08.05.2013 Views

Magistrado Chicas: en esta elección se rompe el ... - Diario Colatino

Magistrado Chicas: en esta elección se rompe el ... - Diario Colatino

Magistrado Chicas: en esta elección se rompe el ... - Diario Colatino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Diario</strong> Co Latino<br />

El Salvador, Viernes 9 de marzo de 2012<br />

Una edición de la Sociedad Cooperativa de Empleados de <strong>Diario</strong> Latino<br />

No 491 d<strong>el</strong> Año CXXI d<strong>el</strong> Segundo C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario MÁS DE UN SIGLO DE CREDIBILIDAD<br />

www.diariocolatino.com<br />

Beatriz de Grande<br />

coloca los zapatos<br />

a su hija K<strong>en</strong>ia<br />

de 10 años, los<br />

cuales fueron<br />

<strong>en</strong>tregados por <strong>el</strong><br />

MINED al C<strong>en</strong>tro<br />

Escolar para<br />

Ciegos “Eug<strong>en</strong>ia<br />

de Dueñas”,<br />

como parte de los<br />

paquetes escolares.<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co<br />

Latino/Rodrigo<br />

Sura<br />

<strong>Magistrado</strong> <strong>Chicas</strong>: <strong>en</strong> <strong>esta</strong> <strong><strong>el</strong>ección</strong> <strong>se</strong> <strong>rompe</strong><br />

¢2.19<br />

$0.25<br />

<strong>el</strong> pasado de dudas sobre uso fraudul<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> DUI<br />

Internacional<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Rosa Campos Cuba fustiga a<br />

REPRESENTANTES DE LA OEA EN EL TSE<br />

Los repres<strong>en</strong>tantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), <strong>se</strong> reún<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> TSE para afinar detalles respecto a las<br />

<strong>el</strong>ecciones para alcaldes y diputados que <strong>se</strong> desarrollarán este domingo 11 de marzo. De izquierda a derecha: Lourdes Flores<br />

Nano, Repres<strong>en</strong>tante de los Ob<strong>se</strong>rvadores, Eug<strong>en</strong>io <strong>Chicas</strong>, Presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Ronald Ochaeta,<br />

Repres<strong>en</strong>tante de la OEA <strong>en</strong> El Salvador.<br />

La Primera Dama de<br />

El Salvador, Vanda<br />

Pignato, conversa<br />

con la Primera Dama<br />

de Estados Mich<strong>el</strong>le<br />

Obama, durante la<br />

<strong>en</strong>trega d<strong>el</strong> “Premio<br />

Internacional a las<br />

Mujeres de Coraje”,<br />

que es otorgado <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Día<br />

Internacional de la<br />

Mujer. Foto <strong>Diario</strong><br />

Co Latino/Cortesía<br />

Secretaría de<br />

Inclusión Social<br />

Pág. 4<br />

Nacionales<br />

Paquete escolar:<br />

oportunidad de<br />

g<strong>en</strong>eración de empleo<br />

y desarrollo<br />

Pág. 2<br />

D<strong>en</strong>uncian a<br />

Norman Quijano por<br />

violación a la Ley<br />

de ISDEM<br />

Pág. 3<br />

RNPN : 2.7% de la<br />

población no han<br />

r<strong>en</strong>ovado su DUI<br />

Pág. 7<br />

Mañana inicia<br />

prohibición <strong>en</strong><br />

consumo de bebidas<br />

alcohólicas<br />

Pág. 8<br />

EE.UU. por exclusión<br />

de Cumbre de las<br />

Américas<br />

Pág. 10


2 <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Bianca Segura<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

El olor a pega industrial es fuerte<br />

y p<strong>en</strong>etrante d<strong>en</strong>tro de la habitación.<br />

Aunque <strong>se</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

iluminada, <strong>el</strong> espacio es reducido<br />

por la cantidad de zapatos y otros<br />

materiales de costura. Cualquier<br />

persona, aj<strong>en</strong>a al oficio, que<br />

permanezca por mucho tiempo<br />

d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> recinto sufrirá mareos<br />

o cualquier tipo de con<strong>se</strong>cu<strong>en</strong>cia.<br />

Sin embargo, para Gilberto Rivas,<br />

de 70 años, soportar <strong>el</strong> olor de la<br />

pega es solo un gaje más d<strong>el</strong> oficio.<br />

Rivas ti<strong>en</strong>e más de 50 años de<br />

experi<strong>en</strong>cia y trabaja <strong>en</strong> la zapatería<br />

«Andalucía”, ubicada sobre la<br />

Av<strong>en</strong>ida España, <strong>en</strong> San Salvador.<br />

El <strong>se</strong>ptuag<strong>en</strong>ario trabaja gracias<br />

a los empleos g<strong>en</strong>erados por <strong>el</strong><br />

programa social Paquete Escolar,<br />

una propu<strong>esta</strong> dada por <strong>el</strong> Gobierno,<br />

a través d<strong>el</strong> Ministerio de<br />

Educación (MINED).<br />

«La propu<strong>esta</strong> d<strong>el</strong> MINED es<br />

maravillosa. Nos da trabajo, antes<br />

no t<strong>en</strong>íamos <strong>esta</strong> oportunidad.<br />

-afirmó Rivas, mi<strong>en</strong>tras pegaba<br />

la su<strong>el</strong>a de un zapato talla nueve<br />

- Yo hace un año regresé al país,<br />

me fui a Estados Unidos porque<br />

no había trabajo. Ahora vivo de<br />

mi oficio», cu<strong>en</strong>ta.<br />

A pesar de su edad, Rivas es jefe<br />

de hogar y manti<strong>en</strong>e a otras tres<br />

personas. El <strong>se</strong>ptuag<strong>en</strong>ario considera<br />

que <strong>el</strong> Paquete Escolar es<br />

una gran oportunidad para ganar<strong>se</strong><br />

su salario digno. Igual postura<br />

ti<strong>en</strong>e Carm<strong>en</strong> Ramírez, dueña de<br />

la zapatería, qui<strong>en</strong> ingresó al<br />

programa con la esperanza de<br />

mejorar su negocio.<br />

«Con <strong>el</strong> programa, <strong>se</strong> g<strong>en</strong>era<br />

mayores impuestos y más empleos.<br />

En un inicio, éramos cinco<br />

personas. Ahora son 15 personas<br />

que trabajan <strong>en</strong> la confección<br />

y <strong>el</strong>aboración de calzado y 15<br />

v<strong>en</strong>dedoras que negocian <strong>el</strong> producto»,<br />

a<strong>se</strong>guró Ramírez.<br />

Hace ocho años, Ramírez inició<br />

su negocio con la v<strong>en</strong>ta de sandalias<br />

hechas a mano. Luego, al<br />

conocer d<strong>el</strong> programa, <strong>se</strong> interesó<br />

por recibir ayuda técnica de la<br />

Comisión Nacional de la Mediana<br />

y Pequeña Empresa (CONAMY-<br />

PE) y empezó con la <strong>el</strong>aboración<br />

de calzado para alumnos de c<strong>en</strong>tros<br />

escolares.<br />

«Al principio, com<strong>en</strong>cé con 10<br />

escu<strong>el</strong>as. Luego con 13 y ahora<br />

son 17 c<strong>en</strong>tros escolares. Haremos<br />

siete mil pares de zapatos»,<br />

detalló la empresaria «Todavía no<br />

nos han dado la fecha de inicio, a<br />

partir de e<strong>se</strong> mom<strong>en</strong>to com<strong>en</strong>zamos<br />

a trabajar».<br />

Ramírez <strong>se</strong> integró a la Asociación<br />

Salvadoreña de Productores<br />

NACIONALES<br />

d<strong>el</strong> Calzado con <strong>el</strong> objetivo de<br />

mejorar los vínculos con <strong>el</strong> MI-<br />

NED <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega de calzado<br />

escolar. «Yo soy la <strong>se</strong>cretaria de<br />

la asociación y t<strong>en</strong>emos alrededor<br />

de 140 artesanos a niv<strong>el</strong> nacional»,<br />

agregó.<br />

Mi<strong>en</strong>tras Ramírez continúa sus<br />

labores d<strong>en</strong>tro de su zapatería,<br />

Rigoberto González, empresario<br />

de PUBLITEXSA, reparte los<br />

primeros uniformes d<strong>el</strong> año <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

C<strong>en</strong>tro Escolar Humberto Romero<br />

Alvergue. «Me parece una idea<br />

maravillosa d<strong>el</strong> Gobierno. Nos<br />

ayuda a fom<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> trabajo <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

país», a<strong>se</strong>guró.<br />

González inició, como otros empr<strong>en</strong>dedores,<br />

con su empresa formada<br />

por cinco personas. Luego,<br />

<strong>se</strong> ha transformado <strong>en</strong> una fu<strong>en</strong>te<br />

de empleo para 35 personas. «La<br />

g<strong>en</strong>te dice cosas porque no ti<strong>en</strong>e<br />

la costumbre d<strong>el</strong> ahorro. El Gobierno,<br />

tarde o temprano, paga a<br />

los proveedores», d<strong>esta</strong>có.<br />

Todos los empresarios están de<br />

acuerdo <strong>en</strong> que <strong>el</strong> Paquete Escolar<br />

es una gran idea impulsada por <strong>el</strong><br />

Gobierno, ya que brinda trabajos a<br />

ci<strong>en</strong>tos de familias y dinamiza la<br />

economía. Sin embargo, Alianza<br />

Republicana Nacionalista (ARE-<br />

NA) y <strong>se</strong>ctores empresariales<br />

han criticado la idea d<strong>el</strong> Estado,<br />

con <strong>el</strong> argum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> excesivo<br />

despilfarro de recursos.<br />

Como parte de su plataforma <strong>el</strong>ectoral<br />

2012-2015, los diputados de<br />

ARENA inc<strong>en</strong>tivaron <strong>el</strong> programa<br />

«Bono para la educación», una<br />

propu<strong>esta</strong> que consiste <strong>en</strong> que <strong>el</strong><br />

Gobierno <strong>en</strong>tregaría 40 dólares al<br />

año por alumno, para que la familia<br />

compre los útiles escolares,<br />

uniformes y calzado.<br />

La idea d<strong>el</strong> partido de derecha no<br />

es vista con bu<strong>en</strong>os ojos por los<br />

micro y pequeños empresarios.<br />

Ramírez afirmó que los padres de<br />

familia utilizarían <strong>el</strong> bono para paliar<br />

las necesidades más urg<strong>en</strong>tes,<br />

que la educación de los niños y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes.<br />

“No estoy de acuerdo con <strong>el</strong> bono<br />

que propone ARENA, porque no<br />

alcanzaría ni para los cuadernos.<br />

Mucho m<strong>en</strong>os para <strong>el</strong> calzado y<br />

<strong>el</strong> uniforme. Lo que no han visto<br />

es que <strong>el</strong> programa g<strong>en</strong>era empleo<br />

e impuestos. Si <strong>se</strong> emplea <strong>esta</strong><br />

medida, <strong>se</strong> <strong>esta</strong>rá retrocedi<strong>en</strong>do la<br />

economía», argum<strong>en</strong>tó Ramírez.<br />

Por su parte, Gustavo Romero,<br />

Presid<strong>en</strong>te de la Asociación<br />

Salvadoreña de Productores de<br />

Calzado, mostró su preocupación<br />

con la medida, pues no <strong>se</strong> t<strong>en</strong>dría<br />

empleos y <strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor desaparecería<br />

al no t<strong>en</strong>er ninguna demanda.<br />

Manu<strong>el</strong> Gaitán, Repres<strong>en</strong>tante<br />

de Rayones de El Salvador, dijo<br />

que <strong>se</strong>ría un retroceso para la industria<br />

textil, <strong>en</strong> caso de aplicar<strong>se</strong><br />

Viernes 9 de marzo de 2012<br />

Paquete escolar: oportunidad<br />

de g<strong>en</strong>eración de empleo y desarrollo<br />

Leonor Cárd<strong>en</strong>as<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Con <strong>el</strong> objetivo de conocer más<br />

sobre los b<strong>en</strong>eficios que <strong>el</strong> programa<br />

Alba Alim<strong>en</strong>tos de El Salvador<br />

g<strong>en</strong>erará al país, un aproximado<br />

de 335 productores de San Martín<br />

asistieron a la Asamblea de Agricultores,<br />

realizada por <strong>el</strong> FMLN <strong>en</strong><br />

las instalaciones d<strong>el</strong> agromercado<br />

de dicha localidad.<br />

Durante la reunión, Luz Estr<strong>el</strong>la<br />

Rodríguez, Directora de Alba Alim<strong>en</strong>tos<br />

de El Salvador y Alcaldesa<br />

de Apopa, d<strong>esta</strong>có la importancia<br />

de ayudar a los más de 335 agricultores<br />

de San Martín, a qui<strong>en</strong>es <strong>se</strong><br />

les proporcionará abono, <strong>se</strong>milla,<br />

El MINED ha invertido 18.5 millones de dólares <strong>en</strong> zapatos<br />

escolares, como parte de los paquetes escolares.<br />

FMLN explica programa Alba Alim<strong>en</strong>tos a agricultores de San Martín<br />

fertilizantes y otros <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos fundam<strong>en</strong>tales<br />

para la agricultura.<br />

Rodríguez recalcó que, <strong>en</strong>tre las<br />

apu<strong>esta</strong>s estratégicas d<strong>el</strong> programa<br />

Alba Alim<strong>en</strong>tos, d<strong>esta</strong>ca <strong>el</strong> apoyo a<br />

pequeños y medianos productores,<br />

<strong>el</strong> abastecimi<strong>en</strong>to de alim<strong>en</strong>tos a<br />

niv<strong>el</strong> nacional, impulsar una nueva<br />

cultura de producción agrícola e<br />

industrial.<br />

Asimismo, Rodríguez dijo que otro<br />

de los propósitos de Alba Alim<strong>en</strong>tos<br />

es garantizar la compra y distribución<br />

de alim<strong>en</strong>tos a precios justos,<br />

<strong>el</strong>iminar la usura <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor agrícola,<br />

apoyar la g<strong>en</strong>eración de empleo<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor agroindustrial; así como<br />

aportar a la gestión empresarial social<br />

y productiva.<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Rodrigo Sura<br />

Al igual que <strong>en</strong> Chalat<strong>en</strong>ango, agricultores de San Martín <strong>se</strong>rán<br />

b<strong>en</strong>eficiados con <strong>el</strong> programa Alba Alim<strong>en</strong>tos.<br />

Mario González, alcalde de San<br />

Martín, dijo que la empresa Alba<br />

Alim<strong>en</strong>tos trabaja por garantizar<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Archivo<br />

un ciclo productivo que posibilite<br />

al país, increm<strong>en</strong>tar la producción<br />

y productividad agropecuaria.<br />

Dinamiza la economía y mejorar<br />

la propu<strong>esta</strong> dada por ARENA.<br />

“Antes d<strong>el</strong> programa, nosotros<br />

íbamos a despedir a la mitad de<br />

nuestro personal porque no t<strong>en</strong>íamos<br />

ingresos. La industria textil<br />

fue olvidada <strong>en</strong> años anteriores”,<br />

explicó.<br />

Rayones de El Salvador es una<br />

empresa que <strong>el</strong>abora las t<strong>el</strong>as para<br />

los uniformes para los C<strong>en</strong>tros<br />

Escolares. Antes d<strong>el</strong> programa,<br />

t<strong>en</strong>ían 800 empleos directos. Ahora<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 900 trabajadores.<br />

Además de la falta de empleos y<br />

<strong>el</strong> retroceso económico d<strong>el</strong> país,<br />

los empresarios v<strong>en</strong> que la calidad<br />

d<strong>el</strong> producto es muy bajo al que<br />

<strong>se</strong> trabaja <strong>en</strong> <strong>el</strong> programa. “Nos<br />

ha invadido <strong>el</strong> producto chino que<br />

<strong>se</strong> realiza miles <strong>en</strong> un <strong>se</strong>gundo<br />

pero, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una gran calidad,<br />

como <strong>el</strong> que nosotros realizamos”,<br />

expresó Rivas.<br />

Mor<strong>en</strong>a Martínez, Directora de la<br />

Unidad de Adquisiciones y Contrataciones<br />

Institucional (UACI)<br />

d<strong>el</strong> MINED, reiteró que <strong>el</strong> programa<br />

pret<strong>en</strong>de b<strong>en</strong>eficiar a los<br />

micro y pequeños empresarios y<br />

a fom<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> desarrollo local <strong>en</strong><br />

las comunidades, a través de la<br />

g<strong>en</strong>eración de empleo.<br />

Los datos <strong>esta</strong>dísticos d<strong>el</strong> Ministerio<br />

indican que <strong>el</strong> paquete escolar<br />

de este año han contratado a cinco<br />

mil 283 proveedores <strong>en</strong> los rubros<br />

de útiles escolares, zapatos y uniformes.<br />

De esa cantidad, tres mil<br />

700 son artesanos que trabajan por<br />

cu<strong>en</strong>ta propia. Es decir, trabajan<br />

<strong>en</strong>tre dos o tres personas; mil 300<br />

microempresarios, 140 pequeños<br />

empresarios, 11 medianas empresas<br />

y tres grandes empresas que <strong>se</strong><br />

contratan por licitación.<br />

las condiciones de vida <strong>en</strong> <strong>el</strong> país<br />

para <strong>se</strong>m<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> desarrollo agropecuario.<br />

La integrantes de la asociación de<br />

productores agropecuarios TINE-<br />

COS de San Martín, <strong>se</strong> mostraron<br />

agradecidos porque <strong>se</strong> les ha tomado<br />

he incluido <strong>en</strong> <strong>el</strong> programa,<br />

pues a<strong>se</strong>guran que con <strong>el</strong> apoyo<br />

de Alba Alim<strong>en</strong>tos, podrán nuevam<strong>en</strong>te<br />

hacer producir sus tierras y<br />

sacar ad<strong>el</strong>ante a sus familias.<br />

El FMLN, que ha impulsado este<br />

programa con Alba Petróleo, busca<br />

incidir <strong>en</strong> la g<strong>en</strong>eración de la producción<br />

Agrícola y de una política<br />

alim<strong>en</strong>ticia.


Viernes 9 de marzo de 2012<br />

D<strong>en</strong>uncian a Norman Quijano<br />

por violación a la Ley de ISDEM<br />

Bianca Segura<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Migu<strong>el</strong> Sá<strong>en</strong>z Var<strong>el</strong>a, Repres<strong>en</strong>tante<br />

d<strong>el</strong> Ministerio de Obras<br />

Públicas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Instituto Salvadoreño<br />

de Desarrollo Municipal<br />

(ISDEM), d<strong>en</strong>unció que Norman<br />

Quijano, alcalde y candidato a<br />

la re<strong><strong>el</strong>ección</strong> <strong>en</strong> la comuna capitalina,<br />

violó los artículos 21,<br />

25 y 26 de la Ley Orgánica d<strong>el</strong><br />

ISDEM. Además, viol<strong>en</strong>tó la<br />

Constitución de la República y<br />

<strong>el</strong> artículo cuatro de la Ley de la<br />

Ética Gubernam<strong>en</strong>tal.<br />

Saénz Var<strong>el</strong>a d<strong>en</strong>unció que Norman<br />

Quijano no convocó a las<br />

reuniones <strong>se</strong>manales de ISDEM<br />

por motivos <strong>el</strong>ectorales, aj<strong>en</strong>os a<br />

su función como Presid<strong>en</strong>te de la<br />

institución. En una carta dirigida<br />

a Ena Granados, Ger<strong>en</strong>te G<strong>en</strong>eral<br />

de la institución, con fecha 27 de<br />

febrero, Norman Quijano pidió<br />

reanudar las <strong>se</strong>siones para <strong>el</strong><br />

próximo 16 de marzo.<br />

«No existe ningún artículo de la<br />

ley o d<strong>el</strong> reglam<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> ISDEM<br />

que estipule las causas para susp<strong>en</strong>der<br />

las reuniones <strong>se</strong>manales,<br />

m<strong>en</strong>os por las <strong>el</strong>ecciones», afirmó<br />

Sá<strong>en</strong>z Var<strong>el</strong>a.<br />

El artículo 21 d<strong>el</strong> reglam<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

Empresa de Milagro Navas evade<br />

impuestos desde hace cinco años<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

REMIL, S.A de C.V., empresa<br />

propiedad de la Alcaldesa de<br />

Antiguo Cuscatlán y candidata<br />

a la re<strong><strong>el</strong>ección</strong>, Zoila Milagro<br />

Navas evade impuestos desde<br />

hace cinco años y no cumple<br />

con los requisitos fiscales <strong>esta</strong>blecidos<br />

por <strong>el</strong> Ministerio de<br />

Haci<strong>en</strong>da.<br />

Información <strong>en</strong> poder de <strong>Diario</strong><br />

Co Latino indica que la compañía<br />

m<strong>en</strong>cionada <strong>se</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

omisa (no declara) Impuesto<br />

Sobre la R<strong>en</strong>ta desde <strong>el</strong> 2006<br />

al 2011.<br />

Mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> <strong>el</strong> Impuesto al<br />

Valor Agregado (IVA) Haci<strong>en</strong>da<br />

no ha recibido declaración<br />

desde junio d<strong>el</strong> 2006 a <strong>en</strong>ero<br />

d<strong>el</strong> 2012.<br />

Navas es accionaria d<strong>el</strong> 50%<br />

ISDEM <strong>esta</strong>blece que <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

de la institución convocará<br />

a una reunión. Mi<strong>en</strong>tras que los<br />

artículos 25 y 26 estipulan las<br />

funciones y las responsabilidades<br />

d<strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te.<br />

Saénz Var<strong>el</strong>a a<strong>se</strong>guró que los<br />

miembros de la organización<br />

convocaron a una reunión de la<br />

<strong>se</strong>mana anterior que no contó con<br />

la pres<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te.<br />

El repres<strong>en</strong>tante de Obras Públicas<br />

dijo que la postura de Quijano<br />

viol<strong>en</strong>tó <strong>el</strong> artículo cuatro de<br />

la Ley de Ética Gubernam<strong>en</strong>tal<br />

porque interpuso su interés<br />

como candidato, a su rol como<br />

funcionario público. «Es m<strong>en</strong>tira<br />

que Quijano realizó su campaña<br />

después de las cuatro de la tarde.<br />

Las reuniones d<strong>el</strong> ISDEM son <strong>en</strong><br />

horas laborales, cuando de<strong>se</strong>mpeña<br />

sus labores como alcalde. Sin<br />

embargo, las susp<strong>en</strong>dió por esa<br />

causa», explicó.<br />

Durante su campaña, Norman<br />

Quijano ha realizado distintas<br />

obras , como alcalde y como<br />

candidato. La última obra fue<br />

la reinauguración d<strong>el</strong> parque<br />

Gerardo Barrios, <strong>en</strong> <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro<br />

capitalino, durante <strong>el</strong> cierre de<br />

campaña de alcaldes y diputados<br />

de Alianza Republicana Naciona-<br />

de la empresa y <strong>el</strong> resto corresponde<br />

a inversión d<strong>el</strong> fallecido<br />

R<strong>en</strong>é Napoléon Aguiluz Carranza,<br />

ex diputado d<strong>el</strong> Partido<br />

Demócrata Cristiano (PDC) y<br />

concejal de la Comuna de San<br />

Salvador <strong>en</strong> <strong>el</strong> período de Norman<br />

Quijano.<br />

Aguiluz Carranza murió <strong>el</strong> 3 de<br />

junio d<strong>el</strong> 2011 después de <strong>se</strong>r<br />

integrante d<strong>el</strong> extinto Partido<br />

Popular Social Cristiano, concejal<br />

<strong>en</strong>cargado de la unidad de<br />

de<strong>se</strong>chos sólidos y fungir como<br />

décimo <strong>se</strong>gundo regidor.<br />

Dicha sociedad <strong>se</strong> dedica al<br />

transporte de pasajeros d<strong>en</strong>tro<br />

y fuera de San Salvador, arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>tos,<br />

obt<strong>en</strong>ción de financiami<strong>en</strong>tos<br />

para <strong>el</strong> desarrollo<br />

de sus actividades, créditos<br />

comerciales, pr<strong>en</strong>darios e hipotecarios,<br />

<strong>en</strong>tre otros.<br />

lista (ARENA).<br />

Saénz Var<strong>el</strong>a considera que <strong>el</strong> alcalde<br />

capitalino vulneró la Constitución,<br />

cuando asumió su cargo<br />

como presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> ISDEM.<br />

Además, manifestó que Quijano<br />

es un «ignorante» de la ley porque<br />

la viol<strong>en</strong>ta sin t<strong>en</strong>er conocimi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>el</strong>la.<br />

Las d<strong>en</strong>uncias fueron interpu<strong>esta</strong>s<br />

ante la Fiscalía G<strong>en</strong>eral de la<br />

República (FGR) y <strong>el</strong> Tribunal<br />

de Ética Gubernam<strong>en</strong>tal. Saénz<br />

Var<strong>el</strong>a dijo que <strong>se</strong> mant<strong>en</strong>drán<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de la investigación<br />

y de la resolución de los casos.<br />

Saénz Var<strong>el</strong>a aclaró que las d<strong>en</strong>uncias<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ningún interés<br />

partidario, sino de que <strong>se</strong> cumpla<br />

la ley.<br />

El ISDEM es una institución<br />

<strong>en</strong>cargada <strong>en</strong> dar capacitación<br />

técnica <strong>en</strong> aspectos económicos<br />

y políticos de las difer<strong>en</strong>tes<br />

gobiernos municipales d<strong>el</strong> país,<br />

sin ningún distinción política<br />

partidaria.<br />

Incluso, los retos para la institución<br />

es la implem<strong>en</strong>tación de<br />

$80 millones de dólares para <strong>el</strong><br />

fortalecimi<strong>en</strong>to de los gobiernos<br />

municipales.<br />

El proyecto <strong>se</strong> ejecutará con las<br />

nuevas gestiones municipales<br />

Según datos d<strong>el</strong> Registro de<br />

Comercio d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Nacional<br />

de Registros (CNR) la firma<br />

fue inscrita <strong>el</strong> veinticuatro de<br />

noviembre de 1999, con capital<br />

inicial de veinte mil colones.<br />

El acta de inscripción <strong>esta</strong>blece<br />

que Aguiluz Carranza era <strong>el</strong><br />

Director; Navas, Secretario;<br />

y los supl<strong>en</strong>tes R<strong>en</strong>é Rodrigo<br />

Fachada de la empresa REMIL <strong>en</strong> Antiguo Cuscatlán.<br />

Norman Quijano, Alcalde de San Salvador.<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

NACIONALES3<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Archivo<br />

Aguiluz Jiménez y Francisco<br />

Italo Aguilar Navas.<br />

La postulante a la re<strong><strong>el</strong>ección</strong><br />

administra la Alcaldía de Antiguo<br />

Cuscatlán desde 1998 con<br />

la cami<strong>se</strong>ta de Alianza Republicana<br />

Nacionalista (ARENA).<br />

Ha ganado <strong>en</strong> siete ocasiones<br />

la silla edilicia de dicho municipio.<br />

En difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>trevistas ha<br />

afirmado que llegó a las filas<br />

d<strong>el</strong> partido de derechas inspirada<br />

<strong>en</strong> las actuaciones de<br />

Roberto d’Aubuisson Arrieta,<br />

máximo líder y fundador de<br />

ARENA, qui<strong>en</strong> además es <strong>se</strong>ñalado<br />

por su participación <strong>en</strong><br />

los escuadrones de la muerte<br />

y su vinculación <strong>en</strong> <strong>el</strong> a<strong>se</strong>sinato<br />

de Mon<strong>se</strong>ñor Óscar<br />

Arnulfo Romero.


4NACIONALES<br />

Zoraya Urbina<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

La Primera Dama y Secretaria de<br />

Inclusión Social, Vanda Pignato,<br />

pres<strong>en</strong>tó y d<strong>esta</strong>có los logros y alcances<br />

de Ciudad Mujer, durante una<br />

di<strong>se</strong>rtación <strong>en</strong> la organización Diálogo<br />

Interamericano (Inter-American<br />

Dialogue), <strong>en</strong> Washington, Estados<br />

Unidos.<br />

En <strong>el</strong> marco de la conmemoración<br />

d<strong>el</strong> Día Internacional de la Mujer,<br />

Pignato di<strong>se</strong>rtó sobre <strong>el</strong> proyecto.<br />

“Quiero compartir con ustedes <strong>esta</strong><br />

experi<strong>en</strong>cia que carece de preced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> América Latina y que está<br />

demostrándonos que exist<strong>en</strong> posibilidades<br />

muy reales y concretas de garantizar<br />

los derechos de las mujeres”,<br />

dijo. La funcionaria recalcó que Ciudad<br />

Mujer es una iniciativa impulsada<br />

por <strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te<br />

Mauricio Funes, y ha cambiado la<br />

vida de las mujeres salvadoreñas,<br />

mediante la pr<strong>esta</strong>ción de <strong>se</strong>rvicios<br />

específicos de gran impacto.<br />

Ciudad Mujer sobrepasó las proyecciones<br />

d<strong>el</strong> Banco Interamericano<br />

de Desarrollo (BID), que indicaban<br />

que una <strong>se</strong>de d<strong>el</strong> programa <strong>se</strong>ría<br />

exitosa si pudiera at<strong>en</strong>der a 5 mil<br />

mujeres al año. A casi un año de su<br />

inauguración, <strong>se</strong> han at<strong>en</strong>dido cerca<br />

de 30,000 mujeres y <strong>se</strong> han brindado<br />

81 mil 273 <strong>se</strong>rvicios.<br />

“Ciudad Mujer pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong>tonces<br />

una fuerza transformadora para la<br />

realidad de las mujeres que no <strong>se</strong><br />

debería desaprovechar. No me cabe<br />

duda que este esc<strong>en</strong>ario, <strong>en</strong> Diálogo<br />

Interamericano, y con la pres<strong>en</strong>cia<br />

de ustedes, es una de las mejores<br />

maneras que sirv<strong>en</strong> para <strong>se</strong>guir<br />

reflexionando sobre mod<strong>el</strong>os que<br />

ayud<strong>en</strong> a avanzar <strong>en</strong> la realización<br />

de los derechos de las mujeres”,<br />

sostuvo.<br />

Según fu<strong>en</strong>tes de la Secretaría de<br />

Inclusión Social, “Diálogo Interamericano<br />

es <strong>el</strong> principal c<strong>en</strong>tro<br />

norteamericano que <strong>se</strong> dedica al<br />

análisis de políticas públicas y al<br />

intercambio de temas de los asuntos<br />

d<strong>el</strong> Hemisferio Occid<strong>en</strong>tal”. Congrega<br />

a líderes públicos y privados<br />

de América, fom<strong>en</strong>ta la cooperación<br />

<strong>en</strong>tre las naciones d<strong>el</strong> Hemisferio<br />

Occid<strong>en</strong>tal, donde <strong>se</strong> busca una<br />

ag<strong>en</strong>da regional de gobernabilidad<br />

democrática, la equidad social y<br />

crecimi<strong>en</strong>to económico.<br />

D<strong>en</strong>tro de los asist<strong>en</strong>tes, ante qui<strong>en</strong>es<br />

expuso Pignato, habían personalidades<br />

políticas, repres<strong>en</strong>tantes<br />

de organismos internacionales que<br />

trabajan por los derechos de las<br />

mujeres; repres<strong>en</strong>tantes d<strong>el</strong> cuerpo<br />

diplomático, <strong>en</strong>tidades financieras y<br />

de cooperación internacional, líderes<br />

empresariales y comunitarios, medios<br />

de comunicación, <strong>en</strong>tre otros.<br />

La funcionaria habló también de los<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino Viernes 9 de marzo de 2012<br />

Primera Dama d<strong>esta</strong>ca <strong>en</strong> EE.UU.<br />

los logros de Ciudad Mujer<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Con la prohibición d<strong>el</strong> uso de<br />

docum<strong>en</strong>tos de id<strong>en</strong>tidad v<strong>en</strong>cidos<br />

para emitir <strong>el</strong> sufragio <strong>en</strong> las<br />

<strong>el</strong>ecciones d<strong>el</strong> próximo domingo<br />

<strong>se</strong> <strong>rompe</strong>rá un pasado de dudas<br />

respecto a las d<strong>en</strong>uncias de prácticas<br />

fraudul<strong>en</strong>tas que <strong>se</strong> registraron<br />

<strong>en</strong> otros procesos <strong>el</strong>ectorales,<br />

La Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, <strong>en</strong> su di<strong>se</strong>rtación <strong>en</strong> Diálogo Interamericano.<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Cortesía Secretaría de Inclusión Social<br />

distintos programas de inclusión <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> área de las políticas sociales, que<br />

promueve <strong>el</strong> Gobierno, tales como<br />

la construcción d<strong>el</strong> sistema de protección<br />

social universal, la reforma<br />

d<strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor salud, <strong>el</strong> programa de<br />

protección de jóv<strong>en</strong>es y madres<br />

solteras, y <strong>el</strong> programa “Nuestros<br />

Mayores Derechos”.<br />

Reconoc<strong>en</strong> labor de Ciudad Mujer<br />

La Secretaría de Inclusión Social<br />

(SIS) informó que “<strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID), Luis Alberto<br />

Mor<strong>en</strong>o, emitió a niv<strong>el</strong> internacional<br />

un comunicado, <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Día<br />

Internacional de la Mujer, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que<br />

resalta los esfuerzos de las mujeres<br />

de América Latina y <strong>el</strong> Caribe y<br />

<strong>se</strong>ñala <strong>el</strong> proyecto Ciudad Mujer<br />

como un una iniciativa que está<br />

promovi<strong>en</strong>do la igualdad de género<br />

y <strong>el</strong> empoderami<strong>en</strong>to de las mujeres<br />

<strong>en</strong> la región”.<br />

Mor<strong>en</strong>o precisó que, con <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong><br />

BID, <strong>se</strong> financiará la construcción de<br />

cinco nuevos c<strong>en</strong>tros a través de un<br />

préstamo de $20 millones.<br />

Posterior a su pon<strong>en</strong>cia, la Primera<br />

Dama participó <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega d<strong>el</strong><br />

