06.05.2013 Views

POLÍTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA 1.—La ...

POLÍTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA 1.—La ...

POLÍTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA 1.—La ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POLÍTICA</strong>, <strong>RELIGIÓN</strong> Y <strong>FILOSOFÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>HISTORIA</strong><br />

hombres sino la Política que se proyecta al futuro apoyándose en<br />

la tradición. Tradición que no es meramente política, puesto que es<br />

la religión lo que fija el éthos de un pueblo, contribuyendo decisivamente<br />

a determinar la idea del Estado o poder temporal; idea de<br />

la que proviene a su vez la de Constitución, que es la tradición viva.<br />

En ella el poder temporal y el poder espiritual se complementan.<br />

O, con la imagen de COLERIDGE, cuya filosofía de la historia merece<br />

mayor atención, el Estado y la Iglesia Nacional (National Church)<br />

«son los dos polos del mismo magneto; el magneto mismo, constituido<br />

por ellos es la Constitución de la nación» 17 . Esta Filosofía<br />

práctica de la Historia que tiene por objeto la tradición, estudia, por<br />

tanto, la vida del pasado orientada fundamentalmente por la Religión<br />

y la Política y la proyecta hacia el futuro, pero sin confundirse<br />

con ninguna de ellas en el presente.<br />

tica, es preciso hallarse íntimamente compenetrado, hermanado, con la esencia<br />

misma del Estado que se gobierna».<br />

17. On the Constitution of the Church and the State, Princeton U. P.,<br />

1976, ch. II, in fine.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!