02.10.2012 Views

pfc4157

pfc4157

pfc4157

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- SALINIDAD<br />

1.1.- Concepto y problema de la salinización del suelo<br />

Actualmente, la mitad de las tierras regadas en el mundo están en mayor o<br />

menor grado sometidas a la influencia de la salinización. Afecta alrededor de un billón<br />

de hectáreas en todo el mundo, localizadas en regiones áridas y semiáridas; llegando a<br />

niveles de productividad cero o negativa Y esta situación se hace más crítica debido al<br />

incremento de la población. Además, las escasas precipitaciones no permiten el<br />

lixiviado de las sales de las capas superficiales del suelo que se acumulan allí tras la<br />

evaporación del agua.<br />

La salinización de origen agrícola de las tierras agrícolas y de las fuentes<br />

naturales de agua es un problema en aumento, como por ejemplo el caso del río Segura<br />

en la región de Murcia (Cánovas y Cerdá, 1995). Esta salinización se da por la<br />

extensión del regadío en las vegas tradicionales y zonas limítrofes, el empleo de aguas<br />

subterráneas de baja calidad, el incremento de la aportación de fertilizantes para obtener<br />

cosechas más abundantes y se añade el problema de la utilización de aguas con altas<br />

concentraciones de sales totales.<br />

En los suelos salinos las sales solubles exceden del 0,1 % del peso seco total, y<br />

pueden disminuir el crecimiento de las plantas silvestres o cultivadas (Rozema, 1996).<br />

Las sales características de este tipo de suelos pueden tener una mezcla de cationes<br />

como Na⁺, Ca⁺ 2 , Mg⁺ 2 , y Cl⁻, SO -2 y CO3 -2 como aniones, aunque generalmente<br />

dominen el Na⁺ y Cl⁻. El laboratorio de salinidad de los EEUU (1954) definió los suelos<br />

salinos como aquellos que poseían una conductividad eléctrica (C.E.) en extracto<br />

saturado mayor de 4 dS m -1 .<br />

1.2.- Efectos inducidos por las sales<br />

Una elevada concentración de sales en el medio radical provoca por una parte un<br />

estrés hídrico debido a la disminución del potencial hídrico del medio radical (efecto<br />

osmótico); y por otra parte, la absorción de determinados iones que pueden provocar<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!