“Premio Internacional a las Mujeres<br />

de Coraje”, otorgado <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong><br />

Día Internacional de la Mujer, por la<br />

Primera Dama de los Estados Unidos,<br />

Mich<strong>el</strong>le Obama, y la Secretaria<br />

de Estado, Hillary Clinton.<br />

Pignato fue la única Primera Dama<br />

Latinoamericana invitada de honor<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> acto, que <strong>se</strong> realizó <strong>en</strong> <strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to<br />

de Estado. Algunas de<br />

las galardonadas fueron las premio<br />

nob<strong>el</strong> de la paz 2011, la liberiana Leymah<br />

Gbowee y la yem<strong>en</strong>í Tawakkul<br />

Karman; además, la responsable<br />

de los programas estratégicos de la<br />

Secretaría de Seguridad Pública de<br />

Río de Janeiro, Priscilla de Oliveira<br />

Azevedo; la periodista colombiana,<br />

Jineth Bedoya Lima, <strong>en</strong>tre otras.<br />

La funcionaria agradeció a Obama<br />

y a Clinton <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> gobierno<br />

y pueblo de Estados Unidos a Ciudad<br />

Mujer, a través de donativos<br />

<strong>en</strong> equipo e instrum<strong>en</strong>tos médicos,<br />

mobiliario y vehículos, que ahora<br />

En <strong>esta</strong> <strong><strong>el</strong>ección</strong> <strong>se</strong> romp<strong>en</strong> dudas sobre uso fraudul<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> DUI<br />

Eug<strong>en</strong>io <strong>Chicas</strong>, Presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Tribunal Supremo Electoral.<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Archivos<br />

consideró <strong>el</strong> magistrado presid<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> TSE, Eug<strong>en</strong>io <strong>Chicas</strong>.<br />

“En <strong>el</strong> pasado existió la presunción,<br />

la duda, <strong>se</strong>ñalami<strong>en</strong>tos<br />

públicos, evid<strong>en</strong>cias de DUI alterado,<br />

que pudieron haber sido<br />

utilizados para votar, de personas<br />

fallecidas que, <strong>esta</strong>ndo fallecidas<br />

luego aparecían <strong>en</strong> los padrones<br />

de que habían votado”, dijo <strong>esta</strong><br />

mañana <strong>Chicas</strong> <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista<br />

Ag<strong>en</strong>da de Nación que transmit<strong>en</strong><br />

simultáneam<strong>en</strong>te Canal 10 y<br />

Radio Nacional.<br />

Agregó que hubo d<strong>en</strong>uncias de<br />

ciudadanos c<strong>en</strong>troamericanos,<br />

como nicaragü<strong>en</strong><strong>se</strong>s, hondureños,<br />

guatemaltecos, que t<strong>en</strong>ían DUI, y<br />

que “para <strong>rompe</strong>r con e<strong>se</strong> pasado<br />

de duda, de sospecha, es que este<br />

Tribunal ha tomado la medida de<br />

impedir <strong>el</strong> voto con docum<strong>en</strong>tos<br />

v<strong>en</strong>cidos”.<br />

Remarcó que “hay abundante a<br />

evid<strong>en</strong>cia de que efectivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país <strong>se</strong> maquilaba, <strong>se</strong> alteraba,<br />

<strong>se</strong> emitían DUI irregulares<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado. Por eso la nueva<br />

empresa de emisión d<strong>el</strong> DUI,<br />

hoy ti<strong>en</strong>e un formato mucho<br />

más <strong>se</strong>guro con más medidas de<br />

<strong>se</strong>guridad porque t<strong>en</strong>íamos esas<br />

evid<strong>en</strong>cias”, recalcó <strong>el</strong> magistrado<br />

presid<strong>en</strong>te.<br />

“En este nuevo periodo ha habido<br />

rigurosidad de las instituciones<br />

d<strong>el</strong> Estado, <strong>en</strong> vigilar que los<br />

nuevos formatos de DUI estén<br />

resguardado, estén protegidos<br />

y por lo tanto, la limpieza, la<br />

transpar<strong>en</strong>cia ha exigido de que<br />

<strong>se</strong> impida votar con docum<strong>en</strong>tos<br />

que ya no sirv<strong>en</strong>”, declaró.<br />

<strong>Chicas</strong> basó la decisión d<strong>el</strong> TSE<br />

<strong>en</strong> la Ley de Emisión d<strong>el</strong> DUI<br />

que <strong>en</strong> su artículo 4, literal J,<br />

dice expresam<strong>en</strong>te que “un DUI<br />

v<strong>en</strong>cido no es un docum<strong>en</strong>to válido<br />

para ningún trámite”.<br />

El funcionario al<strong>en</strong>tó a la población<br />

que ti<strong>en</strong>e su docum<strong>en</strong>to<br />

v<strong>en</strong>cido a que acudan a los 21<br />

DUICENTROS a niv<strong>el</strong> nacional,<br />

ya que este viernes trabajarán<br />

hasta las 10.00 de la noche, mañana<br />

sábado lo harán hasta las<br />

05.00 de la tarde, y <strong>el</strong> domingo<br />

–mismo día de las <strong>el</strong>ecciones-<br />

laborarán hasta <strong>el</strong> mediodía.<br />

“No hay justificación”, dijo <strong>Chicas</strong>,<br />

para no votar por <strong>esta</strong> disposición,<br />

y aclaró que la Juntas<br />

Receptoras de Votos (JRV) no<br />

permitirán bajo ninguna circunstancia<br />

que ciudadanos emitan<br />

<strong>el</strong> sufragio con su docum<strong>en</strong>to<br />

inhabilitado por caducidad.<br />

TSE listo para <strong>el</strong>ecciones<br />

La logística para las <strong>el</strong>ecciones<br />

d<strong>el</strong> domingo está completam<strong>en</strong>te<br />

lista con la distribución <strong>en</strong> los<br />

14 departam<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> país de las<br />

pap<strong>el</strong>etas y <strong>el</strong> material que utilizarán<br />

las JRV para la votación de<br />

los ciudadanos, a<strong>se</strong>guró <strong>Chicas</strong><br />

<strong>en</strong> este espacio que transmit<strong>en</strong> los<br />

medios públicos.<br />

“A <strong>esta</strong>s alturas ya t<strong>en</strong>emos todo<br />

dispuesto, están listos los un mil<br />

148 c<strong>en</strong>tros de votación. En <strong>esta</strong><br />

oportunidad con motivo d<strong>el</strong> voto<br />

resid<strong>en</strong>cial hemos trasc<strong>en</strong>dido,<br />

de 461 c<strong>en</strong>tros de votación que<br />

había <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado, a un mil 148<br />

c<strong>en</strong>tros de votación”, explicó <strong>el</strong><br />

funcionario.<br />

D<strong>esta</strong>có que <strong>en</strong> un 70% d<strong>el</strong> territorio<br />

nacional <strong>se</strong> votará por<br />

primera vez bajo la modalidad d<strong>el</strong><br />

voto resid<strong>en</strong>cial, y que inmediatam<strong>en</strong>te<br />

<strong>se</strong> declar<strong>en</strong> <strong>en</strong> firme los<br />

resultados empezarán a trabajar<br />

<strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto<br />

d<strong>el</strong> país, ya que faltarán unos 20<br />

me<strong>se</strong>s para convocar a las <strong>el</strong>ecciones<br />

presid<strong>en</strong>ciales de 2014.


Viernes 9 de marzo de 2012<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino 5


6<br />

NACIONALES<br />

MINED <strong>en</strong>trega<br />

calzado escolar<br />

Bianca Segura<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Los niños <strong>esta</strong>ban s<strong>en</strong>tados <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, mi<strong>en</strong>tras esperaban<br />

<strong>el</strong> llamado de la maestra para<br />

<strong>en</strong>contrar<strong>se</strong> con sus padres. Hoy<br />

fue un día muy importante para<br />

<strong>el</strong>los, pues recibieron sus zapatos,<br />

como parte d<strong>el</strong> programa “Paquete<br />

Escolar”.<br />

A pesar de que no v<strong>en</strong>, su alegría<br />

era notoria: algunos alumnos <strong>se</strong><br />

probaron sus zapatos nuevos ,<br />

otros tocaban <strong>el</strong> cuero y la su<strong>el</strong>a<br />

para conocer su forma y tamaño.<br />

Ellos son alumnos d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro de<br />

Rehabilitación de Ciegos “Eug<strong>en</strong>ia<br />

de Dueñas”.<br />

Alicia de Orantes, Directora d<strong>el</strong><br />

C<strong>en</strong>tro Educativo, dijo que la<br />

escu<strong>el</strong>a ti<strong>en</strong>e 75 alumnos.<br />

Esta escu<strong>el</strong>a ti<strong>en</strong>e matrícula<br />

durante todo <strong>el</strong> año para niños y<br />

niñas de parvularia hasta <strong>se</strong>gundo<br />

grado.<br />

Por su parte, Mélida Hernández<br />

de Barrera, Directora de Administración<br />

d<strong>el</strong> MINED, informó<br />

que continuará <strong>el</strong> proceso gradual<br />

de <strong>en</strong>trega de calzado, ya que<br />

varios productores <strong>se</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

terminando sus productos.<br />

Asimismo, la funcionaria espera<br />

que la <strong>en</strong>trega d<strong>el</strong> calzado y uniformes<br />

termine para la <strong>se</strong>gunda<br />

<strong>se</strong>mana de abril, aunque la meta<br />

es que <strong>se</strong> termine <strong>el</strong> 31 de marzo.<br />

“ Nosotros t<strong>en</strong>dremos los de<strong>se</strong>mbolsos<br />

para los tres rubros<br />

<strong>en</strong> la <strong>se</strong>gunda <strong>se</strong>mana de abril”,<br />

declaró.<br />

La <strong>en</strong>trega <strong>se</strong>rá de 1,3 millones<br />

de pares de zapatos para igual<br />

cantidad de alumnos <strong>en</strong> 4 mil 900<br />

c<strong>en</strong>tros escolares.<br />

Ana Solís, madre de familia,<br />

agradeció la <strong>en</strong>trega de los zapatos<br />

y uniformes a su hija, que<br />

es alumna de preparatoria. Pero,<br />

pidió más ayuda para los alumnos<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> discapacidad visual.<br />

Hernández a<strong>se</strong>guró que <strong>el</strong> MI-<br />

NED está inc<strong>en</strong>tivando distintos<br />

programas a través de conv<strong>en</strong>ios<br />

con otras instituciones para darle<br />

apoyo a las escu<strong>el</strong>as que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

personas con discapacidad.<br />

El Ministerio destina recursos<br />

para los materiales didácticos.<br />

Además, están construy<strong>en</strong>do<br />

infraestructura para que los alumnos<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> algún tipo de discapacidad<br />

<strong>se</strong> integr<strong>en</strong> al sistema<br />

regular de estudios, como parte<br />

d<strong>el</strong> Programa de Escu<strong>el</strong>a Inclusiva<br />

de Tiempo Pl<strong>en</strong>o.<br />

Alma Vilches<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

A dos día de las <strong>el</strong>ecciones, la<br />

misión de ob<strong>se</strong>rvadores de la Organización<br />

de los Estados Americanos<br />

(OEA) inició las actividades<br />

previas, para conocer por parte d<strong>el</strong><br />

Tribunal Supremo Electoral (TSE)<br />

<strong>el</strong> nuevo mecanismo a implem<strong>en</strong>tar<br />

<strong>el</strong> próximo domingo.<br />

Lourdes Flores Nano, Repres<strong>en</strong>tante<br />

de los ob<strong>se</strong>rvadores de la OEA,<br />

indicó que para este ev<strong>en</strong>to <strong>el</strong>ectoral<br />

la d<strong>el</strong>egación está conformada por<br />

23 personas de 13 paí<strong>se</strong>s de América<br />

Latina, que <strong>esta</strong>rán distribuidos<br />

<strong>en</strong> todos los departam<strong>en</strong>tos.<br />

“La OEA <strong>se</strong> ha hecho pres<strong>en</strong>te por<br />

quinta ocasión a las <strong>el</strong>ecciones de El<br />

Salvador, t<strong>en</strong>dremos una d<strong>el</strong>egación<br />

pequeña pero muy repres<strong>en</strong>tantiva,<br />

ya hemos desplegado a los municipios<br />

a los ob<strong>se</strong>rvadores, para que<br />

conozcan <strong>el</strong> lugar de trabajo. Nuestra<br />

misión es contribuir al desarrollo<br />

democrático d<strong>el</strong> país”, afirmó la<br />

ob<strong>se</strong>rvadora internacional.<br />

Flores resaltó <strong>el</strong> esfuerzo democrático<br />

impulsado <strong>en</strong> los últimos años<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino Viernes 9 de marzo de 2012<br />

Handal a<strong>se</strong>gura que alcalde<br />

capitalino ha m<strong>en</strong>tido<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

A dos días de las <strong>el</strong>ecciones municipales,<br />

<strong>el</strong> candidato de izquierda<br />

Jorge Schafik Handal, dice <strong>esta</strong>r<br />

confiado y at<strong>en</strong>to al desarrollo de<br />

la jornada d<strong>el</strong> próximo domingo.<br />

Además, a<strong>se</strong>guró que su principal<br />

adversario político, <strong>el</strong> ar<strong>en</strong>ero y<br />

actual alcalde, Norman Quijano,<br />

com<strong>en</strong>zó a dar “<strong>se</strong>ñales de nerviosismo”,<br />

a<strong>se</strong>guró <strong>el</strong> candidato Handal<br />

<strong>esta</strong> mañana, <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista<br />

matutina de canal 33.<br />

El político de izquierda afirmó que<br />

cu<strong>en</strong>ta con sufici<strong>en</strong>tes pruebas para<br />

dejar visible, ante la población, la<br />

falta de transpar<strong>en</strong>cia de Quijano,<br />

durante su administración.<br />

“Él, a pesar de que dice que va a<br />

ganar ¿por qué habla de fraude?<br />

Ha com<strong>en</strong>zado a gritar de fraude”,<br />

cuestionó Handal, ante afirmaciones<br />

d<strong>el</strong> edil, que una derrota<br />

<strong>el</strong>ectoral <strong>el</strong> domingo podría <strong>se</strong>r<br />

producto d<strong>el</strong> fraude.<br />

Quijano de acuerdo a sondeos de<br />

opinión av<strong>en</strong>taja a Handal <strong>en</strong> las<br />

prefer<strong>en</strong>cias <strong>el</strong>ectorales. Sin embargo,<br />

<strong>el</strong> candidato de izquierda<br />

no cree que la difer<strong>en</strong>cia <strong>se</strong>a de<br />

muchos puntos, como lo pres<strong>en</strong>tan<br />

algunos medios de comunicación y<br />

sus <strong>en</strong>cu<strong>esta</strong>s.<br />

El FMLN afirma que hay difer<strong>en</strong>-<br />

cias, pero a<strong>se</strong>guran que <strong>en</strong> las últimas<br />

<strong>se</strong>manas la brecha <strong>se</strong> redujo y<br />

<strong>se</strong> ha <strong>esta</strong>do <strong>en</strong> un empate técnico,<br />

<strong>el</strong> cual cre<strong>en</strong> que <strong>en</strong> las últimas dos<br />

<strong>se</strong>manas <strong>se</strong> pudo modificar.<br />

“Yo estoy <strong>se</strong>guro que vamos a ganar”,<br />

reiteró <strong>esta</strong> mañana Handal.<br />

Quién le recriminó a su adversario<br />

que rehuyó al debate, “él ha m<strong>en</strong>tido,<br />

ha ocultado datos reales de su<br />

proceder”, indicó.<br />

“T<strong>en</strong>go <strong>el</strong> acta de cómo recibió la<br />

alcaldía y es falso que haya <strong>esta</strong>do<br />

<strong>en</strong> quiebra, y es falso que habían<br />

deudas incobrables, es falso que<br />

haya t<strong>en</strong>ido que titularizar $20<br />

millones para poder t<strong>en</strong>er flujo de<br />

caja, de todo eso t<strong>en</strong>go las pruebas<br />

y las puedo pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> cualquier<br />

mom<strong>en</strong>to”, a<strong>se</strong>veró <strong>el</strong> candidato.<br />

El candidato lam<strong>en</strong>tó la falta de<br />

debate durante la campaña. Y con<br />

respecto a las <strong>en</strong>cu<strong>esta</strong>s precisó<br />

que “mis propias <strong>en</strong>cu<strong>esta</strong>s han<br />

demostrado que tres <strong>se</strong>manas<br />

atrás recuperamos la distancia con<br />

ARENA, los hemos alcanzado<br />

y superado… <strong>en</strong> la calle percibo<br />

otro ambi<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> que me dic<strong>en</strong> las<br />

<strong>en</strong>cu<strong>esta</strong>s. Vamos por <strong>el</strong> camino<br />

correcto, no estoy confiado, si<br />

optimista… porque por un pequeño<br />

detalle <strong>se</strong> pued<strong>en</strong> perder las<br />

<strong>el</strong>ecciones”.<br />

“Él nunca dio la cara para dar<br />

Ob<strong>se</strong>rvadores de la OEA inician trabajo <strong>en</strong> víspera a los comicios<br />

Eug<strong>en</strong>io <strong>Chicas</strong>, Presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Tribunal Supremo Electoral (TSE) con<br />

los repres<strong>en</strong>tantes de la Organización de Estados Americanos (OEA)<br />

que ob<strong>se</strong>rvarán las <strong>el</strong>ecciones de este domingo.<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país, especialm<strong>en</strong>te después de<br />

la firma de los Acuerdos de Paz, y<br />

<strong>el</strong> nuevo sistema <strong>el</strong>ectoral adoptado<br />

para estos comicios. “Este proceso<br />

lo consideramos innovador por las<br />

<strong>se</strong>ries de reformas <strong>el</strong>ectorales que<br />

<strong>se</strong> pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> marcha, esperamos que<br />

<strong>esta</strong>s <strong>el</strong>ecciones <strong>se</strong>an de b<strong>en</strong>eficio<br />

para la población, pero sobre todo<br />

aprovechemos las v<strong>en</strong>tajas que nos<br />

dejará”, sostuvo.<br />

cu<strong>en</strong>tas de sus propu<strong>esta</strong>s,<br />

porque no las ti<strong>en</strong>e,<br />

si no que s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te<br />

hace recu<strong>en</strong>to de lo que<br />

ha hecho, porque no ti<strong>en</strong>e<br />

nada que ofrecer”,<br />

cuestionó.<br />

De las promesas hechas<br />

por Quijano, <strong>el</strong> FMLN<br />

dice que “ninguna cumplió”.<br />

Las deudas afirmó<br />

Handal heredadas por <strong>el</strong><br />

alcalde son: la no implem<strong>en</strong>tación<br />

d<strong>el</strong> Metrobus,<br />

la no construcción de<br />

bóvedas, la tarjeta jov<strong>en</strong>,<br />

la erradicación de lupanares,<br />

“incluso <strong>en</strong> interiores<br />

d<strong>el</strong> (mercado de<br />

mayoreo) La Ti<strong>en</strong>dona,<br />

hay un chupadero, de un<br />

amigo y corr<strong>el</strong>igionario<br />

de él que es <strong>el</strong> dueño.<br />

Mis propu<strong>esta</strong>s son a<br />

partir de las posibilidades<br />

reales de la alcaldía”,<br />

precisó.<br />

El candidato a alcalde por <strong>el</strong><br />

FMLN, confía <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso<br />

<strong>el</strong>ectoral. “Yo le apuesto a la democracia<br />

de que la g<strong>en</strong>te decida.<br />

Salí a tocar puerta por puerta, a<br />

escucharlos y logré <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der con<br />

la población… de ahí salió la plataforma<br />

municipal que t<strong>en</strong>go, que<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Rosa Campos<br />

La repres<strong>en</strong>tante de la OEA calificó<br />

de positivo la nueva forma de emitir<br />

<strong>el</strong> voto <strong>en</strong> <strong>el</strong> país, ya que <strong>se</strong> permite<br />

mayor apertura y participación a<br />

la ciudadanía, tanto <strong>en</strong> los partidos<br />

políticos, como a las personas que<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te pret<strong>en</strong>der accesar<br />

a un cargo público.<br />

Uno de los aspectos d<strong>esta</strong>cados<br />

por Flores es la ampliación d<strong>el</strong><br />

voto resid<strong>en</strong>cial, que permitirá<br />

es real y posible”, explicó.<br />

El candidato llamó a la población<br />

a participar desde temprano <strong>en</strong> los<br />

comicios, que <strong>en</strong> la capital cu<strong>en</strong>tan<br />

con voto resid<strong>en</strong>cial.<br />

acercar las urnas a la ciudadanía.<br />

“Después de las <strong>el</strong>ecciones veremos<br />

qué resultados t<strong>en</strong>drá la<br />

implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> voto resid<strong>en</strong>cial,<br />

además conoceremos<br />

si la participación fem<strong>en</strong>ina <strong>se</strong><br />

increm<strong>en</strong>ta, esperamos que la expectativa<br />

de atraer a más mujeres<br />

a votar, <strong>se</strong> cumpla <strong>el</strong> próximo<br />

domingo”, com<strong>en</strong>tó la líder de la<br />

misión de la OEA.<br />

La d<strong>el</strong>egación de ob<strong>se</strong>rvadores<br />

sost<strong>en</strong>drá diversas reuniones con<br />

líderes de los partidos políticos<br />

<strong>en</strong> conti<strong>en</strong>da, a fin de contribuir<br />

a la transpar<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> ev<strong>en</strong>to<br />

<strong>el</strong>ectoral.<br />

Además, <strong>se</strong> contará con un grupo<br />

de 51 ob<strong>se</strong>rvadores oficiales<br />

invitados por <strong>el</strong> TSE, una d<strong>el</strong>egación<br />

de Paraguay y la misión<br />

técnica de la Unión Europea.


<strong>Diario</strong> Co Latino Viernes 9 de marzo de 2012<br />

RNPN : 2.7% de la<br />

población no han<br />

r<strong>en</strong>ovado su DUI<br />

Iris M<strong>en</strong>doza id<strong>en</strong>tifica hu<strong>el</strong>las como parte d<strong>el</strong> proceso para obt<strong>en</strong>er DUI <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Duic<strong>en</strong>tro Galerías. El RNPN inició anoche la ampliación d<strong>el</strong> horario de at<strong>en</strong>ción<br />

para los ciudadanos que necesit<strong>en</strong> <strong>el</strong> docum<strong>en</strong>to.<br />

Gloria Silvia Or<strong>el</strong>lana<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Fernando Battle Portillo, presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

Registro Nacional de Personas Naturales<br />

(RNPN) confirmó que alrededor de 114<br />

mil 585 ciudadanos están p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de<br />

r<strong>en</strong>ovar su Docum<strong>en</strong>to Único de Id<strong>en</strong>tidad,<br />

(2.7% de la población).<br />

“A <strong>esta</strong>s personas que no han sacado su<br />

DUI, les manifiesto que <strong>esta</strong>mos brindado<br />

<strong>el</strong> <strong>se</strong>rvicio <strong>en</strong> un horario ext<strong>en</strong>dido<br />

hasta las nueve de la noche”, declaró.<br />

Las proyecciones de Battle <strong>se</strong> basan <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

estimado que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> de ciudadanos fallecidos,<br />

migrantes, privados de libertad y de<br />

<strong>en</strong>fermos <strong>en</strong> la red hospitalaria”, hasta <strong>el</strong><br />

7 de marzo, dando prioridad a la demanda<br />

d<strong>el</strong> <strong>se</strong>rvicio, donde ha sido más fuerte.<br />

Battle agregó que los c<strong>en</strong>tros de <strong>se</strong>rvicio<br />

d<strong>el</strong> país están at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>en</strong> horarios<br />

extraordinarios a fin de at<strong>en</strong>der todos<br />

los trámites que expid<strong>en</strong> : reposición,<br />

r<strong>en</strong>ovación, modificaciones y DUI por<br />

primera vez.<br />

“La aflu<strong>en</strong>cia de ciudadanos <strong>se</strong> ha increm<strong>en</strong>tado<br />

d<strong>el</strong> 1 al 7 de marzo, hemos<br />

registrado una producción total 19 mil<br />

101 cambios, de los cuales 5 mil 885 son<br />

r<strong>en</strong>ovaciones , 7 mil 676 son reposiciones,<br />

3 mil 397 son trámite de DUI por<br />

primera vez y 2 mil 143 modificaciones”,<br />

informó.<br />

El presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> RNPN, d<strong>esta</strong>có que<br />

la jornada que iniciaron <strong>el</strong> 3 de marzo<br />

y finaliza este viernes, produjo 3 mil<br />

468 trámites, de los cuales 1,089 fueron<br />

r<strong>en</strong>ovaciones, 1, 544 reposiciones, 433<br />

trámites de DUI por primera vez, y 402<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Rodrigo Sura<br />

modificaciones.<br />

“El domingo 11 de marzo, -día de las <strong>el</strong>ecciones-<br />

trabajarán 17 de los 27 C<strong>en</strong>tros de<br />

Servicio, exclusivam<strong>en</strong>te para los jóv<strong>en</strong>es<br />

que <strong>se</strong> <strong>en</strong>rolaron y no han v<strong>en</strong>ido a retirar<br />

su DUI, les pedimos que <strong>se</strong> acerqu<strong>en</strong>, de<br />

hecho, son 66 jóv<strong>en</strong>es que <strong>se</strong> <strong>en</strong>listaron<br />

<strong>el</strong> 11 de <strong>se</strong>ptiembre d<strong>el</strong> año pasado”,<br />

anunció.<br />

Los C<strong>en</strong>tros de Servicio que abrirán sus<br />

puertas <strong>el</strong> próximo domingo son : Galerías,<br />

Apopa, Plaza C<strong>en</strong>tro, Soyapango,<br />

San Marcos, Lourdes Colón, Ahuachapán,<br />

Santa Ana, Sonsonate , Chalat<strong>en</strong>ango,<br />

Cojutepeque, San Migu<strong>el</strong>, Santiago de<br />

María, S<strong>en</strong>suntepeque, Zacatecoluca y<br />

La Unión.<br />

Asimismo, los C<strong>en</strong>tros de Servicio que<br />

trabaj<strong>en</strong> <strong>el</strong> próximo domingo, lo harán solam<strong>en</strong>te<br />

para <strong>en</strong>tregar los DUIs, a jóv<strong>en</strong>es<br />

que <strong>se</strong> <strong>en</strong>rolaron <strong>en</strong>tre marzo a <strong>se</strong>ptiembre<br />

d<strong>el</strong> año 2011, <strong>se</strong>gún Battle de estos 13<br />

mil 927 jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong>rolados, sólo 13 mil<br />

422 lo retiraron, quedando p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes 505<br />

jóv<strong>en</strong>es.<br />

“Hasta <strong>el</strong> día de ayer (jueves) 34 mil 833<br />

jóv<strong>en</strong>es que obtuvieron su docum<strong>en</strong>to<br />

de id<strong>en</strong>tidad, por primera vez, solicitado<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> 20 de <strong>se</strong>ptiembre d<strong>el</strong> año pasado,<br />

a la fecha, no podrán votar <strong>el</strong> próximo<br />

domingo, porque <strong>el</strong> cierre definitivo para<br />

este efecto terminó <strong>el</strong> 10 de <strong>se</strong>ptiembre de<br />

2011”, aclaró.<br />

Y exhortó, a las 114 mil 585 personas<br />

que no han r<strong>en</strong>ovado su docum<strong>en</strong>to de<br />

id<strong>en</strong>tidad (DUI) abocar<strong>se</strong> a los C<strong>en</strong>tros de<br />

Servicio hasta <strong>el</strong> día sábado 10 , que <strong>esta</strong>rá<br />

abierto hasta las cinco de la tarde. Reiteró<br />

que no valdrá <strong>el</strong> DUI v<strong>en</strong>cido.<br />

NACIONALES 7


8<br />

NACIONALES<br />

Ley <strong>se</strong>ca<br />

Mañana inicia<br />

prohibición<br />

d<strong>el</strong> consumo<br />

de bebidas<br />

alcohólicas<br />

Alma Vilches<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Las autoridades d<strong>el</strong> Tribunal<br />

Supremo Electoral (TSE) informaron<br />

que a partir d<strong>el</strong> sábado a<br />

las cero horas <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia la<br />

“Ley Seca”, que es la normativa<br />

aplicada siempre cerca de cualquier<br />

tipo de <strong><strong>el</strong>ección</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> país,<br />

donde es prohibido <strong>el</strong> consumo<br />

de bebidas alcohólicas.<br />

“El viernes a la medianoche inicia<br />

la ley <strong>se</strong>ca, abarca todo <strong>el</strong> día<br />

sábado, domingo y <strong>el</strong> lunes hasta<br />

la medianoche, que ti<strong>en</strong>e como<br />

propósito que no <strong>se</strong> g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> incid<strong>en</strong>tes<br />

y pasiones derivadas de<br />

los ev<strong>en</strong>tos <strong>el</strong>ectorales, además <strong>se</strong><br />

pret<strong>en</strong>de que éstas <strong>se</strong> desarroll<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te agradable”, explicó<br />

Eug<strong>en</strong>io <strong>Chicas</strong>, <strong>Magistrado</strong><br />

Presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> <strong>en</strong>te colegiado.<br />

El artículo 342 d<strong>el</strong> Código Electoral<br />

<strong>se</strong>ñala que <strong>el</strong> día anterior a<br />

la <strong><strong>el</strong>ección</strong>, <strong>el</strong> de la votación y<br />

<strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te, <strong>se</strong> prohíbe la v<strong>en</strong>ta,<br />

distribución y consumo de bebidas<br />

embriagantes, de cualquier<br />

naturaleza, inclusive la cerveza<br />

y los vinos. Los infractores <strong>se</strong>rán<br />

sancionados de conformidad al<br />

artículo 302 de este código, <strong>el</strong><br />

cual indica que las sanciones<br />

<strong>se</strong>rán p<strong>en</strong>adas con una multa de<br />

un mil a 10 mil colones, <strong>se</strong>gún<br />

la gravedad d<strong>el</strong> caso y capacidad<br />

económica d<strong>el</strong> infractor.<br />

<strong>Chicas</strong> <strong>se</strong>ñaló que <strong>en</strong> todos los<br />

ev<strong>en</strong>tos <strong>el</strong>ectorales anteriores<br />

los índices de viol<strong>en</strong>cia y actos<br />

d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>ciales disminuyeron <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> país, ya que <strong>el</strong> alcohol ti<strong>en</strong>e<br />

mucha r<strong>el</strong>ación con este tipo de<br />

acciones, para lo cual <strong>se</strong> desplegará<br />

un dispositivo de <strong>se</strong>guridad<br />

por parte de la Policía Nacional<br />

Civil (PNC) que sobrepasan los<br />

21 mil miembros apoyados con<br />

alumnos de la Academia Nacional<br />

de Seguridad Pública y la<br />

Fuerza Armada.<br />

“La PNC puede det<strong>en</strong>er a una<br />

persona <strong>en</strong> <strong>esta</strong>do de ebriedad,<br />

ya que está infringi<strong>en</strong>do la ley<br />

de comprar, consumir y v<strong>en</strong>der<br />

bebidas alcohólicas, para <strong>el</strong>lo las<br />

autoridades policiales mant<strong>en</strong>drán<br />

<strong>se</strong>guridad <strong>en</strong> los un mil 147<br />

c<strong>en</strong>tros de votación <strong>en</strong> todo <strong>el</strong><br />

territorio”, agregó <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> TSE.<br />

En los últimos ev<strong>en</strong>tos <strong>el</strong>ectorales<br />

la PNC ha decomisado una gran<br />

cantidad de bebidas alcohólicas,<br />

pues <strong>el</strong> objetivo principal de<br />

aplicar la ley <strong>se</strong>ca es evitar la<br />

intoxicación etílica de numerosas<br />

personas qui<strong>en</strong>es podrían provocar<br />

algún tipo de desórd<strong>en</strong>es.<br />

Saúl León Dubón<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

El FMLN y su candidato para la<br />

alcaldía de San Migu<strong>el</strong> cerraron<br />

la campaña <strong>el</strong>ectoral <strong>el</strong> lunes 5 de<br />

marzo ante la pres<strong>en</strong>cia multitudinaria<br />

de simpatizantes sobre <strong>el</strong> bulevar<br />

salida a Santa Rosa de Lima y<br />

<strong>en</strong>trada colonia Satélite de Ori<strong>en</strong>te.<br />

Un día anterior, <strong>el</strong> partido había<br />

organizado la caravana por todo <strong>el</strong><br />

país y que abarcó la ciudad de San<br />

Migu<strong>el</strong>. La participación tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

cierre de campaña como durante la<br />

caravana fue masiva.<br />

Durante <strong>el</strong> ev<strong>en</strong>to <strong>se</strong> pres<strong>en</strong>tó <strong>el</strong><br />

cantante Mario Rivera, para <strong>el</strong><br />

d<strong>el</strong>eite d<strong>el</strong> público asist<strong>en</strong>te, además<br />

de la pres<strong>en</strong>tación final de los<br />

candidatos a diputado por <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

de San Migu<strong>el</strong>: N<strong>el</strong>son<br />

Quintanilla, Rodolfo Martínez y<br />

Margarita Rodríguez.<br />

Los candidatos instaron a los asist<strong>en</strong>tes<br />

a razonar su voto y darle<br />

“fuerza al cambio, tan necesario<br />

para <strong>el</strong> fortalecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> plan<br />

gubernam<strong>en</strong>tal d<strong>el</strong> FMLN”.<br />

Por su parte, Ricardo González<br />

aprovechó su última pres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>en</strong> tarima para invitar a la población<br />

a llevar a San Migu<strong>el</strong> por un nuevo<br />

camino. “Hemos <strong>esta</strong>do <strong>se</strong>cuestrados<br />

<strong>en</strong> la ciudad por una familia, no<br />

permitamos que San Migu<strong>el</strong> <strong>se</strong> siga<br />

perdi<strong>en</strong>do, nuestra ciudad necesita<br />

<strong>el</strong> cambio”, dijo <strong>el</strong> candidato.<br />

González, acompañado de su familia,<br />

miembros d<strong>el</strong> partido y concejo<br />

municipal, también habló de los<br />

planes que pi<strong>en</strong>sa desarrollar <strong>en</strong><br />

la ciudad. “Crearemos espacios de<br />

esparcimi<strong>en</strong>to para todas las edades,<br />

San Migu<strong>el</strong> ya no <strong>se</strong>rá <strong>el</strong> mismo”,<br />

dijo <strong>el</strong> candidato <strong>en</strong>tre los vítores de<br />

la multitud pres<strong>en</strong>te.<br />

González aprovechó para lanzar los<br />

últimos <strong>se</strong>ñalami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> contra de<br />

sus adversarios políticos. “Aquí todos<br />

han gobernado y nunca han he-<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino Viernes 9 de marzo de 2012<br />

