08.05.2013 Views

Cap4. Fertilización

Cap4. Fertilización

Cap4. Fertilización

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 2.- Rangos recomendados de nutrimentos (N, P y K) en diferentes etapas del cultivo de tomate<br />

con el análisis de pecíolo (ECP) utilizando cardi’s (Ojo de Agua, 2006. Curso Internacional<br />

Fertirrigación. INTAGRI. León Gto. Oct-06).<br />

Etapa Fenológica<br />

Nitrógeno Fósforo Potasio<br />

(Días Después delTrasplante) (N-NO3 en ppm) (ppm) (ppm)<br />

15 días<br />

500 – 800 200 – 400 3,000 – 4,000<br />

30 diás<br />

500 – 800 200 – 400 3,000 – 4,000<br />

45 días<br />

400 – 800 200 – 400 3,000 – 4,000<br />

Cosecha<br />

400 - 800 200 - 400 3,500 – 4,000<br />

Nota: El valor obtenido en el cardi’s de nitratos deberá dividirse entre 4.4 para obtener el valor de nitrógeno en<br />

forma de nitratos (N-NO3).<br />

3.- Análisis de solución del suelo: Con las técnicas nuevas de los Cardi´s también es<br />

posible analizar en forma inmediata los macro elementos (N-P-K) auxiliándose de chupa<br />

tubos (tubo que se inserta en el suelo que absorbe y recolecta solución del suelo en base a<br />

succión por vacío que atraviesa una porcelana). Esta solución del suelo se coloca sobre el<br />

cardi´s otorgando una lectura en forma inmediata de los macro nutrimentos disponibles para<br />

las plantas. En el cuadro 3 se presentan los rangos de macro nutrimentos en la solución del<br />

suelo basados en el método de extracto de suelo saturado que es similar a la solución<br />

obtenida a través de los chupatubos.<br />

Cuadro 3. Límites de los principales nutrimentos mediante el método de extracto de suelo saturado o<br />

chupatubos (Curso Internacional Fertirrigación. INTAGRI. León Gto. Oct-05).<br />

Variable Nivel Bajo Nivel Intermedio Nivel Alto<br />

Sales Solubles (C.E. dS/m) 0 – 1 1 – 2 >3<br />

N-NO3 (ppm) 0 – 50 50 – 200 >200<br />

Fósforo (ppm) 0 – 3 5 – 10 >10<br />

Potasio (ppm) 0 - 100 100 - 200 >250<br />

E.C. = Conductividad eléctrica y N-NO3 = nitrógeno en forma de nitrato.<br />

4.- Cultivo a sembrarse y su etapa de crecimiento: En forma general dependiendo<br />

de la necesidad en base al rendimiento esperado y la etapa de crecimiento es en mayor o<br />

menor grado que se aplican los macro nutrimentos. Por ejemplo cuando la planta está<br />

pequeña y hay probabilidad de heladas se aplica potasio para ayudar contra heladas y fósforo<br />

(aunque se acostumbra aplicar todo en pretrasplante) para un buen crecimiento radicular.<br />

Después de esta etapa viene un período de crecimiento fuerte por lo que debemos<br />

incrementar el suministro de nitrógeno, bajar el potasio y seguir con fósforo para que siga el<br />

crecimiento radicular. Al momento de llegar a floración es necesario reducir el nitrógeno e<br />

incrementar el fósforo para una buena floración y amarre de frutos. Además, subir un poco el<br />

potasio para darle calidad a los frutos. Después del cuaje del fruto se incrementa el potasio<br />

para asegurar buena calidad de frutos (pared gruesa indispensable para la vida de anaquel del<br />

producto). Al momento de cosecha se aplica de nuevo nitrógeno debido a que hay un<br />

crecimiento de follaje para alimentar los frutos ya existentes y los nuevos. Al final el potasio<br />

y algo de calcio son de gran relevancia para una buena calidad de frutos. Se elimina el<br />

nitrógeno y fósforo al final del ciclo. Lógicamente si se espera un rendimiento alto, las<br />

necesidades de nutrimentos del cultivo serán mayores por ejemplo, la producción bajo<br />

invernadero.<br />

Cada cultivo tiene diferentes necesidades, por lo tanto, deberán conocerlos para<br />

cumplir con las necesidades. También debemos recordar que el ciclo puede alargarse o<br />

acortarse dependiendo del clima prevaleciente, presencia o ausencia de plagas y<br />

enfermedades, por lo que ningún ciclo es igual a otro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!