08.05.2013 Views

Defensa de los servicios ferroviarios - TCM-UGT

Defensa de los servicios ferroviarios - TCM-UGT

Defensa de los servicios ferroviarios - TCM-UGT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La bajada <strong>de</strong> <strong>los</strong> precios <strong>de</strong>l AVE no<br />

supondrá ningún beneficio para <strong>los</strong><br />

usuarios <strong>de</strong> Valladolid y Segovia<br />

Adif saca a subasta sus 'casas <strong>de</strong> la<br />

Renfe' <strong>de</strong> León y Villamanín<br />

04 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2013<br />

ESTOS DIAS ES NOTICIA …..<br />

(Pinche sobre la foto y llegará a la noticia)<br />

<strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong><br />

<strong>ferroviarios</strong><br />

OPINION<br />

Por Marisa Roldán Criado<br />

Adif dice que la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

<strong>de</strong> la UE no es una sanción y no obliga a<br />

<strong>de</strong>volver cantidad alguna


INDICE<br />

La bajada <strong>de</strong> <strong>los</strong> precios <strong>de</strong>l AVE no supondrá ningún beneficio para <strong>los</strong> usuarios <strong>de</strong><br />

Valladolid y Segovia Pag 3<br />

Adif dice que la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> la UE no es una sanción y no obliga a<br />

<strong>de</strong>volver cantidad alguna Pag 5<br />

Adif invertirá 6,54 millones en balasto para mantenimiento <strong>de</strong> líneas AVE Pag 6<br />

Denuncian que Valladolid no tendrá rebaja en el billete <strong>de</strong>l AVE Pag 7<br />

Adif saca a subasta sus 'casas <strong>de</strong> la Renfe' <strong>de</strong> León y Villamanín Pag 8<br />

<strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>ferroviarios</strong> Pag 10<br />

Detenidas dos viajeras <strong>de</strong> un tren regional con medio kilo <strong>de</strong> heroína Pag 11<br />

La Fiscalía <strong>de</strong>nuncia a <strong>los</strong> dueños <strong>de</strong> Uralita por un <strong>de</strong>lito contra el medio ambiente<br />

Pag 12


GUIOMAR CONFIDENCIAL 02-02-13<br />

La bajada <strong>de</strong> <strong>los</strong> precios <strong>de</strong>l AVE no supondrá ningún beneficio<br />

para <strong>los</strong> usuarios <strong>de</strong> Valladolid y Segovia<br />

El billete sencillo y el Abono utilizados en las lanza<strong>de</strong>ras que conectan las dos ciuda<strong>de</strong>s<br />

castellanas con la capital han visto ya incrementado su precio en un 3% en este año.<br />

La bajada <strong>de</strong> <strong>los</strong> precios para trenes AVE que Fomento anunció el martes 29 <strong>de</strong> enero no<br />

afectará a <strong>los</strong> productos que se ofrecen en alta velocidad para <strong>los</strong> usuarios <strong>de</strong>l corredor Madrid<br />

– Segovia – Valladolid.<br />

Dado que el paquete <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos y rebajas sólo va a afectar a trenes AVE, la práctica<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>servicios</strong> prestados en Valladolid y el 100% <strong>de</strong> <strong>los</strong> ofrecidos en Segovia quedarán<br />

fuera <strong>de</strong> <strong>los</strong> beneficios que el resto <strong>de</strong> corredores <strong>de</strong> alta velocidad sí disfrutarán.<br />

Por el contrario, el billete sencillo y el Abono utilizados en las lanza<strong>de</strong>ras que conectan las dos<br />

ciuda<strong>de</strong>s castellanas con la capital han visto ya incrementado su precio en un 3% en este año.<br />

Esto supone que el Abono, utilizado <strong>de</strong> forma mayoritaria por trabajadores y estudiantes que<br />

tienen en el tren un medio más <strong>de</strong> subsistencia diaria, cuesta hoy casi un 19% más que en<br />

2009, año <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> este servicio. En números concretos, cada cliente que usa el<br />

Abono <strong>de</strong> forma habitual <strong>de</strong>be invertir casi 1.000 € más al año en comparación a <strong>los</strong> precios <strong>de</strong><br />

