07.05.2013 Views

katherine soto toledo.pdf

katherine soto toledo.pdf

katherine soto toledo.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más cálidos son Noviembre y Diciembre con temperaturas media de 21º y 20º C<br />

respectivamente y el más frío es Septiembre con una temperatura promedio de<br />

19º C. La oscilación térmica es 1.5º C entre el mes más cálido y el mes más frío.<br />

Múltiples investigaciones cinéticas señalan que este clima permite la tolerancia de<br />

enfermedades que en otras partes del planeta se agravarían; se dice que es el<br />

clima ideal para enfermos del corazón.<br />

CARACTERISTICAS URBANO-ARQUITECTONICAS<br />

Se caracteriza por ser un centro poblado, asentado en un valle rodeado de<br />

montañas; la densidad de vivienda es baja, así como los índices de ocupación del<br />

inmueble sobre el terreno privado, su tipología de implantación, le permite poseer<br />

áreas de vegetación dentro del casco urbano, y sus edificaciones, son en su<br />

mayoría construcciones de una sola planta, lo que nos da una imagen de<br />

desocupación y la alternabilidad entre parcelas de vegetación, y pequeñas casas<br />

de habitación. En lo que respecta a su aspecto físico, el perfil que presenta en el<br />

casco urbano es regular, no posee niveles topográficos bruscos, por lo que la<br />

imagen, se podría decir que es de características planas, propias de los valles.<br />

Vista Panorámica de Vilcabamba.<br />

Fuente: Katherine Soto Toledo (2005)<br />

Como ya se menciono anteriormente la arquitectura en Vilcabamba posee<br />

lineamientos tradicionales, en donde predominan las fachadas llanas, debido a sus<br />

características constructivas los muros del primer piso continúan hacia el segundo,<br />

la gran mayoría tienen amplios balcones, y prácticamente todas tiene como<br />

característica básica el empleo de portales y soportales, con su pilar característico<br />

de madera, actualmente se lo remplaza por el de hormigón pero su aspecto formal<br />

se mantienen; sin embargo existen ciertas manzanas que se caracterizan por la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!