08.05.2013 Views

Estatutos G.O.E. - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

Estatutos G.O.E. - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

Estatutos G.O.E. - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO SÉPTIMO<br />

DEL LIMOSNERO U HOSPITALARIO<br />

Art. 145.— El Limosnero u Hospitalario <strong>de</strong> un Taller es el fiel <strong>de</strong>positario <strong>de</strong><br />

los fondos <strong>de</strong> Beneficencia y el encargado <strong>de</strong> visitar a los hermanos enfermos,<br />

consolándolos y ofreciéndoles toda especie <strong>de</strong> socorros posibles.<br />

Art. 146.— La Caja <strong>de</strong>l Limosnero es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l Tesorero. Sus<br />

fondos están <strong>de</strong>stinados exclusivamente al socorro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sgraciados, y no<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>dicarse a otro objeto bajo ningún concepto.<br />

Art. 147.— La cantidad en efectivo que el Limosnero haya <strong>de</strong> conservar en<br />

su po<strong>de</strong>r y la cantidad y forma en que <strong>de</strong>ba estar <strong>de</strong>positado el resto <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

existencias se <strong>de</strong>terminarán por acuerdo <strong>de</strong>l Taller o por el Reglamento interior <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Art. 148.— Son <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Limosnero:<br />

Primero.— Custodiar fielmente los fondos <strong>de</strong>l Tronco <strong>de</strong> Beneficencia, <strong>de</strong><br />

cuya seguridad es responsable directa y personalmente ante el Taller.<br />

Segundo.— Hacerse cargo en cada tenida <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong>l saco <strong>de</strong><br />

Beneficencia, así como <strong>de</strong> <strong>las</strong> cantida<strong>de</strong>s que arroje cualquier otra cuestación<br />

voluntaria, suscripción, renta, donativo o multa para fines benéficos.<br />

Tercero.— Satisfacer con los fondos <strong>de</strong> su cargo los socorros que acuer<strong>de</strong> el<br />

Taller y los que <strong>de</strong>termine el Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites fijados por el<br />

Reglamento interior.<br />

Cuarto.— Exigir que se anote en el acta <strong>de</strong> cada sesión <strong>las</strong> cantida<strong>de</strong>s<br />

recaudadas y su proce<strong>de</strong>ncia.<br />

Quinto.— Cuidar <strong>de</strong> que ningún hermano se retire <strong>de</strong>l Templo sin haber<br />

cubierto el saco <strong>de</strong> Beneficencia.<br />

Sexto.— Circular en <strong>las</strong> tenidas el saco <strong>de</strong> Beneficencia, cuyo producto<br />

interviene el Orador a presencia <strong>de</strong>l Experto y anota el Arquitecto Revisor.<br />

Séptimo.— No pagar ni entregar cantidad alguna sin previo libramiento<br />

expedido por el Secretario, firmado por el Presi<strong>de</strong>nte y con el “intervine” <strong>de</strong>l<br />

Arquitecto Revisor.<br />

Octavo.— Rendir cuentas trimestralmente a la Comisión <strong>de</strong> Hacienda en la<br />

forma y fechas fijadas al Tesorero en el articulo 135, párrafo 10.<br />

Noveno.— Dar al Taller o al Presi<strong>de</strong>nte cuantos informes le sean pedidos<br />

acerca <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> Beneficencia.<br />

Art. 149.— Son también <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Limosnero u Hospitalario:<br />

Primero.— Visitar frecuentemente a los hermanos enfermos, prodigándoles<br />

consuelo.<br />

Segundo.— Averiguar <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s en que pueda encontrarse el enfermo<br />

o <strong>de</strong>svalido, informando <strong>de</strong> ello al Presi<strong>de</strong>nte y al Taller.<br />

Tercero.— Encargarse <strong>de</strong> entregar a los necesitados <strong>las</strong> ofrendas que para<br />

estos casos acuer<strong>de</strong> el Taller o <strong>de</strong>termine el Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s.<br />

Cuarto.— Avisar al Taller, en caso <strong>de</strong> gran aflicción o infortunio <strong>de</strong> un<br />

hermano, para que se le preste en el mundo profano toda aquella protección<br />

posible que, en virtud y fuerza <strong>de</strong> reciproco juramento, se le <strong>de</strong>be.<br />

Quinto.— Procurar, si la enfermedad <strong>de</strong> un hermano fuera <strong>de</strong> peligro, que<br />

todos sus papeles, joyas, <strong>de</strong>coraciones y vestidos masónicos pasen a po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

algún pariente masón. Si le fueran entregados a él mismo, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>positarlos en<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!