08.05.2013 Views

Invierno 2005 - Asociación Corea Huntington Española

Invierno 2005 - Asociación Corea Huntington Española

Invierno 2005 - Asociación Corea Huntington Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pag. 10 <strong>Invierno</strong> <strong>2005</strong><br />

ducha fría y una aspirina o termalgin para el calentón y a dormir. Podéis imaginar como nos quedamos los presentes.<br />

Todos los hijos nos informamos de la EH incluso mas que los propios padres, llegamos a obsesionarnos en no<br />

compartir nuestros pensamientos porque no queremos hacer mas daño a la familia con nuestras cosas. NO<br />

QUEREMOS DAR LASTIMA A FAMILIARES Y AMIGOS.<br />

La cabeza nos dice las cosas muy claras sobre pasar o no el test predictivo, sobre tener o no hijos ...<br />

Pero por desgracia tenemos corazón, no nos olvidemos de eso, vivimos movidos por nuestras emociones y<br />

sentimientos...<br />

Esto nos supone una lucha, desconcierto, incomprensión por parte de los demás.<br />

Ninguna de las decisiones que tomamos sobre pasar o no el test, o sobre como tener o no nuestros hijos, nos resulta<br />

fácil y mucho menos tomamos decisiones que nos puedan resultar cómodas.<br />

Todas son duras, todas sin excepción.<br />

No debemos juzgar a nadie por NO querer pasar el test predictivo, tampoco por Sí hacerlo.<br />

No debemos juzgar a nadie por COMO decide formar una familia, o por como NO formarla.<br />

Si queremos que los jóvenes muestren su forma de ver la EH, debemos oírlos y saber respetar sus decisiones,<br />

teniendo en cuenta lo DIFÍCIL que es resolver todos los problemas que la EH nos supone como personas con el 50%<br />

de posibilidades de padecerla. La vida no es blanco o negro, hay diferentes tonos de gris.<br />

Por Ricardo González<br />

Un saludos a todos...... y a todas<br />

(que estamos en épocas donde los<br />

políticos no dejan pasar una), desde<br />

Internet.<br />

Estos párrafos que vais a leer<br />

pretenden ser un "Hola Mundo"<br />

que proviene de dos sitios<br />

diferentes, el Grupo JovEHn, y por<br />

otra parte, su reflejo más reciente,<br />

la web del Foro Joven de la EH<br />

española.<br />

Por una parte quiero darle un<br />

saludo a Yolanda, presidenta de la<br />

<strong>Asociación</strong> Aragonesa, y principal<br />

ideóloga de este grupo. Las<br />

acciones pueden reflejarlas las<br />

personas, las ideas no tanto. Un<br />

beso Yoli.<br />

La web del grupo joven nació con<br />

el propósito de conciliar a la gente<br />

que, siendo familiares con riesgo<br />

de la EH, no nos hemos hecho las<br />

pruebas, y por tanto, todavía<br />

formamos parte del grupo de<br />

riesgo. Quienes estamos en este<br />

grupo tenemos una clase de<br />

preocupaciones que, unidas a las<br />

propias de nuestra edad, pueden<br />

Como ya habréis leído en el resumen de la Asamblea, la <strong>Asociación</strong><br />

está muy interesada en promover el Grupo Joven. Es un grupo<br />

especialmente indicado para jóvenes entre 18 y 30 años que sean<br />

hijos de padre o madre enfermo de <strong>Huntington</strong>, que hayan pasado o<br />

no el test predictivo.<br />

El próximo mes de Mayo habrá una reunión en Madrid a la cual<br />

estáis todos invitados. Es un primer contacto de forma presencial<br />

pues este grupo ya está funcionando a través de Internet, tal y como<br />

nos lo explica Ricardo a continuación.<br />

Si estáis interesados en acudir contactad con la <strong>Asociación</strong>, con<br />

provocar que nos sintamos solos y sin salidas aparentes a nuestros<br />

problemas.<br />

Somos mucha gente la que estamos relacionados con el EH y que tenemos<br />

mucho que compartir, con el fin principal de saber que no estamos solos y<br />

que el nuestro es un problema que es cotidiano.<br />

Muchas familias están "marcadas" por un drama familiar. Existen<br />

enfermedades muy<br />

terribles, en el mismo plano que la EH, o en otro plano distinto, con<br />

problemas distintos,<br />

que han logrado un premio: conocerse entre ellos. La gran ventaja de<br />

asociaciones como la del Alzheimer no ha sido únicamente la de reunirse,<br />

sino la de hablar. Hablar entre ellos y lograr por una parte un reconocimiento<br />

social, y por otra parte un reconocimiento por parte de las instituciones. Pero<br />

todo esto lo lograron gracias a hablar y comunicarse entre ellos, y<br />

cotidianizar un problema que en un principio era completamente oscuro.<br />

A mi modo de ver existe una vertiente práctica para la EH española.<br />

Claramente existe una diferencia entre los jóvenes y los mayores. Los<br />

mayores son gente con la mente completamente formada. Con las ideas<br />

claras y una vez trazada una línea, saben cómo mantenerla y cómo cumplirla.<br />

Pero nosotros tenemos potencia. Generalmente tenemos una cabeza llena de<br />

ideas hirviendo y deseando que sean escuchadas. Ideas de todo tipo: grandes,<br />

pequeñas, absurdas, ideas que sirven para completar a otras ideas...<br />

comentarios...<br />

Pongamos esas ideas al servicio de nuestra gente para tirar del carro o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!