08.05.2013 Views

Historia - asociación cultural hontanar - alustante

Historia - asociación cultural hontanar - alustante

Historia - asociación cultural hontanar - alustante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Cuando un monte se quema,<br />

algo suyo se quema, señor conde”.<br />

Frase histórica que popularizó un<br />

conocido humorista, allá por los años<br />

setenta, en una no menos popular<br />

revista de humor satírico. Quizás en<br />

aquellos años esta opinión pudo contribuir<br />

a que algún tipo desaprensivo,<br />

haciéndose pasar por defensor del<br />

pueblo, no sin haber leído antes<br />

todos los tebeos del Guerrero del<br />

Antifaz, se recreara quemando a troche<br />

y moche cualquier monte que no<br />

le cayera simpático por múltiple razones<br />

y ninguna de ella válida. Pero<br />

eso, a estas alturas, ya ha quedado<br />

trasnochado. Años más adelante,<br />

también quizás podría tratarse de<br />

ciertos personajes molestos con la<br />

recuperación de la fauna y la flora,<br />

que al verse sometidos a ciertos<br />

requisitos territoriales y no poder<br />

campar a su anchas en los “depor -<br />

tes” de campo abierto por los bienvenidos<br />

parques naturales, presuntamente,<br />

pudieran recurrir al consabido<br />

y destructivo cóctel Molotov.<br />

Ahora, en pleno siglo veintiuno,<br />

sigue habiendo los mismos desaprensivos,<br />

más los nuevos que han<br />

florecido: los hay urbanísticos, consumidores<br />

de asfalto, ficticios aman-<br />

Colaboraciones<br />

Carta Abierta a los Ayuntamientos que Corresponda<br />

Algo huele a quemado<br />

tes de la naturaleza, caminantes sin<br />

pies ni cabeza, los de aquí te pillo y<br />

aquí te mato (me refiero a quienes no<br />

les importa tirar los residuos en<br />

pleno monte)... Cada cual deberíamos<br />

ser mucho más responsables, y<br />

no aplicar esos maléficos métodos<br />

tan a la ligera, pues todos<br />

también nos vamos quemando<br />

poco a poco; si no el<br />

tiempo será testigo.<br />

El brutal y trágico incendio<br />

este verano pasado en<br />

nuestra querida provincia de<br />

Guadalajara tiene y debe de<br />

hacernos recapacitar cómo<br />

y por qué se produjo. No<br />

vamos a entrar por incomp<br />

rensible que sea –pues<br />

este cometido pertenece a<br />

más altos estamentos- en<br />

valorar los detalles de si<br />

hubo o no hubo coordinación<br />

entre los distintos responsables<br />

que tenían la obligación<br />

de no perder vidas<br />

humanas y proveer de los<br />

máximos medios de extinción.<br />

Cada uno responderá<br />

ante su conciencia de la<br />

forma que crea conveniente,<br />

porque ante la ley los ciuda-<br />

por Félix Sanz Gómez<br />

Hay que hacer algo. No se puede encender fuego, alegremente. Tampoco dejar el monte,<br />

años y años, sin limpiar. ¿Qué dice el Estatuto de Autonomía de nuestros montes? ¿Hace<br />

alguna mención o dice algo de los pinos? ¿Y de la gente que vive en zonas de pinares y<br />

agricultura de montaña?<br />

El brutal y trágico incendio este verano pasado en nuestra querida provincia de Guadalajara<br />

tiene y debe de hacernos recapacitar- como dice Félix- cómo y por qué se produjo. Pero, en<br />

una materia tan frágil y sensible, como es el medio ambiente, no basta con palabras, son necesarios<br />

hechos.<br />

Todos somos conscientes que sin las grandes masas boscosas, no habría una gota de agua en<br />

nuestras ciudades. Y todos nos indignamos cuando escuchamos la noticia de otro incendio<br />

forestal. La pregunta es: ¿Se está haciendo algo? ¿Es el Alto Tajo, como se ha declarado, de verdad,<br />

un espacio “protegido”?Porque habrá que hacer algo, para que no nos lo quemen, ni nos<br />

lo cambien.<br />

9<br />

danos de a pie tenemos serias<br />

dudas.<br />

Quizás habrían de replantearse<br />

n u e s t ros legítimos re p re s e n t a n t e s ,<br />

tanto en Madrid y Toledo, como en<br />

cada uno de nuestros democráticos<br />

Ayuntamientos de Castilla-La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!