08.05.2013 Views

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

plan de desarrollo departamental - Gobernación del Quindío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÍTULO III<br />

COMPONENTE DIAGNÓSTICO Y ESTRATÉGICO.<br />

DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL, DIMENSIÓN ECONÓMICA, DIMENSIÓN AMBIENTE<br />

CONSTRUÍDO, DIMENSIÓN AMBIENTE NATURAL, DIMENSIÓN INSTITUCIONAL.<br />

CAPÍTULO I<br />

DIMENSIONES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO<br />

Artículo 6°. DIMENSIONES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.<br />

El Plan <strong>de</strong> Desarrollo “Gobierno Firme por un <strong>Quindío</strong> más Humano”, está construido sobre cinco<br />

(5) dimensiones que dan forma al mo<strong>de</strong>lo territorial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integral, propuesto para dinamizar<br />

y potenciar los factores sociales, culturales, económicos, ambientales e institucionales, en procura<br />

<strong>de</strong> mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida y bienestar <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l <strong>Quindío</strong>.<br />

Para compren<strong>de</strong>r esta propuesta, será necesario reconocer el territorio, no sólo, como el espacio<br />

geográfico natural, sino como el resultado <strong>de</strong> las dinámicas e interacciones entre la población y la<br />

base física, espacial y ambiental, en la cual, se construyen las relaciones humanas. En tal sentido,<br />

abordar las dimensiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, será hablar <strong>de</strong>: “Más (+) <strong>Quindío</strong>, Más (+) Humano”, para<br />

tratar aspectos socioculturales; “Un As para el Progreso”, que contiene las propuestas económicas;<br />

“<strong>Quindío</strong> Ver<strong>de</strong> y Sostenible”, que representa el Ambiente Natural; “Con las Botas puestas para el<br />

Progreso”, don<strong>de</strong> se visualiza el Ambiente Construido, y “La Transparencia se pone <strong>de</strong> Moda”, que<br />

correspon<strong>de</strong> al ámbito Institucional y/o <strong>de</strong> Buen Gobierno.<br />

DIMENSIÓN<br />

DEL<br />

DESARROLLO<br />

Sociocultural<br />

Económico<br />

NOMBRE DE<br />

LA DIMENSIÓN<br />

Más (+) <strong>Quindío</strong><br />

más (+)<br />

Humano<br />

Un As para el<br />

Progreso<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS<br />

Fortalecer la participación y acción social y comunitaria, la<br />

vinculación <strong>de</strong>l sector privado, la sociedad civil y los agentes<br />

gubernamentales, en la consolidación <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> vida<br />

dignas y <strong>de</strong>sarrollo humano integral, partiendo <strong>de</strong>l reconocimiento<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y diferencias poblacionales, en la búsqueda <strong>de</strong> una<br />

mayor equidad y como respuesta al compromiso <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>l<br />

<strong>Quindío</strong>, un territorio más Humano.<br />

Consolidar esquemas competitivos <strong>de</strong> producción sostenible,<br />

comercialización y prestación <strong>de</strong> servicios con valor agregado, en<br />

los ámbitos local, regional, nacional e internacional, concordantes<br />

con las características biofísicas, estructura y conectividad 26<br />

territorial, como medios que soportan las estrategias <strong>de</strong> generación<br />

<strong>de</strong> empleo, fortalecimiento <strong>de</strong>l sector productivo y empresarial, en el<br />

marco <strong>de</strong> una sociedad garante <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y gestora <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>cidida a reducir la pobreza y combatir el<br />

<strong>de</strong>sempleo.<br />

26 El crecimiento económico no es un fin en sí mismo, sino un medio para llegar a una sociedad con bienestar e igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s para todos. A través <strong>de</strong>l crecimiento económico, se genera empleo formal, se produce riqueza y se mejoran<br />

las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población. Así mismo, el crecimiento económico genera recursos públicos que pue<strong>de</strong>n ser<br />

empleados en reducir la pobreza y las disparida<strong>de</strong>s sociales o en mejorar el entorno <strong>de</strong> competitividad <strong>de</strong> las empresas –<br />

Recursos Naturales e Infraestructura, Comisión Económica para América Latina CEPAL, 2005.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!