07.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO ELEMENTOS PEDAGÓGICOS SÍNTESIS DE LAS ...

CAPÍTULO UNO ELEMENTOS PEDAGÓGICOS SÍNTESIS DE LAS ...

CAPÍTULO UNO ELEMENTOS PEDAGÓGICOS SÍNTESIS DE LAS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se lograban por imitación que se debía hacer de los más conocedores y<br />

experimentados, generalmente los viejos. Un principio fundamental lo regía:<br />

Haz como yo. Los padres y los viejos eran los grandes maestros o seres<br />

dignos de imitar. Surge, así, la memoria social y la tradición. La necesidad de<br />

agruparse para defenderse implicó la moderación de la agresividad de los<br />

humanos. Así aparecen valores y principios de moral, al igual que formas de<br />

comportamiento y convivencia social.<br />

2. Educación Aristocrática<br />

Con el desarrollo económico, y la permanencia en un lugar derivada del avance de<br />

la agricultura, surgen minorías de élites que no trabajaban sino que usufructuaban el<br />

excedente que quedaba de los que sí lo hacían. Estas minorías se convertirían en<br />

sacerdotes y maestros.<br />

Desde entonces empieza la reflexión pedagógica y la preocupación sobre la forma<br />

de educar y de aprender, según se desprende de un fragmento de los vedas (libros<br />

sagrados de la India, siglo VIII A.C.), en el que se plantean algunas actitudes que<br />

debe tener el alumno:<br />

Avidez para escuchar al maestro y entender sus lecciones.<br />

Captar y comprender las palabras del maestro<br />

Retener lo que oyó y entendió<br />

Discutir con el maestro y con los compañeros<br />

Comprensión de las verdades más profundas que están más allá de las<br />

lecciones recibidas<br />

La educación aristocrática enfatizó lo religioso y lo moral, lo trascendente: el orden<br />

del universo para los Hindúes y los Chinos; el mundo de las ideas para los Griegos;<br />

Dios salvador, para el cristianismo. Posteriormente, en la edad media, se<br />

complementó con el trivium: gramática, retórica y dialéctica y el quadrivium:<br />

aritmética, geometría, música y astronomía.<br />

La educación en el contexto autocrático era formalista y memorista, basada en la<br />

tradición oral o en textos escritos, generalmente sagrados, Y su propósito era situar<br />

la realización del hombre más allá de la vida terrestre<br />

Fundación Universitaria Luis Amigó<br />

Transversal 51A #67B 90 Medellín - Colombia<br />

Teléfono +57 (4)4487666 Fax +57 (4)3849797<br />

www.funlam.edu.co

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!