07.05.2013 Views

ENIGH. Manual del Entrevistador. Archivo 2 - Inegi

ENIGH. Manual del Entrevistador. Archivo 2 - Inegi

ENIGH. Manual del Entrevistador. Archivo 2 - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Cuando el informante dé respuestas irrelevantes, haga comentarios o le dé vueltas al tema, no lo detenga de<br />

forma brusca o descortés, escuche lo que tenga que decir y después guíelo hacia la secuencia original de las<br />

preguntas <strong>del</strong> cuestionario, mantenga el control de la situación.<br />

• Las preguntas <strong>del</strong> cuestionario y cuadernillo de gastos se han redactado cuidadosamente para darle carácter<br />

neutral, con el propósito de captar información estadística y objetiva acorde con la realidad. Por tal motivo es<br />

indispensable mantener siempre absoluta neutralidad durante la entrevista:<br />

• No sugiera ni corrija al informante, no muestre sorpresa, aprobación o desaprobación con su tono de voz<br />

ni con la expresión de su rostro ante la respuesta. Tampoco manifieste opiniones personales sobre un<br />

tema para no influir las respuestas en algún sentido. No emita juicios valorativos a favor o en contra que<br />

afecten o molesten a las personas.<br />

• Cuando una persona dé una respuesta ambigua, no suponga lo que quiso dar a entender, no manifieste<br />

asombro, lo mejor es solicitar mayor precisión en la respuesta.<br />

• Utilice la técnica <strong>del</strong> sondeo como un recurso para averiguar con cautela, la información de alguien o de algo<br />

en particular, sobre todo cuando el informante no recuerda ciertos datos, tiene dudas o su respuesta no es<br />

correcta, tenga presente que las personas con frecuencia no contestan a las preguntas tal cual, sino en<br />

relación con éstas.<br />

El sondeo también se utiliza para indagar más sobre determinadas respuestas, que en principio podrían<br />

parecer correctas, pero la experiencia indica que haciendo preguntas adicionales, podrían no ser veraces.<br />

• Cuando se conoce la respuesta por observación directa o porqué se mencionó durante la plática, hay que<br />

establecer un diálogo para darle coherencia a la pregunta a manera de confirmación, ya que puede molestar<br />

al informante si repite nuevamente lo que él ya había manifestado. Si es necesario, comente al informante que<br />

esta confirmación la hace para llevar un orden y evitar el riesgo de omitir las preguntas.<br />

• Como entrevistador la capacidad de análisis resulta esencial, ya que sólo así podrá detectar información que<br />

presente incongruencias al momento de aplicar la entrevista.<br />

Es necesario que a lo largo de la entrevista se mantenga muy atento, de manera que ésto le permita darse<br />

cuenta de toda aquella información que no sea congruente.<br />

El sólo hecho de formular adecuadamente las preguntas y captar las respuestas tal cual, no garantiza la<br />

calidad de la información recolectada; esto significa que "preguntar y registrar respuestas" no debe hacerse<br />

mecánicamente, sino cuidando que la información cumpla con los objetivos buscados.<br />

Tenga en cuenta la interrelación lógica entre las respuestas a las preguntas, tanto al interior <strong>del</strong> cuestionario<br />

como <strong>del</strong> cuadernillo y entre ambos instrumentos de captación. Al recibir las respuestas a las preguntas<br />

aplicadas, es preciso que analice la información, no sólo al interior de cada una de las preguntas, sino en el<br />

contexto de toda la información de cada persona entrevistada.<br />

• Indique al informante que volverá otra vez para continuar la entrevista, pregunte lo necesario para actualizar<br />

su agenda de entrevistas, dando prioridad a las necesidades <strong>del</strong> informante.<br />

TÉRMINO DE LA ENTREVISTA Y DESPEDIDA<br />

Antes de efectuar la última visita al hogar haga una revisión detallada de la información que hasta el momento se<br />

tenga captada, identifique inconsistencias o falta de algún dato, aclárelo en la última visita.<br />

Una vez que terminó de entrevistar a todos los informantes adecuados, anuncie el término de la entrevista.<br />

La despedida es un aspecto importante, hágala de manera cordial, use frases amables y amistosas que muestren<br />

su satisfacción y agradecimiento. En la última visita, además de agradecer la colaboración brindada mencione al<br />

informante que si hubiera alguna duda relacionada con la información proporcionada, se le hará otra visita o se le<br />

llamará por teléfono para aclararla.<br />

No ofrezca ningún tipo de estímulo o recompensa, tampoco copia de los cuestionarios y cuadernillos, ni alguna<br />

otra cosa para lo que no esté autorizado. En todo caso, si la persona desea saber más sobre la Encuesta, invítela a la<br />

oficina central, proporcionándole la dirección y los números telefónicos.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!