07.05.2013 Views

Teoría de la Organización - Dirección General de Cultura y Educación

Teoría de la Organización - Dirección General de Cultura y Educación

Teoría de la Organización - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ONG Italiana CISP (Comité Internacional para el Desarrollo <strong>de</strong> los Pueblos), <strong>la</strong><br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Gral. San Martín (UNSAM) y <strong>la</strong> Municipalidad <strong>de</strong> Gral. San Martín<br />

(MGSM). Llevan a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte un programa l<strong>la</strong>mado MYPEs que se constituye como un programa<br />

integral <strong>de</strong> Cooperación internacional.<br />

Es un programa integral <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> creación y consolidación <strong>de</strong> micro emprendimientos.<br />

La integralidad <strong>de</strong>l proyecto consiste en acompañar al beneficiario (el potencial<br />

empren<strong>de</strong>dor) en todas <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>a–proyecto: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> orientación<br />

empren<strong>de</strong>dora y formación para <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> negocios, a <strong>la</strong> asistencia<br />

técnica con <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Incubación5 (“física” en el Vivero Municipal <strong>de</strong> Empresas<br />

“Fray Luis Beltrán”, para nuevas empresas, y “a distancia” para emprendimientos<br />

existentes), <strong>la</strong> financiación, promoción comercial y marketing. El Programa cuenta a<strong>de</strong>más<br />

con una ventanil<strong>la</strong> <strong>de</strong> servicios, que brinda información y atien<strong>de</strong> consultas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas<br />

<strong>de</strong>l territorio.<br />

Son beneficiarios <strong>de</strong>l Programa grupos <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Gral. San Martín, seleccionados en<br />

base a los siguientes criterios: personas con capacida<strong>de</strong>s diferentes, mujeres jefas <strong>de</strong><br />

familia, adultos <strong>de</strong>socupados o subocupados, jóvenes beneficiarios <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n nacional manos<br />

a <strong>la</strong> obra, micro empresas en crisis. Se trata en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción económicamente<br />

activa <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> San Martín, vulnerable y/o “vulnerada” por <strong>la</strong> crisis, que posea vocación<br />

empren<strong>de</strong>dora o alguna capacidad productiva: personas con una fuerte motivación para<br />

mejorar sus capacida<strong>de</strong>s ocupacionales, personas que necesitan a<strong>de</strong>cuar su calificación<br />

profesional a <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong>l mercado, personas con capacida<strong>de</strong>s técnicas pero con falta<br />

<strong>de</strong> estímulos, orientación y motivación.<br />

El programa se propone contribuir al <strong>de</strong>sarrollo productivo local a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción y<br />

posicionamiento <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> servicios para <strong>la</strong>s microempresas y empresas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

economía social; generando un circuito <strong>de</strong> información <strong>de</strong> calidad continuamente<br />

actualizada, y dando respuestas concretas mediante <strong>la</strong> formación y capacitación, <strong>la</strong><br />

asistencia técnica y acciones territoriales que faciliten <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s y el <strong>de</strong>senvolvimiento asociativo y eficiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas.<br />

Adaptación <strong>de</strong> documentos <strong>de</strong>l Programa Mypes <strong>de</strong> Universidad Nacional <strong>de</strong> Gral. San Martín.<br />

5 La incubación <strong>de</strong> empresas es un servicio que se realiza en el espacio físico que se le otorga al productor o<br />

microempresario para producir (en estos casos el empren<strong>de</strong>dor no tiene gastos fijos para funcionar, ya que<br />

el lugar cuenta con luz, gas, etc. que paga el programa que incuba) Estas condiciones sumadas a los<br />

servicios profesionales que se le brindan como asistencia en marketing, en producción, en lo contable, etc.,<br />

facilita mucho el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l emprendimiento<br />

32 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!