2009, situación que ha llevado y está llevando a numerosos usuarios a replantearse su<br />

situación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en Valladolid por no po<strong>de</strong>r asumir estas brutales subidas en las ya<br />

maltrechas economías familiares.<br />

La Asociación <strong>de</strong> Usuarios <strong>de</strong>l Ave Valladolid, ha calificado como 'sangrante' la situación <strong>de</strong>l<br />

billete sencillo, que ha visto disparado su precio en el mismo período un casi un 33% pasando<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> 21,20 € que costaba en 2009 a <strong>los</strong> 28,00 € que cuesta una vez aplicada la subida <strong>de</strong><br />

este año. De esta forma, <strong>los</strong> usuarios esporádicos <strong>de</strong> <strong>los</strong> trenes AVANT han visto como<br />

durante <strong>los</strong> últimos cuatro años este servicio ha subido una media <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un 8% anual,


dato que se nos antoja absolutamente inaceptable.<br />

De modo paradójico, incluso podría darse la circunstancia <strong>de</strong> que a partir <strong>de</strong>l próximo 8 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>los</strong> billetes <strong>de</strong> <strong>los</strong> trenes Alvia fueran más caros que <strong>los</strong> <strong>de</strong>l propio AVE ya que aunque<br />

RENFE <strong>los</strong> ha consi<strong>de</strong>rado equiparables en precio hasta este momento, <strong>de</strong>sconocemos si esta<br />

medida <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> precios también será aplicada a <strong>los</strong> trenes que aprovechan la línea <strong>de</strong><br />

alta velocidad atravesando nuestra comunidad hacia el norte <strong>de</strong> la península.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, según ha hecho saber la Asociación 'a la discriminación <strong>de</strong> horarios que nuestra<br />

línea <strong>de</strong> alta velocidad pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su implantación y que aún a día <strong>de</strong> hoy sigue a la espera<br />

<strong>de</strong> solución, <strong>de</strong>bemos añadirle la que se sufrirá al no po<strong>de</strong>r beneficiarse <strong>de</strong> <strong>los</strong> paquetes <strong>de</strong><br />

precios y <strong>de</strong>scuentos anunciados por la Ministra <strong>de</strong> Fomento'.


EUROPA PRESS 01-02-13<br />

Adif dice que la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> la UE no es una sanción y<br />

no obliga a <strong>de</strong>volver cantidad alguna<br />

Adif ha explicado que la sentencia emitida por el Tribunal <strong>de</strong> la UE sobre disminución <strong>de</strong><br />

ayudas solicitadas a la UE para construir el AVE no se trata <strong>de</strong> una sanción y no implica la<br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> cantidad alguna.<br />

En un comunicado, el ente público promotor <strong>de</strong> la red AVE <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Fomento, <strong>de</strong>talla que la sentencia "sólo hacen referencia a una disminución <strong>de</strong> las ayudas<br />

solicitadas por España para construir algunos tramos <strong>de</strong> AVE".<br />

Adif indica que las correcciones financieras, "que ascien<strong>de</strong>n a 29,4 millones <strong>de</strong> euros,<br />

respon<strong>de</strong>n a diferencias <strong>de</strong> criterio en la aplicación <strong>de</strong> las normativas y no a irregularida<strong>de</strong>s<br />

financieras en la contratación".<br />

Por ello, asegura que las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> la UE, contra las que cabe recurso, "no<br />

implican en ningún caso la obligación <strong>de</strong> reintegro <strong>de</strong> cantidad alguna".<br />

Según Adif, la reducción <strong>de</strong> la financiación europea hace referencia "sólo a modificaciones <strong>de</strong><br />

proyecto <strong>de</strong> varios tramos <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>l AVE a Barcelona y la frontera francesa y el Madrid-<br />

Albacete, y se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las "correcciones financieras que se realizan tras la conclusión <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

trabajos".<br />

A<strong>de</strong>más, asegura que "se <strong>de</strong>be a las discrepancias y diferencias en la aplicación <strong>de</strong> criterios<br />

para la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> <strong>los</strong> proyectos modificados a la normativa comunitaria vigente en el<br />

momento <strong>de</strong> la solicitud".<br />

La Comisión Europea cifró la reducción en 91,9 millones <strong>de</strong> euros, cifra que se redujo a 33,9<br />

millones tras las alegaciones <strong>de</strong> Adif. no obstante, el Gobierno español apeló 29,4 millones <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> referidos 33,9 millones. La sentencia que emite ahora el Tribunal es en respuesta a las<br />

apelaciones, "no a observación <strong>de</strong> irregularida<strong>de</strong>s financieras", insiste Adif en un comunicado.