FMLN Cierra campaña <strong>el</strong>ectoral <strong>en</strong> San Migu<strong>el</strong><br />

Gloria Silvia Or<strong>el</strong>lana<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

La comunidad Transgénero y Tran<strong>se</strong>xual,<br />

que <strong>se</strong> aglutina <strong>en</strong> la Red<br />

TRANSAL demandó d<strong>el</strong> Tribunal<br />

Supremo Electoral (TSE), <strong>el</strong><br />

reconocimi<strong>en</strong>to a su id<strong>en</strong>tidad de<br />

género, para ejercer <strong>el</strong> sufragio este<br />

próximo domingo, 11 de marzo.<br />

“Yo t<strong>en</strong>go 18 años de andar como<br />

mujer transgénero, y no quiero que<br />

me digan, que debo lavarme la cara<br />

para poder votar “, dijo la presid<strong>en</strong>ta<br />

de la comisión ejecutiva de la “Red<br />

TRANSAL” Mónica Hernández.<br />

La demanda cu<strong>en</strong>ta con <strong>el</strong> apoyo<br />

de la Campaña por una Conv<strong>en</strong>ción<br />

Interamericana de Derechos Sexuales<br />

y Reproductivos, Católicas por<br />

<strong>el</strong> Derecho a Decidir, CEMUJER<br />

, Foro de ONG´s, Movimi<strong>en</strong>to por<br />

una Cultura Laica, a fin de garantizar<br />

la pl<strong>en</strong>a vig<strong>en</strong>cia de un Estado<br />

de Derecho.<br />

TRANSAL <strong>en</strong>vió una carta al <strong>Magistrado</strong><br />

presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Tribunal<br />

Supremo Electoral, Eug<strong>en</strong>io <strong>Chicas</strong>,<br />

para exponerle su demanda,<br />

pero confirmaron que aún, no han<br />

recibido ninguna respu<strong>esta</strong> d<strong>el</strong> <strong>en</strong>te<br />

colegiado.<br />

Simpatizantes d<strong>el</strong> FMLN participaron <strong>en</strong> <strong>el</strong> cierre de campaña <strong>en</strong> San Migu<strong>el</strong>.<br />

“Queremos la garantía que nosotras<br />

podamos votar librem<strong>en</strong>te por nuestra<br />

id<strong>en</strong>tidad de género, aunque <strong>el</strong><br />

docum<strong>en</strong>to diga fulano de tal; que<br />

no salgan que quier<strong>en</strong> mandarnos a<br />

lavar la cara para ver <strong>el</strong> rostro d<strong>el</strong><br />

DUI”, explicó.<br />

Y agregó , ”El Tribunal Supremo<br />

Electoral deberá instruir a su personal<br />

<strong>en</strong> las mesas de votación de<br />

forma clara, que las personas trans,<br />

con la debida docum<strong>en</strong>tación, les<br />

<strong>se</strong>a permitido ejercer su derecho al<br />

sufragio”.<br />

Mi<strong>en</strong>tras, Nubia Lazo, por Católicas<br />

por <strong>el</strong> Derecho a Decidir El<br />

Salvador, reiteró que no <strong>se</strong> puede<br />

hablar de un reconocimi<strong>en</strong>to a los<br />

derechos humanos, sin incluir a<br />

grupos minoritarios, los que sufr<strong>en</strong><br />

a diario de la discriminación y <strong>se</strong><br />

vulneran sus prerrogativas como<br />

población salvadoreña.<br />

“Ellos que nacieron hombres <strong>se</strong><br />

id<strong>en</strong>tifican y si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> como mujeres,<br />

legalm<strong>en</strong>te <strong>se</strong> carece de un proceso<br />

legal para que <strong>el</strong>las, desde su dignidad,<br />

su s<strong>en</strong>tir, puedan hacer su<br />

cambio, esto implica un cambio <strong>en</strong><br />

nuestras leyes, que <strong>se</strong>rá un proceso<br />

difícil <strong>en</strong> una sociedad fundada <strong>en</strong><br />

valores y dogmatismos patriarca-<br />

cho nada, yo soy un candidato ideal,<br />

he <strong>esta</strong>do <strong>en</strong> la asamblea legislando<br />

por <strong>el</strong> bi<strong>en</strong> de todos ustedes, aquí<br />

no ha existido desarrollo <strong>en</strong> más de<br />

<strong>se</strong>s<strong>en</strong>ta años” afirmó.<br />

Ante <strong>el</strong> ánimo d<strong>el</strong> público, <strong>el</strong> candidato<br />

pidió <strong>el</strong> voto por última vez<br />

y a<strong>se</strong>guró <strong>el</strong> triunfo d<strong>el</strong> FMLN <strong>en</strong><br />

San Migu<strong>el</strong>. “Este domingo desde<br />

las 7:00 a.m. com<strong>en</strong>zará la victoria<br />

y don José <strong>esta</strong>rá derrotado desde<br />

esa hora”, a<strong>se</strong>guró.<br />

El FMLN nunca ha gobernado la<br />

alcaldía municipal de San Migu<strong>el</strong>.<br />

El diputado González pret<strong>en</strong>de<br />

<strong>se</strong>r <strong>el</strong> primero <strong>en</strong> lograrlo a partir<br />

de mayo, tras <strong>el</strong> triunfo <strong>en</strong> las<br />

<strong>el</strong>ecciones de este 11 de marzo<br />

de 2011.<br />

Red TRANSAL demanda ejercer su derecho al voto<br />

les”, <strong>se</strong>ñaló.<br />

Ima Guirola, de CEMUJER agregó,<br />

que <strong>el</strong> acompañami<strong>en</strong>to con la comunidad<br />

de mujeres tran<strong>se</strong>xuales,<br />

<strong>se</strong> <strong>en</strong>marca <strong>en</strong> la “visibilización”,<br />

de las necesidades de este <strong>se</strong>gm<strong>en</strong>to<br />

de la sociedad, que necesita<br />

la protección legal d<strong>el</strong> gobierno<br />

c<strong>en</strong>tral.<br />

“Ellas necesitan la garantía de sus<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Cortesía<br />

derechos al estudio, al trabajo, a<br />

una cu<strong>en</strong>ta bancaria, respetando su<br />

id<strong>en</strong>tidad de género, sabemos que<br />

t<strong>en</strong>emos una sociedad de esquema<br />

rígido -eres hombre o mujer- y<br />

marcan como si fueran ciudadanas<br />

de <strong>se</strong>gunda categoría, cuando ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> pl<strong>en</strong>o goce de sus derechos humanos”,<br />

afirmó.<br />

La comunidad transgéneros y tran<strong>se</strong>xuales aglutinadas a la red<br />

TRANSAL, ASPIDH, ARCOIRIS TRANS-COMCAVIS TRANS-ASTRANS,<br />

pid<strong>en</strong> <strong>el</strong> derecho a ejercer <strong>el</strong> voto. De izquierda a derecha: Mónica<br />

Hernández, Karla Av<strong>el</strong>ar y Lisa Alfaro.<br />

Foto <strong>Diario</strong> Co Latino/Rosa Campos


Viernes 9 de marzo de 2012<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino 9


INTERNACIONALES 10<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino Viernes 9 de marzo de 2012<br />

Presid<strong>en</strong>te Chávez<br />

<strong>se</strong> recupera<br />

satisfactoriam<strong>en</strong>te<br />

El mandatario v<strong>en</strong>ezolano <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a<br />

recuperación <strong>en</strong> Cuba, acompañado de sus<br />

hijas. (Foto Minci/T<strong>el</strong>eSUR)<br />

T<strong>el</strong>eSUR<br />

El presid<strong>en</strong>te de V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a, Hugo Chávez,<br />

continúa recuperándo<strong>se</strong> satisfactoriam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> La Habana (capital de Cuba) de la<br />

interv<strong>en</strong>ción quirúrgica a la que fue<br />

sometido <strong>el</strong> pasado 26 de febrero para<br />

extraerle una lesión canceríg<strong>en</strong>a de la zona<br />

pélvica, <strong>se</strong>gún <strong>se</strong> muestran <strong>en</strong> imág<strong>en</strong>es<br />

transmitidas <strong>el</strong> jueves.<br />

Imág<strong>en</strong>es difundidas por la Presid<strong>en</strong>cia<br />

de v<strong>en</strong>ezolana evid<strong>en</strong>cian la mejoría<br />

d<strong>el</strong> mandatario, qui<strong>en</strong> desde <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro<br />

de Investigaciones Médico Quirúrgicas<br />

(Cimeq) realiza actividades de fisioterapia,<br />

<strong>en</strong> compañía de dos de sus hijas, como parte<br />

de la primera parte de su recuperación.<br />

La noche d<strong>el</strong> miércoles <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te de<br />

Colombia, Juan Manu<strong>el</strong> Santos, al culminar<br />

una visita a la nación caribeña, manifestó<br />

haber <strong>en</strong>contrado un Chávez “fortalecido y<br />

<strong>en</strong> muy bu<strong>en</strong>as condiciones” y añadió que<br />

podría regresar a su país a principio de la<br />

próxima <strong>se</strong>mana.<br />

“Lo <strong>en</strong>contramos bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> <strong>esta</strong>do de<br />

salud t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las circunstancias<br />

que ha t<strong>en</strong>ido que atravesar, lo <strong>en</strong>contramos<br />

alegre, lo <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> ánimo”,<br />

expresó.<br />

La opinión de Santos coincide con la de<br />

otras personalidades que han acompañado<br />

al mandatario <strong>en</strong> <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to<br />

postoperatorio.<br />

El pasado sábado desde la capital cubana,<br />

Chávez a<strong>se</strong>guró que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> franca<br />

recuperación. “A p<strong>en</strong>as <strong>se</strong>is días cumplidos<br />

porque me operaron <strong>el</strong> pasado domingo<br />

26 <strong>en</strong> la noche, me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> una<br />

recuperación rápida”.<br />

Señaló también que “la cicatrización es<br />

perfecta y va d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> tiempo estimado”<br />

añadió que “gracias a la rápida acción de<br />

los médicos, <strong>se</strong> confirmó la aus<strong>en</strong>cia de<br />

lesiones sugestivas <strong>en</strong> otros órganos d<strong>el</strong><br />

cuerpo”.<br />

“El tumor fue extirpado <strong>en</strong> su totalidad<br />

y constatándo<strong>se</strong> la aus<strong>en</strong>cia de lesiones<br />

sugestivas localm<strong>en</strong>te ni <strong>en</strong> órganos<br />

cercanos, ni a distancia de la lesión, ni<br />

metástasis, ni nada de eso, gracias al rápido<br />

diagnostico y a la rápida interv<strong>en</strong>ción”,<br />

puntualizó <strong>el</strong> Jefe de Estado v<strong>en</strong>ezolano.<br />

Cuba fustiga a EE.UU. por exclusión<br />

de Cumbre de las Américas<br />

Por Rigoberto Díaz<br />

La Habana/AFP<br />

Cuba fustigó a Estados Unidos por negar<br />

su “autorización” para que Cuba asista a<br />

la Cumbre de las Américas <strong>en</strong> Colombia,<br />

y agradeció las gestiones d<strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

colombiano Juan Manu<strong>el</strong> Santos, pe<strong>se</strong> a<br />

que descartó invitar a la isla a la cita por<br />

falta de “cons<strong>en</strong>so”.<br />

“Todos compr<strong>en</strong>demos que una ev<strong>en</strong>tual<br />

invitación a Cuba, tal y como ha explicado<br />

<strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te colombiano, dep<strong>en</strong>de d<strong>el</strong><br />

cons<strong>en</strong>so”, que “todos <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos” como<br />

“la autorización de Washington”, dijo <strong>el</strong><br />

canciller cubano, Bruno Rodríguez, <strong>en</strong><br />

confer<strong>en</strong>cia de pr<strong>en</strong>sa.<br />

Santos cumplió una maratónica visita <strong>el</strong><br />

miércoles a La Habana, donde habló con<br />

los presid<strong>en</strong>tes de Cuba, Raúl Castro, y de<br />

V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a, Hugo Chávez (que convalece<br />

de una cirugía), de los que obtuvo apoyo y<br />

“compr<strong>en</strong>sión” para desactivar la am<strong>en</strong>aza<br />

de un boicot d<strong>el</strong> ALBA a la Cumbre,<br />

propuesto por Ecuador, pe<strong>se</strong> a que anunció<br />

que no invitará a Cuba a la cita por falta de<br />

“cons<strong>en</strong>so” <strong>en</strong> <strong>el</strong> contin<strong>en</strong>te.<br />

Rodríguez agradeció “la gestión de<br />

Colombia” y afirmó que “no ha habido<br />

ninguna sorpresa” <strong>en</strong> la decisión de Santos,<br />

pues “ha sido la crónica de una exclusión<br />

anunciada”, “inaceptable e injustificable”.<br />

“Con un <strong>en</strong>orme irrespeto por Colombia y<br />

por América Latina y <strong>el</strong> Caribe, los voceros<br />

norteamericanos desde <strong>el</strong> primer día habían<br />

decretado la exclusión de Cuba”, añadió<br />

Rodríguez.<br />

Por Jordi Zamora<br />

Washington/AFP<br />

Estados Unidos <strong>se</strong> prepara para una<br />

“muy bu<strong>en</strong>a cumbre” de las Américas <strong>en</strong><br />

Cartag<strong>en</strong>a de Indias, declaró un portavoz<br />

d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Estado, Mike Hammer,<br />

después de que <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te colombiano<br />

Juan Manu<strong>el</strong> Santos confirmara que Cuba no<br />

asistirá a la cita.<br />

“Nos <strong>esta</strong>mos preparando para una muy<br />

bu<strong>en</strong>a cumbre”, dijo Hammer, sub<strong>se</strong>cretario<br />

interino para Pr<strong>en</strong>sa, <strong>en</strong> la primera rueda de<br />

pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> español c<strong>el</strong>ebrada hasta la fecha <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Estado.<br />

Ante una nutrida pres<strong>en</strong>cia de corresponsales<br />

hispanos, Hammer reiteró que su país nunca<br />

esperó la pres<strong>en</strong>cia de Cuba t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que no cumple con las condiciones de<br />

democracia y libertades públicas pactadas <strong>en</strong><br />

la Cumbre de Quebec de 2001.<br />

Santos, que viajó a La Habana para hablar d<strong>el</strong><br />

asunto con <strong>el</strong> líder Raúl Castro, reconoció que<br />

no había cons<strong>en</strong>so para cambiar esa política.<br />

El mandatario colombiano accedió sin<br />

embargo a que <strong>el</strong> tema <strong>se</strong>a planteado <strong>en</strong> la<br />

Estados Unidos rechaza la pres<strong>en</strong>cia de<br />

Cuba <strong>en</strong> la Cumbre, que t<strong>en</strong>drá lugar<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> balneario caribeño colombiano<br />

de Cartag<strong>en</strong>a, <strong>el</strong> 14 y 15 de abril, al<br />

afirmar que está re<strong>se</strong>rvada a los paí<strong>se</strong>s<br />

democráticos que son miembros activos<br />

de la Organización de Estados Americanos<br />

(OEA), que marginó a la isla <strong>en</strong> 1962 <strong>en</strong><br />

medio de las t<strong>en</strong>siones de la Guerra Fría,<br />

aunque anuló <strong>esta</strong> medida <strong>en</strong> 2009.<br />

Cuba <strong>se</strong> niega a tramitar su vu<strong>el</strong>ta a la<br />

OEA, lo que la obligaría a suscribir la<br />

Carta Democrática d<strong>el</strong> organismo, pero ha<br />

normalizado sus lazos diplomáticos con<br />

los paí<strong>se</strong>s d<strong>el</strong> hemisferio --salvo Estados<br />

Unidos-- e integra la nueva Comunidad<br />

de Estados Latinoamericanos y Caribeños<br />

(C<strong>el</strong>ac), la que presidirá <strong>en</strong> 2013.<br />

También participa <strong>en</strong> la Cumbre<br />

Iberoamericana, desde su primera edición<br />

<strong>en</strong> 1991.<br />

Rodríguez dijo que <strong>en</strong> la anterior Cumbre<br />

de las Américas, c<strong>el</strong>ebrada <strong>en</strong> 2009<br />

<strong>en</strong> Trinidad y Tobago, <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>esta</strong>dounid<strong>en</strong><strong>se</strong>, Barack Obama, prometió<br />

una nueva política hacia América Latina,<br />

lo que no ha cumplido.<br />

“¿Qué dirá Obama <strong>en</strong> la próxima reunión<br />

de Cartag<strong>en</strong>a?”, <strong>se</strong> preguntó.<br />

El presid<strong>en</strong>te Santos dijo <strong>en</strong> La Habana <strong>el</strong><br />

miércoles, antes de regresar a Bogotá, que<br />

explicó a Castro y a Chávez que no invitaría<br />

a Cuba a la cumbre, porque eso “requiere<br />

de un cons<strong>en</strong>so que infortunadam<strong>en</strong>te<br />

no hemos logrado <strong>en</strong>contrar” <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

contin<strong>en</strong>te.<br />

“Colombia quiere que la situación de Cuba,<br />

cumbre de los días 18 y 19 de abril.<br />

“Vamos a ver qué <strong>se</strong> discute <strong>en</strong> la cumbre” <strong>se</strong><br />

limitó a indicar Hammer, para qui<strong>en</strong> Colombia<br />

está si<strong>en</strong>do “un muy bu<strong>en</strong> anfitrión”.<br />

Ante la posibilidad de un boicot de algunos<br />

paí<strong>se</strong>s, <strong>el</strong> portavoz añadió: “obviam<strong>en</strong>te<br />

quisiéramos ver una gran participación”.<br />

Cuba <strong>se</strong> niega a tramitar su vu<strong>el</strong>ta a la OEA<br />

que le daría derecho a <strong>esta</strong>r pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las<br />

Cumbres, puesto que la obligaría a suscribir<br />

la Carta Democrática d<strong>el</strong> organismo.<br />

Pero al mismo tiempo todos los paí<strong>se</strong>s de la<br />

región han normalizado sus lazos diplomáticos<br />

con la isla, salvo Estados Unidos.<br />

Washington espera de la próxima visita d<strong>el</strong><br />

Papa B<strong>en</strong>edicto XVI a la isla que plantee<br />

<strong>el</strong> tema de los derechos humanos, explicó<br />

Hammer.<br />

En Cartag<strong>en</strong>a, los temas que planteará<br />

Estados Unidos son cómo avanzar <strong>en</strong> la<br />

inclusión social, la <strong>se</strong>guridad ciudadana, la<br />

educación, la protección al medio ambi<strong>en</strong>te<br />

o la cooperación <strong>en</strong>ergética, <strong>en</strong>umeró<br />

Hammer.<br />

El objetivo es “<strong>en</strong>focarnos <strong>en</strong> las<br />

preocupaciones de nuestros pueblos”,<br />

su participación, <strong>se</strong>a discutida de manera<br />

constructiva y con altura <strong>en</strong> la Cumbre de<br />

Cartag<strong>en</strong>a”, dijo Santos.<br />

La canciller colombiana, María Áng<strong>el</strong>a<br />

Holguín, explicó este jueves <strong>en</strong> Bogotá<br />

que <strong>el</strong> tema de la ev<strong>en</strong>tual incorporación<br />

de Cuba <strong>en</strong> las Cumbres de las Américas<br />

<strong>se</strong>rá discutida <strong>en</strong> la reunión de Cartag<strong>en</strong>a<br />

<strong>en</strong> forma pública y no “privada”, como<br />

<strong>esta</strong>ba previsto, por petición d<strong>el</strong> gobierno<br />

cubano.<br />

Las Cumbres de las Américas, a las que<br />

asist<strong>en</strong> a 34 paí<strong>se</strong>s, com<strong>en</strong>zaron <strong>en</strong> 1994<br />

<strong>en</strong> Miami (Florida, EEUU), bastión d<strong>el</strong><br />

anticastrismo, y Cuba nunca ha sido<br />

invitada.<br />

Esta disputa com<strong>en</strong>zó <strong>el</strong> 5 de febrero,<br />

cuando <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te de Ecuador, Rafa<strong>el</strong><br />

Correa, propuso <strong>en</strong> Caracas durante<br />

la Cumbre d<strong>el</strong> ALBA (Alternativa<br />

Bolivariana para los Pueblos de Nuestra<br />

América) que los mandatarios d<strong>el</strong> bloque<br />

no acudieran a la cita de Cartag<strong>en</strong>a si Cuba<br />

no era invitada.<br />

“Nos <strong>en</strong>cantaría <strong>esta</strong>r <strong>en</strong> la Cumbre de las<br />

Américas, pero t<strong>en</strong>emos que analizarlo<br />

muy profundam<strong>en</strong>te”, dijo Correa este<br />

jueves <strong>en</strong> Quito.<br />

Rodríguez afirmó que los ocho paí<strong>se</strong>s<br />

d<strong>el</strong> ALBA <strong>se</strong>guirán luchando <strong>en</strong> forma<br />

“unánime y firme” para acabar con la<br />

exclusión de Cuba y subrayó que “la<br />

postura de Correa es totalm<strong>en</strong>te apoyada”<br />

por “los presid<strong>en</strong>tes” de e<strong>se</strong> bloque, que<br />

integran V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a, Cuba, Ecuador,<br />

Bolivia, Nicaragua, Dominica, San Vic<strong>en</strong>te<br />

y las Granadinas y Antigua y Barbuda.<br />

EE.UU. espera una muy bu<strong>en</strong>a cumbre de Américas tras<br />

confirmar<strong>se</strong> que Cuba no va<br />

explicó.<br />

Estados Unidos quiere mejorar r<strong>el</strong>aciones con<br />

los paí<strong>se</strong>s con los que manti<strong>en</strong>e r<strong>el</strong>aciones<br />

más conflictivas, incluida V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a, a<strong>se</strong>guró<br />

Hammer. El gobierno de Barack Obama<br />

ha rechazado reiteradam<strong>en</strong>te prolongar las<br />

quer<strong>el</strong>las diplomáticas <strong>en</strong> la región, con éxito<br />

desigual.<br />

“Ti<strong>en</strong>e que haber int<strong>en</strong>ción de ambos lados,<br />

por parte nuestra sí t<strong>en</strong>emos la int<strong>en</strong>ción”,<br />

dijo Hammer respecto a la normalización de<br />

r<strong>el</strong>aciones con V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a.<br />

Al mismo tiempo, <strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Estado<br />

no ha logrado atraer a los grandes paí<strong>se</strong>s como<br />

Brasil para coordinar posturas diplomáticas<br />

<strong>en</strong> temas internacionales.<br />

Hammer reconoció que hay frustración <strong>en</strong><br />

México y América C<strong>en</strong>tral por la negativa,<br />

reiterada <strong>esta</strong> <strong>se</strong>mana por <strong>el</strong> vicepresid<strong>en</strong>te<br />

Jo<strong>se</strong>ph Bid<strong>en</strong> <strong>en</strong> México y Honduras, a<br />

debatir la legalización de las drogas<br />

“Vemos claram<strong>en</strong>te que hay frustración de<br />

cómo <strong>se</strong> puede afrontar este problema d<strong>el</strong><br />

narcotráfico. Estamos contra la legalización,<br />

pero <strong>esta</strong>mos, claro, dispuestos a debatir <strong>el</strong><br />

tema”, para exponer esas razones, añadió.


Viernes 9 de marzo de 2012<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino 11


12INTERNACIONALES<br />

El gasto militar de<br />

Asia superará al de<br />

Europa <strong>en</strong> 2012<br />

Londres/AFP<br />

Con la crisis y los planes de ajuste, <strong>el</strong> gasto<br />

militar de los paí<strong>se</strong>s de Europa debería <strong>se</strong>r<br />

superado por primera vez este año por <strong>el</strong><br />

de Asia, <strong>se</strong>ñaló <strong>el</strong> Instituto Internacional de<br />

Estudios Estratégicos (IISS) <strong>en</strong> su informe<br />

anual publicado este miércoles <strong>en</strong> Londres.<br />

“Desde la crisis financiera de 2008 ha habido<br />

una converg<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los niv<strong>el</strong>es de gasto<br />

europeo y asiático”, declaró <strong>el</strong> director g<strong>en</strong>eral<br />

d<strong>el</strong> IISS, John Chipman, <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación a<br />

la pr<strong>en</strong>sa de su “Balance Militar 2012”.<br />

“Mi<strong>en</strong>tras los niv<strong>el</strong>es de gasto militar per cápita<br />

<strong>en</strong> Asia sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do considerablem<strong>en</strong>te más<br />

bajos que los de Europa, con la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

actual, <strong>el</strong> gasto <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de Asia superará<br />

probablem<strong>en</strong>te al de Europa, <strong>en</strong> términos<br />

nominales, durante 2012”, dijo.<br />

China, inmersa <strong>en</strong> un programa de<br />

modernización de sus fuerzas y de sus equipos<br />

militares financiado por su fuerte crecimi<strong>en</strong>to<br />

económico, es <strong>el</strong> país asiático que más gasta<br />

<strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa, <strong>se</strong>gún <strong>el</strong> informe.<br />

Entre 2001 y 2011, <strong>el</strong> gasto militar de China<br />

<strong>se</strong> multiplicó por dos y medio, precisó John<br />

Chipman, qui<strong>en</strong> r<strong>el</strong>ativizó sin embargo <strong>el</strong><br />

peso militar de e<strong>se</strong> país.<br />

“El avance tecnológico de China es más<br />

modesto de lo que indican las hipótesis<br />

alarmistas sobre su desarrollo militar”,<br />

explicó, citando por ejemplo que e<strong>se</strong> país<br />

todavía no ti<strong>en</strong>e “la capacidad de hacer<br />

despegar aviones desde un portaaviones”.<br />

Paral<strong>el</strong>am<strong>en</strong>te, Europa recortó sus<br />

presupuestos de def<strong>en</strong>sa como con<strong>se</strong>cu<strong>en</strong>cia<br />

de la crisis económica. El Reino Unido, <strong>el</strong> que<br />

más gasta de los paí<strong>se</strong>s de la Unión Europea,<br />

impuso recortes de hasta un 30%.<br />

“En Europa, los presupuestos de def<strong>en</strong>sa<br />

sigu<strong>en</strong> <strong>esta</strong>ndo bajo presión y los recortes<br />

continúan (...) Entre 2008 y 2010 hubo<br />

reducciones d<strong>el</strong> gasto <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> al m<strong>en</strong>os<br />

16 paí<strong>se</strong>s europeos miembros de la OTAN.<br />

En una proporción considerable de estos, las<br />

disminución fue superior al 10%”, afirmó<br />

Chipman.<br />

Estados Unidos, aunque manti<strong>en</strong>e claram<strong>en</strong>te<br />

su posición de primera superpot<strong>en</strong>cia militar<br />

mundial, también ha cortado y reori<strong>en</strong>tado su<br />

gasto <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa, subrayó <strong>el</strong> IISS.<br />

El gasto militar <strong>en</strong> Estados Unidos totalizó<br />

unos 73.900 millones de dólares <strong>en</strong> 2011,<br />

contra 89.800 millones <strong>en</strong> China, su más<br />

inmediato per<strong>se</strong>guidor.<br />

El presupuesto total <strong>esta</strong>dounid<strong>en</strong><strong>se</strong> <strong>en</strong><br />

materia de def<strong>en</strong>sa superó con creces <strong>el</strong> de<br />

los otros nueve paí<strong>se</strong>s que más gastan, <strong>en</strong>tre<br />

los que figura Brasil, décimo mundial y<br />

primer latinoamericano, con 36.600 millones<br />

de dólares.<br />

Las medidas de ajuste presupu<strong>esta</strong>rio<br />

obligaron a Brasil a aplazar hasta nuevo aviso<br />

varios proyectos <strong>en</strong> materia de def<strong>en</strong>sa, sobre<br />

todo la compra de 36 aviones de combate<br />

para su fuerza aérea.<br />

En toda América Latina, <strong>el</strong> gasto <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa<br />

aum<strong>en</strong>tó un 9,3% <strong>en</strong> términos reales <strong>en</strong><br />

2011, hasta un total de 66.100 millones de<br />

dólares, aunque si <strong>se</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las<br />

fuertes tasas de inflación y las apreciaciones<br />

de las monedas <strong>se</strong> redujo un 2,7%, <strong>se</strong>ñaló<br />

<strong>el</strong> IISS.<br />

Viernes 9 de marzo de 2012 <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

América Latina sin recursos<br />

contra narcotráfico<br />

Por Jordi Zamora<br />

Washington/AFP<br />

América Latina carece de los recursos<br />

sufici<strong>en</strong>tes para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<strong>se</strong> al narcotráfico<br />

y a la viol<strong>en</strong>cia que éste g<strong>en</strong>era, <strong>se</strong>gún <strong>se</strong><br />

despr<strong>en</strong>de d<strong>el</strong> informe anual antinarcóticos<br />

divulgado por <strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de<br />

Estado.<br />

El informe traza un panorama algo más<br />

optimista que <strong>en</strong> la edición de 2011,<br />

cuando tachó a V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a y Bolivia de<br />

“fracasar manifi<strong>esta</strong>m<strong>en</strong>te” <strong>en</strong> su lucha<br />

contra <strong>el</strong> narcotráfico, pero <strong>esta</strong> vez la falta<br />

de recursos fue sindicada como <strong>el</strong> gran<br />

<strong>en</strong>emigo común <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> contin<strong>en</strong>te.<br />

El gobierno v<strong>en</strong>ezolano de Hugo Chávez<br />

aum<strong>en</strong>tó su cooperación con Colombia<br />

y extraditó a varios capos y líderes<br />

guerrilleros, pero la colaboración con<br />

Estados Unidos <strong>en</strong> <strong>esta</strong> materia <strong>se</strong> manti<strong>en</strong>e<br />

al mínimo, indicó <strong>el</strong> informe.<br />

Los cuerpos de <strong>se</strong>guridad v<strong>en</strong>ezolanos<br />

“carec<strong>en</strong> de equipos, <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y<br />

alcance para <strong>esta</strong>r a la altura de los recursos”<br />

de las organizaciones narcotraficantes,<br />

indicó.<br />

Esa situación <strong>se</strong> reproduce <strong>en</strong> Bolivia, que<br />

decidió canc<strong>el</strong>ar toda cooperación policial<br />

directa con Estados Unidos hace casi<br />

cuatro años.<br />

Bolivia oficialm<strong>en</strong>te erradicó más de<br />

10.000 hectáreas de hoja de coca <strong>en</strong> 2011,<br />

“un significativo aum<strong>en</strong>to” respecto a las<br />

8.200 hectáreas de 2010.<br />

A pesar de <strong>el</strong>lo, “la opinión pública<br />

boliviana, los medios de comunicación y<br />

expertos percib<strong>en</strong> ampliam<strong>en</strong>te” que ha<br />

aum<strong>en</strong>tado <strong>el</strong> desafío de organizaciones<br />

terroristas ligadas al narcotráfico, la<br />

corrupción y la in<strong>se</strong>guridad ciudadana,<br />

<strong>se</strong>gún <strong>el</strong> informe.<br />

“Tomados <strong>en</strong> su conjunto, los resultados de<br />

la erradicación y prohibición no han sido<br />

sufici<strong>en</strong>tes para invertir adecuadam<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> cultivo y la producción a alto niv<strong>el</strong> de<br />

cocaína” <strong>en</strong> Bolivia, explicó <strong>el</strong> texto.<br />

Lo mismo sucede con paí<strong>se</strong>s aliados<br />

como Perú, que cu<strong>en</strong>ta con una<br />

estrategia antinarcóticos nacional pero<br />

“no destina sufici<strong>en</strong>tes recursos para su<br />

implem<strong>en</strong>tación”, explicó <strong>el</strong> texto.<br />

Estados Unidos, que además <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta<br />

ahora un debate creci<strong>en</strong>te sobre la posible<br />

legalización d<strong>el</strong> consumo, planteado<br />

públicam<strong>en</strong>te por Guatemala, reconoce<br />

por su parte que no puede contribuir más<br />

al esfuerzo a causa de sus limitaciones<br />

presupu<strong>esta</strong>rias.<br />

Sólo <strong>el</strong> 33% de la droga que es detectada<br />

<strong>en</strong> rutas de tráfico a Estados Unidos<br />

logra <strong>se</strong>r incautada, debido a la falta de<br />

recursos, admitió <strong>el</strong> jefe d<strong>el</strong> Comando<br />

Sur <strong>esta</strong>dounid<strong>en</strong><strong>se</strong>, g<strong>en</strong>eral Douglas<br />

Fra<strong>se</strong>r, este miércoles <strong>en</strong> un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

con la pr<strong>en</strong>sa para hablar de sus propias<br />

prioridades presupu<strong>esta</strong>rias.<br />

En su informe 2012, Washington <strong>el</strong>ogia<br />

a México por su valerosa lucha contra <strong>el</strong><br />

crim<strong>en</strong> organizado y pone como ejemplo a<br />

Colombia, pero reconoce que los cárt<strong>el</strong>es<br />

han p<strong>en</strong>etrado <strong>en</strong> toda América C<strong>en</strong>tral.<br />

