08.05.2013 Views

Research Semanal de Renta Fija - Bull Market Brokers SA

Research Semanal de Renta Fija - Bull Market Brokers SA

Research Semanal de Renta Fija - Bull Market Brokers SA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BONOS DE CORTO PLAZO<br />

La estrategia <strong>de</strong> posicionarse en<br />

bonos <strong>de</strong>l tramo corto <strong>de</strong>l la curva<br />

<strong>de</strong> rendimientos es valida para<br />

aquellos inversores que pretendan<br />

poca volatilidad y refugiarse ante<br />

eventos o circunstancias que<br />

consi<strong>de</strong>ren <strong>de</strong> incertidumbre. Estos<br />

instrumentos son los que menores<br />

variaciones en sus precios sufren,<br />

adjudicando parida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 95%; lo que otorga un<br />

mínimo up si<strong>de</strong> potencial para sus<br />

precios. Entre estos, vemos<br />

atractivos a bonos como el PRE5,<br />

que nos ofrece un rendimiento <strong>de</strong>l<br />

14,04%, el cual asumimos que<br />

<strong>de</strong>bería estar por encima <strong>de</strong>l que<br />

ofrece el PR11 y PRE8 ; en vistas a<br />

que las expectativas <strong>de</strong> inflación<br />

son <strong>de</strong>l 10% aproximadamente.<br />

970<br />

960<br />

950<br />

940<br />

930<br />

920<br />

910<br />

900<br />

1780<br />

1760<br />

1740<br />

1720<br />

1700<br />

1680<br />

1960<br />

1950<br />

1940<br />

1930<br />

1920<br />

1910<br />

1900<br />

1890<br />

1880<br />

PRE 5<br />

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50<br />

PR11<br />

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50<br />

PRE8<br />

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50<br />

30 DE AGOSTO DE 2006<br />

En cuanto a la licitación <strong>de</strong> los Fi<strong>de</strong>icomisos Metroshop II, Columbia Tarjetas IV y<br />

Secubono XVII, se pudo ver la gran <strong>de</strong>manda existente por estos, puesto que en todos<br />

los casos la tasa <strong>de</strong> corte fue inferior a la tasa nominal <strong>de</strong> la renta, siendo finalmente<br />

<strong>de</strong>l 11,48% (VDF $ 102,29), 10,88% (VDF $ 101,9159) y 10,73% (CPA $ 101,2860)<br />

respectivamente.<br />

Esta son las últimas informaciones <strong>de</strong> prensa dadas a conocer por el INDEC durante<br />

la semana pasada.<br />

De acuerdo con datos <strong>de</strong>l Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad<br />

industrial <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 en relación con junio <strong>de</strong> 2006 registra subas <strong>de</strong>l<br />

0,3% en términos <strong>de</strong>sestacionalizados y <strong>de</strong>l 4,9% en la medición con<br />

estacionalidad. Con relación a julio <strong>de</strong> 2005, la producción manufacturera <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2006 muestra una suba <strong>de</strong>l 8,8% en términos <strong>de</strong>sestacionalizados y<br />

<strong>de</strong>l 8,6% en la medición con estacionalidad. La variación acumulada <strong>de</strong> los<br />

primeros siete meses <strong>de</strong> 2006, en comparación con el mismo período <strong>de</strong>l año<br />

anterior, es positiva en 7,6%. Para esta comparación se <strong>de</strong>stacan los<br />

crecimientos registrados en la industria automotriz y los productos minerales<br />

no metálicos. El indicador <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia ciclo observa en julio <strong>de</strong> 2006 un<br />

incremento <strong>de</strong>l 0,3% con respecto a junio pasado. Con referencia a la<br />

encuesta cualitativa industrial, que mi<strong>de</strong> expectativas <strong>de</strong> las firmas, se<br />

consultó acerca <strong>de</strong> las previsiones que tienen para el mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006<br />

con respecto a julio. Los principales resultados son los siguientes: El 79,1%<br />

anticipa un ritmo estable en la <strong>de</strong>manda interna para agosto, el 16,3% <strong>de</strong> las<br />

empresas prevé una suba y el 4,6% vislumbra una caída. El 69,0% <strong>de</strong> las<br />

firmas estima un ritmo estable en sus exportaciones totales durante agosto<br />

respecto <strong>de</strong> julio, el 19,1% anticipa una suba en sus ventas al exterior y el<br />

11,9% prevé una caída.<br />

De acuerdo con los datos <strong>de</strong>l Indicador Sintético <strong>de</strong> la Actividad <strong>de</strong> la<br />

Construcción (I<strong>SA</strong>C), en el mes <strong>de</strong> julio se registraron aumentos <strong>de</strong>l 3,0% en<br />

la serie <strong>de</strong>sestacionalizada y comparado con igual mes <strong>de</strong>l año anterior, el<br />

índice subió el 27,9%. La variación acumulada durante los siete primeros<br />

meses <strong>de</strong> este año en su conjunto registra un aumento <strong>de</strong>l 21,7% en<br />

comparación con el mismo periodo <strong>de</strong>l año anterior. Cabe mencionar que<br />

durante el mes <strong>de</strong> julio el índice <strong>de</strong>sestacionalizado alcanzó el valor máximo<br />

<strong>de</strong> toda la serie histórica iniciada en 1993.<br />

B ULL M ARKET B ROKERS S. A. - S OCIEDAD DE B OL<strong>SA</strong><br />

25 <strong>de</strong> Mayo 555 14° - Torre Chacofi - (C1002ABK) Cap. Fed.<br />

Tel.: (+54-11) 4315-0440 | Fax.: (+54-11) 4312-6212<br />

info@bullmarketbrokers.com - www.bullmarketbrokers.com<br />

6 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!