07.05.2013 Views

Unidad didáctica DDHH.pdf

Unidad didáctica DDHH.pdf

Unidad didáctica DDHH.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al ser final de trimestre, quizás sería preferible trabajar este tema durante la<br />

última semana del trimestre, pensando que, como ya estamos de evaluaciones,<br />

todos los exámenes estarán hechos.<br />

De todos modos, lo que proponemos es mucho más amplio. Se trata de que a<br />

lo largo de todo el curso se esté trabajando sobre el tema de los <strong>DDHH</strong>. En<br />

este final de trimestre daríamos el pistoletazo de salida y plantearíamos las<br />

actividades previas para llegar a un proyecto final que recogiera el trabajo<br />

realizado durante todo el curso.<br />

Debemos tener en cuenta que a lo largo del curso vamos a tener ocasión de<br />

trabajar los <strong>DDHH</strong> con motivo de diversas conmemoraciones:<br />

• 30 de enero (Día de la Paz)<br />

• 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora)<br />

• Otros días que se pueden conmemorar aunque no lo hagamos el<br />

centro en bloque:<br />

o 12 de febrero (Día Internacional contra la utilización del niño<br />

soldado)<br />

o 21 de marzo (Día Internacional de la Eliminación de la<br />

Discriminación Racial)<br />

o 7 de abril (Día Mundial de la Salud)<br />

o 3 de mayo (Día Internacional de la Libertad de Prensa y de<br />

Expresión)<br />

Lo que os presentamos no es más que una propuesta para que desde vuestros<br />

departamentos desarrolléis actividades que completen la unidad.<br />

Finalmente, esta propuesta debe ser completada por todos los departamentos<br />

que participen de ella mediante el diseño de fichas de actividades que<br />

queremos incluir en esta propuesta de unidad <strong>didáctica</strong>. Para ello, os<br />

proponemos que hagáis fichas para diferentes niveles y que las entreguéis a<br />

Mª José Leiva o Juan Francisco Villar para integrarlas en el documento.<br />

2. Objetivos<br />

1. Conocer el concepto de derechos humanos y su tipología.<br />

2. Conocer la Declaración Universal de los Derechos Humanos.<br />

3. Reflexionar sobre el grado de aceptación y cumplimiento de los<br />

derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos<br />

Humanos.<br />

4. Conocer las teorías filosóficas que han llevado a la Declaración<br />

Universal de los Derechos Humanos.<br />

5. Conocer el contexto histórico de la Declaración Universal de los<br />

Derechos Humanos.<br />

6. Conocer la historia de los derechos humanos, así como los principales<br />

documentos previos a la Declaración universal de los Derechos<br />

Humanos que los recogen.<br />

7. Conocer los documentos posteriores a la Declaración universal de los<br />

derechos Humanos que desarrollen estos derechos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!