FINANZAS.COM 01-02-13<br />

Adif invertirá 6,54 millones en balasto para mantenimiento <strong>de</strong><br />

líneas AVE<br />

Adif ha licitado el contrato <strong>de</strong> suministro y transporte <strong>de</strong> balasto <strong>de</strong>stinado al mantenimiento <strong>de</strong><br />

líneas <strong>de</strong> Alta Velocidad para este año y el siguiente por un importe <strong>de</strong> 6,5 millones <strong>de</strong> euros,<br />

según informó la empresa.<br />

El contrato se ha dividido en quince lotes que correspon<strong>de</strong>n a diferentes bases y subbases <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong> líneas AVE.<br />

El balasto es la capa <strong>de</strong> material pétreo que se intercala entre la plataforma y las traviesas <strong>de</strong><br />

la vía con el fin <strong>de</strong> que contribuya a mantener la capacidad portante <strong>de</strong> la plataforma.


DIARIO DE LEON 02-02-13<br />

Denuncian que Valladolid no tendrá rebaja en el billete <strong>de</strong>l AVE<br />

La Asociación <strong>de</strong> Usuarios AVE Valladolid <strong>de</strong>nunció ayer que <strong>los</strong> precios <strong>de</strong> las lanza<strong>de</strong>ras<br />

(Avant), que conectan la capital <strong>de</strong>l Pisuerga y Segovia con Madrid, no se verán beneficiados<br />

por <strong>los</strong> <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>l 11% que Renfe aplicará a partir <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> febrero en la tarifa base <strong>de</strong>l<br />

AVE. La organización explicó que existe un solo servicio (ida y vuelta) entre las estaciones <strong>de</strong><br />

Campo Gran<strong>de</strong> y Chamartín.<br />

«Dado que el paquete <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos y rebajas sólo va a afectar a trenes AVE, la práctica<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>servicios</strong> prestados en Valladolid y el 100 por ciento <strong>de</strong> <strong>los</strong> ofrecidos en Segovia<br />

quedarán fuera <strong>de</strong> <strong>los</strong> beneficios que el resto <strong>de</strong> corredores <strong>de</strong> alta velocidad sí disfrutarán»,<br />

lamentaron.<br />

Por el contrario, censuran que el billete sencillo y el abono utilizados en las lanza<strong>de</strong>ras se han<br />

incrementado un 3% este año, según <strong>los</strong> datos.


DIARIO DE LEON 03-02-13<br />

Adif saca a subasta sus 'casas <strong>de</strong> la Renfe' <strong>de</strong> León y Villamanín<br />

En León, <strong>los</strong> inmuebles se sitúan en las calles Doña Urraca y Astorga<br />

El Administrador <strong>de</strong> Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha puesto a la venta 27 'casas <strong>de</strong> la<br />

Renfe' que tenía en Castilla y León <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plan que preten<strong>de</strong> rentabilizar activos, que<br />

permitan equilibrar la cuenta <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Fomento. Para ello, ha convocado una subasta pública con el objetivo <strong>de</strong> enajenar estos<br />

inmuebles situados en cinco provincias <strong>de</strong> Castilla y León y que le permitirán recaudar como<br />

mínimo 1,39 millones.<br />

De esta forma, han salido a la venta cinco viviendas en Valladolid, siete en Palencia, dos en<br />

Salamanca, una en Ávila, otra en Venta <strong>de</strong> Baños (Palencia), siete en León y cuatro en la<br />

localidad leonesa <strong>de</strong> Villamín <strong>de</strong> la Tercia. Para ello, ha convocado una subasta pública con un<br />

precio mínimo <strong>de</strong> licitación y un <strong>de</strong>pósito previo, que será <strong>de</strong>l cinco por ciento <strong>de</strong> este importe.<br />

Tras abrir un periodo <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> ofertas, revisará y estudiará las propuestas <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

futuros propietarios para, posteriormente, cerrar la operación.<br />

Mediante esta subasta, procedimiento al que Adif está obligado legalmente, se <strong>de</strong>shará <strong>de</strong> 27<br />

inmuebles <strong>de</strong> la Comunidad, que heredó <strong>de</strong> Renfe el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, al separarse la<br />

gestión <strong>de</strong> las infraestructuras y la explotación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>ferroviarios</strong>. También, preten<strong>de</strong><br />

ven<strong>de</strong>r seis viviendas en Asturias, once en Galicia, 15 en Extremadura y 33 en Andalucía. El<br />

objetivo es doble. Por un lado, se facilita el acceso a una casa y, por otro, se reducen <strong>los</strong><br />

gastos que acarrea la gestión <strong>de</strong> <strong>los</strong> inmuebles. También, obtiene recursos rentabilizando sus<br />

activos.<br />

En la capital <strong>de</strong>l Pisuerga, las cinco viviendas, que se subastaron, están situadas en las calles<br />

