08.05.2013 Views

animar las celebraciones con los jóvenes - Salesianos Uruguay

animar las celebraciones con los jóvenes - Salesianos Uruguay

animar las celebraciones con los jóvenes - Salesianos Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

H) MONTAJES AUDIOVISUALES.<br />

Huir de la “adoración” al video o PowerPoint, es<br />

decir, hacer un uso prudente de <strong>los</strong> mismos para<br />

que no sean el centro de la celebración.<br />

Preparar <strong>con</strong> antelación el equipo.<br />

Evitar la improvisación.<br />

Imágenes de buena calidad en lo fotográfico y alta<br />

definición en la resolución.<br />

Adecuar imágenes y música para que el montaje<br />

forme una unidad compacta.<br />

Cualquier música no sirve. Las canciones que resultan<br />

<strong>con</strong>ocidas distraen.<br />

En la medida de lo posible, el montaje audiovisual debe<br />

tener sentido en el <strong>con</strong>junto de lo que se presenta: <strong>con</strong>exión<br />

del lenguaje, <strong>las</strong> imágenes, <strong>las</strong> palabras <strong>con</strong> el<br />

resto de la celebración.<br />

I) SIGNOS Y SÍMBOLOS.<br />

Complemento indispensable para dar visibilidad a<br />

ideas abstractas.<br />

Hacen aflorar emociones y sentimientos no verbales.<br />

Evitar gestos sin sentido.<br />

En <strong>los</strong> sacramentos, respetar <strong>los</strong> gestos que son<br />

propios de su celebración.<br />

Introducir una breve explicación que oriente sobre<br />

el gesto que se va a realizar.<br />

Los signos deben ser visibles. Proporcionales al<br />

número de personas que celebran.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!