07.05.2013 Views

Sistema de monitoreo y evaluación sensible al género - Preval

Sistema de monitoreo y evaluación sensible al género - Preval

Sistema de monitoreo y evaluación sensible al género - Preval

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

00<br />

00<br />

Criterios<br />

Hasta el momento, las metodologías que existen para monitorear y<br />

ev<strong>al</strong>uar las cuencas hidrográficas se han enfocado princip<strong>al</strong>mente en dar<br />

información, primordi<strong>al</strong>mente sobre aspectos biológicos, biofísicos,<br />

económicos y soci<strong>al</strong>es. Pero no se cuenta con instrumentos para ev<strong>al</strong>uar la<br />

efectividad <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo que hagan visible el<br />

proceso <strong>de</strong> construcción hacia la equidad y la igu<strong>al</strong>dad entre mujeres y<br />

hombres.<br />

Conscientes <strong>de</strong> esta re<strong>al</strong>idad, nos hemos abocado a la tarea <strong>de</strong><br />

proponer una serie <strong>de</strong> indicadores y criterios <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong> <strong>género</strong> que<br />

puedan ser consi<strong>de</strong>rados por las personas encargadas e involucradas en la<br />

elaboración y gestión <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> las cuencas hidrográficas.<br />

También es importante construir indicadores apropiados para cada<br />

una <strong>de</strong> esas fases. La elaboración y la gestión <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

las cuencas hidrográficas, por ejemplo, para que la diversidad <strong>de</strong> actores<br />

soci<strong>al</strong>es pueda participar activamente en el seguimiento y <strong>ev<strong>al</strong>uación</strong> <strong>de</strong> los<br />

mismos (Esc<strong>al</strong>ante, et.<strong>al</strong>, 2002).<br />

Para seleccionar los indicadores apropiados con el fin <strong>de</strong> ev<strong>al</strong>uar y<br />

dar seguimiento, con un enfoque <strong>de</strong> equidad e igu<strong>al</strong>dad <strong>de</strong> <strong>género</strong>, a los<br />

procesos <strong>de</strong> elaboración y gestión <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> las cuencas<br />

hidrográficas, así como el manejo <strong>de</strong> los recursos hídricos, proponemos los<br />

criterios 2 <strong>de</strong>:<br />

Efectividad<br />

La efectividad se refiere <strong>al</strong> uso óptimo, higiénico y consistente <strong>de</strong><br />

las facilida<strong>de</strong>s relacionadas con el recurso hídrico en las cuencas<br />

hidrográficas para aprovechar <strong>al</strong> máximo los beneficios y minimizar las<br />

consecuencias negativas a largo plazo. Este criterio se conforma con las<br />

siguientes variables:<br />

Uso óptimo<br />

Se refiere <strong>al</strong> uso <strong>de</strong> las facilida<strong>de</strong>s para maximizar los beneficios<br />

económicos, evitando los efectos negativos en el corto o largo plazo,<br />

en el ambiente.<br />

Uso higiénico<br />

Para los sistemas hídricos, el uso higiénico es el mantenimiento o<br />

mejoramiento <strong>de</strong> la c<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>l agua potable, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido<br />

sacada <strong>de</strong> su fuente.<br />

Uso consistente<br />

Se refiere <strong>al</strong> uso <strong>de</strong> las facilida<strong>de</strong>s, a través <strong>de</strong> ciclos diarios o<br />

estacion<strong>al</strong>es, durante la vida útil <strong>de</strong> las mismas, aún cuando el uso no<br />

sea el más conveniente.<br />

2. Naravan, Deepa. Go<strong>al</strong> and Indicators. New York: UNDP, 1989.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!