García Lomas y Duque <strong>de</strong> la Zaragoza. Sus precios oscilan entre <strong>los</strong> 92.000 y <strong>los</strong> 83.000 euros<br />

y tienen unos 70 metros cuadrados. En Palencia, salieron a la venta en unos 50.000 euros<br />

siete casas <strong>de</strong> unos 60 metros, situadas en el paseo Victorino Macho. En Salamanca, la<br />

operación incluyó dos viviendas <strong>de</strong>l paseo <strong>de</strong> la Estación, con un precio <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> 67.000 y<br />

73.000 euros.<br />

En la provincia leonesa, la enajenación afecta a once viviendas, <strong>de</strong> las que siete están situadas<br />

en las calles Doña Urraca y Astorga <strong>de</strong> la capital y cuatro en Villamanín. Sus precios oscilan<br />

entre <strong>los</strong> 50.000 y <strong>los</strong> 27.000 euros. También, se ha puesto en el mercado una vivienda en<br />

Venta <strong>de</strong> Baños, ubicada en la calle Juan Ramón Jiménez, y otra en la calle Reina Isabel <strong>de</strong><br />

Ávila, por 27.000 y 45.000 euros, respectivamente.<br />

Plan <strong>de</strong> ventas<br />

En conjunto, el Plan <strong>de</strong> Enajenación <strong>de</strong> Viviendas, diseñado por Adif, proyecta poner en venta<br />

próximamente entre 1.500 y 1.800 viviendas, que incluyen las actualmente enajenables, las<br />

<strong>de</strong>nominadas viviendas patrimoniales <strong>de</strong> Adif, y algunas <strong>de</strong> las que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>safectadas


<strong>de</strong>l uso ferroviario, al mismo tiempo que establece las condiciones <strong>de</strong> adquisición. Como<br />

referencia, en el último proceso masivo <strong>de</strong> enajenaciones, realizado entre 1986 y 2000, 4.500<br />

inquilinos pasaron a ser propietarios <strong>de</strong> sus viviendas.<br />

Junto a las viviendas ocupadas, cuyos inquilinos podrán comprar, está previsto sacar al<br />

mercado 383 viviendas antiguas vacías, que se encuentran en distinto estado <strong>de</strong> conservación;<br />

otras que que<strong>de</strong>n <strong>de</strong>safectadas <strong>de</strong>l uso ferroviario y, especialmente, las 299 viviendas<br />

mo<strong>de</strong>rnas con que cuenta Adif por su participación en socieda<strong>de</strong>s inmobiliarias. Para su<br />

enajenación, ha encargado a la Sociedad Estatal <strong>de</strong> Gestión Inmobiliaria <strong>de</strong> Patrimonio<br />

(Segipsa) <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda la valoración y la comercialización.<br />

«En el caso <strong>de</strong> las viviendas <strong>de</strong> nueva construcción, nuestra intención es, en una primera fase,<br />

sacar al mercado las no alquiladas y que están libres <strong>de</strong> hipoteca . También en este proceso va<br />

a haber buenas oportunida<strong>de</strong>s, porque son casas mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> elevada calidad a precios<br />

interesantes y en zonas muy buenas <strong>de</strong> la ciudad», sostuvo el director general <strong>de</strong> Patrimonio y<br />

Urbanismo <strong>de</strong> la compañía, Alfredo Cabello.<br />

La tradición ferroviaria mantiene una estrecha relación entre domicilio y trabajo. Una muestra<br />