La cocaína que <strong>se</strong> origina <strong>en</strong> los paí<strong>se</strong>s<br />

andinos <strong>en</strong>tra ahora mayoritariam<strong>en</strong>te<br />

por tierra a través de América C<strong>en</strong>tral y<br />

México hasta <strong>el</strong> mercado <strong>esta</strong>dounid<strong>en</strong><strong>se</strong>,<br />

reconoce <strong>el</strong> texto.<br />

El gobierno hondureño ha “demostrado<br />

mejoras” <strong>en</strong> su combate a las “despiadadas”<br />

organizaciones narcotraficantes que operan<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país, <strong>el</strong> más viol<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> mundo <strong>se</strong>gún<br />

cifras de la ONU, indicó <strong>el</strong> informe.<br />

Pero “careció de la pericia, recursos y un<br />

marco legal completo para contrarr<strong>esta</strong>r<br />

efectivam<strong>en</strong>te la am<strong>en</strong>aza”, <strong>se</strong>ñaló <strong>el</strong><br />

Departam<strong>en</strong>to.<br />

Si <strong>se</strong> examina <strong>el</strong> destino de las ganancias<br />

producto d<strong>el</strong> crim<strong>en</strong> organizado, Arg<strong>en</strong>tina<br />

pasó este año a <strong>en</strong>grosar la lista de un total<br />

de 67 paí<strong>se</strong>s, principales destinos de lavado<br />

de dinero <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo.<br />

Arg<strong>en</strong>tina pasó de <strong>se</strong>r un país “de<br />

preocupación” a uno “de máxima<br />

preocupación” a causa d<strong>el</strong> ext<strong>en</strong>dido uso<br />

de dinero <strong>en</strong> metálico, d<strong>el</strong> mercado negro<br />

cambiario, d<strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> contrabando con<br />

paí<strong>se</strong>s vecinos y de la poca transpar<strong>en</strong>cia de<br />

su régim<strong>en</strong> de importación y exportación,<br />

<strong>se</strong>gún <strong>el</strong> texto.<br />

EE.UU. reconoce eficacia de Cuba <strong>en</strong> lucha antidrogas<br />

www.cubadebate.cu<br />

Cuba dedica importantes recursos, de<br />

manera exitosa, a la prev<strong>en</strong>ción de las<br />

drogas ilegales y a que su consumo no<br />

<strong>se</strong> propague por la isla, consideró hoy <strong>el</strong><br />

Departam<strong>en</strong>to de Estado de EE.UU. <strong>en</strong> su<br />

informe anual sobre la “Estrategia para <strong>el</strong><br />

Control Internacional de Narcóticos”.<br />

“La habilidad técnica de la Guardia<br />

Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas<br />

y la Policía dan a Cuba una v<strong>en</strong>taja<br />

considerable fr<strong>en</strong>te a las organizaciones<br />

de narcotráfico que int<strong>en</strong>tan acceder a<br />

la mayor isla d<strong>el</strong> Caribe”, puntualiza <strong>el</strong><br />

informe.<br />

El Departam<strong>en</strong>to de Estado explica<br />

además que Cuba <strong>esta</strong>blece una mayor<br />

comunicación y cooperación con EE.UU. y<br />

sus socios internacionales, particularm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las tácticas de intercambio de<br />

información <strong>en</strong> tiempo real, con <strong>el</strong> objetivo<br />

de llevar a cabo mayores interceptaciones<br />

de mercancías ilegales.<br />

El Departam<strong>en</strong>to de Estado explica <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> informe que las organizaciones de<br />

narcotráfico tratan de <strong>el</strong>udir la vigilancia<br />

marítima que los Gobiernos <strong>esta</strong>dounid<strong>en</strong><strong>se</strong><br />

y cubano llevan a cabo bordeando las aguas<br />

territoriales de Cuba.<br />

Los objetivos de Cuba <strong>en</strong> la lucha<br />

antidroga son la reducción de la oferta<br />

de estupefaci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la isla y tratar de<br />

impedir que los traficantes <strong>esta</strong>blezcan<br />

la isla como un punto de apoyo dada su<br />

situación geoestratégica.<br />

“La Guardia Fronteriza de Cuba (TGF)<br />

manti<strong>en</strong>e una pres<strong>en</strong>cia activa a lo largo de<br />

perímetro costero de Cuba, sobre todo para<br />

disuadir la emigración ilegal, pero también<br />

para llevar a cabo operaciones antidrogas y<br />

patrullas costeras”, añade <strong>el</strong> informe.<br />

La producción de drogas <strong>en</strong> Cuba es aún<br />

insignificante como resultado de la activa<br />

vigilancia, las fuertes p<strong>en</strong>as por d<strong>el</strong>itos de<br />

drogas y las limitadas oportunidades para<br />

la producción de drogas ilegales.<br />

“El Gobierno cubano cu<strong>en</strong>ta con un<br />

ext<strong>en</strong>so aparato de <strong>se</strong>guridad interna y<br />

con duras p<strong>en</strong>as por <strong>el</strong> consumo, lo que<br />

ha evitado que Cuba <strong>se</strong> convierta <strong>en</strong> un<br />

importante país consumidor de drogas”,<br />

dice <strong>el</strong> informe.<br />

Aunque <strong>el</strong> Gobierno de Cuba no ha dado a<br />

conocer, <strong>se</strong>gún <strong>el</strong> texto, nuevas iniciativas<br />

políticas contra <strong>el</strong> narcotráfico <strong>en</strong> 2011,<br />

continúa demostrando un compromiso con<br />

<strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de sus responsabilidades<br />

como signatario de la Conv<strong>en</strong>ción contra<br />

las drogas de Naciones Unidas de 1988.<br />

“No hubo cambios significativos <strong>en</strong> la<br />

estrategia g<strong>en</strong>eral de Cuba contra <strong>el</strong><br />

narcotráfico o las operaciones <strong>en</strong> 2011.<br />

La producción doméstica y <strong>el</strong> consumo de<br />

drogas ilegales sigue si<strong>en</strong>do muy limitado,<br />

y Cuba ha conc<strong>en</strong>trado sus esfuerzos de<br />

reducción de suministro de lucha contra las<br />

drogas mediante la prev<strong>en</strong>ción de tráfico<br />

Lancha de la Guardia Fronteriza de Cuba.<br />

www.cubadebate.cu<br />

ilegal a través de las aguas territoriales<br />

cubanas”, insiste <strong>el</strong> texto.<br />

Cuba creó <strong>en</strong> 2003 la Operación Escudo<br />

Popular cuyo objetivo es evitar <strong>el</strong> desarrollo<br />

interno d<strong>el</strong> consumo de estupefaci<strong>en</strong>tes<br />

y distribución de drogas, <strong>el</strong> cual anotó <strong>en</strong><br />

2011 más de 9.830 plantas de marihuana<br />

y 1,5 kilogramos de cocaína, mi<strong>en</strong>tras que<br />

<strong>en</strong> 2010 reportó 9.000 y 26 kilogramos de<br />

cocaína.<br />

Además, <strong>en</strong> 2011 <strong>el</strong> Gobierno cubano<br />

pres<strong>en</strong>tó a Estados Unidos un proyecto<br />

de acuerdo bilateral para la cooperación<br />

antinarcóticos que todavía está bajo<br />

revisión, pero que podría avanzar <strong>en</strong> los<br />

esfuerzos antidrogas de ambos paí<strong>se</strong>s.


Viernes 9 de marzo de 2012<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino 13


14 <strong>Diario</strong> Co Latino Viernes 9 de marzo de 2012<br />

Quién es quién <strong>en</strong>tre los partidos<br />

En las <strong>el</strong>ecciones d<strong>el</strong><br />

próximo domingo <strong>se</strong><br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarán 8 partidos<br />

y <strong>se</strong> postularán<br />

algunos candidatos<br />

“indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes”, no<br />

partidarios. Ningún partido<br />

ni persona es neutral. Todo<br />

mundo repres<strong>en</strong>ta intere<strong>se</strong>s<br />

de cla<strong>se</strong>s o de capas<br />

sociales. Nadie gobierna<br />

para todos: ARENA es <strong>el</strong><br />

partido de los ricos y <strong>el</strong><br />

FMLN es <strong>el</strong> d<strong>el</strong> pueblo.<br />

ARENA fue creada <strong>en</strong> 1981 por <strong>el</strong><br />

mayor Roberto D´Aubuisson, <strong>el</strong> jefe<br />

de los escuadrones de la muerte que<br />

mandó a a<strong>se</strong>sinar a miles de personas<br />

que luchaban contra la dictadura<br />

militar, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>las al Arzobispo<br />

de San Salvador, Mon<strong>se</strong>ñor Óscar<br />

Arnulfo Romero, <strong>el</strong> 24 de marzo de<br />

1980.<br />

ARENA es <strong>el</strong> partido de los<br />

grandes empresarios y de familias<br />

millonarias, como Cristiani, Burkard,<br />

Dueñas, Baldochie, B<strong>el</strong>ism<strong>el</strong>is,<br />

Hill, Sola, Llach, Palomo, Déneke,<br />

Meza, Simán, Poma, Kriete, Zablah,<br />

E<strong>se</strong>rsky y otros.<br />

Durante los 20 años que gobernó,<br />

ARENA le v<strong>en</strong>dió a los millonarios<br />

HOSPITAL<br />

MAÍZ<br />

FRIJOLES<br />

La gran disputa es <strong>en</strong>tre 2 proyectos difer<strong>en</strong>tes<br />

muchas empresas d<strong>el</strong> Estado,<br />

como los bancos, la t<strong>el</strong>efonía,<br />

la distribución <strong>el</strong>éctrica y otras.<br />

También dolarizó la economía, les<br />

quitó impuestos a los empresarios<br />

(al café, al patrimonio y otros) y le<br />

puso <strong>el</strong> IVA al pueblo.<br />

El FMLN nació <strong>el</strong> 10 de octubre<br />

de 1980. Surgió de las <strong>en</strong>trañas d<strong>el</strong><br />

pueblo explotado por los millonarios<br />

y oprimido por las dictaduras<br />

militares. Fue <strong>el</strong> instrum<strong>en</strong>to de<br />

lucha que construyó <strong>el</strong> pueblo para<br />

liberar<strong>se</strong> de sus opresores. Al FMLN<br />

pert<strong>en</strong>ece mucha g<strong>en</strong>te asalariada<br />

que vive <strong>en</strong> los barrios, g<strong>en</strong>te pobre<br />

d<strong>el</strong> campo, <strong>se</strong>ctores profesionales y<br />

pequeños y medianos empresarios.<br />

El Fr<strong>en</strong>te gobierna <strong>en</strong> alianza con<br />

otras fuerzas. Y desde <strong>en</strong>tonces <strong>se</strong> ha<br />

invertido más <strong>en</strong> salud y educación,<br />

<strong>se</strong> subsidian los <strong>se</strong>rvicios básicos, <strong>se</strong><br />

dan paquetes agrícolas y escrituras<br />

al campesinado, <strong>se</strong> liberó d<strong>el</strong><br />

impuesto de r<strong>en</strong>ta a 82 mil personas<br />

asalariadas y <strong>se</strong> aprobó la ley contra<br />

la viol<strong>en</strong>cia a las mujeres.<br />

ESCRITURA<br />

BANCO<br />

Los otros partidos<br />

TELEFONÍA<br />

GANA es un despr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de<br />

ARENA, por tanto responsable<br />

de todo lo malo que ha hecho e<strong>se</strong><br />

partido. A GANA fueron a parar<br />

los ricos p<strong>el</strong>eados con Cristiani. El<br />

antiguo PCN, ahora llamado Concertación<br />

Nacional, fue <strong>el</strong><br />

partido de los terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

cafetaleros<br />

y de las dictaduras<br />

militares que empujaron<br />

al país<br />

hacia la guerra.<br />

El PDC era un<br />

partido de capas<br />

medias pero <strong>se</strong><br />

juntó con los militares<br />

<strong>en</strong> los años och<strong>en</strong>ta<br />

9/03/12<br />

Nº 376<br />

para hacerle la guerra al pueblo y<br />

luego <strong>se</strong> convirtió <strong>en</strong> apéndice de<br />

ARENA. Ahora <strong>se</strong> llama Partido<br />

de la Esperanza.<br />

Cambio Democrático repres<strong>en</strong>ta<br />

los intere<strong>se</strong>s de las capas<br />

medias. El PP, PNL<br />

y <strong>el</strong> FPS no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>te y están dirigidos<br />

por personas<br />

al <strong>se</strong>rvicio<br />

de los ricos. Y<br />

los llamados<br />

“indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes”<br />

son oportunistas<br />

con ropaje<br />

democrático.<br />

Toda persona, al mom<strong>en</strong>to de votar, debe p<strong>en</strong>sar cuál<br />

partido repres<strong>en</strong>ta sus intere<strong>se</strong>s y cuál no. Simán, por<br />

ejemplo, ¿por quién votará? ¿Y vos Maria? ¿Y vos Juan?


Viernes 9 de marzo de 2012 <strong>Diario</strong> Co Latino SOCIEDAD15<br />

NOTIFICACIÓN DE RESULTADO<br />

La Alcaldía Municipal de Tecoluca<br />

A través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional -UACI-<br />

En cumplimi<strong>en</strong>to al Art. 57 de la LACAP<br />

comunica <strong>el</strong> resultado de la sigui<strong>en</strong>te licitación<br />

Licitación Pública de la sigui<strong>en</strong>te licitación<br />

“SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIESEL Y GASOLINA REGULAR<br />

EN CUPONES PARA LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE TECOLUCA”<br />

Adjudicado a: Ing. Porfirio Antonio Amaya<br />

Av. 14 de Diciembre y Calle Morazán, Bº El C<strong>en</strong>tro, Tecoluca Depto. de San Vic<strong>en</strong>te.<br />

PBX 2362-4900 Fax: 2362-4926<br />

uaci_teco@yahoo.com<br />

Tecoluca, 09 de marzo de 2012<br />

CUMPLEAÑERA<br />

C<strong>el</strong>ebrando <strong>el</strong> f<strong>el</strong>iz dia de su cumpleaños <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró<br />

Samantha Alexandra Romero Martínez, motivo por <strong>el</strong><br />

cual fue f<strong>el</strong>icitada por sus compañeros y compañeras de<br />

grado y familiares.<br />

Cumpleañeros<br />

y festejados<br />

d<strong>el</strong> mes<br />

GRATA FECHA<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró<br />

c<strong>el</strong>ebrando la grata fecha de<br />

su cumpleaños Juan Carlos<br />

Pérez, por tal motivo recibió<br />

múltiples f<strong>el</strong>icitaciones<br />

de familiares y amigos.<br />

FELIZ DIA<br />

José Orlando Or<strong>el</strong>lana<br />

López, s e e n c o n t r ó<br />

c<strong>el</strong>ebrando <strong>el</strong> f<strong>el</strong>iz día de su<br />

cumpleaños por tal motivo<br />

fue cordialm<strong>en</strong>te f<strong>el</strong>icitado<br />

por familiares y amigos.<br />

GRATA FECHA<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te estuvo<br />

c e l e b r a n d o l a g r a t a<br />

fecha de su natalicio la<br />

<strong>se</strong>ñorita Noemy Cristab<strong>el</strong><br />

Pérez, por tal motivo fue<br />

cordialm<strong>en</strong>te agasajada por<br />

su familia.<br />

NATALICIO<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró c<strong>el</strong>ebrando <strong>el</strong> f<strong>el</strong>iz día de su natalicio Doña Susana Margarita<br />

Figueroa, por tal motivo fue cordialm<strong>en</strong>te agasajada y f<strong>el</strong>icitada por su familia.<br />

QUINCEAÑERA<br />

C<strong>el</strong>ebrando la grata fecha de sus quinceaños <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró Sonia Margarita Pineda, por tal<br />

motivo sus padres y demás familia la agasajaron con un almuerzo.<br />

GRATO DIA<br />

C<strong>el</strong>ebrando <strong>el</strong> f<strong>el</strong>iz dia de su cumpleaños <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró Luis Enrique Linares, motivo<br />

por <strong>el</strong> cual sus familiares le ofrecieron una c<strong>en</strong>a la cual disfrutó junto a sus familiares y<br />

demás amigos.<br />

AGASAJO CON ALMUERZO<br />

El f<strong>el</strong>iz dia de su cumpleaños c<strong>el</strong>ebró K<strong>el</strong>ly Margarita Navas, motivo por <strong>el</strong> cual sus<br />

familiares le ofrecieron un almuerzo <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>te familiar.<br />

LP 01/2012<br />

AVISO DE CONVOCATORIA<br />

FONDO SOLIDARIO PARA LA SALUD<br />

DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES<br />

Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL<br />

EL FONDO SOLIDARIO PARA LA SALUD, a través d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (DACI), y<br />

con ba<strong>se</strong> a los artículos 39 literal a), 40 literal a), 47, 49 y 59, de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración<br />

Pública (LACAP), promueve la sigui<strong>en</strong>te Licitación Pública:<br />

N°<br />

LP 05/2012<br />

AVISO DE ADJUDICACIÓN<br />

FONDO SOLIDARIO PARA LA SALUD<br />

DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES<br />

Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL<br />

EL FONDO SOLIDARIO PARA LA SALUD, a través d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to de Adquisiciones y Contrataciones<br />

Institucional (DACI), <strong>en</strong> cumplimi<strong>en</strong>to al Artículo No. 57, inciso <strong>se</strong>gundo, de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones<br />

de la Administración Pública (LACAP), hace d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to público <strong>el</strong> resultado d<strong>el</strong> proceso<br />

de Licitación Pública sigui<strong>en</strong>te:<br />

PROCESO SUMINISTRO RESULTADO/ EMPRESAS ADJU-<br />

DICADAS<br />

“SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILAN-<br />

CIA PARA LA OFICINA CENTRAL<br />

Y UNIDADES DE SALUD<br />

DEL FOSALUD, PERÍODO<br />

ABRIL-DICIEMBRE 2012”<br />

LICITACIÓN<br />

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN<br />

No. Y NOMBRE DE LICITACIÓN<br />

DESCRIPCIÓN<br />

“CONTRATACIÓN DE SEGURO CONTRA<br />

TODO RIESGO PARA LA FLOTA DE VE-<br />

HÍCULOS DEL FOSALUD, 2012”<br />

AVISO DE RESULTADOS<br />

El Ministerio de Gobernación, dando cumplimi<strong>en</strong>to al Art. 57, inciso <strong>se</strong>gundo de la Ley de Adquisiciones<br />

y Contrataciones de la Administración Pública, y a lo estipulado <strong>en</strong> <strong>el</strong> Art. 9.11 d<strong>el</strong> DR-CAFTA, hace<br />

d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral <strong>el</strong> resultado de la sigui<strong>en</strong>te Licitación:<br />

DR-CAFTA LA-MG-02/2012<br />

“SUMINISTRO DE VALES DE<br />

COMBUSTIBLE PARA EL MINISTERIO DE<br />

GOBERNACIÓN Y SUS DEPENDENCIAS”<br />

San Salvador, 09 de marzo de 2012<br />

COMPAÑÍA SALVADOREÑA DE<br />

SEGURIDAD, S.A. DE C.V.<br />

San Salvador, viernes 09 de marzo de 2012<br />

Miércoles 28 de marzo<br />

de 2012. De 07:30 a.m. a<br />

10:00 a.m.<br />

Miércoles 28 de marzo de<br />

2012. A las 10:15 a.m.<br />

Cualquier persona natural o jurídica interesada podrá solicitar y retirar las Ba<strong>se</strong>s de Licitación (Art. 49 de la LACAP).<br />

COSTO<br />

DE LAS<br />

BASES<br />

$15.00<br />

Las empresas interesadas <strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er las Ba<strong>se</strong>s de la Licitación Pública No. 05/2012, podrán adquirirlas, de forma gratuita,<br />

<strong>en</strong> la dirección <strong>el</strong>ectrónica www.comprasal.gob.sv, <strong>en</strong> la cual <strong>se</strong> deberá incorporar la información requerida de la empresa. De<br />

igual manera, las Ba<strong>se</strong>s de la Licitación Pública <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia, podrán <strong>se</strong>r adquiridas <strong>en</strong> <strong>el</strong> DACI d<strong>el</strong> FOSALUD, abocándo<strong>se</strong><br />

previam<strong>en</strong>te a la Tesorería, a efectos de canc<strong>el</strong>ar <strong>el</strong> derecho correspondi<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> cualquier sucursal d<strong>el</strong> Banco Agrícola, S.A.,<br />

los días: lunes 12 y martes 13 de marzo de 2012, <strong>en</strong> horarios de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. Las<br />

ba<strong>se</strong>s deberán <strong>se</strong>r retiradas <strong>en</strong> <strong>el</strong> DACI, ubicado <strong>en</strong> 9ª Calle Poni<strong>en</strong>te No. 3843, Colonia Escalón, San Salvador, <strong>en</strong> las mismas<br />

fechas y horarios, previa pres<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> recibo de pago, debidam<strong>en</strong>te canc<strong>el</strong>ado, ext<strong>en</strong>dido por la Tesorería d<strong>el</strong> FOSALUD.<br />

Se les solicita facultar, por escrito, a la persona designada para firmar y <strong>se</strong>llar <strong>el</strong> control de retiro de ba<strong>se</strong>s. Esta carta<br />

deberá cont<strong>en</strong>er <strong>el</strong> nombre de la empresa, t<strong>el</strong>éfono, nombre d<strong>el</strong> Repres<strong>en</strong>tante Legal y dirección exacta de la empresa, para<br />

posteriores notificaciones. NO SE ENTREGARÁN BASES A EMPRESAS QUE NO PRESENTEN SELLO. La recepción y<br />

apertura de ofertas <strong>se</strong> efectuará <strong>en</strong> <strong>el</strong> DACl, de acuerdo con la fecha y horarios indicados anteriorm<strong>en</strong>te.<br />

Para mayor información, consultar a los t<strong>el</strong>éfonos: 2528-9700, 2528-9738.<br />

San Salvador, viernes 09 de marzo de 2012<br />

FECHA Y HORA<br />

RESULTADO<br />

DECLARADA<br />

DESIERTA<br />

RECEPCIÓN APERTURA<br />

RENGLONES<br />

1


Viernes 9 de marzo de 2012 <strong>Diario</strong> Co Latino 17<br />

Fantasmario<br />

Tirso Canales<br />

¡ELECCIONES VAN ELECCIONES VIENEN: EL PUEBLO<br />

SIGUE UTILIZADO, ASI DE FÁCIL!<br />

(Una luciérnaga contra <strong>el</strong> oscurantismo)<br />

1. EL PUEBLO, TAMBIEN LLAMADO “AGUANTATODO”, de<br />

nuevo ha quedado “zurumbo” con la gritería de los politiqueros<br />

que <strong>en</strong> la actual campaña <strong>el</strong>ectorera, han prometido “<strong>se</strong>r<br />

honestos”, “ya no robar dineros públicos, si son re<strong>el</strong>egidos<br />

para los concejos municipales”; también promet<strong>en</strong>, “no continuar<br />

traficando, si vu<strong>el</strong>v<strong>en</strong> a con<strong>se</strong>guir la re<strong><strong>el</strong>ección</strong> como<br />

diputados.”<br />

2. EN TANTO ALGUNOS OLIGARCAS LOCALES que<br />

<strong>se</strong> consideran hijos de Estados Unidos, han hecho negocio<br />

<strong>el</strong>ectorero <strong>en</strong> la campaña de aqu<strong>el</strong> país, comprando “acciones<br />

prefer<strong>en</strong>ciales”, a un pre-candidato republicano con<br />

posibilidades de ganar; tal es <strong>el</strong> empresario, “Ricardo Poma<br />

qui<strong>en</strong> es uno de los dirig<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> Grupo Poma, que con la<br />

subsidiaria Grupo Roble construye complejos de uso múltiple,<br />

hot<strong>el</strong>es de gran escala <strong>en</strong> la región y proyectos habitacionales,<br />

también pert<strong>en</strong>ece al partido derechista ARENA” (Co Latino<br />

15/02/2012)<br />

3. ESTE “EJEMPLAR EMPRESARIO”, destructor de varios<br />

manglares y de la cordillera d<strong>el</strong> Bálsamo, <strong>en</strong>tregó a manos<br />

ll<strong>en</strong>as al candidato mormón d<strong>el</strong> partido republicano, Mitt Romney<br />

de Estados Unidos, gran parte d<strong>el</strong> dinero que arranca al<br />

pueblo salvadoreño, a través de sus numerosas empresas.<br />

4. ¿QUIEN ES MITT ROMNEY AL QUE EL MILLONARIO<br />

RICARDO POMA AYUDA A FINANCIAR SU CAMPAÑA? Según<br />

la Cad<strong>en</strong>a de T<strong>el</strong>evisión ABC de Estados Unidos, Romney y<br />

su esposa po<strong>se</strong><strong>en</strong> 12 cu<strong>en</strong>tas bancarias <strong>en</strong> Islas Caimán que<br />

podrían increm<strong>en</strong>tar sus fondos hasta 25 millones de dólares,<br />

<strong>en</strong> caso de contar con otras inversiones.” ¿vivazo <strong>el</strong> gringo<br />

no? (Co Latino).<br />

5. DE LA ACTUAL PARODIA DEMOCRATICO-ELECTORAL<br />

SALVADOREÑA SE PUEDE DECIR QUE HA SIDO MÁS DE<br />

LO MISMO: hemos visto, escuchado y leído montañas de<br />

demagogia; no pocos candidatos y candidatas a diputaciones,<br />

han ofrecido hacer leyes contra la corrupción política; a<br />

favor de la transpar<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo de fondos públicos;<br />

una ley de partidos políticos; una ley de igualdad de género<br />

<strong>en</strong>tre mujeres y hombres <strong>en</strong> los partidos y <strong>en</strong> <strong>el</strong> gobierno; son<br />

tantas y tantos candidatos que han ofrecido hacer bu<strong>en</strong>as<br />

leyes, que ya sobran votos para aprobar todas las leyes necesarias,<br />

como la derogación de la ley de dolarización con<br />

que ARENA <strong>en</strong>gañó al pueblo <strong>en</strong> <strong>el</strong> gobierno de Francisco<br />

Flores Pérez.<br />

6. ¿USTEDES SE HAN TRAGADO OTRA VEZ ESAS PAS-<br />

TILLAS PROMETIDAS? La experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><strong>se</strong>ña que la vida<br />

debe ver<strong>se</strong> hacia ad<strong>el</strong>ante, pero debe ob<strong>se</strong>rvar<strong>se</strong> desde <strong>el</strong><br />

pasado; aquí, <strong>el</strong>ecciones y promesas jamás han faltado, ni<br />

<strong>en</strong> 61 años de dictadura oligárquico-militar ni <strong>en</strong> 20 años de<br />

robazones de ARENA.<br />

7. PERO DIME QUERIDO, INGENUO E INFANTIL PUEBLO<br />

SALVADOREÑO, ¿alguna vez has vivido <strong>en</strong> libertad, siquiera<br />

una hora al día?… ¿o es que no sabes lo que significa vivir<br />

<strong>el</strong> libertad? ¿sabes tú que fueron los derechistas de ARENA<br />

los que v<strong>en</strong>dieron casi regalados los bancos, los t<strong>el</strong>éfonos y<br />

la luz a empresarios extranjeros y de ARENA?<br />

8. ¿HAS GOBERNADO TÚ O TU CLASE TRABAJADORA<br />

A ESTE PAIS, EL SALVADOR, siquiera un día <strong>en</strong> 190 años<br />

de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia?, ¿o te si<strong>en</strong>tes f<strong>el</strong>iz de que lo hagan tus<br />

<strong>en</strong>emigos de cla<strong>se</strong>, los millonarios que explotan tu trabajo<br />

como empleado o empleada, como obrera u obrero, como<br />

trabajador o trabajadora d<strong>el</strong> campo?<br />

9. ¿CONSIDERAS QUE EL ESTADO QUE TE OPRIME<br />

CON EL ALTO COSTO DE LA VIDA ES TU ESTADO? ¿o crees<br />

qué debes de cambiarlo, por otro que repres<strong>en</strong>te tus intere<strong>se</strong>s<br />

y aspiraciones como ciudadana y ciudadano?<br />

10. ¿CONSIDERAS QUE TU INTERVENCION EN LA VIDA<br />

POLITICA ES SUFICIENTE CON SÓLO IR A VOTAR DE VEZ<br />

EN CUANDO? ¿o debes construir una sociedad <strong>en</strong> la que tu<br />

participación <strong>se</strong> expre<strong>se</strong> <strong>en</strong> todos los órd<strong>en</strong>es económicos,<br />

sociales y políticos d<strong>el</strong> país?<br />

11. EL PROXIMO DOMINGO SERAN LAS ELECCIONES,<br />

y lo único nuevo que t<strong>en</strong>drán son los cinco candidatos no<br />

partidarios, que lograron pasar <strong>el</strong> colador de terror antidemocrático<br />

que le pusieron los diputados que <strong>se</strong> consideran<br />

dueños de la Asamblea Legislativa, y sirvi<strong>en</strong>tes eternos d<strong>el</strong><br />

régim<strong>en</strong> derechista.<br />

12. ¡YO NO TE PIDO EL VOTO, sólo te pido que pi<strong>en</strong><strong>se</strong>s,<br />

o que te resignes a perder tu cerebro por no utilizarlo bi<strong>en</strong>!<br />

¡CHAO, hasta las <strong>el</strong>ecciones d<strong>el</strong> 2014 cuando tus verdugos<br />

vu<strong>el</strong>van a tomarte <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, porque “tu voto vale miles de<br />

dólares que de otra forma muchos oportunistas politiqueros<br />

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA<br />

Este día <strong>en</strong> solemne acto de graduación de Lic<strong>en</strong>ciatura<br />

<strong>en</strong> Mercadotecnia de la Universidad Francisco<br />

Gavidia, a las 9:30 a.m., <strong>en</strong> los Salones d<strong>el</strong> Hot<strong>el</strong><br />

Sheraton Presid<strong>en</strong>te, recibirá su investidura la <strong>se</strong>ñorita<br />

Erika Ivette M<strong>en</strong>éndez Amaya. Triunfo que agradece<br />

a Dios y a la ayuda que le brindaron padres, para<br />

alcanzar este logro.<br />

QUINCEAÑERA<br />

C<strong>el</strong>ebrando la grata fecha de<br />

sus quinceaños <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró<br />

Sonia Margarita Pineda,<br />

por tal motivo sus padres y<br />

demás familia la agasajaron<br />

con un almuerzo.<br />

Lam<strong>en</strong>tamos profundam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>el</strong> s<strong>en</strong>sible fallecimi<strong>en</strong>to de nuestra querida<br />

Marina Isab<strong>el</strong> Fernández<br />

Portillo de B<strong>en</strong>avidez<br />

(Q.E.P.D.)<br />

La misa de cuerpo pres<strong>en</strong>te <strong>se</strong> llevará a cabo <strong>el</strong> día<br />

de mañana a partir de las 2:00 p.m. <strong>en</strong> la Iglesia<br />

San Carlos Boromeo, La Unión.<br />

La familia:<br />

Más allá d<strong>el</strong> dolor que da perderte, está<br />

nuestro amor que no te olvida.<br />

Porque <strong>el</strong> l<strong>en</strong>guaje c<strong>el</strong>estial es vida a los que<br />

los humanos sin fe le llaman muerte.<br />

Por lo que pedimos <strong>en</strong> oración por <strong>el</strong> eterno<br />

descanso de su alma.<br />

SOCIEDAD<br />

Cumpleañeros<br />

y festejados<br />

d<strong>el</strong> mes<br />

CUMPLEAÑOS<br />

C<strong>el</strong>ebrando <strong>el</strong> f<strong>el</strong>iz día de su cumpleaños <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> caballero William Ernesto Morales,<br />

por tal motivo su familia y demás amistades lo colmaron<br />

de muchas f<strong>el</strong>icitaciones.<br />

GRATA FECHA<br />

El pasado jueves 1 de <strong>se</strong>ptiembre <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró c<strong>el</strong>ebrando<br />

la grata fecha de su natalicio María Eug<strong>en</strong>ia Hernández,<br />

por tal motivo fue cordialm<strong>en</strong>te agasajada con un almuerzo<br />

ofrecido por un grupo de amigos, donde disfrutaron gratos<br />

mom<strong>en</strong>tos.<br />

NATALICIO<br />

Finas at<strong>en</strong>ciones <strong>se</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra recibi<strong>en</strong>do la <strong>se</strong>ñorita<br />

Fernanda Rodríguez, por <strong>esta</strong>r c<strong>el</strong>ebrando la grata fecha<br />

de su natalicio.<br />

GRATA FECHA<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró c<strong>el</strong>ebrando la grata fecha de<br />

su cumpleaños Ana Gloria Funes, por tal motivo recibió<br />

múltiples f<strong>el</strong>icitaciones de familiares y amigos.<br />

Su esposo Coron<strong>el</strong> Julio César B<strong>en</strong>avidez,<br />

hijos, nietos y demás familia.<br />

San Salvador, 09 de marzo de 2012<br />

AGASAJADA<br />

Cumpli<strong>en</strong>do sus 10 añitos<br />

de vida <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró la<br />

pequeña Damaris B<strong>el</strong>trán<br />

Lemus, o c a s i ó n q u e<br />

aprovecharon sus padres<br />

para agasajarla <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>te<br />

familiar.<br />

QUINCEAÑERA<br />

C<strong>el</strong>ebrando sus quince<br />

primaveras <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró<br />

la <strong>se</strong>ñorita Roxana de la<br />

Cruz Ramírez. Motivo<br />

por <strong>el</strong> cual sus padres la<br />

agasajaron con una fi<strong>esta</strong><br />

rosa.<br />

CUMPLEAÑERO<br />

Con motivo de <strong>en</strong>contrar<strong>se</strong><br />

c<strong>el</strong>ebrando <strong>el</strong> f<strong>el</strong>iz día de<br />

su cumpleaños <strong>el</strong> jov<strong>en</strong><br />

Rafa<strong>el</strong> Antonio Pénate,<br />

fue cordialm<strong>en</strong>te f<strong>el</strong>icitado<br />

por familiares y amigos de<br />

trabajo.<br />

GRATA FECHA<br />

Recibi<strong>en</strong>do múltiples<br />

f<strong>el</strong>icitaciones <strong>se</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

Julia Maritza Villalobos,<br />

ocasión que aprovecha la<br />

familia y demás amistades<br />

para f<strong>el</strong>icitarla.<br />

NATALICIO<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>se</strong> <strong>en</strong>contró<br />

c<strong>el</strong>ebrando su natalicio Iris<br />

Gutiérrez, motivo por <strong>el</strong><br />

cual recibió f<strong>el</strong>icitaciones de<br />

sus familiares y amistades.


