08.05.2013 Views

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estante correspon<strong>de</strong> a los otros 27 <strong>de</strong>partamentos que por su tamaño y/o dinámica generan<br />

menos ingreso con respecto al promedio nacional.<br />

El DANE 15 para 2010 registra en el <strong>Quindío</strong>, un incremento en las activida<strong>de</strong>s, principalmente en<br />

los sectores <strong>de</strong> comercio, industria y transporte; a<strong>de</strong>más, la tasa <strong>de</strong> subempleo evi<strong>de</strong>ncio una<br />

disminución <strong>de</strong> 3,4 puntos porcentuales (p.p.), visto por ramas <strong>de</strong> actividad económica, se pue<strong>de</strong><br />

observar una inercia que no permite ver variaciones significativas: el agro (agricultura, gana<strong>de</strong>ría,<br />

caza, silvicultura y pesca) disminuyó su participación porcentual en el PIB <strong>de</strong>partamental, mientras<br />

el comercio, incluyendo industria hotelera (comercio, reparación, restaurantes y hoteles),<br />

aumentaron su participación; a partir <strong>de</strong>l 2006 la construcción <strong>de</strong>nota también una reactivación<br />

importante.<br />

En términos generales los indicadores económicos para el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l <strong>Quindío</strong> muestran un<br />

comportamiento favorable para 2010 frente a 2009.<br />

Gráfico No. 6<br />

<strong>Quindío</strong>: Comportamiento Producto Interno Bruto (PIB)<br />

Fuente: DANE, 2011<br />

La estructura económica y productiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento ha cambiado y lo ha hecho también la<br />

estructura <strong>de</strong> producción en uno <strong>de</strong> los sectores más representativos en términos económicos,<br />

sociales y culturales.En el sector agropecuario,para el 2000 el producto interno bruto <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la<br />

actividad cultivo <strong>de</strong> café ascendía a $165 mil millones y para 2010 el valor cayó a $80 mil millones<br />

en términos constantes <strong>de</strong> 2005. Por el contrario el PIB asociado a otros productos agrícolas y el<br />

PIB pecuario ha aumentado, pasando <strong>de</strong> $163 y $120 mil millones en 2000 a $206 y $176 mil<br />

millones en 2010, respectivamente.<br />

15 DANE – Departamento Administrativo Nacional <strong>de</strong> Estadística<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!