<strong>de</strong> ello son <strong>los</strong> poblados <strong>ferroviarios</strong>, las viviendas sociales que construyó Renfe o aquel<strong>los</strong> que<br />

tienen su lugar <strong>de</strong> trabajo y su resi<strong>de</strong>ncia en el mismo edificio, normalmente una estación. En el<br />

caso <strong>de</strong> Renfe, la empresa contaba con un parque importante <strong>de</strong> viviendas sociales que<br />

habitaban básicamente sus empleados o antiguos trabajadores ya pensionistas. Normalmente,<br />

la empresa facilitaba la adquisición a estos inquilinos, a través <strong>de</strong> la venta en condiciones muy<br />

favorables. Estaciones antiguas Finalmente, Adif no tiene <strong>de</strong>finida las estaciones que podría<br />

poner a la venta al estar <strong>de</strong>svinculadas <strong>de</strong>l uso ferroviario. Fuentes <strong>de</strong> la empresa indicaron<br />

que el plan, que se está elaborando, contempla que estas estaciones salgan a la venta<br />

paulatinamente por el procedimiento <strong>de</strong> subasta pública. Su precio se fijará mediante tasación<br />

y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> distintos factores, como el estado <strong>de</strong> conservación, el terreno anejo, la<br />

ubicación <strong>de</strong>l inmueble o la propia singularidad <strong>de</strong>l edificio.<br />

Estas estaciones, 423 en total, son actualmente bienes patrimoniales <strong>de</strong> Adif. La mayoría<br />

proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las líneas cerradas en 1985 por acuerdo <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros y otras<br />

pertenecen a líneas que no llegaron a concluirse.


SIETESEMANAL.COM / OPINION 02-02-13<br />

<strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>servicios</strong> <strong>ferroviarios</strong><br />

Por Marisa Roldán Criado - Portavoz <strong>de</strong>l sector ferroviario <strong>de</strong> <strong>UGT</strong> en Castilla y León<br />

El tren que hace el servicio Valladolid-Palencia-Burgos sale <strong>de</strong> Valladolid a las 6,45 y llega a<br />

Burgos a las 8,20, regresando a Valladolid a las 14 horas, pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un hilo, quizá en las<br />

próximas semanas <strong>de</strong>je <strong>de</strong> funcionar, según el Ministerio <strong>de</strong> Fomento por su escasez <strong>de</strong><br />

viajeros.<br />

La eliminación <strong>de</strong> este servicio <strong>de</strong>jaría a viajeros <strong>de</strong> tres <strong>de</strong> nuestras provincias, sin conexión<br />

entre ellas, viajeros con <strong>de</strong>recho a viajar como <strong>los</strong> <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Castilla y<br />

León.<br />

Des<strong>de</strong> el Sector Ferroviario y SS.TT <strong>de</strong> <strong>UGT</strong> Castilla y León, exigimos a la Junta <strong>de</strong> Castilla y<br />

León que negocie con el Ministerio <strong>de</strong> Fomento su mantenimiento, ya que como figura en el<br />

Real Decreto Ley 22/2012 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> julio queda establecido que <strong>los</strong> trenes <strong>de</strong> media distancia<br />

que no figuren en el listado OSP (Obligación <strong>de</strong> servicio Publico) y este es uno <strong>de</strong> estos casos,<br />

antes <strong>de</strong> suprimir cualquier servicio, analizará todas las alternativas, en caso <strong>de</strong> que quedara<br />

clara su situación <strong>de</strong> déficit.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>UGT</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos las líneas convencionales no consi<strong>de</strong>radas OSP, pero que<br />

suponen un importante elemento vertebrador <strong>de</strong> nuestra Comunidad y vemos necesario que<br />

todos <strong>los</strong> habitantes <strong>de</strong> nuestra región cuenten con las mismas oportunida<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>splazarse por Castilla y León , y no permitimos que se siga empobreciendo el servicio<br />

ferroviario <strong>de</strong> nuestra Comunidad.<br />

Seguiremos <strong>de</strong>fendiendo y presionando ante la Junta y el Ministerio <strong>de</strong> Fomento para que<br />

Castilla y León siga conservando sus <strong>servicios</strong> <strong>de</strong> media distancia e intentaremos que la Junta<br />

llegue a formalizar el correspondiente contrato con Renfe Operadora y asuma la financiación<br />

<strong>de</strong>l déficit <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> dichos <strong>servicios</strong> <strong>ferroviarios</strong> no <strong>de</strong>clarados <strong>de</strong> obligación <strong>de</strong><br />

servicio publico pero <strong>de</strong> amplio interés social.


