07.05.2013 Views

Caracteristicas geologicas generales de los principales campos - IRD

Caracteristicas geologicas generales de los principales campos - IRD

Caracteristicas geologicas generales de los principales campos - IRD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

248 Marco RIVADENEIRA, Patrice BAB Y<br />

nivel <strong>de</strong>l mar, que dieron lugar a valles socavados, sobre <strong>los</strong> que se <strong>de</strong>pos itaron<br />

secuencias arenosas gene ralmente retrogradantes, producto <strong>de</strong> episodios transgresivos.<br />

que evolucionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ambiente fluvial-estuarino hasta culm inar en areniscas<br />

glauconitas y lodos <strong>de</strong> plataforma marina somera. La calidad <strong>de</strong> reservorio <strong>de</strong> las<br />

areniscas en mención se <strong>de</strong>teriora en direcció n hacia el techo, al ser más frecue ntes las<br />

intercalaciones arcil<strong>los</strong>as, e incrementarse elcontenido <strong>de</strong> glauconita, las bioturbaciones<br />

y el cemento calcáreo. Basal Tena es un reservorio <strong>de</strong> menor importancia, que como<br />

indican las curvas <strong>de</strong> rayos gamma, generalme nte muestra una estructura grano<br />

<strong>de</strong>creciente.<br />

6. / . 5. Característ icas <strong>de</strong> <strong>los</strong> crudos<br />

El crudo <strong>de</strong>l yacimiento "T" fluctúa entre 26° y 32° API Yel <strong>de</strong> "U" entre 24° y<br />

31°con predominio <strong>de</strong> <strong>los</strong> crudos <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 30° API. El contenido <strong>de</strong> azufre <strong>de</strong> "T"<br />

oscila entre 0,52-0,64 % L:Il peso, muy inferior al crudo más agrio <strong>de</strong> "U", cuyo<br />

contenido es <strong>de</strong> 1,\0- l,22 %. En resumen, el crudo <strong>de</strong>l yacimiento "T" es <strong>de</strong> mejor<br />

calidad que el <strong>de</strong> "U", y a su vez, el crudo <strong>de</strong> " ,. superior tiene mejores características<br />

(menor contenido <strong>de</strong> Ni y V) que el <strong>de</strong> "l " principal.<br />

El crudo "U" proviene <strong>de</strong> una roca madre <strong>de</strong>positada en ambiente marino, como<br />

muestran las relaciones pristano/fitano en su mayoría inferiores a uno, con pocos casos<br />

ligeramentesuperiores,que pue<strong>de</strong>nrespon<strong>de</strong>r ainfluencias<strong>de</strong> ocasionalesaportes terrestres.<br />

6. 2. El ca m po Sacha<br />

6. 2. / . Breve rese ña histórica<br />

La estructura Sacha fu.: probada con el pozo exploratorio Sacha 1, perforado con<br />

una torre helitranspor table a partir <strong>de</strong>l 2 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> [969. Alcanzó <strong>los</strong> 10 160' <strong>de</strong><br />

profundidad y produjo 1 328 bpd <strong>de</strong> 30° API provenien tes <strong>de</strong> l yacimiento Hollín. Este<br />

pozo continúa en producción, contando al primer trimestre <strong>de</strong> 2003 con un acumulado<br />

<strong>de</strong> aproximadamente 10 300 mil barriles .<br />

El campo fue puesto en producción el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1972 a una tasa promedia<br />

diaria para ese mes <strong>de</strong> 29 269 bpd, incrementándose hasta un promedio <strong>de</strong> 117 59 l bpd<br />

en noviem bre <strong>de</strong> ese mismo año, que es la producción máxima registrada en la vida <strong>de</strong>l<br />

campo. La producción con altos y bajos se mantuvo por sobre <strong>los</strong> 60 000 bpd hasta el<br />

año 1994, luego <strong>de</strong> lo cual ha venido <strong>de</strong>clinando hasta la actualidad en que su producción<br />

diaria es <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 000 barriles.<br />

6. 2. 2. La estructura Sacha y S il evolución<br />

Sacha es un anticlinal <strong>de</strong> dirección NNE-SSO (fig. 11) cortado en su fl anco oeste<br />

por una falla transpre sional <strong>de</strong>xtra l.Se localiza en el flanco occi<strong>de</strong>ntal<strong>de</strong>l "play" central<br />

(corredor Sacha-Shushufindi). Tie ne un ancho <strong>de</strong> 4 km al norte y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 7 km al<br />

centro y sur, y una longitud aproximada <strong>de</strong> 33 km. Presenta un cierre vertical máximo<br />

<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 240 ' a la base caliza "A" (culmina ción en el área <strong>de</strong>l pozo Sacha 1), Y<br />

un área <strong>de</strong> 32 167 acres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!