18<br />

Editorial<br />

De la izquierda y la derecha<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral<br />

Una vez más, los y las salvadoreñas <strong>se</strong> apr<strong>esta</strong>n para participar<br />

<strong>en</strong> una conti<strong>en</strong>da <strong>el</strong>ectoral más, <strong>en</strong> la que <strong>el</strong>egirán<br />

a la nueva<br />

bancada de la Asamblea Legislativa, es decir, a 84 diputados<br />

propietarios y sus respectivos supl<strong>en</strong>tes, y 262 Concejos Municipales.<br />

Y desde la firma de los Acuerdos de Paz, <strong>en</strong> 1992, la principal disputa<br />

de los procesos <strong>el</strong>ectorales <strong>se</strong> da <strong>en</strong>tre la izquierda y la derecha.<br />

Antes de la firma de la paz, las <strong>el</strong>ecciones eran una disputa <strong>en</strong>tre la<br />

misma derecha, pues, no habían partidos de izquierda inscritos, ya que<br />

desde 1932, cuando <strong>el</strong> Partido Comunista Salvadoreño (PCS) quedó<br />

proscrito, ningún partido de izquierda participó.<br />

La izquierda, <strong>en</strong>tonces, minoritariam<strong>en</strong>te participó <strong>en</strong> los procesos<br />

<strong>el</strong>ectorales de forma <strong>en</strong>cubierta o camuflada, utilizando partidos políticos<br />

progresistas. En los años 1972 y 1977, por ejemplo, la izquierda,<br />

a través d<strong>el</strong> Movimi<strong>en</strong>to Nacional Revolucionario (MNR) y Unión<br />

Democrática Nacionalista (UDN), participaron junto al también extinto<br />

y mayoritario Partido Demócrata Cristiano, que conformaron la<br />

histórica Unión Nacional Opositora (UNO) <strong>en</strong> las <strong>el</strong>ecciones presid<strong>en</strong>ciales,<br />

cuyas victorias fueron arrebatadas por los militares. Estos<br />

hechos, <strong>en</strong>tre otros de carácter estructural, dieron pie a la guerra civil<br />

diez años después.<br />

Con la firma de la paz, <strong>el</strong> FMLN, que era un partido de guerrillas,<br />

<strong>se</strong> convirtió <strong>en</strong> partido político y, desde <strong>en</strong>tonces, la izquierda revolucionaria<br />

y la izquierda de c<strong>en</strong>tro (CD) han participado <strong>en</strong> s<strong>en</strong>dos<br />

procesos <strong>el</strong>ectorales que los llevó, <strong>en</strong> 2009, con otros aliados, a presidir<br />

<strong>el</strong> Ejecutivo.<br />

Con la caída d<strong>el</strong> Muro de Berlín, así <strong>se</strong> sintetiza <strong>el</strong> desplome d<strong>el</strong><br />

bloque socialista, pues <strong>se</strong> desquebrajó la bipolaridad geopolítica, la<br />

derecha ha pret<strong>en</strong>dido deslegitimar hasta los términos derecha e izquierda.<br />

Como si <strong>el</strong> derrumbe de la URSS legitimara la exist<strong>en</strong>cia de<br />

un p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to único.<br />

En El Salvador, algunos conocidos dirig<strong>en</strong>tes de la guerrilla también<br />

<strong>se</strong> <strong>en</strong>cantaron con <strong>el</strong> discurso de la derecha, y hoy cre<strong>en</strong> haber<strong>se</strong> convertido,<br />

y son los más acérrimos críticos de la izquierda.<br />

Pero, <strong>en</strong> cada proceso <strong>el</strong>ectoral, <strong>en</strong> El Salvador es una verdadera<br />

disputa d<strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to de la izquierda con la derecha.<br />

Y es que, <strong>en</strong> los programas de izquierda, como bi<strong>en</strong> lo dice Mich<strong>el</strong><br />

Onfray, <strong>en</strong> su libro “Política d<strong>el</strong> Reb<strong>el</strong>de”, “la izquierda <strong>se</strong> ha constituido<br />

al lado de la democracia, <strong>el</strong> derecho, la ley, la justicia, la equidad,<br />

la igualdad y la ciudadanía”.<br />

Si recordamos <strong>el</strong> triste pap<strong>el</strong> de la derecha gobernante <strong>en</strong> El Salvador,<br />

debemos traer a cu<strong>en</strong>ta lo que ha dicho tantas veces <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te Mauricio<br />

Funes, que aqu<strong>el</strong>la hizo un uso patrimonialista d<strong>el</strong> Estado.<br />

La izquierda le apu<strong>esta</strong> a la laicidad, sin ambages; mi<strong>en</strong>tras, la derecha<br />

pareciera que opta por los <strong>esta</strong>dos confesionarios. No obstante, <strong>el</strong><br />

dios de la derecha es <strong>el</strong> Mercado, y solo utiliza al Dios de los Cristianos<br />

para confundirlos. El mercado, para la derecha, es como un dios,<br />

que actúa de forma invisible para regular <strong>el</strong> dev<strong>en</strong>ir de la ciudadanía.<br />

Por supuesto, e<strong>se</strong> dios invisible de la derecha, es <strong>el</strong> que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> crisis<br />

financiera no solo a Estados Unidos, sino que a <strong>esta</strong>dos <strong>en</strong> quiebra<br />

como Grecia y otros <strong>en</strong> Europa.<br />

En fin, pues, El Salvador va nuevam<strong>en</strong>te a las urnas <strong>el</strong> domingo, <strong>en</strong><br />

<strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Publicación de la Cooperativa<br />

de Empleados de <strong>Diario</strong> Co Latino de R. L.<br />

23 Av<strong>en</strong>ida Sur No. 225<br />

Director: Francisco Val<strong>en</strong>cia<br />

Jefe de Pr<strong>en</strong>sa: N<strong>el</strong>son López<br />

Coordinadora de Redacción: Patricia Meza<br />

T<strong>el</strong>éfonos: 2222-1009, 2271-1303, 2271-0971 Fax: 2271-0822<br />

m á s d e u n s i g l O d e c r e d i b i l i d a d<br />

Opinión<br />

La derecha y <strong>el</strong> con<strong>se</strong>rvadurismo más recal<br />

citrantes d<strong>el</strong> país vertebraron una campa<br />

ña <strong>el</strong>ectoral orqu<strong>esta</strong>da y con un claro<br />

objetivo: diezmar la fuerza <strong>el</strong>ectoral d<strong>el</strong> partido<br />

FMLN.<br />

En esa avanzada, como siempre, los medios de<br />

comunicación no salieron incólumes, <strong>se</strong> metieron<br />

a la reyerta. Pero aqu<strong>el</strong>los que fueron tradicionalm<strong>en</strong>te<br />

afines al partido ARENA, al final de cu<strong>en</strong>tas<br />

<strong>se</strong> bifurcaron como era de esperar<strong>se</strong>: unos <strong>se</strong><br />

mantuvieron fi<strong>el</strong>es y otros optaron por apostarle al<br />

partido de derecha que es escisión de aqu<strong>el</strong> y que,<br />

si damos crédito a los resultados de las <strong>en</strong>cu<strong>esta</strong>s<br />

publicadas, está destinado a constituir<strong>se</strong> <strong>en</strong> la tercera<br />

fuerza política. Al mono más vivo <strong>se</strong> le ca<strong>en</strong><br />

los zapotes, decía mi tío Chamba Pueblo.<br />

También algunas organizaciones de la sociedad<br />

civil de la misma t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia hicieron lo propio:<br />

int<strong>en</strong>taron chantajear a la bancada legislativa d<strong>el</strong><br />

FMLN para que “cumpliera su compromiso” y<br />

diera sus votos para blindar <strong>el</strong> matrimonio tradicional<br />

mediante una reforma constitucional. Pero<br />

sólo <strong>el</strong> partido Cambio Democrático (CD) <strong>se</strong><br />

paró <strong>en</strong> la cáscara que tiraron orqu<strong>esta</strong>dam<strong>en</strong>te la<br />

derecha y <strong>el</strong> con<strong>se</strong>rvadurismo, y ahora <strong>en</strong> las redes<br />

sociales muchas voces, juv<strong>en</strong>iles sobre todo,<br />

a<strong>se</strong>guran que este domingo no le darán <strong>el</strong> voto a<br />

una de sus principales figuras.<br />

La apu<strong>esta</strong> de la derecha y <strong>el</strong> con<strong>se</strong>rvadurismo<br />

era dejar a la población con la idea de que <strong>el</strong><br />

FMLN no ti<strong>en</strong>e “vocación cristiana” ni “mayor<br />

compromiso con la familia”, para que <strong>el</strong> domingo<br />

11 de marzo al cambiar supu<strong>esta</strong>m<strong>en</strong>te su opción<br />

de voto como castigo, <strong>se</strong> vean b<strong>en</strong>eficiados los<br />

partidos de derecha.<br />

Así de s<strong>en</strong>cillo: todo fue pues, una mascarada<br />

con clara finalidad <strong>el</strong>ectoral. En la misma, también<br />

participaron algunas expresiones r<strong>el</strong>igiosas,<br />

incluso algunos líderes que <strong>en</strong> otros mom<strong>en</strong>tos<br />

históricos alzaron su voz por la def<strong>en</strong>sa de los<br />

derechos humanos de todas las personas. ¿O los<br />

derechos humanos son exclusivos de mujeres y<br />

hombres hetero<strong>se</strong>xuales? ¿No <strong>se</strong>rá eso nazismo,<br />

<strong>se</strong>ñoras y <strong>se</strong>ñores?<br />

Otros caballitos de batalla manipulados<br />

Otro tema esgrimido por los susodichos grupos<br />

aludía a la esca<strong>se</strong>z de medicinas <strong>en</strong> la red hospitalaria<br />

pública. Abundaron articulistas <strong>en</strong> las<br />

páginas d<strong>el</strong> mismo periódico prot<strong>esta</strong>ndo <strong>en</strong><br />

nombre de la “familia”, mi<strong>en</strong>tras sus adalides de<br />

la cla<strong>se</strong> política hacían lo respectivo <strong>en</strong> la palestra<br />

mediática, donde algunas veces las personas<br />

<strong>en</strong>trevistadoras parecían sus colegas más que<br />

periodistas. Pero lo que callaron, ciertam<strong>en</strong>te, es<br />

que por def<strong>en</strong>der intere<strong>se</strong>s mezquinos la derecha<br />

legislativa <strong>esta</strong>ba g<strong>en</strong>erando <strong>el</strong> referido problema<br />

<strong>en</strong> la Asamblea Legislativa.<br />

Asimismo, trataron de sacar raja política-<strong>el</strong>ectoral<br />

al referir<strong>se</strong> a los problemas que <strong>se</strong> han dado <strong>en</strong><br />

los últimos me<strong>se</strong>s <strong>en</strong> instituciones como <strong>el</strong> ISSS<br />

y ANDA, olvidando a su favor de los millonarios<br />

fraudes que cometieron altos funcionarios de esas<br />

instituciones durante las gestiones anteriores,<br />

lo que significa que esos fondos públicos nunca<br />

llegaron al pueblo.<br />

También int<strong>en</strong>taros atizar los ánimos de la población<br />

al insistir <strong>en</strong> que <strong>el</strong> actual gobierno no<br />

Viernes 9 de marzo de 2012<br />

El con<strong>se</strong>rvadurismo, la derecha y<br />

nuestro voto <strong>el</strong> próximo domingo<br />

Jorge Vargas Méndez*<br />

jvargasm<strong>en</strong>dez@yahoo.com<br />

ha fr<strong>en</strong>ado la d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>cia y la viol<strong>en</strong>cia extrema.<br />

Pero lo que no dijeron, ni dic<strong>en</strong>, es que e<strong>se</strong> es un<br />

problema que data de principios de la década de<br />

los nov<strong>en</strong>tas, cuando <strong>el</strong> partido tricolor gobernaba,<br />

y que debido a la inacción d<strong>el</strong> Estado bajo aqu<strong>el</strong>la<br />

administración la in<strong>se</strong>guridad pública ha alcanzado<br />

índices preocupantes. Eso sí, florecieron empresas<br />

de <strong>se</strong>guridad privada y las <strong>se</strong> dedican a la v<strong>en</strong>ta de<br />

armas.<br />

Todas esos temas manipulados <strong>en</strong> función <strong>el</strong>ectoral,<br />

<strong>se</strong>gún <strong>se</strong>ñalaban hasta la saciedad, han afectado a la<br />

familia salvadoreña. ¿Desde cuándo <strong>se</strong> consideran<br />

la voz de la población, incluidas las familias más<br />

vulnerables?<br />

Con nuestro voto hay que profundizar los cambios<br />

logrados<br />

Lo anterior <strong>se</strong> dio aun cuando es precisam<strong>en</strong>te la<br />

familia salvadoreña la que <strong>se</strong> ha visto b<strong>en</strong>eficiada<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> período 2009-2012, sobre todo, la que ha <strong>esta</strong>do<br />

excluida social y económicam<strong>en</strong>te desde los<br />

oríg<strong>en</strong>es d<strong>el</strong> Estado (siglo XIX). Por ejemplo, al<br />

brindar a la población escolar: calzado, uniformes,<br />

útiles, alim<strong>en</strong>tos, etc.<br />

Paradójicam<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> editorialista de un influy<strong>en</strong>te<br />

periódico despotricó hace poco contra esa medida<br />

d<strong>el</strong> gobierno. Cree que <strong>el</strong> Estado está “despilfarrando”<br />

al invertir <strong>en</strong> educación. ¡Bisoña humana! Por<br />

<strong>el</strong> contrario, <strong>el</strong> Estado está devolviéndole algo a la<br />

g<strong>en</strong>te, a la que más tributa con <strong>el</strong> IVA y que históricam<strong>en</strong>te<br />

no ha recibido los <strong>se</strong>rvicios que merece<br />

como un derecho. Es decir, la actual gestión está<br />

haci<strong>en</strong>do precisam<strong>en</strong>te lo que no hicieron los gobiernos<br />

d<strong>el</strong> período 1989-2009, ni los anteriores.<br />

¡Claro que la g<strong>en</strong>te de<strong>se</strong>a pedir y recibir más, pero<br />

lo que hay es lo históricam<strong>en</strong>te posible! He ahí la<br />

importancia de ejercer <strong>el</strong> voto para profundizar los<br />

cambios o, al m<strong>en</strong>os, para evitar que la derecha y <strong>el</strong><br />

con<strong>se</strong>rvadurismo no reviertan <strong>el</strong> avance logrado.<br />

En cuanto a la Ley de Medicam<strong>en</strong>tos reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

aprobada, si al final <strong>se</strong> subieron al tr<strong>en</strong> fue para no<br />

quedar<strong>se</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> camino, salir <strong>en</strong> la foto y demostrar<br />

que están “al <strong>se</strong>rvicio de la g<strong>en</strong>te”, para ganar<br />

unos votos este próximo domingo. ¡Otra canallada<br />

<strong>el</strong>ectorera! ¿Por qué no buscaron b<strong>en</strong>eficiar a la<br />

población con medicinas baratas durante <strong>el</strong> período<br />

1989-2009? Simplem<strong>en</strong>te porque no les interesaba<br />

<strong>el</strong> pueblo: t<strong>en</strong>ían <strong>el</strong> sartén por <strong>el</strong> mango y <strong>el</strong> mango<br />

también.<br />

Pero como hoy la situación es otra, es decir, la<br />

población es m<strong>en</strong>os susceptible al <strong>en</strong>gaño y que<br />

como expresión de la derecha y <strong>el</strong> con<strong>se</strong>rvadurismo<br />

recalcitrantes están <strong>en</strong> graderías, ahí los ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

utilizando cualquier tema y un discurso político<strong>el</strong>ectoral<br />

<strong>en</strong> nombre de la “familia”.<br />

No <strong>se</strong> dan cu<strong>en</strong>ta que <strong>el</strong> tr<strong>en</strong> ya llegó a otra <strong>esta</strong>ción,<br />

a una de cambios, cuyos b<strong>en</strong>eficios, mal que<br />

bi<strong>en</strong>, empiezan a llegar a las mayorías populares.<br />

Así, si algo ti<strong>en</strong>e que hacer la población este domingo<br />

con su voto, es resistir a la bisoña humana y<br />

afirmar su camino hacia la construcción de un país<br />

con justicia social y dignidad humana. Por algo <strong>se</strong><br />

empieza.<br />

*Poeta, escritor, miembro d<strong>el</strong> Foro de Int<strong>el</strong>ectuales<br />

de El Salvador.


Viernes 9 de marzo de 2012<br />

R<strong>el</strong>ato de viajeros y otras cosas (272)<br />

Opinión<br />

‘E<strong>se</strong> a<strong>se</strong>sinato nuestro de cada<br />

día’ plasmado <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>se</strong>gundo y más<br />

reci<strong>en</strong>te mural de Antonio Bonilla<br />

Ramón D. Rivas*<br />

El lunes recién pasado, he t<strong>en</strong>ido una am<strong>en</strong>a<br />

conversación con <strong>el</strong> artista plástico y máximo<br />

expon<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> feísmo <strong>en</strong> nuestro país, <strong>el</strong> maestro<br />

Antonio Bonilla. Comparto con los lectores parte de la<br />

<strong>en</strong>trevista. Bonilla me dice que —para él— <strong>el</strong> arte es<br />

como una forma de expresar ‘tu mundo, mi mundo’.<br />

Y añade: “El país (El Salvador) ha t<strong>en</strong>ido bu<strong>en</strong>os<br />

pintores. El problema es la poca educación que muchos<br />

salvadoreños ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a <strong>esta</strong> forma de<br />

expresión cultural, <strong>el</strong> arte plástico”. “Este mural, por<br />

ejemplo (un impresionante y majestuoso mural que está<br />

terminando <strong>en</strong> una de las paredes d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro de Ferias<br />

y Conv<strong>en</strong>ciones, Cifco, con <strong>el</strong> tema: “Los Acuerdos<br />

de Paz”) —<strong>en</strong>fatiza al mom<strong>en</strong>to de la <strong>en</strong>trevista—, es<br />

motivo de satisfacción y frustración para mí. ¿Por qué?...<br />

Porque la g<strong>en</strong>te vi<strong>en</strong>e y va, y con indifer<strong>en</strong>cia lo v<strong>en</strong> a<br />

uno que pinta. En <strong>el</strong> caso de <strong>esta</strong> obra que pinto, constato<br />

un s<strong>en</strong>tido morboso <strong>en</strong> la g<strong>en</strong>te; veo que muchos solo <strong>se</strong><br />

fijan <strong>en</strong> los g<strong>en</strong>itales que he pintado. Por ejemplo —y<br />

esto lo digo con tristeza—, hay <strong>el</strong> caso de una maestra<br />

que <strong>se</strong> fotografió, y no le bastó; hasta que <strong>se</strong> puso a<br />

sobar los g<strong>en</strong>itales. Eso da una idea d<strong>el</strong> panorama. La<br />

s<strong>en</strong>cillez cultural de la g<strong>en</strong>te y <strong>el</strong> desconocimi<strong>en</strong>to que<br />

ti<strong>en</strong>e por <strong>el</strong> arte y la cultura <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral <strong>se</strong> constata día<br />

a día y <strong>en</strong> cualquier lugar.” Pero también, <strong>el</strong> maestro<br />

opina que “todas las artes exist<strong>en</strong> porque existe un<br />

público; y <strong>en</strong> este país es duro constatarlo pero no hay<br />

público, y <strong>el</strong> poco que existe cada vez es m<strong>en</strong>os”. “Por<br />

ejemplo —me dice— si, <strong>en</strong> El Salvador, la Dirección de<br />

Publicaciones e impresos le publicara a todos los poetas,<br />

eso <strong>se</strong>ría —para mí— gastar pap<strong>el</strong> y recursos, ya que la<br />

g<strong>en</strong>te no está acostumbrada ni a leer ni, mucho m<strong>en</strong>os, a<br />

comprar libros. La g<strong>en</strong>te no compra lo que no conoce; y<br />

<strong>en</strong> eso hay que trabajar para superar esa situación; hay<br />

que iniciar desde <strong>el</strong> tronco y no por las ramas.” Bonilla<br />

da una mirada a su obra casi terminada, y —como<br />

recordando <strong>el</strong> pasado— com<strong>en</strong>ta: “En la época de los 80<br />

había una bu<strong>en</strong>a cantidad de galerías; hoy solo quedan<br />

dos espacios para la comercialización d<strong>el</strong> arte: la “1-2-3”<br />

y “La Pinacoteca”; y ya no hay más… Es un país con<br />

g<strong>en</strong>te inducida a otros mercados de consumo; hay una<br />

ali<strong>en</strong>ación completa. ‘Que yo quiero Blackberry’..., ‘que<br />

quiero vehículo’..., ‘que quiero ropa de marca’..., ‘que<br />

quiero perfumes de marca, aunque no hu<strong>el</strong>a como debe<br />

<strong>se</strong>r’... Es decir, la g<strong>en</strong>te le apunta a la cuestión material.<br />

Todo esto nos ha llevado hacia una deshumanización; por<br />

ejemplo: <strong>en</strong> los m<strong>en</strong>sajitos —veía <strong>en</strong> la t<strong>el</strong>evisión— hace<br />

poco que <strong>se</strong> leía: ‘Soy fea pero estoy virg<strong>en</strong>. Necesito<br />

ayuda económica porque mi mamá está <strong>en</strong> problema’.<br />

¿A qué nos lleva esto? Naturalm<strong>en</strong>te nos lleva a una<br />

deshumanización ya exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestra sociedad”. Y<br />

continúa reflexionando: “El f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de las pandillas,<br />

por ejemplo, es un problema sociocultural; y tan solo<br />

por <strong>el</strong> hecho de ir<strong>se</strong> a lo más fácil es más atractivo robar,<br />

traficar drogas, que trabajar; y con <strong>el</strong>lo <strong>se</strong> mata... <strong>se</strong><br />

a<strong>se</strong>sina... <strong>se</strong> cae <strong>en</strong> <strong>el</strong> crim<strong>en</strong>. A estos antivalores hemos<br />

llegado. Cuando antes era motivo de orgullo <strong>el</strong> poder decir<br />

a los amigos: ‘Me ha costado tanto tiempo de trabajo <strong>el</strong><br />

poder permitirme esto’. Hoy muy pocos <strong>se</strong> avergü<strong>en</strong>zan<br />

de decir: ‘Esto que t<strong>en</strong>go es cachada’. Cuando <strong>en</strong> la<br />

realidad con <strong>el</strong>lo <strong>se</strong> contribuye a fom<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> crim<strong>en</strong>”. Y<br />

me reafirma <strong>el</strong> maestro: “El problema de los jóv<strong>en</strong>es es la<br />

falta de poder expresar<strong>se</strong>; existe <strong>en</strong> <strong>el</strong>los esa necesidad que<br />

la sociedad no ve. Por ejemplo: los grafitis (arte urbano)<br />

los hac<strong>en</strong> los jóv<strong>en</strong>es que no pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a las pandillas<br />

por un de<strong>se</strong>o de expresión urbana, que <strong>en</strong> otros paí<strong>se</strong>s lo<br />

pot<strong>en</strong>cializan, lo promuev<strong>en</strong>, dándole a <strong>esta</strong> forma de arte<br />

valor como expresión cultural urbana. Aquí, la alcaldía<br />

de San Salvador los destruye, con <strong>el</strong> agravante de <strong>se</strong>r<br />

expresiones d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>ciales; y, naturalm<strong>en</strong>te, <strong>se</strong> debe<br />

definir la expresión d<strong>el</strong> arte urbano con las expresiones<br />

d<strong>el</strong> arte d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>ciales que son, precisam<strong>en</strong>te, esas<br />

<strong>se</strong>ñales que marcan territorio. Y eso es det<strong>esta</strong>ble, y debe<br />

<strong>se</strong>r cond<strong>en</strong>ado”. Luego le pregunto sobre la obra que<br />

ahora lo ocupa y que casi termina: ¿Qué significa <strong>esta</strong><br />

obra de arte que hoy estás <strong>el</strong>aborando? Y me responde:<br />

“Este es un pedido d<strong>el</strong> <strong>se</strong>ñor presid<strong>en</strong>te de la República,<br />

Mauricio Funes, y versa sobre los Acuerdos de Paz”. “Yo<br />

he decidido hacer <strong>esta</strong> obra con <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que simbolizan<br />

<strong>el</strong> pasado y <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te de este país, y cómo fue una<br />

guerra fratricida, la que ha dejado marcada a <strong>esta</strong> nuestra<br />

sociedad. Utilizo personajes bíblicos como Caín y Ab<strong>el</strong>,<br />

y <strong>en</strong> concreto <strong>el</strong> hecho d<strong>el</strong> a<strong>se</strong>sinato.” “Si te fijás —me<br />

dice—, ob<strong>se</strong>rvás <strong>en</strong> la obra que sal<strong>en</strong> varias expresiones<br />

al pie de ‘El Salvador d<strong>el</strong> Mundo’. Y es que ‘El Salvador<br />

d<strong>el</strong> Mundo’ <strong>se</strong> cubre <strong>el</strong> rostro con una mano y con la<br />

otra hace un ademán de rechazo. Esto simboliza aqu<strong>el</strong>lo,<br />

como para no m<strong>en</strong>cionar a los autores d<strong>el</strong> conflicto.<br />

También vi<strong>en</strong>e a simbolizar la viol<strong>en</strong>cia que vivimos a<br />

diario <strong>en</strong> <strong>el</strong> país. E<strong>se</strong> ‘a<strong>se</strong>sinato nuestro de cada día’.<br />

Pues hay <strong>en</strong> este país g<strong>en</strong>te que ni pan ti<strong>en</strong>e —así de<br />

real y así de verídico—. Hay mucha g<strong>en</strong>te <strong>en</strong> este país,<br />

año 2012, que no ti<strong>en</strong>e comida, que no ti<strong>en</strong>e futuro.” Y<br />

<strong>el</strong> maestro prosigue con su explicación d<strong>el</strong> mural: “En<br />

la parte c<strong>en</strong>tral <strong>se</strong> ob<strong>se</strong>rva la derrota de Huitzolopochtli,<br />

dios tribal azteca que personifica la guerra, a los pies<br />

de mon<strong>se</strong>ñor Romero; pero también, <strong>en</strong> la parte alta<br />

d<strong>el</strong> mural, mon<strong>se</strong>ñor Romero aparece flanqueado por<br />

<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> de El Salvador’. Se trata de una imag<strong>en</strong> que<br />

pert<strong>en</strong>ece a un cuadro de un amigo mío, ya fallecido,<br />

Manu<strong>el</strong> Elías. Entonces, lo hago como un hom<strong>en</strong>aje a e<strong>se</strong><br />

amigo <strong>en</strong>trañable. En <strong>el</strong> otro lateral, <strong>se</strong> ob<strong>se</strong>rva <strong>el</strong> apretón<br />

de manos, durante la firma de los Acuerdos de Paz, <strong>en</strong>tre<br />

Schafik Handal y Alfredo Cristiani, si<strong>en</strong>do ob<strong>se</strong>rvados,<br />

<strong>en</strong>tre otros, por Nidia Díaz, David Escobar Galindo y por<br />

<strong>el</strong> <strong>se</strong>cretario g<strong>en</strong>eral de la ONU, <strong>en</strong> e<strong>se</strong> <strong>en</strong>tonces <strong>el</strong> doctor<br />

Javier Pérez de Cuéllar. También, <strong>en</strong> la parte superior,<br />

mon<strong>se</strong>ñor Romero está flanqueado por dos jóv<strong>en</strong>es con<br />

palmas de Panchimalco y una pareja abrazándo<strong>se</strong>; este<br />

abrazo simboliza <strong>el</strong> futuro. Atrás aparece <strong>el</strong> sol naci<strong>en</strong>te<br />

a través d<strong>el</strong> Chichontepec”. “También, mirá —me indica<br />

<strong>se</strong>ñalando con su mano—, <strong>se</strong> aprecian dos niños, dos<br />

áng<strong>el</strong>es con alas de hojas de huerta; son un niño y una<br />

niña, como simbolizando los niños a<strong>se</strong>sinados <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

conflicto armado.” El maestro continúa: “Es una obra<br />

para <strong>el</strong> pueblo, y <strong>se</strong> escogió este espacio, pues después<br />

de firmados los Acuerdos de Paz, e<strong>se</strong> 16 de <strong>en</strong>ero de<br />

1992 <strong>en</strong> <strong>el</strong> Castillo de Chapultepec <strong>se</strong> reunieron <strong>en</strong> este<br />

lugar. Yo —como artista— fui invitado, y estuve pres<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> tan histórico ev<strong>en</strong>to. Considero un honor <strong>el</strong> haber<br />

<strong>esta</strong>do pres<strong>en</strong>te y poder hacer ahora <strong>esta</strong> obra”. “Fijáte<br />

—me dice—, los colores están <strong>en</strong> mi gama que siempre<br />

utilizo <strong>en</strong> pinturas.” Y ob<strong>se</strong>rvando la parte alta d<strong>el</strong> mural,<br />

<strong>en</strong> una esquina, añade: “E<strong>se</strong> ojo que vez lo pres<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

la obra como un detalle surrealista; espero que no vaya<br />

a aparecer <strong>el</strong> arzobispo inquisitivo queri<strong>en</strong>do destruir<br />

<strong>esta</strong> obra con alguna de sus a<strong>se</strong>veraciones”. F<strong>el</strong>icidades<br />

maestro Antonio Bonilla, <strong>esta</strong>s obras que <strong>se</strong> plasman <strong>en</strong><br />

espacios públicos no solo son un atractivo visual, sino<br />

que también educan al pueblo, —cuando <strong>se</strong> quiere—,<br />

es también una forma de tributo que <strong>se</strong> les da a los<br />

Candidatos: Se debe <strong>se</strong>r<br />

honrado y también parecerlo…<br />

R<strong>en</strong>án Alcides Or<strong>el</strong>lana<br />

19<br />

Sin duda, la esperanza de todo un pueblo de avanzar hacia<br />

verdaderos <strong>esta</strong>dios democráticos, a partir de las<br />

próximas <strong>el</strong>ecciones de diputados a la Asamblea<br />

Legislativa (AL) y magistrados de Corte Suprema de Justicia<br />

(CSJ)), <strong>se</strong>guirá si<strong>en</strong>do fallida. Hay un <strong>en</strong>torno <strong>el</strong>ectoral que<br />

desanima y, por lo mismo, deprime la s<strong>en</strong>sibilidad humana y<br />

patriótica d<strong>el</strong> bu<strong>en</strong> ciudadano.<br />

Hoy, más que decir “más de lo mismo”, quizás <strong>se</strong>a más<br />

acertado decir “peor de lo mismo”. Y no son antojos caprichosos,<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciosos o sin fundam<strong>en</strong>to. Un reguero de sucesos viol<strong>en</strong>tos,<br />

<strong>en</strong> distintos <strong>se</strong>ctores y <strong>en</strong> todos los niv<strong>el</strong>es, lo confirma, aparte de<br />

acciones personales que deslegitiman cualquier auto propu<strong>esta</strong>,<br />

especialm<strong>en</strong>te de candidatos que aspiran a re<strong><strong>el</strong>ección</strong>, a pesar de<br />

cuestionami<strong>en</strong>tos públicos <strong>en</strong> su contra, por procederes personales<br />

o profesionales.<br />

“Hay que <strong>se</strong>r honrado y también parecerlo”, era la fra<strong>se</strong> con<br />

la que los antiguos romanos demandaban honestidad a la consorte<br />

d<strong>el</strong> César. Aquí no <strong>se</strong> trata de consortes, ni de cortes reales, ni<br />

nada parecido; pero sí, la fra<strong>se</strong> demandante es válida, vistas como<br />

han sido y son las conductas cuestionadas de algunos políticos<br />

que aspiran a cargos de <strong><strong>el</strong>ección</strong> popular, <strong>se</strong>an de primero o de<br />

<strong>se</strong>gundo grado. Los medios de comunicación recog<strong>en</strong> y divulgan<br />

algunos de esos hechos, d<strong>en</strong>tro de su pap<strong>el</strong> fiscalizador d<strong>el</strong><br />

comportami<strong>en</strong>to social. Y, <strong>en</strong> aras de propiciar la merecida salud<br />

m<strong>en</strong>tal d<strong>el</strong> pueblo, los cuestionados están obligados a aceptarlos<br />

o desm<strong>en</strong>tirlos, sin <strong>el</strong> tradicional sil<strong>en</strong>cio hacia la impunidad de<br />

hechores y cons<strong>en</strong>tidores.<br />

Son tantos y tantos los casos, como tantas son, a veces, las<br />

int<strong>en</strong>ciones de perjudicar<strong>se</strong> los unos a los otros (los candidatos)<br />

que, sin inmutar<strong>se</strong> mucho, <strong>se</strong> sacan los trapos al sol, <strong>se</strong>an ciertos<br />

o no los hechos d<strong>en</strong>unciados. Y luego, <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> fiscalizador de los<br />

medios de comunicación que, como ha quedado dicho, pon<strong>en</strong> a<br />

prueba la sinceridad/honestidad de los cuestionados, al ofrecerles<br />

también sus espacios para las aclaraciones o disculpas debidas, <strong>en</strong><br />

aras d<strong>el</strong> respeto a la dignidad e int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia de los salvadoreños.<br />

Sin que <strong>se</strong>an los únicos, ni mucho m<strong>en</strong>os porque son tantos,<br />

para muestra dos casos: <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo periódico, <strong>en</strong> la misma<br />

página, <strong>el</strong> mismo día (<strong>Diario</strong> Co Latino, página 7, febrero<br />

28/012): “Acusan a Ulices d<strong>el</strong> Dios Guzmán de violar Ley de<br />