EL NORTE DE CASTILLA 02-02-13<br />

Detenidas dos viajeras <strong>de</strong> un tren regional con medio kilo <strong>de</strong><br />

heroína<br />

Los agentes las <strong>de</strong>scubrieron poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar la estación Campo Gran<strong>de</strong><br />

Agentes <strong>de</strong> la Policía Nacional han procedido a la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> dos mujeres, M. R. R. R., <strong>de</strong> 52<br />

años, y F. G. J., <strong>de</strong> 31, ambas <strong>de</strong> nacionalidad española, como presuntas responsables <strong>de</strong> un<br />

presunto <strong>de</strong>lito contra la salud pública <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser sorprendidas con medio kilo <strong>de</strong> heroína<br />

cuando viajaban en un tren con <strong>de</strong>stino a León. Los agentes vallisoletanos subieron al convoy<br />

en la estación Campo Gran<strong>de</strong> y las arrestaron ya en Palencia.<br />

Los hechos se produjeron durante la mañana <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> ayer en el tren que cubre el trayecto<br />

Madrid-Gijón, don<strong>de</strong> policías nacionales, pertenecientes a la Brigada Móvil <strong>de</strong> la Comisaría<br />

Provincial <strong>de</strong> Valladolid, quienes realizaban el servicio <strong>de</strong> paisano en el mencionado tren y a la<br />

altura <strong>de</strong> Venta <strong>de</strong> Baños <strong>de</strong>tectaron la presencia <strong>de</strong> estas mujeres con actitud nerviosa y<br />

huidiza, lo que les hizo pensar que las mismas hubieran <strong>de</strong>tectado su condición <strong>de</strong> agentes. La<br />

primera <strong>de</strong> las mujeres reseñadas intentó ludir el control policial levantándose precipitadamente<br />

e intentando ocultarse en el cuarto <strong>de</strong> baño, momento en el que fue interceptada por uno <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

policías a fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarla y someterla a un registro.<br />

Desconocía que la heroína estuviera en su bolso.<br />

En el bolso que portaba M. R. R. R., quien tiene varios antece<strong>de</strong>ntes por hechos similares, y<br />

precintado con cinta aislante, se encontró un paquete en una bolsa <strong>de</strong> plástico que contenía<br />

medio kilo <strong>de</strong> heroína <strong>de</strong> gran pureza y, al ser preguntadas por la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la misma,<br />

manifestaron que <strong>de</strong>sconocían que tal sustancia estuviera en su bolso, procediendo<br />

seguidamente a la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> las mismas por un presunto <strong>de</strong>lito contra la salud pública.<br />

Las presentadas como <strong>de</strong>tenidas tenían como <strong>de</strong>stino la ciudad <strong>de</strong> León.<br />

Estas <strong>de</strong>tenciones se han producido como consecuencia <strong>de</strong>l trabajo realizado por la Brigada<br />

Móvil <strong>de</strong> Valladolid, también conocida como 'la policía <strong>de</strong>l transporte', que es una unidad<br />

especializada que tiene como objetivos la prevención <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>litos, la atención al viajero y el<br />

control <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> transporte por <strong>de</strong>lincuencia organizada, tráfico <strong>de</strong><br />

seres humanos, estupefacientes, vehícu<strong>los</strong>...


EL NORTE DE CASTILLA 02-02-13<br />

La Fiscalía <strong>de</strong>nuncia a <strong>los</strong> dueños <strong>de</strong> Uralita por un <strong>de</strong>lito contra el<br />

medio ambiente<br />

El organismo pi<strong>de</strong> al juez que investigue también la situación <strong>de</strong> la rotonda <strong>de</strong><br />

locomotoras <strong>de</strong> Adif<br />

La Fiscalía ha presentado una <strong>de</strong>nuncia contra la promotora Reyal Urbis, actual propietaria <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> terrenos expoliados <strong>de</strong> la antigua planta <strong>de</strong> Uralita -situada frente a la rotonda <strong>de</strong> San<br />

