07.05.2013 Views

Domingo de Pascua de Resurrección

Domingo de Pascua de Resurrección

Domingo de Pascua de Resurrección

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La realidad <strong>de</strong> la resurrección se afirma rotundamente no sólo<br />

por la <strong>de</strong>claración: "Dios lo resucitó al tercer día", sino también<br />

por la afirmación <strong>de</strong> que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la resurrección los apóstoles<br />

habían "comido y bebido" con él. San Pedro, el jefe <strong>de</strong> los<br />

apóstoles, da testimonio <strong>de</strong> todo ello. Habla como testigo<br />

presencial, pero también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> su fe personal<br />

iluminada por el Espíritu Santo. Este testimonio apostólico es<br />

importante para nuestra propia aceptación <strong>de</strong> la fe. El discurso<br />

<strong>de</strong> Pedro no es solamente una narración <strong>de</strong> lo que aconteció en<br />

la vida <strong>de</strong> Cristo; es también una profesión <strong>de</strong> fe, una<br />

proclamación <strong>de</strong> la creencia cristiana.<br />

Esta lectura contiene a<strong>de</strong>más otro mensaje: la salvación que<br />

Cristo nos conquistó tiene una finalidad universal. "Quien cree<br />

en él, recibe la remisión <strong>de</strong> los pecados por su nombre". A través<br />

<strong>de</strong> la fe todos los hombres tienen acceso al po<strong>de</strong>r salvífico <strong>de</strong> su<br />

muerte y resurrección.<br />

En la segunda lectura, san Pablo se dirige a los cristianos <strong>de</strong><br />

Colosas (Col 3,1-4) exhortándolos a vivir según el estado<br />

adquirido recientemente. La resurrección <strong>de</strong> los cuerpos y la<br />

gloria que nos está reservada sigue siendo objeto <strong>de</strong> esperanza;<br />

pero por nuestra unión íntima con Cristo disfrutamos con<br />

anticipación el gozo <strong>de</strong> la herencia futura.<br />

Mientras peregrinamos en la tierra hemos <strong>de</strong> buscar siempre al<br />

Señor, porque él es nuestra vida: "Deleitaos en lo <strong>de</strong> arriba, no<br />

en las cosas <strong>de</strong> la tierra". Pero no es que san Pablo nos sugiera<br />

negligencia en las tareas humanas o en la atención a las<br />

personas con quienes vivimos. Eso sería una espiritualidad falsa.<br />

Hemos <strong>de</strong> vivir completamente comprometidos en la vida <strong>de</strong><br />

este mundo sin quedar sumergidos o cautivados por él.<br />

Debemos tener presente que nuestro <strong>de</strong>stino último no está<br />

aquí, en el mundo material, sino "oculto con Cristo en Dios", y<br />

que esperamos su venida y manifestación para que nuestras<br />

vidas reales puedan ser manifestadas.<br />

El leccionario presenta otra lectura alternativa tomada <strong>de</strong> la<br />

primera carta <strong>de</strong> san Pablo a los Corintios (5,7-8); en ella los<br />

exhorta a vivir en "sinceridad y verdad", puesto que Cristo,<br />

nuestra pascua, ha sido inmolado.<br />

La secuencia victimae paschali es una composición medieval que<br />

resume el misterio <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>nción en forma poética. Cuando se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!