08.05.2013 Views

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>partamental, distrital, municipal y local; la revocatoria <strong>de</strong>l mandato; el plebiscito y el cabildo<br />

abierto. Establece las formas fundamentales por las que se regirá la participación <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong><br />

las organizaciones civiles.<br />

La Ley 743 <strong>de</strong> 2002, promueve, facilita, estructura y fortalece la organización <strong>de</strong>mocrática,<br />

mo<strong>de</strong>rna, participativa y representativa en los organismos <strong>de</strong> acción comunal en sus respectivos<br />

grados asociativos y a la vez preten<strong>de</strong> establecer un marco jurídico claro para sus relaciones con el<br />

Estado y con los particulares, así como para el cabal ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres.<br />

C. RAZONES Y ALCANCES DEL PROYECTO:<br />

El proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Desarrollo ha sido incluyente, participativo, transparente,<br />

constante y <strong>de</strong> cara a la comunidad, integrando actores nuevos que <strong>de</strong>bido a su representatividad<br />

y protagonismo en los últimos años no podían ser obviados; es así como se llevaron a cabo mesas<br />

sectoriales permitiendo la interacción aproximada <strong>de</strong> dos mil (2.000) personas representantes <strong>de</strong><br />

todos los sectores <strong>de</strong> la población, y construir en colectivo el diagnóstico actual <strong>de</strong> poblaciones y<br />

sectores como insumo para la <strong>plan</strong>ificación <strong>de</strong> los próximos cuatro (4) años.<br />

Se llevaron a cabo veintiséis (26) mesas poblacionales y sectoriales conformadas por<br />

representantes <strong>de</strong> las mujeres, turismo, ambiente, adulto mayor, agricultura, LGTBI, <strong>de</strong>porte y<br />

recreación, or<strong>de</strong>namiento territorial, paisaje cultural, reintegrados, seguridad y convivencia,<br />

afro<strong>de</strong>scendientes, ciencia y tecnología, educación, empresas competitivas, infraestructura,<br />

migración, cultura, discapacidad, infancia y adolescencia, juventu<strong>de</strong>s, salud, empleo y<br />

emprendimiento, víctimas, reintegrados e indígenas.<br />

La metodología utilizada fue la siguiente:<br />

1. I<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> problemas<br />

Pr 1<br />

Sol 1<br />

Sol 2<br />

pro<br />

pro<br />

Pro<br />

Pro<br />

Pro<br />

pro<br />

pro<br />

Pro<br />

Pro<br />

Pro<br />

5. Generación alternativas<br />

<strong>de</strong> Solución<br />

Pr 2<br />

Sol 1<br />

Sol 2<br />

Pr3<br />

Sol 1<br />

Sol 2<br />

2. Priorización<br />

<strong>de</strong> problemas<br />

Pr 1<br />

Pr 2<br />

Pr 3<br />

3.Caracterización <strong>de</strong><br />

problemas priorizados<br />

4. Ubicación geográfica <strong>de</strong><br />

problemas priorizados<br />

También se trabajó <strong>de</strong> la mano con las secretarias <strong>de</strong> <strong>de</strong>spacho integrando las propuestas<br />

presentadas por la comunidad a los proyectos y expectativas <strong>de</strong>l ente territorial, y su pertinencia<br />

con la ley y la política nacional, generando importantes niveles <strong>de</strong> comunicación y<br />

acompañamiento en la elaboración <strong>de</strong>l Plan, empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> la comunidad y <strong>de</strong> la<br />

<strong>Gobernación</strong> <strong>de</strong>bido al li<strong>de</strong>razgo y compromiso <strong>de</strong> la Gobernadora en este proceso.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!