Ética”, d<strong>esta</strong>ca titular d<strong>el</strong> primer caso. Y sigue: “Por supu<strong>esta</strong>s<br />

violaciones a sus deberes con la Constitución de la República<br />

y la Ley Orgánica Judicial, <strong>el</strong> <strong>Magistrado</strong> de la Sala de lo<br />

P<strong>en</strong>al, Uli<strong>se</strong>s d<strong>el</strong> Dios Guzmán Canjura, fue d<strong>en</strong>unciado ante <strong>el</strong><br />

Tribunal de Ética Gubernam<strong>en</strong>tal (TEG). Guzmán fue acusado<br />

por la Iniciativa Social para la Democracia (ISD) por presunto<br />

incumplimi<strong>en</strong>to al artículo 5 de la Ley de Ética (LEG)…”. Y <strong>en</strong> la<br />

otra noticia: “D<strong>en</strong>uncian irregularidades <strong>en</strong> juicio contra diputado<br />

de ARENA”, reza <strong>el</strong> titular. Y sigue: “Me si<strong>en</strong>to atrop<strong>el</strong>lada, los<br />

derechos de mi hijo están si<strong>en</strong>do atrop<strong>el</strong>lados”. Así expresó su<br />

indignación Ir<strong>en</strong>e Carballo, qui<strong>en</strong> d<strong>en</strong>unció a Manu<strong>el</strong> Rigoberto<br />

Soto Lazo, diputado de Alianza Republicana Nacionalista<br />

(ARENA), por pérdida de autoridad par<strong>en</strong>tal…”.<br />

En ambos casos, la noticia amplía y d<strong>esta</strong>ca las razones de<br />

la d<strong>en</strong>uncia, que aquí <strong>se</strong> omit<strong>en</strong> por no corresponder al interés<br />

de este artículo. Pero sí interesa, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de si<br />

las acusaciones son falsas o no, que algui<strong>en</strong> diga la verdad a<br />

la población; bi<strong>en</strong>, para evitar la impunidad o, <strong>en</strong> <strong>el</strong> mejor de<br />

los casos, para probar su inoc<strong>en</strong>cia. Los dos protagonistas son<br />

candidatos a la re<strong><strong>el</strong>ección</strong>, uno a magistrado de la CSJ y <strong>el</strong> otro a<br />

diputado a la AL. Pero, lo dicho. Estos no son los únicos casos<br />

de duda por d<strong>en</strong>uncia; a lo mejor, los hay <strong>en</strong> igual grado o peor.<br />

Pero, por eso mismo, la población merece y pide aclaración.<br />

Y previo a toda <strong><strong>el</strong>ección</strong>, la Asamblea Legislativa, qui<strong>en</strong>es los<br />

postulan y, de manera especial, los candidatos propuestos, deb<strong>en</strong><br />

también considerar la urg<strong>en</strong>cia y necesidad d<strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

digno, que mucho apreciará <strong>el</strong> pueblo soberano.<br />

No <strong>se</strong> vale <strong>el</strong> sil<strong>en</strong>cio de los cuestionados ni de los<br />

<strong>en</strong>cubridores si los hubiere, <strong>en</strong> este y <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto de casos. Nada<br />

mejor, y más saludable para <strong>el</strong>los y para <strong>el</strong> país, que los futuros<br />

funcionarios vayan al ejercicio de su cargo con total solv<strong>en</strong>cia de<br />

su conducta. Si es requisito <strong>el</strong> finiquito <strong>en</strong> lo económico como<br />

lic<strong>en</strong>cia para ejercer sanam<strong>en</strong>te, ¿cómo no va <strong>se</strong>r importante <strong>el</strong><br />

finiquito moral para lograr y mant<strong>en</strong>er la pl<strong>en</strong>a confianza d<strong>el</strong><br />

soberano pueblo, <strong>en</strong> todas las actuaciones? Además, <strong>el</strong> hecho de<br />

<strong>se</strong>r honrado y también parecerlo, <strong>se</strong>rá como decirle a los <strong>el</strong>ectores<br />

que los nuevos funcionarios merec<strong>en</strong> su confianza, porque han<br />

sido <strong>el</strong>ectos bajo la consigna de asignar <strong>el</strong> hombre para <strong>el</strong> puesto<br />

y no <strong>el</strong> puesto para <strong>el</strong> hombre…


20 <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Realidad<br />

Nacional<br />

En def<strong>en</strong>sa de la Constitución<br />

Luis Armando González<br />

Usualm<strong>en</strong>te <strong>se</strong> cree que la def<strong>en</strong>sa de la Constitución de<br />

la República de El Salvador es un asunto exclusivo de la<br />

Sala de Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.<br />

Incluso, si<strong>en</strong>do un poco más amplios de criterio, <strong>se</strong> cree<br />

que son los juristas –los “Doctores de la ley”— qui<strong>en</strong>es<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> sus manos tal pot<strong>esta</strong>d. A pocos <strong>se</strong> les cruza por<br />

la m<strong>en</strong>te que la def<strong>en</strong>sa de la Constitución es un asunto<br />

que compete a cualquier ciudadano, pues lejos de <strong>se</strong>sudos<br />

esfuerzos herm<strong>en</strong>éuticos lo único que <strong>se</strong> requiere es una<br />

dosis mínima de razón y de bu<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido.<br />

Pues bi<strong>en</strong>, es bajo <strong>el</strong> amparo de esa dosis mínima de<br />

razón y de bu<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido que aquí <strong>se</strong> hace –con la pl<strong>en</strong>a<br />

conci<strong>en</strong>cia de los derechos ciudadanos que asist<strong>en</strong> a qui<strong>en</strong><br />

esto escribe— una def<strong>en</strong>sa firme de la Constitución como<br />

un docum<strong>en</strong>to normativo e imperativo que ti<strong>en</strong>e como<br />

finalidad es<strong>en</strong>cial la def<strong>en</strong>sa de los derechos fundam<strong>en</strong>tales<br />

de la persona, com<strong>en</strong>zando por <strong>el</strong> derecho a la vida y<br />

sigui<strong>en</strong>do con la integridad, la libertad de conci<strong>en</strong>cia y la<br />

libertad de optar por la mejor forma de vivir.<br />

Todos los que habitamos <strong>en</strong> la República de El Salvador<br />

<strong>esta</strong>mos obligados, <strong>en</strong> nuestra condición de ciudadanos, a<br />

regirnos por lo que la Constitución manda y prescribe. No<br />

es asunto de si nos gusta o no nos gusta. Estamos obligados<br />

a obedecer, respetar y def<strong>en</strong>der la Constitución de la<br />

República. En nuestra condición de ciudadanos, no hay<br />

nada más importante –d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> territorio nacional— que<br />

la Constitución como norma reguladora de las prácticas<br />

sociales, económicas, políticas y culturales.<br />

En <strong>el</strong> ámbito privado de nuestra vida, podrán existir otras<br />

normas que quizás nosotros consideremos superiores a la<br />

leyes civiles; eso está bi<strong>en</strong>: es parte de nuestra libertad de<br />

conci<strong>en</strong>cia, consagrada por la Constitución, considerar<br />

tal o cual norma (r<strong>el</strong>igiosa o no) más importante que lo<br />

que dictan aquéllas. Pero eso es valedero para <strong>el</strong> ámbito<br />

privado.<br />

En <strong>el</strong> ámbito público, impera la ley civil, cuyo fundam<strong>en</strong>to<br />

es la Constitución. ¿Y qué dice la Constitución de la<br />

República de El Salvador <strong>en</strong> lo es<strong>en</strong>cial? Dice muchas<br />

cosas, obviam<strong>en</strong>te. Hay algunas sin embargo que es<br />

bu<strong>en</strong>o recordar de vez <strong>en</strong> cuando, especialm<strong>en</strong>te cuando<br />

<strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te <strong>se</strong> <strong>en</strong>rarece con iniciativas que quier<strong>en</strong><br />

desnaturalizar <strong>el</strong> quehacer <strong>esta</strong>tal, poniéndolo incluso <strong>en</strong><br />

contra de lo que manda la Constitución.<br />

Anotemos algo primordial: <strong>el</strong> carácter laico d<strong>el</strong> Estado<br />

salvadoreño. Es decir, nuestro Estado, tal como lo consagra<br />

la Constitución es un Estado no confesional, es decir, no<br />

eclesiástico y no r<strong>el</strong>igioso. Se rige, <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, por<br />

leyes civiles (<strong>se</strong>culares) emanadas de la voluntad soberana<br />

de sus miembros.<br />

En bu<strong>en</strong> cast<strong>el</strong>lano, eso significa que <strong>el</strong> Estado no puede<br />

ori<strong>en</strong>tar sus decisiones a partir de un credo r<strong>el</strong>igioso<br />

particular, pues eso va <strong>en</strong> contra de su naturaleza laica. A lo<br />

mejor para los crey<strong>en</strong>tes de una determinada fe, las normas<br />

derivadas de su r<strong>el</strong>igión <strong>se</strong>an superiores (desde su punto de<br />

vista) que las normas civiles (e incluso de otras r<strong>el</strong>igiones),<br />

pero tal cre<strong>en</strong>cia no puede imponer<strong>se</strong> al conjunto de la<br />

sociedad desde un Estado que por definición es laico. Si<br />

<strong>se</strong> tratara de un Estado confesional o de un Estado r<strong>el</strong>igioso<br />

otra <strong>se</strong>ría la historia; pero <strong>en</strong> El Salvador e<strong>se</strong> no es <strong>el</strong> caso.<br />

Y qui<strong>en</strong>es trabajan <strong>en</strong> <strong>el</strong> Estado ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la obligación de<br />

a<strong>se</strong>gurar su carácter laico más allá de cualquier presión o<br />

chantaje, y también más allá (si las ti<strong>en</strong><strong>en</strong>) de sus propias<br />

convicciones r<strong>el</strong>igiosas.<br />

Al Estado laico (“republicano, democrático<br />

y repres<strong>en</strong>tativo”), la Constitución le atribuye una<br />

responsabilidad ind<strong>el</strong>egable: la protección de los derechos<br />

humanos fundam<strong>en</strong>tales de los ciudadanos de la República.<br />

Y estos derechos humanos fundam<strong>en</strong>tales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> su<br />

ba<strong>se</strong> la vida misma, pero <strong>se</strong> concretan <strong>en</strong> una gama de<br />

manif<strong>esta</strong>ciones <strong>en</strong>tre las cuales la integridad personal,<br />

la dignidad, la diversidad y la no discriminación ocupan<br />

un lugar privilegiado. Como ciudadanos, gozamos de una<br />

libertad de opción (<strong>en</strong> distintos ámbitos: r<strong>el</strong>igiosos, <strong>se</strong>xuales,<br />

políticos, etc.) que nadie puede socavar y que <strong>el</strong> Estado debe<br />

def<strong>en</strong>der.<br />

Unidos in<strong>se</strong>parablem<strong>en</strong>te a los derechos humanos están<br />

los derechos civiles y políticos, que no pued<strong>en</strong> <strong>esta</strong>r <strong>en</strong><br />

contradicción con los primeros. La igualdad es<strong>en</strong>cial<br />

<strong>en</strong>tre todos los ciudadanos de la República –reconocida y<br />

proclamada por la Constitución— impide que por razones<br />

de r<strong>el</strong>igión, ideología o <strong>se</strong>xo un ciudadano pueda <strong>se</strong>r privado<br />

de sus derechos civiles y políticos. Esa privación no sólo<br />

contravi<strong>en</strong>e los fundam<strong>en</strong>tos de la Constitución, sino que<br />

es un at<strong>en</strong>tado flagrante contra los derechos humanos, <strong>en</strong>tre<br />

los cuales <strong>el</strong> derecho a la diversidad –a <strong>se</strong>r distinto, a optar<br />

librem<strong>en</strong>te por un estilo de vida propio d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> marco de<br />

la ley— es vital.<br />

Así que cuando <strong>en</strong> <strong>el</strong> país <strong>se</strong> asiste a una of<strong>en</strong>siva<br />

con<strong>se</strong>rvadora <strong>en</strong> contra de los matrimonios <strong>en</strong>tre personas<br />

d<strong>el</strong> mismo <strong>se</strong>xo lo que <strong>se</strong> juega es algo d<strong>el</strong>icado. No hay<br />

problema <strong>en</strong> que qui<strong>en</strong>es llevan ad<strong>el</strong>ante esa of<strong>en</strong>siva no<br />

estén de acuerdo, por las razones que <strong>se</strong>a, <strong>en</strong> que personas<br />

d<strong>el</strong> mismo <strong>se</strong>xo <strong>se</strong> cas<strong>en</strong>. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todo <strong>el</strong> derecho a opinar<br />

de esa manera.<br />

Lo que no está bi<strong>en</strong> es que quieran convertir su visión <strong>en</strong><br />

la visión d<strong>el</strong> Estado, porque de salir<strong>se</strong> con la suya no sólo<br />

socavarían las ba<strong>se</strong>s d<strong>el</strong> Estado laico (convirtiéndolo <strong>en</strong> un<br />

Estado regido por criterios r<strong>el</strong>igiosos y no <strong>se</strong>culares), sino<br />

que <strong>esta</strong>rían haci<strong>en</strong>do que <strong>el</strong> Estado salvadoreño discrimine<br />

y excluya a determinados ciudadanos de sus derechos <strong>en</strong><br />

virtud de su <strong>se</strong>xo y de sus prefer<strong>en</strong>cias <strong>se</strong>xuales.<br />

Se puede discutir largam<strong>en</strong>te sobre lo débil y trasnochado de<br />

los argum<strong>en</strong>tos de estos con<strong>se</strong>rvadores. Es fácil desmontar<br />

cada una de sus tesis, desde la presunta inmoralidad que<br />

<strong>el</strong>los atribuy<strong>en</strong> a personas homo<strong>se</strong>xuales hasta la in<strong>se</strong>guridad<br />

que <strong>el</strong>los v<strong>en</strong>, como p<strong>el</strong>igro, para los m<strong>en</strong>ores de edad que<br />

vivan <strong>en</strong> hogares con parejas d<strong>el</strong> mismo <strong>se</strong>xo.<br />

No hay que discutir mucho al respecto, pues las personas<br />

hetero<strong>se</strong>xuales no son, por su opción <strong>se</strong>xual, un dechado<br />

de virtudes morales ni lo hogares hetero<strong>se</strong>xuales, por <strong>se</strong>rlo,<br />

un ambi<strong>en</strong>te <strong>se</strong>guro para los niños y las niñas. Y cuando<br />

es así no es por la opción <strong>se</strong>xual de las parejas, sino por su<br />

educación y los valores de respeto hacia lo humano que han<br />

cultivado.<br />

Dicho de otro modo, la ori<strong>en</strong>tación <strong>se</strong>xual (y <strong>el</strong> <strong>se</strong>xo) ti<strong>en</strong>e<br />

poco que ver con la moralidad (<strong>en</strong>t<strong>en</strong>día como una vida<br />

anclada <strong>en</strong> valores humanos <strong>el</strong>evados), la educación y <strong>el</strong><br />

bu<strong>en</strong> trato hacia los demás. Esto <strong>se</strong> juega <strong>en</strong> otras esferas<br />

de la vida. Id<strong>en</strong>tificar moralidad cono hetero<strong>se</strong>xualidad e<br />

inmoralidad con homo<strong>se</strong>xualidad es absurdo y miope.<br />

Otro argum<strong>en</strong>to –atractivo <strong>en</strong> lo superficial, pero sin<br />

fundam<strong>en</strong>to histórico y biológico— es <strong>el</strong> que ap<strong>el</strong>a a un<br />

“matrimonio natural” para cond<strong>en</strong>ar opciones de vida<br />

<strong>en</strong> pareja que no <strong>se</strong>an <strong>en</strong>tre un hombre y una mujer.<br />

“Matrimonio natural”: ¿qué quiere decir eso? Para com<strong>en</strong>zar,<br />

<strong>el</strong> matrimonio (hombre-mujer) no es algo natural –desde un<br />

punto de vista histórico-antropológico—, sino un artificio<br />

humano, cuyas características distintivas <strong>se</strong> fraguaron <strong>en</strong> la<br />

Edad Media. Tampoco, <strong>en</strong> su dim<strong>en</strong>sión <strong>se</strong>xual, expresa una<br />

r<strong>el</strong>ación natural única, pues <strong>en</strong> la naturaleza las r<strong>el</strong>aciones<br />

<strong>se</strong>xuales son variadas, no excluy<strong>en</strong>do las r<strong>el</strong>aciones<br />

<strong>en</strong>tres <strong>se</strong>res d<strong>el</strong> mismo <strong>se</strong>xo. Así que qui<strong>en</strong>es hablan de<br />

“matrimonio natural” deberían leer libros <strong>se</strong>rios, para no<br />

decir <strong>se</strong>mejantes barbaridades. Aquí <strong>se</strong> les recomi<strong>en</strong>da <strong>el</strong><br />

sigui<strong>en</strong>te libro: La ley, <strong>el</strong> <strong>se</strong>xo y la sociedad cristiana <strong>en</strong> la<br />

Europa medieval (México, Fondo de Cultura Económica,<br />

2000), de James A. Brundage.<br />

Pero, de todos modos, un Estado laico, democrático y<br />

basado <strong>en</strong> <strong>el</strong> derecho no busca regular la moralidad de<br />

las personas ni mucho dictar normas que digan a la g<strong>en</strong>te<br />

qué es lo bu<strong>en</strong>o o lo malo. Eso es un asunto privado. E<strong>se</strong><br />

Estado busca que sus ciudadanos vivan <strong>en</strong> paz, puedan<br />

Viernes 9 de marzo de 2012<br />

opinar librem<strong>en</strong>te, opt<strong>en</strong> por <strong>el</strong> estilo de vida que de<strong>se</strong><strong>en</strong><br />

y t<strong>en</strong>gan <strong>en</strong> su conci<strong>en</strong>cia las cre<strong>en</strong>cias que más les ll<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> su interioridad.<br />

Cuál es <strong>el</strong> límite a todo eso: <strong>el</strong> daño efectivo a los demás,<br />

<strong>el</strong> abuso, <strong>el</strong> mal trato y <strong>el</strong> desprecio hacia los <strong>se</strong>mejantes.<br />

Esto es lo que preocupa al Estado constitucional de<br />

derecho, no la moralidad o las prefer<strong>en</strong>cias <strong>se</strong>xuales de<br />

sus ciudadanos que, si son librem<strong>en</strong>te cons<strong>en</strong>tidas, <strong>en</strong>tre<br />

personas mayores de edad y no dañan efectivam<strong>en</strong>te<br />

(int<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>te, premeditadam<strong>en</strong>te, alevosam<strong>en</strong>te) los<br />

bi<strong>en</strong>es o la integridad de otros, son un asunto privado.<br />

Qui<strong>en</strong>es legislan o toman decisiones <strong>en</strong> un Estado<br />

constitucional de derecho no pued<strong>en</strong> hacerlo con un texto<br />

distinto de la Constitución. En El Salvador no puede <strong>se</strong>r<br />

de otra manera. No pued<strong>en</strong> hacerlo desde la Biblia, El<br />

Corán o La Torá, por mucho que a los <strong>se</strong>guidores de esas<br />

r<strong>el</strong>igiones eso les parezca lo mejor o lo de<strong>se</strong>able. Esos<br />

textos repres<strong>en</strong>tan tradiciones r<strong>el</strong>igiosas importantes, no<br />

<strong>se</strong> puede negar, pero lo que dic<strong>en</strong> aplica a qui<strong>en</strong>es sigu<strong>en</strong><br />

esas tradiciones. Es una <strong>en</strong>orme falta de respeto pret<strong>en</strong>der<br />

imponerlas a qui<strong>en</strong>es no las sigu<strong>en</strong> porque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otras o<br />

porque simplem<strong>en</strong>te no sigu<strong>en</strong> ninguna.<br />

Nuestra Constitución es clara <strong>en</strong> la def<strong>en</strong>sa de la persona<br />

humana, su integridad, su honor, su libertad y su intimidad.<br />

Esto lo dic<strong>en</strong> los Artículos 1 y 2 constitucionales. Y <strong>el</strong><br />

Artículo 3 remata con lo sigui<strong>en</strong>te: “todas las personas<br />

son iguales ante la ley. Para <strong>el</strong> goce de sus derechos civiles<br />

no podrán <strong>esta</strong>blecer<strong>se</strong> restricciones que <strong>se</strong> bas<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>cias de nacionalidad, raza, <strong>se</strong>xo o r<strong>el</strong>igión”.<br />

Esto dice la Constitución de la República: que todos,<br />

aunque nuestra fe diga lo contrario –por ejemplo, que<br />

qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una opción <strong>se</strong>xual distinta a la nuestra<br />

son <strong>se</strong>res inferiores y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derechos <strong>se</strong>mejantes a<br />

nosotros—, somos iguales ante la ley; no hay de otra: eso<br />

manda la Constitución y a eso debemos someternos.<br />

Y si ni nos gusta y proclamamos nuestro desprecio a<br />

qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otras opciones <strong>se</strong>xuales, los desacreditamos,<br />

dañamos su honor (dici<strong>en</strong>do públicam<strong>en</strong>te que son<br />

inmorales, una aberración, unos <strong>en</strong>fermos) y hacemos<br />

campañas <strong>en</strong> su contra, <strong>el</strong> Estado debe castigarnos<br />

merecidam<strong>en</strong>te por <strong>esta</strong>r viol<strong>en</strong>tando los derechos de<br />

ciudadanos iguales a nosotros ante la ley, y que merec<strong>en</strong><br />

nuestro respeto y consideración.<br />

Seguram<strong>en</strong>te, con<strong>se</strong>rvadores trasnochados <strong>se</strong>guram<strong>en</strong>te<br />

verán <strong>en</strong> argum<strong>en</strong>tos como los expuestos una arremetida<br />

izquierdista y comunista <strong>en</strong> contra de sus pret<strong>en</strong>siones<br />

moralizantes. Pues no: las ideas aquí planteadas <strong>se</strong><br />

inspiran <strong>en</strong> <strong>el</strong> liberalismo político más g<strong>en</strong>uino –d<strong>el</strong><br />

cual los con<strong>se</strong>rvadores criollos no sab<strong>en</strong> nada ni quier<strong>en</strong><br />

saber—. Lo que sucede es que muchos con<strong>se</strong>rvadores (y<br />

con<strong>se</strong>rvadoras) de nuestro país son incon<strong>se</strong>cu<strong>en</strong>tes consigo<br />

mismos, ya que predican un (neo) liberalismo exacerbado<br />

<strong>en</strong> materia económica, pero <strong>en</strong> materia política <strong>se</strong> rig<strong>en</strong><br />

por esquema medievales anacrónicos.<br />

En fin, <strong>esta</strong>s personas su<strong>el</strong><strong>en</strong> demandar al Estado una<br />

libertad des<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ada <strong>en</strong> los negocios –por ejemplo,<br />

cobro de intere<strong>se</strong>s por tarjetas de crédito a discreción de<br />

<strong>el</strong>los; nulo control <strong>esta</strong>tal <strong>en</strong> la v<strong>en</strong>ta de medicam<strong>en</strong>tos;<br />

libertad absoluta para depredar <strong>el</strong> medio ambi<strong>en</strong>te con<br />

proyectos de construcción alocados; contratación de<br />

mano de obra a d<strong>esta</strong>jo, con bajos salarios y aus<strong>en</strong>cia de<br />

derechos laborales; etc.—, pero claman porque <strong>el</strong> Estado<br />

interv<strong>en</strong>ga y controle la moralidad de los ciudadanos,<br />

que legisle sobre la moral y que excluya a determinados<br />

ciudadanos d<strong>el</strong> ejercicio de sus derechos políticos por<br />

razones morales.<br />

San Salvador, 3 de marzo de 2012


26<br />

<strong>Diario</strong> Co Latino<br />

CARTELERA Viernes 9 de marzo de 2012<br />

PROGRAMACIÓN CANALES TV<br />

CANAL 2 CANAL 4 CANAL 6 CANAL 10 CANAL 21 CANAL 27<br />

5:25 E l Minuto de María<br />

5:30 TCS Noticias<br />

6:30 Fr<strong>en</strong>te a Fr<strong>en</strong>te<br />

7:30 Fr<strong>en</strong>te a<br />

La Comunidad<br />

8:00 Viva La Mañana<br />

11:00 Secretos de Cocina<br />

11:30 Los Picapiedras<br />

12:00 Chepe Fortuna<br />

1:00 T<strong>el</strong>eDos<br />

1:30 La que no podia amar<br />

2:30 Amorcito Corazón<br />

3:30 Better Of Ted<br />

4:00 NPS<br />

4:30 Play<br />

6:00 T<strong>el</strong>eDos<br />

7:00 Una Familia con suerte<br />

8:00 Dos Hogares<br />

9:00 La casa de al lado<br />

10:00 Correo de Inoc<strong>en</strong>tes<br />

11:00 T<strong>el</strong>eDos<br />

12:00 La Diosa Coronada<br />

5:25 El Minuto de María<br />

5:30 TCS Noticias<br />

6:30 Fr<strong>en</strong>te a Fr<strong>en</strong>te<br />

7:30 Fr<strong>en</strong>te a la comunidad<br />

8:00 Viva la mañana<br />

11:00 Portada´s<br />

12:00 Primer Impacto Extra<br />

12:20 Noticias 4 visión<br />

1:00 Escrito <strong>en</strong> las Estr<strong>el</strong>las<br />

1:30 UEFA Champions<br />

League Octavos de Final/<br />

Partido Vu<strong>el</strong>ta Barc<strong>el</strong>ona<br />

Vs. Bayer Leverkus<strong>en</strong><br />

3:45 Laura<br />

5:00 UEFA Champions<br />

League Octavos de Final/<br />

Partido Vu<strong>el</strong>ta Barc<strong>el</strong>ona<br />

Vs. Bayer Leverkus<strong>en</strong><br />

7:00 El Clon<br />

8:00 Más sabe <strong>el</strong> Diablo<br />

9:00 Noticias 4 Visión<br />

10:30 UEFA Champions<br />

League los mejores<br />

mom<strong>en</strong>tos de octavos de<br />

final partidos de vu<strong>el</strong>ta<br />

11:00 Fr<strong>en</strong>te a Fr<strong>en</strong>te<br />

12:00 Noticiero T<strong>el</strong>emundo<br />

12:30 Noticias 4 Visión<br />

1:30 Caso Cerrado<br />

5:25 El Minuto de María<br />

5:30 TCS Noticias<br />

6:30 Fr<strong>en</strong>te a Fr<strong>en</strong>te<br />

7:30 Fr<strong>en</strong>te a<br />

La Comunidad<br />

8:00 Rafa<strong>el</strong>a<br />

9:00 Torm<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraiso<br />

10:00 Oye Bonita<br />

11:00 Las Tontas no van al Ci<strong>el</strong>o<br />

12:00 El Chapulin Colorado<br />

12:30 Grandiosas<br />

1:30 El Noticiero<br />

2:00 T<strong>el</strong>e Cash<br />

3:00 Reb<strong>el</strong>de<br />

4:00 Al Rojo Vivo<br />

5:00 12 Corazones<br />

6:00 The Simpsons<br />

6:30 Fri<strong>en</strong>ds<br />

7:00 Supernatural<br />

8:00 El Noticiero<br />

9:00 Noche de Gala Pres<strong>en</strong>ta:<br />

Prueba de Fe<br />

11:00 El Noticiero<br />

12:00 12 Corazones<br />

5:15 Patrón Música<br />

5:30 Radio TV<br />

6:00 Panorama<br />

6:30 Ag<strong>en</strong>da de Nación<br />

7:30 Panorama<br />

8:00 Hoy es un Bu<strong>en</strong> Día<br />

10:00 Mecánica Popular para niños<br />

10:25 Los Cipi-Con<strong>se</strong>jos d<strong>el</strong> Cipitio<br />

10:30 Espacio Infantil<br />

12:30 Superviv<strong>en</strong>cia<br />

1:00 Panorama<br />

1:30 Jornada Deportiva<br />

2:00 Espacio Infantil<br />

3:30 Frecu<strong>en</strong>cia 12-25<br />

5:00 Hablemos de Sida<br />

5:25 Los Cipi-Con<strong>se</strong>jos d<strong>el</strong> Cipitio<br />

5:30 Hecho <strong>en</strong> Alemania<br />

6:00 Journal, noticiero I.<br />

6:30 El Sexto S<strong>en</strong>tido<br />

7:00 Panorama<br />

8:00 T<strong>el</strong>esur, Noticias<br />

8:30 Es facil votar, tribunal<br />

supremo <strong>el</strong>ectoral<br />

9:00 Radicales<br />

9:55 Volver a nuestros pasos, PNC<br />

10:00 Ag<strong>en</strong>da de Nación<br />

11:00 Panorama<br />

12:00 Noticias de la Fuerza Armada<br />

12:15 Cierre<br />

5:30 T<strong>el</strong>e Noticias 21<br />

6:30 Diálogo<br />

8:00 Ahora<br />

Tu T<strong>el</strong>erevista<br />

11:00 21 a la Carta<br />

11:30 Mujer Express<br />

12:00 Libres como<br />

<strong>el</strong> Vi<strong>en</strong>to<br />

1:00 T<strong>el</strong>e Noticias 21<br />

2:00 Videografías<br />

3:00 Canciones Clasicas<br />

que marcaron al<br />

mundo<br />

4:00 El Sótano<br />

5:30 Exit<br />

6:00 Lalola<br />

7:00 T<strong>el</strong>e Noticias 21<br />

8:00 T<strong>el</strong><strong>en</strong>ov<strong>el</strong>a<br />

Luz d<strong>el</strong> Sol<br />

9:00 Código 21<br />

9:30 Fanáticos<br />

10:30 Diálogo<br />

12:30 Cierre<br />

HOY MIERCOLES 07 DE MARZO DEL 2012<br />

1:00 pm T<strong>el</strong>esur Noticias<br />

1:30 pm Reflexión: Pastor Mario Vega<br />

2: 30 pm Noticiero Journal<br />

2:03 am Alemania Hoy<br />

2:15 am Prisma<br />

3:30 pm T<strong>el</strong><strong>el</strong>sur Noticias<br />

4:00 pm GDR <strong>en</strong> la T<strong>el</strong>e<br />

5:00pm NIÑOS DIFERENTES<br />

6:00 pm Al Volante<br />

6:30 pm Hecho <strong>en</strong> Alemania<br />

7:00 pm Reflexión: Pastor Mario Vega<br />

8:00 pm T<strong>el</strong>esur Noticias l<strong>en</strong>guaje a <strong>se</strong>ñas<br />

8:30 pm Noticiero Journal<br />

9:00 pm FORO 27_Ley de<br />

Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to Territorial<br />

10:00 pm Reflexión: Pastor Mario Vega<br />

11:00 pm T<strong>el</strong>esur Noticias<br />

11:30 pm Vida Dura<br />

12:00 am Reflexión: Ab<strong>el</strong> Cruz<br />

1: 00 am Noticiero Journal<br />

1:03 am Alemania Hoy<br />

1:15 am Prisma<br />

2:00 am Reflexión: Pastor Mario Vega<br />

3:00 pm GDR <strong>en</strong> la T<strong>el</strong>e<br />

4:00 am Videos musicales<br />

5:00 am Reflexión: Pas, Mario Vega Mañana<br />

jueves<br />

6:00 am T<strong>el</strong>esur Noticias<br />

6:30 am Reporteros <strong>en</strong> <strong>el</strong> Mundo<br />

7:30 am Noticiero Journal<br />

8:00 am Reflexión: Pastor Mario Vega<br />

9:00 am T<strong>el</strong>esur Noticias<br />

9:30 am Club 700 Hoy<br />

10:00 am One Cubed<br />

10:30 am Deportes T<strong>el</strong>esur<br />

11:00 am En Forma<br />

11:30 am Europa Semanal<br />

12:00 pm Ferdy<br />

12:30 pm La pandilla d<strong>el</strong> Puerto


DEPORTES<br />

Viernes 9 de marzo de 2012 <strong>Diario</strong> Co Latino 27<br />

Presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> COES es<br />

nombrado miembro<br />

d<strong>el</strong> Comité Ejecutivo de<br />

Eduardo Palomo, presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> COES, junto a Eduardo M<strong>el</strong>ecio Rivera, presid<strong>en</strong>te de la Federación<br />

Salvadoreña de T<strong>en</strong>is de Mesa.<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

El presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Comité Olímpico<br />

de El Salvador (COES), Eduardo<br />

Palomo, fue nombrado este<br />

miércoles, miembro d<strong>el</strong> Comité<br />

Ejecutivo de la Organización Deportiva<br />

Panamericana (ODEPA),<br />

durante la Quincuagésima Asamblea<br />

que <strong>se</strong> desarrolló <strong>en</strong> Ciudad<br />

de México.<br />

Con Palomo también fueron nombrados<br />

los repres<strong>en</strong>tantes d<strong>el</strong> Comité<br />

Olímpico de Estados Unidos,<br />

(USOC), por sus siglas <strong>en</strong> inglés y<br />

d<strong>el</strong> Comité Olímpico de Canadá.<br />

Los tres repres<strong>en</strong>tan al Grupo 1<br />

de Comités Olímpicos Nacionales<br />

de Bahamas, B<strong>el</strong>ice, Bermudas,<br />

Canadá, Costa Rica, Estados Unidos,<br />

Guatemala, Haití, Honduras,<br />

¡A levantar niv<strong>el</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Caribe!<br />

Julio<br />

Salamanca, de<br />

Levantami<strong>en</strong>to<br />

de Pesas<br />

viajará a<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar<strong>se</strong><br />

a Cuba. Foto<br />

<strong>Diario</strong> Co<br />

Latino/Archivo.<br />

Manah<strong>en</strong> González<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

Foto: <strong>Diario</strong> Co Latino/Archivo<br />

Nicaragua, Panamá, México y<br />

República Dominicana.<br />

El Comité Ejecutivo está integrado<br />

por <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de la<br />

ODEPA, que es su repres<strong>en</strong>tante<br />

legal, tres Vicepresid<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong><br />

ord<strong>en</strong> numérico; <strong>el</strong> Secretario G<strong>en</strong>eral;<br />

