08.05.2013 Views

Historia - asociación cultural hontanar - alustante

Historia - asociación cultural hontanar - alustante

Historia - asociación cultural hontanar - alustante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A tu memoria<br />

Au, vinga avia! Anem al seu poble!<br />

(Vamos abuela, nos vamos a su pueblo)<br />

Que manía de hablarme en aquella<br />

lengua sabiendo que yo no la entiendo.<br />

La Montse, mi nieta, tiene 15 años y se<br />

empeña que tengo que aprender catalán.<br />

A mi edad.<br />

Este año vamos a pasar las vacaciones<br />

al pueblo, madre. Esperemos que la<br />

casa aún esté en buenas condiciones.<br />

¿Cuánto hace que no ha ido madre?<br />

Claro estará muy cambiado. ¿Usted se<br />

acuerda? Yo fui cuando el entierro de la<br />

tía Enriqueta, hace 10 años y habían<br />

hecho unas casas que pa qué. Hasta más<br />

abajo del cuartel, fijese casi en Motos y<br />

no crea que son cualquier cosa, que son<br />

como chalets. No sé como se pueden<br />

gastar tanto dinero en una casa que solo<br />

van 15 días al año. Yo prefiero ir a la<br />

torre, a la mar, allá en Castelldefels.<br />

Mi hija Paulina no para de hablar<br />

mientras hace las cosas de la casa, me<br />

pregunta pero no espera que le conteste.<br />

Tampoco sabría contestarle. La miro y<br />

sólo de verla me cansa, no para, se parece<br />

a mi cuando era joven.<br />

A su edad vinimos a vivir a<br />

B a rcelona, Marcelo y yo con Jesús,<br />

Paulina y María. Nos pusimos de porteros<br />

en un edificio del ensanche y entre<br />

eso y los arreglos que hacía Marcelo en<br />

las casas, pudimos darles estudios a los<br />

tres.<br />

Todos los veranos volvíamos al pueblo,<br />

allí aún estaban mis hermanas con<br />

sus maridos y sus hijos, aunque ahora<br />

entre los que se han muerto y los que se<br />

han ido a vivir a Zaragoza y a Madrid, ya<br />

no me queda nadie.<br />

Bueno sí, me queda Teodoro.<br />

Madre póngase bien ¿Le molesta el<br />

aire? Montse no le pongas tan fuerte la<br />

música a la abuela que se marea. Joan no<br />

corras por favor que hay mucho tráfico.<br />

Madre mía que nervios, tantos años sin ir<br />

allá, ya veremos lo que nos encontramos.<br />

Primero se casó el mayor, Jesús,<br />

hizo una buena boda con una chica de<br />

Certamen Literario<br />

(Dedicada a todos aquellos que la han perdido)<br />

Albacete, pero a los dos años se fueron<br />

a vivir a Castellón porque él es maestro y<br />

lo destinaron allí, y allí nacieron sus hijos<br />

y allí se quedaron.<br />

Luego se casó Paulina con un fontanero,<br />

Joan, y viven muy bien. Ellos se<br />

quedaron a vivir en Barcelona y nació la<br />

Montse.<br />

Luego se me fue Marcelo, yo veía<br />

que se apagaba poco a poco pero no<br />

pensé que me dejara así, tan de repente<br />

y tan sola.<br />

Avia, té calor? Vol aigua? Estem arribant<br />

a Molina i han fet una carretera<br />

nova. Li sona? (Abuela, ¿tiene calor?<br />

¿Quiere agua? Estamos llegando a<br />

Molina y han hecho una carretera nueva<br />

¿Le suena?)<br />

Y dale con el catalán, no sé cómo se<br />

apañará en el pueblo, no le entenderán y<br />

pensarán que es una señoritinga. ¿Me<br />

reconocerá Teodoro?<br />

Maria se lió con su novio y Paulina<br />

me dijo que fuera a vivir con ellos. Mi<br />

yerno Joan es muy bueno y me puso una<br />

habitación para mi, incluso me arregló un<br />

cuarto oscuro y me puso un baño para mi<br />

sola.<br />

No me puedo quejar.<br />

Ya estamos llegando, lo noto, y aunque<br />

no reconozco el paisaje, sé que a<br />

esta ermita veníamos y volvíamos con el<br />

santo a cuestas y en la “tejera” nos<br />

mojábamos los pies y este puente me<br />

recuerda el “merd<br />

e ro”, donde<br />

corría el agua, el<br />

“galluvico” para<br />

m e rendar y para<br />

hacernos polvo las<br />

p i e rnas con las<br />

zarzas y la “arboleda”<br />

en la que<br />

nos casábamos<br />

cuando éramos<br />

chicos… La plaza<br />

del Trinquete continua<br />

con sus<br />

olmos y sus poyos<br />

37<br />

por Rosa Garrido<br />

donde nos sentábamos a jugar cuando<br />

niños y donde tantas horas conversé con<br />

Marcelo ya de novios. También adivino mi<br />

casa. Desde la ventana de mi habitación<br />

se ven las eras donde pasé tantas horas<br />

ayudando a mis padres en la época de la<br />

cosecha, donde me eché el primer cigarro<br />

y donde me besó por primera vez<br />

Teodoro. Después vendría aquella pelandrusca<br />

de Valencia a veranear y con los<br />

años se lo llevó al huerto.<br />

De todas maneras las eras ya no son<br />

lo que eran. Ahora solo sirven para llamar<br />

con esos teléfonos tan pequeños.<br />

Madre baje con cuidado, póngase la<br />

chaqueta que aquí hace fresco. Mire<br />

están arreglando la torre del reloj y el<br />

ayuntamiento. Lo volverán a dejar como<br />

era antes. ¿Usted se acuerda?<br />

Que si me acuerdo? Las veces que<br />

hemos jugado a los tres navíos y nos<br />

escondíamos en las escaleras de la iglesia,<br />

o nos sentábamos en la lonja a cantar,<br />

hasta que la Micaela nos tiraba un<br />

pozal de agua y salíamos corriendo…<br />

Un abuelo que camina con gayato se<br />

me acerca sonriendo. Cuando lo tengo<br />

enfrente me habla y la chica que me<br />

acompaña y que me ha puesto la chaqueta<br />

le dice algo al oído. Entonces él,<br />

muy serio me pregunta:<br />

Antonia, soy Teodoro ¿Me recuerdas?<br />

Silencio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!