08.05.2013 Views

ARQUEOASTRONOMÍA: COMIENZOS Y DESARROLLO - faces

ARQUEOASTRONOMÍA: COMIENZOS Y DESARROLLO - faces

ARQUEOASTRONOMÍA: COMIENZOS Y DESARROLLO - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

superficie sólida en forma de arco, es decir, el cielo. Entre la tierra y ese cielo sólido estaba el<br />

aire o la atmósfera. Ellos consideraban al sol, la luna, los planetas y las estrellas como del<br />

mismo material que el de la atmósfera, pero luminosos. Alrededor del cielo y de la tierra lo<br />

que existía era un mar sin límites.<br />

También los egipcios (Fig. 2) tenían un año tropical o solar. Allá por el año 3,000 a.C., los<br />

egipcios notaron que las crecientes del Río Nilo llegaban después de la aparición de Sirio.<br />

Como resultado de su constante observación, ya se habían dado cuenta que, después de casi<br />

dos meses de haber permanecido oculta, esta estrella volvía a aparecer antes de la salida del<br />

sol.<br />

Figura 2. Unas de las pirámides de Egipto.<br />

CAMBIOS<br />

En los comienzos, la preocupación del humano era el sustento diario. Hacia ese fin utilizaba la<br />

mayor parte de su tiempo, moviéndose de un lugar a otro, persiguiendo a los animales o a las<br />

cosechas de semillas y frutas. En ese sentido, el humano era un nómada, pues no tenía casa fija<br />

para vivir.<br />

Pero una vez que logró el control de las semillas y la producción masiva de alimentos, el<br />

humano hizo viviendas y se quedó en un solo lugar. Se volvió sedentario. Alrededor o cerca de<br />

una casita o choza se fueron construyendo otras y así comenzaron los caseríos y aldeas, en las<br />

que comenzaron a organizarse mercados para la venta, trueque o canje de productos<br />

comestibles y de otros servicios. Estas aldeas se convirtieron en pueblos y luego en ciudades.<br />

Habiéndose establecido grandes conglomerados de humanos en un solo lugar, habiendo<br />

surgido la necesidad de la especialización de mano de obra y de servicios y habiendo llegado a<br />

depender de las cosechas provocadas, para poder continuar con ese estilo de vida, era<br />

necesario tener conocimiento de los ciclos de las estaciones para lograr óptimas cosechas.<br />

Concibiendo los fenómenos naturales como algo vivo e inteligente, lo primero que<br />

instituyeron fueron ciertos ritos, con el objetivo de propiciar el regreso de las estaciones y<br />

aprovechar la fertilidad de la tierra. Resultado de su cosmología o visión del mundo era su<br />

creencia que la fertilidad de la tierra se podía aumentar con acciones como ritos sexuales, cuyo<br />

efecto es vida; sacrificios humanos, cuya sangre daba vida a esos seres invisibles naturales; y<br />

3<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!