<strong>el</strong> Tesorero; nueve Vocales<br />

consist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> tres por grupo y<br />

<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de la Comisión de<br />

Atletas, <strong>el</strong> que obligatoriam<strong>en</strong>te<br />

Los pesistas salvadoreños Julio Salamanca,<br />

62 kilogramos, y Albert<br />

Asc<strong>en</strong>cio, 69 kilogramos, preparan<br />

sus maletas para iniciar mañana una<br />

travesía por <strong>el</strong> Caribe, la cual ti<strong>en</strong>e<br />

como propósito que ambos atletas<br />

levant<strong>en</strong> su niv<strong>el</strong> deportivo.<br />

La primera <strong>esta</strong>ción de los halterofilistas<br />

que viajan con su <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador<br />

Roberto Guerra, <strong>se</strong>rá Cuba, <strong>en</strong> donde<br />

verán acción <strong>en</strong> <strong>el</strong> torneo “Manu<strong>el</strong><br />

Suárez” a realizar<strong>se</strong> d<strong>el</strong> 10 al 14 de<br />

marzo.<br />

Tras su interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la compet<strong>en</strong>cia,<br />

los criollos harán maletas de<br />

nuevo para viajar a República Dominicana<br />

<strong>se</strong>gundo y último destino de<br />

la travesía.<br />

En su<strong>el</strong>o dominicano, ambos pesistas<br />

realizarán una ba<strong>se</strong> de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> 14 de marzo al 30 de abril con<br />

miras al Campeonato Panamericano<br />

debe haber competido <strong>en</strong> unos<br />

Juegos Panamericanos o <strong>en</strong> unos<br />

Juegos Olímpicos, <strong>en</strong> un deporte<br />

d<strong>el</strong> Programa Olímpico y<br />

qui<strong>en</strong> debe haber sido <strong>el</strong>egido<br />

Presid<strong>en</strong>te de la Comisión de<br />

Atletas de la ODEPA <strong>en</strong> Juegos<br />

Panamericanos, de acuerdo con<br />

<strong>el</strong> Reglam<strong>en</strong>to <strong>esta</strong>blecido a e<strong>se</strong><br />

respecto por <strong>el</strong> Comité Ejecutivo<br />

de la ODEPA.<br />

Según Alvaro Escolán, miembro<br />

d<strong>el</strong> COES, al nombrami<strong>en</strong>to de<br />

Palomo “le respaldó su trayectoria<br />

deportiva como atleta, su incansable<br />

trabajo como dirig<strong>en</strong>te<br />

y allí <strong>se</strong> va a <strong>en</strong>terar de todos los<br />

proyectos que nosotros podemos<br />

echar andar”.<br />

“Entre estos hay cursos de administración<br />

deportiva, fue una<br />

sorpresa su nombrami<strong>en</strong>to ya<br />

que no t<strong>en</strong>emos <strong>el</strong> poder que<br />

ti<strong>en</strong>e Estados Unidos y Canadá”,<br />

dijo Escolán.<br />

Según un comunicado d<strong>el</strong><br />

COES, Palomo ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre sus<br />

méritos haber sido <strong>el</strong> fundador<br />

de las Federaciones de Remo de<br />

Honduras, Nicaragua, República<br />

Dominicana, Costa Rica, Jamaica<br />

y El Salvador<br />

a realizar<strong>se</strong> <strong>en</strong> Guatemala d<strong>el</strong> 11 al 18<br />

de mayo, <strong>en</strong> donde lucharán por un<br />

boleto para los Juegos Olímpicos.<br />

“Sabemos que es una bonita oportunidad<br />

para prepararnos y debemos<br />

aprovecharla al máximo”, com<strong>en</strong>tó<br />

Julio Salamanca, qui<strong>en</strong> <strong>se</strong> ubicó <strong>se</strong>xto<br />

<strong>en</strong> los pasados Juegos Panamericanos<br />

Guadalajara 2011.<br />

No obstante, al Campeonato Panamericano<br />

a realizar<strong>se</strong> <strong>en</strong> territorio<br />

chapín, no solo viajarán Salamanca<br />

y Asc<strong>en</strong>cio, sino que también la<br />

Federación Salvadoreña de Pesas<br />

(FEDEPESAS), que pret<strong>en</strong>de vayan<br />

los equipos tanto fem<strong>en</strong>inos como<br />

masculinos a luchar por boletos a los<br />

Olímpicos.<br />

El viaje de los atletas al Caribe es<br />

gracias al apoyo d<strong>el</strong> Comité Olímpico<br />

de El Salvador (COES), que sigue<br />

invirti<strong>en</strong>do dinero <strong>en</strong> los atletas, que<br />

a su juicio podrían clasificar a los<br />

Juegos Olímpicos Londres 2012, d<strong>el</strong><br />

27 de julio al 12 de agosto.<br />

El Salvador de<strong>se</strong>a<br />

Juegos Panamericanos<br />

de 2019 y Colombia<br />

lo pi<strong>en</strong>sa<br />

Ciudad de México/dpa<br />

El Salvador dio a conocer su<br />

int<strong>en</strong>ción de competir junto con<br />

Santiago de Chile, Bogotá, Lima,<br />

Puerto Rico y posiblem<strong>en</strong>te Miami<br />

y Arg<strong>en</strong>tina por realizar los<br />

Juegos Panamericanos de 2019.<br />

«Para El Salvador <strong>se</strong>ría una oportunidad<br />

inmejorable», dijo ayer<br />

a dpa <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Comité<br />

Olímpico Salvadoreño, Eduardo<br />

Palomo, luego de conocer las<br />

aspiraciones de las otras cinco<br />

ciudades americanas.<br />

El presid<strong>en</strong>te de la Organización<br />

Deportiva Panamericana (Odepa),<br />

<strong>el</strong> mexicano Mario Vásquez Raña<br />

rev<strong>el</strong>ó <strong>el</strong> miércoles que «Santiago<br />

de Chile ya <strong>en</strong>tregó docum<strong>en</strong>tos,<br />

Miami parece que quiere, junto<br />

con la capital colombiana Bogotá,<br />

la ciudad de Lima y Puerto<br />

Rico».<br />

«T<strong>en</strong>emos la int<strong>en</strong>ción de solicitar<br />

<strong>el</strong> dosier de requisitos para<br />

llevárnoslo y verlo <strong>en</strong> conjunto<br />

con las autoridades de El Salvador»,<br />

agregó Palomo.<br />

El mismo añadió que «San Salvador<br />

merece t<strong>en</strong>er unos Panamericanos<br />

y puede darnos <strong>el</strong> punto<br />

de partida para reintegrar medio<br />

ambi<strong>en</strong>te y deporte <strong>en</strong> algo que<br />

debe <strong>se</strong>r <strong>el</strong> objetivo final: mejorar<br />

la calidad de vida a través d<strong>el</strong><br />

deporte», dijo Palomo, emocionado<br />

por la idea de agregar<strong>se</strong> a la<br />

carrera panamericana.<br />

«T<strong>en</strong>emos tiempo y sufici<strong>en</strong>tes<br />

motivos para buscar la <strong>se</strong>de»,<br />

añadió.<br />

En tanto, <strong>el</strong> ministro de deportes<br />

de Colombia, Andrés Botero, dijo<br />

a dpa que su país podría quedar<br />

al marg<strong>en</strong> de la carrera por los<br />

Panamericanos de 2019, ya que<br />

su país busca «la candidatura<br />

de los Juegos Olímpicos de la<br />

Juv<strong>en</strong>tud 2018».<br />

«Colombia <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to, es<br />

mi opinión personal porque no he<br />

hablado con <strong>el</strong> alcalde de Bogotá,<br />

que no va a buscar la <strong>se</strong>de Panamericana.<br />

Don Mario (Vázquez<br />

Raña) lo anunció, pero pi<strong>en</strong>so<br />

que no», añadió Botero.<br />

El dirig<strong>en</strong>te colombiano a<strong>se</strong>guró<br />

que por <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to su país está<br />

<strong>en</strong>focado <strong>en</strong> los justa olímpica.<br />

«No queremos t<strong>en</strong>er dos candidaturas<br />

paral<strong>el</strong>as. El foco principal<br />

son los Juegos Olímpicos de la<br />

Juv<strong>en</strong>tud de 2018 y <strong>en</strong> eso está<br />

empeñada la ciudad de Med<strong>el</strong>lín,<br />

que ha v<strong>en</strong>ido trabajando <strong>se</strong>is<br />

me<strong>se</strong>s <strong>en</strong> esa candidatura».<br />

Los comités olímpicos nacionales<br />

que cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con ciudades<br />

interesadas <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar sus candidaturas<br />

para lograr la <strong>se</strong>de de<br />

los Panamericanos de 2019 deb<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>viar sus solicitudes, cumpli<strong>en</strong>do<br />

los requisitos previstos, antes d<strong>el</strong><br />

31 de <strong>en</strong>ero de 2013.


<strong>Diario</strong> Co Latino Deportes Viernes 9 de marzo de 2012<br />

La lección de Isidro Metapán<br />

Mark Lester Blanco, d<strong>el</strong>antero d<strong>el</strong> Isidro<br />

Metapán, c<strong>el</strong>ebra de manera eufórica la<br />

<strong>se</strong>gunda anotación de los caleros a los<br />

mexicanos d<strong>el</strong> Pumas de la UNAM. Los<br />

jaguares ganaron dos a uno. Foto <strong>Diario</strong><br />

Co Latino / Josué Parada.<br />

Gerardo Guillén<br />

Redacción <strong>Diario</strong> Co Latino<br />

La ciudad de Metapán c<strong>el</strong>ebró a lo grande la<br />

victoria de dos goles por uno de los jaguares<br />

sobre los pumas de la UNAM, de <strong>esta</strong><br />

manera cumplieron con <strong>el</strong> objetivo de ganar<br />

<strong>en</strong> casa y buscar, <strong>en</strong> Ciudad Universitaria, <strong>el</strong><br />

próxima <strong>se</strong>mana, <strong>el</strong> resultado que les permita<br />

clasificar a las <strong>se</strong>mifinales d<strong>el</strong> torneo de la<br />

Concachampions.<br />

El equipo salvadoreño aprovechó <strong>el</strong> dominio<br />

total ejercido <strong>en</strong> <strong>el</strong> primer tiempo, donde<br />

Léster Blanco, Paolo Suárez y Cristian “<strong>el</strong><br />

Pibe” Bautista, fueron una pesadilla para los<br />

def<strong>en</strong>sas de los pumas.<br />

Es más, <strong>el</strong> árbitro Walter López, de nacionalidad<br />

guatemalteca, tuvo que poner ord<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> varios tramos d<strong>el</strong> juego y amon<strong>esta</strong>r a los<br />

carrileros Antonio García, Luis Fu<strong>en</strong>tes,<br />

qui<strong>en</strong>es ap<strong>el</strong>aron al juego subterráneo para<br />

det<strong>en</strong>er la metralla fronteriza.<br />

Fue <strong>en</strong> una escapada de Cristian Bautista, por<br />

<strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor derecho que <strong>el</strong> Isidro Metapán aperturó<br />

<strong>el</strong> marcador, al <strong>en</strong>viar un c<strong>en</strong>tro raso al<br />

corazón d<strong>el</strong> área donde Léster Blanco, supo<br />

quitar<strong>se</strong> las marcas de tres zagueros y con<br />

disparo de derecha v<strong>en</strong>ció a Alejandro “<strong>el</strong><br />

Pikolín” Palacios, portero mexicano 1-0.<br />

Con <strong>el</strong> marcador a su favor y con <strong>el</strong> dominio<br />

de las acciones, <strong>el</strong> público metapaneco, así<br />

como otros que llegaron de distintos lugares<br />

d<strong>el</strong> territorio salvadoreño y que ll<strong>en</strong>aron<br />

las instalaciones d<strong>el</strong> <strong>esta</strong>dio Calero Suárez,<br />

corearon a una sola voz <strong>el</strong> ¡ole!, ¡ole!,<br />

¡ole!; cada vez que <strong>el</strong> equipo trasladaba la<br />

Cristhian<br />

Bautista,<br />

atacante<br />

d<strong>el</strong> Metapán<br />

int<strong>en</strong>ta dejar<br />

la marca<br />

d<strong>el</strong> def<strong>en</strong>sa<br />

d<strong>el</strong> Pumas<br />

Darío Verón.<br />

Foto <strong>Diario</strong><br />

Co Latino/<br />

Wilfredo Lara.<br />

esférica.<br />

La luz roja <strong>se</strong> <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> la plantilla jaguar<br />

al minuto 38, cuando <strong>el</strong> goleador cuscatleco<br />

cayó sobre <strong>el</strong> césped d<strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o de juego,<br />

pero afortunadam<strong>en</strong>te retornó al partido.<br />

“El Pibe” Bautista siguió dando trabajo al<br />

cuadro de UNAM y <strong>en</strong> una de tantas llegadas,<br />

<strong>el</strong> volante Fernando Espinoza, cometió<br />

falta al d<strong>el</strong>antero ori<strong>en</strong>tal y <strong>el</strong> chapín lo pintó<br />

con cartulina amarilla.<br />

Gol de camerino<br />

En la parte complem<strong>en</strong>taria <strong>el</strong> UNAM tuvo<br />

la primera llegada sobre la meta de Migu<strong>el</strong><br />

Montes, tres minutos después <strong>el</strong> Isidro Me-<br />

MÁS DE UN SIGLO DE CREDIBILIDAD<br />

28<br />

tapán, volvió a causar estragos <strong>en</strong><br />

la portería azteca, cuando Alfredo<br />

Pacheco, ejecutó un tiro de esquina<br />

que fue cabeceado por Léster<br />

Blanco y su disparo <strong>se</strong> fue al fondo<br />

de la meta de los pumas.<br />

Guillermo Vásquez, estratega mexicano<br />

buscó <strong>en</strong> los supl<strong>en</strong>tes <strong>el</strong><br />

juego que le permitiera <strong>en</strong>contrar la<br />

paridad <strong>en</strong> <strong>el</strong> juego, por <strong>el</strong>lo, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>se</strong>gundo tiempo <strong>en</strong>vió al gigantón<br />

Eduardo Herrera, <strong>en</strong> sustitución de<br />

Martín Bravo.<br />

La estrategia de darle minutos de<br />

juego a los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de recambio<br />

le dio frutos a los pumas, ya que <strong>el</strong><br />

equipo mejoró hasta hacer<strong>se</strong> dominador<br />

de las acciones.<br />

Emilio Orrantía, fue otro de los<br />

movimi<strong>en</strong>tos que realizó “Memo”<br />

Vásquez, <strong>el</strong> volante por derecha fue<br />

de<strong>se</strong>quilibrante y Alfredo Pacheco<br />

y compañia lo vivieron <strong>en</strong> carne<br />

propia.<br />

Al minuto 66, Orrantía ganó profundidad<br />

y tras dejar <strong>en</strong> <strong>el</strong> camino<br />

a Sánchez y Pacheco, <strong>en</strong>vió un<br />

c<strong>en</strong>tro <strong>el</strong>evado que fue controlado<br />

por Eduardo Herrera, qui<strong>en</strong> dominó<br />

la número cinco y v<strong>en</strong>ció la<br />

humanidad de Migu<strong>el</strong> “<strong>el</strong> Mudo”<br />

Montes.<br />

Edwin “<strong>el</strong> Bochinche” Portillo<br />

<strong>en</strong>vió al def<strong>en</strong>sa Milton Molina<br />

por <strong>el</strong> goleador Léster Blanco, era<br />

una muestra de que def<strong>en</strong>dería <strong>el</strong><br />

resultado, además, Jorge Morán,<br />

sustituyó a Edwin Sánchez, para<br />

meter más marca <strong>en</strong> <strong>el</strong> medio<br />

campo.<br />

El gol de descu<strong>en</strong>to le permite a<br />

UNAM, recibir la próxima <strong>se</strong>mana<br />

<strong>en</strong> Ciudad Universitaria, a Isidro<br />

Metapán, con más <strong>en</strong>tusiasmo,<br />

pues <strong>el</strong> gol de visita vale por dos.<br />

Los Pumas de la UNAM no pudieron remontar y lam<strong>en</strong>taron la derrota sufrida <strong>en</strong><br />

tierras cuzcatlecas. Foto <strong>Diario</strong> Co Latino / Josué Parada.


9 de marzo 20 2<br />

Equipo Maíz El Salvador San Salvador 9 de marzo de 2012<br />

La marcha es l<strong>en</strong>ta,<br />

El Salvador: Balance 20<br />

Equipo MAIZ • Balance 20<br />

pero sigue si<strong>en</strong>do marcha


2 Equipo MAIZ • Balance 20 9 de marzo 20 2<br />

BALANCE POLÍTICO<br />

La derecha ti<strong>en</strong>e varias cabezas<br />

Desde que <strong>en</strong> este país exist<strong>en</strong> patrones y peones, ricos y pobres, y desde<br />

que El Salvador es república, los dueños d<strong>el</strong> capital luchan con lo que <strong>se</strong>a<br />

para con<strong>se</strong>rvar <strong>el</strong> poder o reconquistarlo si lo han perdido. La derecha está<br />

m<strong>en</strong>talizada y estructurada para eso y nunca para la democracia. Esto fue<br />

más que evid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 2011.<br />

Un recu<strong>en</strong>to de los nuevos<br />

actores y las difer<strong>en</strong>tes movidas<br />

Hasta fi nales de octubre de 2010, <strong>el</strong> partido ARENA continuaba<br />

descompuesto, sin posibilidad de crear corr<strong>el</strong>aciones, ni<br />

siquiera <strong>en</strong> <strong>el</strong> propio campo de la derecha <strong>en</strong> la Asamblea<br />

Legislativa. En e<strong>se</strong> <strong>esta</strong>do de invalidez política de ARE-<br />

NA, los estrategas d<strong>el</strong> partido pusieron <strong>en</strong> la primera<br />

fi la de la confrontación política a los voceros de la<br />

derecha empresarial, de<br />

las gremiales ANEP,<br />

Cámara de Comercio<br />

e Industria, ASI,<br />

FUSADES, qui<strong>en</strong>es<br />

adoptaron <strong>el</strong> nombre<br />

de “sociedad<br />

civil”.<br />

La acción de <strong>esta</strong>s<br />

gremiales fue,<br />

<strong>en</strong> primer lugar,<br />

fr<strong>en</strong>ar al gobierno<br />

<strong>en</strong> la aplicación<br />

de políticas<br />

que afect<strong>en</strong> las<br />

ganancias de<br />

los grandes empresarios;<br />

y, <strong>en</strong><br />

<strong>se</strong>gundo lugar,<br />

obstaculizar o<br />

impedir la ext<strong>en</strong>sión<br />

o profundización<br />

de los programas<br />

sociales que b<strong>en</strong>efi cian a la población<br />

pobre, pues sab<strong>en</strong> que a la larga éstos le dan<br />

v<strong>en</strong>taja al FMLN para las disputas <strong>el</strong>ectorales<br />

que <strong>se</strong> avecinan, las de 2012 y de 2014.<br />

Y como la estrategia es det<strong>en</strong>er al FMLN <strong>en</strong> su<br />

avance hacia <strong>el</strong> poder y ponerlo a la def<strong>en</strong>siva,<br />

<strong>en</strong>tra al juego un tercer actor: <strong>el</strong> gobierno de los<br />

Estados Unidos, que <strong>se</strong> ubica <strong>en</strong> la retaguardia,<br />

pero con un rol abiertam<strong>en</strong>te injer<strong>en</strong>cista. La visita<br />

d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te Barack Obama <strong>el</strong> 22 de marzo trazó<br />

las líneas gruesas de la posterior dinámica política salvadoreña:<br />

desplazar al FMLN de los ministerios e instituciones<br />

vinculadas a la territorialidad y a la <strong>se</strong>guridad<br />

pública.


9 de marzo 20 2<br />

BALANCE POLÍTICO<br />

El cañoneo de s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias de “Los Cuatro”<br />

Es con e<strong>se</strong> cuadro que <strong>en</strong> 20<br />

<strong>en</strong>tran con más fuerza a la acción<br />

política cuatro de los cinco magistrados<br />

de la Sala de lo Constitucional,<br />

cobrando notoriedad y b<strong>el</strong>igerancia<br />

por una <strong>se</strong>rie de recursos de<br />

inconstitucionalidad que declararon.<br />

A medida que <strong>se</strong> aproximaba<br />

la campaña pro<strong>se</strong>litista para las<br />

<strong>el</strong>ecciones de marzo de 2012, las<br />

s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias cañoneaban al sistema<br />

<strong>el</strong>ectoral, a los partidos políticos y<br />

a los demás órganos d<strong>el</strong> Estado.<br />

Hubo s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias que alegraron a la<br />

mayoría d<strong>el</strong> pueblo. Por ejemplo,<br />

<strong>el</strong> 29 de abril, la Sala resolvió canc<strong>el</strong>ar<br />

a los partidos PCN y PDC,<br />

porque <strong>en</strong> las <strong>el</strong>ecciones de 2004<br />

no sacaron <strong>el</strong> 3 por ci<strong>en</strong>to de votos<br />

que exige la ley para <strong>se</strong>guir <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> sistema de partidos. En e<strong>se</strong> <strong>en</strong>tonces,<br />

violando la Constitución,<br />

ARENA los revivió con un decreto<br />

fraudul<strong>en</strong>to.<br />

Otra s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia bu<strong>en</strong>a sucedió <strong>el</strong> 13<br />

de mayo contra la <strong><strong>el</strong>ección</strong> de dos<br />

magistrados d<strong>el</strong> Tribunal Supremo<br />

Electoral (TSE), Eduardo Mor<strong>en</strong>o<br />

Niños, d<strong>el</strong> PCN, y Óscar Morales<br />

d<strong>el</strong> PDC, también puestos ahí por<br />

ARENA. Una más fue contra una<br />

Comisión Legislativa conformada<br />

por diputados de derecha para investigar<br />

a la Inspectora G<strong>en</strong>eral de<br />

la Policía Nacional Civil (PNC),<br />

Zaira Navas.<br />

Pero antes, <strong>en</strong> <strong>el</strong> 2010, estos magistrados<br />

ya habían declarado constitucionales<br />

las candidaturas indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />

v<strong>en</strong>diéndolas como una<br />

opción democrática. Sin embargo,<br />

las candidaturas indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

expresan una falsa imag<strong>en</strong> de neutralidad<br />

individual <strong>en</strong> la confrontación<br />

de proyectos políticos clasistas,<br />

y por lo tanto son inof<strong>en</strong>sivas<br />

para las cla<strong>se</strong>s dominantes.<br />

Los cuatro magistrados también<br />

declararon inconstitucional que <strong>en</strong><br />

las boletas de votación para diputadas<br />

y diputados apareciera solo la<br />

opción de marcar la bandera. Esa<br />

s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia agradó a qui<strong>en</strong>es cre<strong>en</strong><br />

que votando por fotos de candidatas<br />

y candidatos <strong>se</strong> extinguirán las<br />

banderas, los partidos y los programas<br />

políticos. Esa resolución pret<strong>en</strong>día<br />

golpear al FMLN, cuya imag<strong>en</strong><br />

partidaria es más sólida que la<br />

de ARENA.<br />

Pero <strong>el</strong> 10 de marzo, <strong>en</strong> alianza con<br />

GANA y <strong>el</strong> PCN, <strong>el</strong> FMLN logró<br />

aprobar <strong>el</strong> decreto 635, que permitía<br />

votar por bandera y foto de candidatas<br />

y candidatos. Las gremiales<br />

empresariales y los organismos<br />

asociados con <strong>el</strong>las, autod<strong>en</strong>ominados<br />

“sociedad civil”, lanzaron una<br />

masiva campaña exigi<strong>en</strong>do que <strong>el</strong><br />

Presid<strong>en</strong>te Funes vetara e<strong>se</strong> decreto.<br />

El 26 de marzo, <strong>el</strong> mandatario<br />

cedió a la presión y vetó la ley. Los<br />

cuatro magistrados y ARENA c<strong>el</strong>ebraban.<br />

Equipo MAIZ • Balance 20<br />

3


4 Equipo MAIZ • Balance 20 9 de marzo 20 2<br />

El 743: con la piedra <strong>en</strong> los di<strong>en</strong>tes de ARENA<br />

El decreto 743 fue aprobado por<br />

los diputados de derecha <strong>el</strong> 2 de<br />

junio y derogado con los votos d<strong>el</strong><br />

FMLN <strong>el</strong> 27 de julio. Fueron casi<br />

dos me<strong>se</strong>s de confusión y presiones.<br />

¿Qué pasó allí?<br />

El 30 de mayo una corte española<br />

<strong>en</strong>juició a 20 militares salvadoreños,<br />

responsables d<strong>el</strong> a<strong>se</strong>sinato de<br />

<strong>se</strong>is sacerdotes jesuitas y sus dos<br />

trabajadoras. Una fu<strong>en</strong>te “de <strong>en</strong>tero<br />

crédito” le informó a ARENA<br />

que los cuatro magistrados de la<br />

Sala de lo Constitucional declarararían<br />

inconstitucional la Ley de<br />

Amnistía, lo cual daría luz verde<br />

a la extradicción de los militares<br />

hacia España.<br />

Para impedir eso, ARENA promovió<br />

<strong>en</strong> la Asamblea Legislativa <strong>el</strong><br />

decreto 743, que <strong>esta</strong>blecía que las<br />

resoluciones de la Sala de lo Constitucional<br />

fueran por unanimidad y<br />

no por cuatro de los cinco magistrados,<br />

pues ARENA cu<strong>en</strong>ta con<br />

un aliado <strong>en</strong> esa Sala.<br />

¿Exist<strong>en</strong> casualidades<br />

<strong>en</strong> política? Ocho días<br />

después d<strong>el</strong> fi n de la coyuntura<br />

d<strong>el</strong> 743, <strong>el</strong> 4 de agosto, la<br />

corte española giró ord<strong>en</strong> de captura<br />

contra diez de los veinte militares<br />

<strong>en</strong>juiciados <strong>en</strong> mayo por<br />

<strong>el</strong> a<strong>se</strong>sinato de los jesuitas y sus<br />

trabajadoras. Circuló la “difusión<br />

roja” de la Policía Internacional<br />

(INTERPOL) para la captura y extradición<br />

de los diez militares.<br />

El 7 de agosto, nueve de esos militares<br />

<strong>se</strong> <strong>en</strong>tregaron <strong>en</strong> calidad de<br />

refugiados al cuart<strong>el</strong> de la Brigada<br />

La misma fu<strong>en</strong>te de<br />

la conspiración<br />

alertó a ARE-<br />

NA de que la<br />

aprobación<br />

d<strong>el</strong> 743 había<br />

sido un<br />

error.<br />

BALANCE POLÍTICO<br />

A R E N A<br />

<strong>en</strong>vió a ÓscarSantamaría<br />

para que<br />

dialogara con<br />

los cuatro y éstos<br />

<strong>se</strong> comprometieron a no<br />

tocar la Ley de Amnistía y “hasta<br />

def<strong>en</strong>derla si era necesario” .<br />

Cristiani, presid<strong>en</strong>te de ARENA,<br />

hizo una declaratoria de “arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to”<br />

y llamó a las y los parlam<strong>en</strong>tarios<br />

a dar sus votos para<br />

derogar <strong>el</strong> decreto.<br />

A su vez, <strong>el</strong> FMLN solicitó dialogar<br />

con los cuatro, pero éstos desat<strong>en</strong>dieron<br />

la cita.<br />

Otra emboscada fallida:<br />

los militares <strong>en</strong>juiciados <strong>en</strong> España<br />

Especial de Seguridad Militar, donde<br />

permanecieron por espacio de 9<br />

días, hasta que <strong>el</strong> pl<strong>en</strong>o de magistrados<br />

de la Corte Suprema declaró sin<br />

lugar la petición de la justicia española<br />

a la INTERPOL 3 .<br />

El 743 <strong>esta</strong>ba hecho para la<br />

trampa. Algui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ía que<br />

aprobar <strong>el</strong> decreto y le<br />

correspondía a los<br />

diputados de derecha.<br />

Luego <strong>el</strong>los<br />

<strong>se</strong> retractarían y<br />

ARENA ori<strong>en</strong>taría<br />

a sus organismos<br />

de “sociedad<br />

civil” para que le<br />

exigieran al FMLN<br />

su derogación. Y <strong>en</strong><br />

esa manipulación <strong>en</strong>trarían<br />

inoc<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te hasta<br />

algunas ONG e instituciones amigas<br />

d<strong>el</strong> FMLN.<br />

Pero ARENA <strong>se</strong> dio con la piedra<br />

<strong>en</strong> los di<strong>en</strong>tes. El FMLN sostuvo<br />

lo más que pudo su negativa a derogar<br />

<strong>el</strong> decreto, para que la población<br />

viera la complicidad de los<br />

cuatro <strong>en</strong> la conspiración. ARENA<br />

quedó a la def<strong>en</strong>siva. El Fr<strong>en</strong>te<br />

aprovechó la coyuntura a su favor<br />

y logró, <strong>en</strong> un solo día, <strong>el</strong> 16 de<br />

junio, hacer tres movimi<strong>en</strong>tos:<br />

La jugada consistía <strong>en</strong> crear una coyuntura,<br />

donde al fi nal los acusados<br />

no fueran los militares sino los supuestos<br />

responsables de violaciones<br />

de derechos humanos por parte de<br />

la guerrilla.<br />

1. Aprobar <strong>el</strong> decreto 758 que <strong>esta</strong>ba<br />

redactado casi igual que <strong>el</strong> decreto<br />

635 vetado por Funes dos<br />

me<strong>se</strong>s antes. Con <strong>el</strong> 758 volvió<br />

a poner<strong>se</strong> la bandera <strong>en</strong> la boleta<br />

<strong>el</strong>ectoral, lo que no querían los<br />

cuatro de la Sala.<br />

2. Elegir a nuevos magistrados de<br />

la Corte de Cu<strong>en</strong>tas, dejando<br />

fuera a ARENA y al PDC.<br />

3. Elegir a dos magistrados <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

TSE, quitándole <strong>el</strong> control mayoritario<br />

a ARENA. Así <strong>se</strong> reestructuró<br />

la Junta Directiva d<strong>el</strong><br />

Registro Nacional de las Personas<br />

Naturales (RNPN), quitando<br />

a dos miembros de ARENA.<br />

Cuando la coyuntura d<strong>el</strong> 743 no<br />

daba para más, <strong>el</strong> 27 de julio <strong>el</strong><br />

FMLN decidió derogarlo 2 .<br />

http://www.contrapunto.com.sv/politicapartidos/ar<strong>en</strong>a-rectifica-y-proponederogar-<strong>el</strong>-decreto-743<br />

2 http://www.contrapunto.com.sv/politicanacionales/asamblea-legislativa-derogadecreto-743<br />

Los militares <strong>en</strong>juiciados<br />

debieron <strong>se</strong>r castigados<br />

desde que la Comisión<br />

de la Verdad los id<strong>en</strong>tifi có como<br />

criminales, pero aquí los utilizaron<br />

como carne de cañón <strong>en</strong> una maniobra<br />

política que int<strong>en</strong>taba debilitar<br />

al FMLN. Al fi nal, fueron los<br />

propios magistrados de derecha<br />

qui<strong>en</strong>es le dieron fi n al asunto.<br />

3 La Pr<strong>en</strong>sa Gráfi ca, 26 de agosto de<br />

2011: http://www.lapr<strong>en</strong>sagrafi ca.com/<br />

internacionales/latinoamerica/214017los-9-militares-salvador<strong>en</strong>osrequeridos-por-espana-abandonan-<strong>el</strong>cuart<strong>el</strong>.html


9 de marzo 20 2<br />

Estados Unidos hasta <strong>el</strong> codo<br />

La última partida d<strong>el</strong> año fue la de<br />

desplazar al FMLN de las estructuras<br />

gubernam<strong>en</strong>tales r<strong>el</strong>acionadas<br />

con la <strong>se</strong>guridad.<br />

El 3 de noviembre, <strong>el</strong> Secretario de<br />

Asuntos Económicos de Estados<br />

Unidos y <strong>el</strong> gabinete económico<br />

d<strong>el</strong> gobierno salvadoreño fi rmaron<br />

un conv<strong>en</strong>io de “Asocio para <strong>el</strong><br />

Crecimi<strong>en</strong>to”, con la oculta condición<br />

de que <strong>se</strong> sacara al FMLN de<br />

varias instituciones de <strong>se</strong>guridad.<br />

Tras esa fi rma vino una <strong>se</strong>rie de<br />

destituciones disfrazadas de “r<strong>en</strong>uncias”.<br />

El 7 de noviembre dejó<br />

su cargo <strong>el</strong> ministro de Justicia y<br />

Seguridad, Manu<strong>el</strong> M<strong>el</strong>gar. El 22<br />

de noviembre, <strong>el</strong> ministro de Def<strong>en</strong>sa,<br />

<strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral David Munguía<br />

Payés, es removido para ocupar <strong>el</strong><br />

puesto dejado por M<strong>el</strong>gar. E<strong>se</strong> vacío<br />

<strong>en</strong> Def<strong>en</strong>sa fue ll<strong>en</strong>ado con <strong>el</strong><br />

g<strong>en</strong>eral José Atilio B<strong>en</strong>ítez, qui<strong>en</strong><br />

<strong>se</strong> de<strong>se</strong>mpeñaba como viceministro.<br />

El puesto de B<strong>en</strong>ítez lo ocupó<br />

<strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral Francisco Salinas.<br />

Hasta ahí <strong>se</strong> había “limpiado” <strong>el</strong><br />

ministerio de Justicia y Seguridad<br />

y dejado al ministerio de Def<strong>en</strong>sa<br />

<strong>en</strong> manos de un militar, <strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

B<strong>en</strong>ítez, que a difer<strong>en</strong>cia de Munguía<br />

Payés no ti<strong>en</strong>e anteced<strong>en</strong>tes<br />

de amistad con <strong>el</strong> FMLN ni de <strong>en</strong>emistad<br />

con ARENA y es un d<strong>esta</strong>cado<br />

alumno de las academias militares<br />

d<strong>el</strong> P<strong>en</strong>tágono.<br />

BALANCE POLÍTICO<br />

Luego, <strong>el</strong> 13 de diciembre, es nombrado<br />

como Presid<strong>en</strong>te de la Comisión<br />

Ejecutiva Portuaria (CEPA) a<br />

Alberto Ar<strong>en</strong>e, cercano a la Embajada<br />

de Estados Unidos. Con él, <strong>el</strong><br />

gobierno de e<strong>se</strong> país ti<strong>en</strong>e garantizado<br />

<strong>el</strong> control d<strong>el</strong> aeropuerto y de<br />

los puertos de El Salvador, lugares<br />

desde donde <strong>se</strong> monitorea <strong>el</strong> tráfi co<br />

de drogas hacia <strong>el</strong> Norte.<br />

El 25 de diciembre <strong>se</strong> barrió con<br />

la jefatura d<strong>el</strong> Organismo de Int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia<br />

d<strong>el</strong> Estado (OIE), destituy<strong>en</strong>do<br />

a Eduardo Linares y poni<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> su lugar a Ricardo Perdomo,<br />

exministro de economía de la era<br />

de Napoleón Duarte (1984-1989),<br />

especializado <strong>en</strong> cursos de “guerra<br />

política” <strong>en</strong> Taiwan y otro hombre<br />

de confi anza de la embajada norteamericana<br />

4 .<br />

En <strong>el</strong> 20 2 cayeron otras piezas: <strong>el</strong><br />

6 de <strong>en</strong>ero fue destituido <strong>el</strong> Director<br />

G<strong>en</strong>eral de Migración, Rubén<br />

Alvarado, <strong>en</strong>cargado d<strong>el</strong> control<br />

d<strong>el</strong> tránsito de personas extranjeras<br />

por <strong>el</strong> país. El 22 de <strong>en</strong>ero fue<br />

despedido <strong>el</strong> Director de la PNC,<br />

Carlos Asc<strong>en</strong>sio, y remplazado<br />

por <strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral Francisco Salinas,<br />

prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> viceministerio de<br />

Def<strong>en</strong>sa. Junto a Asc<strong>en</strong>sio <strong>se</strong> fue la<br />

Inspectora G<strong>en</strong>eral de la PNC, Zaira<br />

Navas. El círculo de despidos <strong>se</strong><br />

cerró <strong>el</strong> 30 de <strong>en</strong>ero, con la “r<strong>en</strong>uncia”<br />

d<strong>el</strong> viceministro de Justicia y<br />

Seguridad, H<strong>en</strong>ry Campos.<br />

Equipo MAIZ • Balance 20<br />

4 http://www.contrapunto.com.sv/<br />

politica-nacionales/ricardo-perdomodirigira-<strong>el</strong>-oie<br />

5<br />

La injer<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> gobierno de Estados<br />

Unidos <strong>en</strong> la política interna<br />

de El Salvador ti<strong>en</strong>e como objetivo<br />

hacer que este país participe <strong>en</strong> su<br />

programa de militarización de la<br />

región mesoamericana, con <strong>el</strong> falso<br />

argum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> combate al narcotráfi<br />

co, asî como para impedir <strong>el</strong><br />

avance d<strong>el</strong> FMLN <strong>en</strong> su ruta hacia<br />

un mayor control d<strong>el</strong> poder.


