07.05.2013 Views

MATEMÁTICA - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

MATEMÁTICA - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

MATEMÁTICA - Repositorio Institucional del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 Material para docentes<br />

INTRODUCCIÓN<br />

1. Los materiales<br />

Los materiales se han producido pensando en facilitar la tarea <strong><strong>de</strong>l</strong> maestro, para lograr un<br />

mejor aprovechamiento <strong>de</strong> su tiempo y <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong> los alumnos. Si bien su uso permite<br />

trabajar sólo con algunos <strong>de</strong> los contenidos correspondientes al Ciclo, nos parece que permiten<br />

instalar en las clases <strong>de</strong> Matemática un tipo <strong>de</strong> actividad que interesa promover.<br />

Para este Ciclo hemos elaborado un bloc <strong>de</strong> recortables y un cua<strong>de</strong>rnillo para el docente. Cada<br />

recortable se ha diseñado para un grupo <strong>de</strong> cuatro niños y se envían en blocs en cantidad<br />

suficiente para que pueda ser usado por todos los alumnos <strong>de</strong> una clase.<br />

Cada conjunto <strong>de</strong> recortables <strong><strong>de</strong>l</strong> Segundo Ciclo incluye los siguientes materiales:<br />

• partes <strong><strong>de</strong>l</strong> círculo<br />

• cartas con fracciones en cuadrados<br />

• cartas con fracciones<br />

• tarjetas numéricas<br />

• tiras fraccionadas<br />

• monedas<br />

• cartas con cuadriláteros<br />

• cartas con figuras<br />

• cartones <strong>de</strong> lotería<br />

• figuras para armar figuras<br />

• tangram y plantillas<br />

En el cua<strong>de</strong>rnillo se presentan juegos que se pue<strong>de</strong>n realizar con los materiales recortables,<br />

para que cada docente utilice aquellos que se adapten a los conocimientos <strong>de</strong> sus alumnos<br />

y a lo que <strong>de</strong>see enseñar, in<strong>de</strong>pendientemente <strong><strong>de</strong>l</strong> año particular que se encuentren cursando<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Ciclo.<br />

2. La clase <strong>de</strong> Matemática<br />

Partimos <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> plantear en el aula situaciones en las que los alumnos “hagan matemática”,<br />

es <strong>de</strong>cir, que elaboren estrategias matemáticas propias, utilicen las representaciones<br />

que consi<strong>de</strong>ren a<strong>de</strong>cuadas, discutan con sus pares, expliquen sus i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong>n razones <strong>de</strong><br />

sus procedimientos y resultados, confronten sus producciones con las <strong>de</strong> otros, acepten críticas<br />

y otros puntos <strong>de</strong> vista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!