06.05.2013 Views

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este mismo ámbito aparecieron las hijas del presidente Sixto<br />

Durán como factores importantes de poder, empero, fue el economista<br />

Alberto Dahik, vicepresidente de la República, el que para la percepción<br />

ciudadana, fungió como el verdadero timonel del Estado ecuatoriano.<br />

El único momento que el presidente apareció con altos niveles de<br />

liderazgo se dio en los meses de enero y febrero de 1995, cuando el país<br />

se enfrentó bélicamente contra el Perú. Sin embargo, pocos meses<br />

después se derrumbó nuevamente su prestigio, a consecuencia de un<br />

problema que lo venía enfrentando desde antes de la guerra: la<br />

corrupción.<br />

A finales de 1995, el vicepresidente fue destituido por el Congreso<br />

por manejos dolosos de los gastos reservados y por la de<br />

diputados. La corrupción minó la credibilidad de la administración sixtista,<br />

más aún cuando la familia del Presidente estuvo implicada en oscuros<br />

negocios como los de la empresa .<br />

En el aspecto económico el gobierno de Sixto Durán Ballén aplicó<br />

en forma ortodoxa el paquete neoliberal. Su equipo económico,<br />

catalogado como eficiente, estabilizó los índices macroeconómicos. Este<br />

seguramente, fue el mayor logro del gobierno.<br />

Aumentó la reserva monetaria a 1.500 millones de dólares. Redujo<br />

el índice inflacionario del 60 al 25% y estabilizó la divisa. Sin embargo, el<br />

comercio exterior se estancó en los primeros años, las tasas de interés se<br />

mantuvieron altas y la recesión económica se profundizó.<br />

Intentó modernizar el aparato estatal y privatizar sus áreas<br />

estratégicas. Ambos proyectos fracasaron debido a las inconsistencias<br />

internas del régimen y a la presión popular, que en el plebiscito de<br />

noviembre del 95 rechazó la reforma neoliberal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!