6 Equipo MAIZ • Balance 20 9 de marzo 20 2<br />

En un <strong>se</strong>gundo año d<strong>el</strong> gobierno de Mauricio Funes y d<strong>el</strong> FMLN, los<br />

agrupami<strong>en</strong>tos de movimi<strong>en</strong>to popular y social experim<strong>en</strong>taron aciertos<br />

para empujar los cambios a favor d<strong>el</strong> pueblo y <strong>se</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron con<br />

intrusos que int<strong>en</strong>taron desvirtuar <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to como pilar de<br />

transformación.<br />

¿Y la “sociedad civil”?<br />

Para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la particularidad de<br />

los actores sociales d<strong>el</strong> año 2011,<br />

es necesario hacer una refl exión<br />

sobre la expresión “sociedad civil”,<br />

utilizada <strong>en</strong> <strong>el</strong> neoliberalismo<br />

para <strong>se</strong>ñalar todos los espacios que<br />

no son gobierno. Así, un sindica-<br />

BALANCE SOCIAL<br />

El movimi<strong>en</strong>to popular: a fuego<br />

l<strong>en</strong>to y con nuevos rivales<br />

to, una organización campesina,<br />

una ONG, una universidad privada,<br />

una gremial empresarial, todas son<br />

“sociedad civil”. Se obvian los intere<strong>se</strong>s<br />

de cla<strong>se</strong>s que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan objetivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre sí varias de las <strong>en</strong>tidades<br />

anteriorm<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>cionadas.<br />

Esa palabra pret<strong>en</strong>de <strong>se</strong>pultar <strong>el</strong><br />

concepto de movimi<strong>en</strong>to popular<br />

para remplazarlo con una noción<br />

más “civilizada”, con <strong>el</strong> objetivo<br />

de mediatizar y anular <strong>el</strong> accionar<br />

popular: no hay cla<strong>se</strong> trabajadora<br />

y burgue<strong>se</strong>s <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tados, sino<br />

ciudadanía; no hay prot<strong>esta</strong>s, sino<br />

propu<strong>esta</strong>s; no <strong>se</strong> hace bloqueos de<br />

calles, sino cartitas de incid<strong>en</strong>cia;<br />

no hay tomas de fi ncas, sino foros<br />

<strong>en</strong> un hot<strong>el</strong>; no hay hu<strong>el</strong>gas, sino<br />

responsabilidad social de las empresas.


9 de marzo 20 2<br />

D<strong>en</strong>tro y fuera de la viña d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to<br />

Entonces, <strong>en</strong> <strong>el</strong> año 2011, al interior d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to popular y social histórico, <strong>en</strong>contramos<br />

dos corri<strong>en</strong>tes de actores. Paral<strong>el</strong>am<strong>en</strong>te, hay otros dos grupos de <strong>en</strong>trometidos, de derecha o<br />

manipulados por <strong>el</strong>la, uno de los cuales <strong>se</strong> auto-ubicó como “sociedad civil” y <strong>el</strong> otro, de <strong>se</strong>udo<br />

organizaciones manipuladas por la derecha para que ataqu<strong>en</strong> al gobierno.<br />

Este bloque es mayoritario y de<br />

izquierda. Su principal accionar<br />

<strong>en</strong> 2011 fueron demandas a la<br />

empresa privada, a los partidos de<br />

derecha, a la Asamblea Legislativa,<br />

a la Corte Suprema de Justicia,<br />

a la Fiscalía, a la Alcaldía de<br />

San Salvador y al Ejecutivo.<br />

También esas agrupaciones<br />

son las más<br />

claram<strong>en</strong>te internacionalistas<br />

y antiimperialistas,<br />

dado<br />

que repudiaron la<br />

v<strong>en</strong>ida de Obama<br />

y la reincorporación<br />

de Honduras a la OEA<br />

y apoyaron la liberación de<br />

los 5 cubanos injustam<strong>en</strong>te presos<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos.<br />

Sin embargo, a este bloque lo divide<br />

su posición <strong>en</strong> <strong>el</strong> Con<strong>se</strong>jo<br />

Económico Social (CES) instalado<br />

por <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te Funes <strong>en</strong><br />

<strong>se</strong>ptiembre de 2009 como espacio<br />

de diálogo con <strong>el</strong> gobierno y los<br />

empresarios. Un grupo minoritario<br />

de organizaciones participa<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> CES, pero <strong>el</strong> resto, la mayoría,<br />

está fuera de e<strong>se</strong> espacio desde<br />

<strong>se</strong>ptiembre d<strong>el</strong> 2010 y utiliza<br />

otras instancias para r<strong>el</strong>acionar<strong>se</strong><br />

con <strong>el</strong> gobierno.<br />

Los <strong>se</strong>minuestros:<br />

Un <strong>se</strong>gundo bloque lo constituy<strong>en</strong><br />

organizaciones laborales<br />

d<strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor público<br />

que no son de derecha,<br />

pero que emplazan frontalm<strong>en</strong>te<br />

al gobierno<br />

para que les resu<strong>el</strong>va sus<br />

demandas. D<strong>esta</strong>can <strong>en</strong><br />

<strong>esta</strong> línea algunas gremiales<br />

magisteriales y de salud.<br />

Aunque sus reivindicaciones son<br />

justas, sobresale más <strong>el</strong> hecho de<br />

que no presionan a los empresarios<br />

para que pagu<strong>en</strong> sus impuestos<br />

y que así <strong>el</strong> Estado obt<strong>en</strong>ga <strong>el</strong><br />

dinero que solv<strong>en</strong>taría sus reclamos.<br />

Esas organizaciones, algunas<br />

sin querer y otras “sin querer<br />

queri<strong>en</strong>do”, crean un clima de coincid<strong>en</strong>cia<br />

con la derecha.<br />

BALANCE SOCIAL<br />

Los nuestros: Los intrusos:<br />

Organizaciones que <strong>el</strong>las mismas<br />

y los medios de comunicación de<br />

derecha llamaron “sociedad civil”,<br />

saltaron a la esc<strong>en</strong>a como supuesto<br />

nuevo sujeto social,<br />

sustituy<strong>en</strong>do a ARENA<br />

<strong>en</strong> ciertas coyunturas de<br />

confrontación con <strong>el</strong> gobierno.<br />

Son las gremiales<br />

empresariales de la burguesía<br />

como la ANEP,<br />

la Cámara de Comercio,<br />

la ASI, ABANSA y<br />

FUSADES. Su estr<strong>en</strong>o<br />

como apar<strong>en</strong>te actor<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de los<br />

partidos <strong>se</strong> articuló alrededor<br />

de exig<strong>en</strong>cias<br />

que no hacían antes,<br />

cuando controlaban<br />

-bajo la sombrilla de<br />

ARENA- casi absolutam<strong>en</strong>te<br />

varias instituciones<br />

d<strong>el</strong> Estado.<br />

E<strong>se</strong> grupo arrastró a<br />

otras organizaciones e<br />

instituciones que históricam<strong>en</strong>te<br />

no <strong>se</strong> han<br />

posicionado a la par<br />

de la empresa privada,<br />

ni de ARENA, pero a<br />

qui<strong>en</strong>es les atrajo la<br />

“democratización”.<br />

Curiosam<strong>en</strong>te, algunas<br />

de <strong>el</strong>las han recibido fi -<br />

nanciami<strong>en</strong>to de la AID<br />

desde la Embajada de<br />

Estados Unidos.<br />

Los acarreados:<br />

Además, la derecha utilizó<br />

directam<strong>en</strong>te a organizaciones<br />

sociales de g<strong>en</strong>te necesitada<br />

para actividades de choque<br />

contra <strong>el</strong> ISTA, ANDA, <strong>el</strong> Teatro<br />

Nacional y otras instituciones d<strong>el</strong><br />

Ejecutivo.<br />

Equipo MAIZ • Balance 20<br />

7


8 Equipo MAIZ • Balance 20 9 de marzo 20 2<br />

BALANCE SOCIAL<br />

Una rica sopa de demandas<br />

Las principales demandas d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to popular y social <strong>en</strong> <strong>el</strong> 2011 fueron:<br />

32.8 por ci<strong>en</strong>to: aum<strong>en</strong>tos salariales, mejores<br />

condiciones laborales, indemnizaciones, restitución<br />

de despedidos. Más de la mitad de <strong>esta</strong>s exig<strong>en</strong>cias<br />

fueron para los Ministerios de Educación y de Salud<br />

y la Corte Suprema de Justicia.<br />

6 por ci<strong>en</strong>to: reivindicaciones<br />

ambi<strong>en</strong>tales, contra la minería<br />

metálica, las represas y la colocación<br />

de ant<strong>en</strong>as t<strong>el</strong>efónicas <strong>en</strong> parques de<br />

San Salvador<br />

5 por ci<strong>en</strong>to: un alto<br />

a la in<strong>se</strong>guridad y la<br />

viol<strong>en</strong>cia<br />

15.5 por ci<strong>en</strong>to: cumplimi<strong>en</strong>to<br />

de derechos humanos, con <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>juiciami<strong>en</strong>to de los militares<br />

a<strong>se</strong>sinos<br />

5 por ci<strong>en</strong>to: peticiones particulares de<br />

<strong>se</strong>ctores, como transportistas, v<strong>en</strong>dedoras<br />

y v<strong>en</strong>dedores ambulantes<br />

27.3 por ci<strong>en</strong>to: exig<strong>en</strong>cias sobre nuevas<br />

leyes y políticas públicas o cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

las mismas, incluy<strong>en</strong>do <strong>el</strong> tema fi scal<br />

En <strong>el</strong> 2011 hubo 120 acciones d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to<br />

popular y social. El 71 por ci<strong>en</strong>to de <strong>el</strong>las fueron<br />

contra <strong>el</strong> Estado, de las cuales un 44 por ci<strong>en</strong>to<br />

contra <strong>el</strong> Ejecutivo. El 14 por ci<strong>en</strong>to de las<br />

actividades <strong>se</strong> dirigieron contra<br />

la empresa privada.<br />

5 por ci<strong>en</strong>to: d<strong>en</strong>uncias<br />

contra <strong>el</strong> gobierno de<br />

Estados Unidos y <strong>el</strong> de<br />

Honduras<br />

2.6 por ci<strong>en</strong>to: peticiones de<br />

mejoras o baja de precios de<br />

<strong>se</strong>rvicios básicos


9 de marzo 20 2<br />

Hay que puyarle más las costillas<br />

al <strong>en</strong>emigo de cla<strong>se</strong><br />

BALANCE SOCIAL<br />

Pe<strong>se</strong> a que hubo una considerable dinámica de las organizaciones populares y sociales y algunos éxitos reivindicativos,<br />

<strong>el</strong> resultado de 2011 todavía es de baja actividad comparado con años anteriores.<br />

Tipo de acción<br />

Acciones de lucha popular y social: periodo 2008-2011<br />

Confer<strong>en</strong>cia o comunicado de pr<strong>en</strong>sa o<br />

campo pagado<br />

Marchas<br />

Conc<strong>en</strong>traciones<br />

Propu<strong>esta</strong>s de ley o recurso ante<br />

instituciones d<strong>el</strong> Estado<br />

Susp<strong>en</strong>sión de labores<br />

Cierre o bloqueo parcial o total de calles<br />

Conmemoraciones<br />

Toma de edifi cios o terr<strong>en</strong>os<br />

Hu<strong>el</strong>ga de hambre<br />

Caminata<br />

Total de acciones<br />

Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>Diario</strong> <strong>Colatino</strong>, periódicos diarios de los años 2008, 2009, 2010 y 2011.<br />

Nota: Aunque <strong>el</strong> <strong>Colatino</strong> no refl ejara la absoluta totalidad de las acciones, consideramos que es una fu<strong>en</strong>te confi able para visibilizar la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.<br />

37<br />

51<br />

60<br />

58<br />

18<br />

14<br />

35<br />

Número de actividades<br />

Las principales actividades giran <strong>en</strong> torno a confer<strong>en</strong>cias de pr<strong>en</strong>sa, comunicados, marchas, conc<strong>en</strong>traciones y propu<strong>esta</strong>s<br />

de ley o recursos ante instituciones d<strong>el</strong> Estado. Las susp<strong>en</strong>siones de labores fueron d<strong>el</strong> <strong>se</strong>ctor público. No <strong>se</strong> visibilizan<br />

hu<strong>el</strong>gas <strong>en</strong> fábricas ni tomas de tierra <strong>en</strong> fi ncas, que <strong>se</strong>rían las acciones que más afectarían los intere<strong>se</strong>s de la burguesía.<br />

6<br />

1<br />

3<br />

363<br />

36<br />

46<br />

53<br />

16<br />

5<br />

19<br />

9<br />

7<br />

2<br />

3<br />

196<br />

25<br />

18<br />

18<br />

8<br />

12<br />

9<br />

6<br />

8<br />

1<br />

1<br />

106<br />

34<br />

25<br />

20<br />

13<br />

11<br />

7<br />

6<br />

3<br />

1<br />

0<br />

120<br />

Equipo MAIZ • Balance 20<br />

Disperso pero<br />

preparándo<strong>se</strong><br />

para 2012 y<br />

2014<br />

9<br />

El movimi<strong>en</strong>to popular y social superó<br />

sin mayor desgaste los varios<br />

mom<strong>en</strong>tos de t<strong>en</strong>sión política que<br />

<strong>se</strong> pres<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> <strong>el</strong> año. También,<br />

sabedora de que 2011 era un año<br />

pre<strong>el</strong>ectoral, la mayoría de organizaciones<br />

<strong>se</strong> manejaron cuidadosam<strong>en</strong>te<br />

ante algunas decisiones que<br />

no compartían con <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te<br />

Funes, para no permitir a la derecha<br />

aprovechar<strong>se</strong> de estos legítimos<br />

descont<strong>en</strong>tos.<br />

Hay un int<strong>en</strong>to, todavía muy tímido,<br />

de exigir <strong>el</strong> ce<strong>se</strong> de la evasión<br />

de impuestos por parte de los grandes<br />

empresarios, y de luchar más<br />

frontalm<strong>en</strong>te contra la burguesía<br />

como principal responsable de la<br />

pobreza de los <strong>se</strong>ctores populares.<br />

Para avanzar, hace falta una estrategia<br />

aglutinadora, una plataforma<br />

unifi cadora d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to, con<br />

redefi nición de objetivos, restructuración<br />

organizativa y nuevas y<br />

mayores capacidades de liderazgo.<br />

Mi<strong>en</strong>tras no recobre su vida propia,<br />

<strong>el</strong> accionar d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to popular<br />

y social <strong>se</strong>guirá girando alrededor<br />

de las disputas <strong>el</strong>ectorales contra<br />

la derecha y muy poco contra su<br />

<strong>en</strong>emigo de cla<strong>se</strong>, que <strong>se</strong> confronta<br />

<strong>en</strong> las fábricas, <strong>en</strong> las fi ncas y <strong>en</strong><br />

los grandes negocios.


0 Equipo MAIZ • Balance 20 9 de marzo 20 2<br />

Pasamos lo más empinado de la<br />

cu<strong>esta</strong> <strong>en</strong> lo económico<br />

En 2011, la economía levantó un poco la cabeza, de la caída que tuvo <strong>en</strong><br />

2009. y no la levantó más por los impactos de la Depresión Tropical 12E.<br />

Además, <strong>se</strong> necesitan más medidas de fondo para que la población pueda<br />

resolver sus necesidades más urg<strong>en</strong>tes.<br />

Una perspectiva de crecimi<strong>en</strong>to<br />

atrop<strong>el</strong>lada por la Depresión<br />

Tropical 12E<br />

Después d<strong>el</strong> desplome de 2009, la<br />

dinámica económica apuntaba a<br />

que <strong>en</strong> 2011 la economía <strong>se</strong> recuperaría<br />

y crecería <strong>en</strong> 2.5 por ci<strong>en</strong>to.<br />

Pero dicha t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>se</strong> fr<strong>en</strong>ó por<br />

los estragos de la Depresión Tropical<br />

12E, que signifi caron una reducción<br />

de casi 1 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> Producto Interno<br />

Bruto (PIB).<br />

La depresión tropical sucedió <strong>en</strong>tre<br />

<strong>el</strong> 10 y <strong>el</strong> 18 de octubre y golpeó<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te al <strong>se</strong>ctor agrícola,<br />

ganadero y pesquero, así como a<br />

la infraestructura pública y privada.<br />

De acuerdo con un estudio realizado<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país por la Comisión Económica<br />

para América Latina (CEPAL),<br />

las pérdidas totales asc<strong>en</strong>dieron a<br />

840 millones de dólares .<br />

En <strong>el</strong> agro, la CEPAL estimó las<br />

pérdidas <strong>en</strong> 134 millones de dólares,<br />

debido a la afectación de 45<br />

mil 730 manzanas cultivadas de<br />

granos básicos: 25 mil 957 manza-<br />

BALANCE ECONÓMICO<br />

nas de frijol, 18 mil 865 de maíz y<br />

908 manzanas de arroz 2 . Eso repres<strong>en</strong>tó<br />

una pérdida de 288 mil quintales<br />

de frijol, 880 mil quintales de<br />

maíz y 98 mil quintales de arroz.<br />

En total, 1 millón 266 mil quintales.<br />

El resto de <strong>se</strong>ctores productivos<br />

(industria, <strong>se</strong>rvicios, comercio,<br />

turismo) tuvo pérdidas por 165 millones<br />

de dólares.<br />

Otras pérdidas signifi cativas fueron<br />

<strong>en</strong> infraestructura vial (carreteras y<br />

pu<strong>en</strong>tes), infraestructura social (vivi<strong>en</strong>das,<br />

unidades de salud, c<strong>en</strong>tros<br />

escolares) y daños <strong>en</strong> otros <strong>se</strong>ctores,<br />

todo <strong>el</strong>lo valorado <strong>en</strong> unos 541<br />

millones de dólares. En cuanto a<br />

daños humanos <strong>el</strong> saldo fue de 35<br />

personas fallecidas, 31 lesionadas,<br />

59 mil 854 evacuadas y 54 mil 903<br />

albergadas.<br />

1 http://www.marn.gob.sv/phocadownload/<br />

informe_depresion_tropical_12E.pdf<br />

2 Evaluación de Daños Ocasionados<br />

por Depresión Tropical 12-E <strong>en</strong><br />

Organizaciones afi liadas a CONFRAS<br />

Siempre <strong>se</strong> creció un poquito…<br />

A pesar de todo, la economía creció<br />

un poco: <strong>el</strong> PIB aum<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> 1.8 por<br />

ci<strong>en</strong>to. Sin embargo, este porc<strong>en</strong>taje<br />

es mejor que <strong>el</strong> de 2010 (0.8 por<br />

ci<strong>en</strong>to) y mucho más que <strong>el</strong> de 2009<br />

cuando la tasa de crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

PIB cayó <strong>en</strong> -3.5 por ci<strong>en</strong>to.<br />

El bajo crecimi<strong>en</strong>to económico <strong>en</strong><br />

2011 fue con<strong>se</strong>cu<strong>en</strong>cia de dos factores:<br />

uno, interno, de agotami<strong>en</strong>to<br />

de las políticas neoliberales; otro,<br />

externo, de recesión económica <strong>en</strong><br />

las metrópolis capitalistas.<br />

Las arcas sigu<strong>en</strong> sin sufi ci<strong>en</strong>te pisto<br />

Junto al l<strong>en</strong>to crecimi<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> otro<br />

problema de 2011 fueron las limitadas<br />

fi nanzas d<strong>el</strong> Estado. Por eso <strong>el</strong><br />

gobierno ejerció una fuerte presión<br />

por <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to de los impuestos<br />

para que pagu<strong>en</strong> más los que ganan<br />

más. Los empresarios <strong>se</strong> opusieron<br />

ferozm<strong>en</strong>te a esos propósitos.<br />

Al fi nal, <strong>en</strong> diciembre, con los votos<br />

de las y los diputados -excepto<br />

los de ARENA- <strong>el</strong> gobierno logró<br />

que <strong>se</strong> aprobaran reformas a la Ley<br />

d<strong>el</strong> Impuesto sobre la R<strong>en</strong>ta que,<br />

por un lado, exonera d<strong>el</strong> pago a<br />

las y los trabajadores con salarios<br />

m<strong>en</strong>ores de 503 dólares y, por otro<br />

lado, sube de 25 a 30 por ci<strong>en</strong>to<br />

<strong>el</strong> impuesto sobre las ganancias<br />

mayores de 150 mil dólares, la ret<strong>en</strong>ción<br />

d<strong>el</strong> 5 por ci<strong>en</strong>to sobre las<br />

utilidades repartidas, <strong>el</strong> pago d<strong>el</strong> 1<br />

por ci<strong>en</strong>to sobre las v<strong>en</strong>tas brutas<br />

de aqu<strong>el</strong>las empresas que no declaran<br />

correctam<strong>en</strong>te sus ganancias y<br />

<strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> 1.5 al 1.75 por<br />

ci<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> pago a cu<strong>en</strong>ta m<strong>en</strong>sual<br />

d<strong>el</strong> impuesto sobre la r<strong>en</strong>ta.


9 de marzo 20 2<br />

Algunas mejorías macroeconómicas<br />

Algunas variables macroeconómicas<br />

mejoraron, sin que esto signifi<br />

que que los <strong>se</strong>ctores populares<br />

estén resolvi<strong>en</strong>do sus necesidades<br />

más apremiantes. Las exportaciones<br />

crecieron 18 por ci<strong>en</strong>to, pasando<br />

de 4 mil 500 millones de dólares <strong>en</strong><br />

20 0 3 a 5 mil 309 <strong>en</strong> 2011 4 . Sin embargo,<br />

la balanza comercial continuó<br />

defi citaria, pues las importaciones<br />

aum<strong>en</strong>taron 19 por ci<strong>en</strong>to, de 8 mil<br />

498 millones de dólares <strong>en</strong> 2010 5 a<br />

10 mil 118 millones <strong>en</strong> 2011 6 .<br />

De las exportaciones de productos<br />

agropecuarios d<strong>esta</strong>can las de café,<br />

con v<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> <strong>el</strong> exterior por 464<br />

millones de dólares, y las de azúcar<br />

por 132.6 millones. Esos montos <strong>se</strong><br />

deb<strong>en</strong> a una sost<strong>en</strong>ida alza <strong>en</strong> los<br />

precios internacionales. Las exportaciones<br />

tradicionales totalizan 597<br />

millones de dólares, sumándole las<br />

de camarón que fueron de 800 mil<br />

dólares. En total, esos 597 millones<br />

repres<strong>en</strong>tan un crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> 74<br />

por ci<strong>en</strong>to comparado con las exportaciones<br />

tradicionales d<strong>el</strong> año 20 0.<br />

En esa recuperación de la economía<br />

también infl uyó <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

crédito <strong>en</strong> 3.7 por ci<strong>en</strong>to: pasó de 8<br />

mil 402 millones <strong>en</strong> 2010 a 8 mil 716<br />

<strong>en</strong> 2011. En cuanto a las remesas, <strong>en</strong><br />

2011 <strong>en</strong>traron al país 3 mil 649 millones<br />

de dólares, 6.4 por ci<strong>en</strong>to más<br />

que <strong>en</strong> 20 0 cuando ingresaron 3 mil<br />

431 millones 7 , lo cual también incidió<br />

<strong>en</strong> que la población receptora de<br />

las remesas tuviera más capacidad de<br />

consumo.<br />

A esa mejora de la demanda interna<br />

también contribuyó, aunque de manera<br />

mod<strong>esta</strong>, <strong>el</strong> pequeño aum<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> 8 por ci<strong>en</strong>to al salario mínimo.<br />

Con <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to, la tabla de salarios<br />

mínimos m<strong>en</strong>suales quedó así:<br />

Salarios mínimos vig<strong>en</strong>tes a fi nales de 2011 En dólares U.S.<br />

Comercio y <strong>se</strong>rvicios $ 224.29<br />

Industria $ 219.40<br />

Maquila $ 187.68<br />

Agricultura $ 104.97<br />

BALANCE ECONÓMICO<br />

Esa leve mejora, sin embargo, <strong>se</strong><br />

vio limitada por la infl ación de un<br />

5 por ci<strong>en</strong>to, porc<strong>en</strong>taje mayor <strong>en</strong><br />

r<strong>el</strong>ación a años anteriores.<br />

También aum<strong>en</strong>tó la inversión extranjera<br />

directa. Hasta <strong>se</strong>ptiembre<br />

de 2011 habían ingresado 542 millones,<br />

ori<strong>en</strong>tados a la industria (68<br />

por ci<strong>en</strong>to), al comercio (20 por<br />

ci<strong>en</strong>to) y al <strong>se</strong>ctor fi nanciero (12<br />

por ci<strong>en</strong>to) 8 . En 2010, la inversión<br />

extranjera fue de 173 millones de<br />

dólares 9 , lo cual fue aprovechado<br />

por las cámaras empresariales para<br />

criticar al gobierno <strong>en</strong> e<strong>se</strong> año.<br />

En 2011 mejoraron las condiciones<br />

de vida de una bu<strong>en</strong>a parte de<br />

la población pobre. El gobierno<br />

sostuvo los costosos programas<br />

sociales <strong>en</strong> educación, salud, agricultura,<br />

vivi<strong>en</strong>da; así como los<br />

bonos a familias pobres de 100<br />

municipios, a las personas adultas<br />

mayores y a jóv<strong>en</strong>es a través d<strong>el</strong><br />

Programa de Apoyo Temporal al<br />

Equipo MAIZ • Balance 20<br />

Ingreso (PATI). También mantuvo<br />

los subsidios al gas propano, a la<br />

<strong>en</strong>ergía <strong>el</strong>éctrica, al agua potable<br />

y al transporte colectivo.<br />

En total, <strong>en</strong> 2011 <strong>el</strong> Estado de<strong>se</strong>mbolsó<br />

unos 430 millones de dólares<br />

para subsidiarle a la población <strong>el</strong><br />

acceso a estos <strong>se</strong>rvicios básicos.<br />

3. Banco C<strong>en</strong>tral de Re<strong>se</strong>rva (BCR). Revista<br />

Trimestral Julio-Septiembre 2011.<br />

4. BCR: http://www.bcr.gob.sv ?art=132<br />

3&name=Exportaciones%20salvadore<br />

%C3%B1as%20crecieron%20<strong>en</strong>%2018.0<br />

%%20anual%20<strong>en</strong>%202011&lang=es<br />

5. BCR. Revista Trimestral Julio-Septiembre<br />

20 .<br />

6. BCR: http://www.bcr.gob.sv/?art=1323&<br />

name=Exportaciones%20 salvadore%C3%<br />

B1as%20crecieron%20<strong>en</strong>%2018.0%%20a<br />

nual%20<strong>en</strong>%202011&lang=es<br />

7. http://www.bcr.gob.sv/?cat=1129&title=<br />

Revista%20Trimestral&lang=es<br />

8. La Pr<strong>en</strong>sa Gráfi ca, 25 de <strong>en</strong>ero de 2012:<br />

http://www.lapr<strong>en</strong>sagrafi ca.com/economia/<br />

nacional /245262-bcr-sube-57081inversion-extranjera-<strong>en</strong>-<strong>el</strong>-salvador.html<br />

9. BCR. Revista Trimestral Julio-Septiembre<br />

20 .


2 Equipo MAIZ • Balance 20 9 de marzo 20 2<br />

AFICHE MONSEÑOR ROMERO 2012 $1.50<br />

Lo nuevo<br />

<strong>en</strong> Maíz<br />

Impr<strong>en</strong>ta Maíz<br />

El Equipo Maíz ofrece <strong>el</strong><br />

<strong>se</strong>rvicio de impr<strong>en</strong>ta para<br />

libros, folletos, afiches,<br />

trípticos, hojas volantes,<br />

folders y otros materiales<br />

impresos que necesite.<br />

impr<strong>en</strong>tamaiz@gmail.com<br />

Asociación Equipo Maíz 29 Avda. Norte, N° 1117,<br />

Col. Bu<strong>en</strong>os Aires 3, San Salvador.<br />

T<strong>el</strong>éfonos: 2225–3810, 2225–0488, 2225–0490, 2235-1301<br />

Fax: 2235–1300 • Apartado Postal 2726.<br />

E mail: librosmaiz@gmail.com, publicacionesmaiz@gmail.com,<br />

equipomaiz@gmail.com / Web: www.equipomaiz.org.sv<br />

Vamos a jugar con Migu<strong>el</strong><br />

Este libro es un hom<strong>en</strong>aje a<br />

nuestro gran compañero de juegos,<br />

Migu<strong>el</strong> Cavada Diez, fallecido <strong>el</strong><br />

6 de febrero de 2011. Ofrece 54<br />

juegos, dinámicas y técnicas para<br />

la refl exión y <strong>el</strong> análisis. Con <strong>el</strong>lo,<br />

<strong>se</strong>guimos comprobando, tal como<br />

lo compartimos con Migu<strong>el</strong>, que<br />

la mejor manera de formar<strong>se</strong> es<br />

apr<strong>en</strong>der jugando. Así que, ¡A jugar<br />

con Migu<strong>el</strong>!<br />

1ª ed. 2011<br />

$4.55<br />

Para que las mujeres tom<strong>en</strong> la<br />

palabra<br />

¿Por qué hay pocas mujeres <strong>en</strong> la<br />

mayoría de nuestras organizaciones?<br />

Las mujeres necesitan un espacio<br />

organizativo propio para analizar las<br />

difi cultades específi cas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

como mujeres para organizar<strong>se</strong>. Este<br />

libro propone métodos y técnicas<br />

para trabajar con las mujeres, y<br />

cómo verifi car <strong>el</strong> avance <strong>en</strong> cuanto<br />

al desarrollo de sus cualidades y<br />

capacidades como dirig<strong>en</strong>tes.<br />

1ª ed. 2011<br />

$3.00<br />

Homilías de Mon<strong>se</strong>ñor Romero<br />

Aquí t<strong>en</strong>emos la reproducción<br />

completa de todas las homilías de<br />

Mon<strong>se</strong>ñor Romero de 1977 a 1980.<br />

El audio de las homilías ti<strong>en</strong>e la<br />

fi d<strong>el</strong>idad de la grabación original.<br />

2 DVD • Audio mp3<br />

Cami<strong>se</strong>tas y blusas<br />

Mon<strong>se</strong>ñor Romero 2012<br />

Con la fra<strong>se</strong>:<br />

“La mujer y <strong>el</strong> hombre de<br />

esperanza sab<strong>en</strong> que todos los<br />

dolores d<strong>el</strong> país, como los dolores<br />

de la familia, <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

hogar, son dolores de la nueva<br />

criatura que ha de nacer.”<br />

(Homilía, 18 de noviembre de 19179)<br />

Exist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> colores negro y<br />

blanco.<br />

$10.00<br />

$7.00<br />

Precios solo <strong>en</strong> sala de v<strong>en</strong>tas d<strong>el</strong> Equipo Maíz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!