Agustín-, por un <strong>de</strong>lito contra el medio ambiente relacionado con el abandono actual que<br />

presentan sus instalaciones y por el grave riesgo que ello entraña para la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> vecinos<br />

y escolares <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>bido a la acumulación en ellas <strong>de</strong> amianto, un material altamente<br />

cancerígeno.<br />

La <strong>de</strong>nuncia ha sido ya turnada a un juzgado <strong>de</strong> instrucción, que será el encargado <strong>de</strong><br />

investigar unos hechos sobre <strong>los</strong> que el Ministerio Público empezó a indagar a raíz <strong>de</strong> recibir<br />

en julio <strong>de</strong>l año pasado <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Víctimas y Afectados <strong>de</strong>l Amianto (Avidalid) diversa<br />

documentación, acompañada <strong>de</strong> un ví<strong>de</strong>o, en la que alertaban <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> las antigua<br />

factoría.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Avidalid, Esteban Doncel, mostró ayer su satisfacción y subrayó la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia, ya que se trata <strong>de</strong> una fábrica con más <strong>de</strong> cuatro hectáreas <strong>de</strong><br />

terreno en <strong>los</strong> que se acumulan toneladas <strong>de</strong> uralitas machacadas <strong>de</strong>spués que <strong>los</strong> ladrones<br />

<strong>de</strong> chatarra hayan <strong>de</strong>molido literalmente en el último mes sus cinco naves para cortar las vigas<br />

<strong>de</strong> hierro.<br />

«Ya hemos dicho que es una bomba <strong>de</strong> relojería porque las partículas <strong>de</strong> amianto no se ven y<br />

se esparcen por el aire, máxime cuando no se han limpiado nunca las instalaciones y la gente<br />

se <strong>de</strong>dica ahora a robar y trocear lo que pilla», insistió el portavoz <strong>de</strong> Avidalid, quien trabajó<br />

durante 33 años en Uralita y que está afectado por el amianto.<br />

Pero, a<strong>de</strong>más, la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la Fiscalía pi<strong>de</strong> igualmente al juez instructor que abra una<br />

investigación respecto <strong>de</strong> una situación similar en la que podría encontrarse el edificio<br />

<strong>de</strong> la antigua rotonda <strong>de</strong> locomotoras <strong>de</strong> Adif, situado entre la estación Campo Gran<strong>de</strong> y<br />

el paseo <strong>de</strong>l Arco <strong>de</strong> Ladrillo -en su caso sí está <strong>de</strong>bidamente tapiada, aunque sin uso-,<br />

<strong>de</strong>bido a que sus cubiertas y paramentos verticales, en apariencia construidos en parte<br />

con uralita, se encuentran semi<strong>de</strong>rruidos pese a estar catalogados por tratarse <strong>de</strong> un<br />

edificación <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

Medidas municipales<br />

En el caso <strong>de</strong> la antigua factoría <strong>de</strong> Uralita, cuyo origen se remonta al año 1966 y que concluyó<br />

su actividad en 2009 tras ser adquirida por Euronit, pasó <strong>de</strong>spués a ser propiedad <strong>de</strong> la<br />

promotora Reyal Urbis -la empresa ha <strong>de</strong>clinado ofrecer explicaciones sobre la situación <strong>de</strong> sus


terrenos-, si bien el suelo mantiene aún la categoría <strong>de</strong> industrial.<br />

La planta en sí tuvo como principal actividad a lo largo <strong>de</strong> cuarenta años la producción <strong>de</strong><br />

fibrocemento, proceso en el que se utilizaba crocidolita o amianto azul y crisotilo o amianto<br />

blanco, con una media <strong>de</strong> cincuenta toneladas al año.<br />

El <strong>de</strong>lito contra el medio ambiente y <strong>los</strong> recursos naturales imputado a la actual propiedad <strong>de</strong>l<br />

terreno y recogido en el artículo 325 <strong>de</strong>l Código Penal, que estipula penas <strong>de</strong> entre seis meses<br />

y cuatro años <strong>de</strong> cárcel, multa <strong>de</strong> ocho a veinticuatro meses e inhabilitación por tiempo <strong>de</strong> uno<br />

a tres años, tendría su origen en el absoluto abandono que las instalaciones presentan <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su cierre <strong>de</strong>finitivo, en 2009, sin que, en principio, hubieran sido <strong>de</strong>scontaminadas ni se hubiera<br />

acometido trabajo alguno para la eliminación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> <strong>los</strong> residuos <strong>de</strong> amianto, informa<br />

Europa Press.<br />

El concejal Manuel Sánchez, por otra parte, explicará en el pleno municipal <strong>de</strong>l lunes las<br />

medidas que sobre este mismo caso adoptará el propio Ayuntamiento en respuesta a una<br />

moción en este sentido presentada por el PSOE, según anticiparon ayer fuentes municipales.<br />

Restos <strong>de</strong> uralita <strong>de</strong> la antigua nave principal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!