08.05.2013 Views

Cap4. Fertilización

Cap4. Fertilización

Cap4. Fertilización

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 6.- Micro nutrimentos (elementos trazas), sus características y síntomas de deficiencia<br />

(Epstein and Bloom, 2004)..<br />

Nutrimento Características Síntomas de Deficiencias<br />

Cinc o Zinc<br />

(Zn)<br />

Fierro (Fe)<br />

Manganeso<br />

(Mn)<br />

Cobre (Cu)<br />

Boro (B)<br />

Molibdeno<br />

(Mo)<br />

Se presenta en ápices. Puede ser causada por<br />

excesos de fósforo.<br />

La deficiencia puede ser inducida por altas<br />

concentraciones de manganeso en suelos ácidos.<br />

Muy común en suelos alcalinos, suelos fríos y con<br />

mal drenaje.<br />

Excesos de manganeso inducen la deficiencia de<br />

Fierro.<br />

Deficiencia muy rara que se presente. Provoca<br />

rajadura de frutos.<br />

Inmóvil dentro de la planta, muy común en<br />

crucíferas (brócoli, col y coliflor).<br />

Esencial para la fijación de nitrógeno en<br />

leguminosas. Es la deficiencia mas común en<br />

coliflor.<br />

1.- Entrenudos cortos<br />

2.- Reducción en la formación de<br />

brotes de frutos<br />

3.- Hojas moteadas<br />

1.- Clorosis intervenal, con venas<br />

color verde oscuro en hojas jóvenes.<br />

1.- Clorosis intervenal en hojas<br />

jóvenes. Pero no tan fuerte como el<br />

caso del fierro.<br />

1.- Plantas enanas<br />

2.- Color pálido<br />

3.- Muerte de hojas jóvenes y<br />

marchitamiento.<br />

1.- Porciones podridas y puntos<br />

muertos en frutos y tubérculos<br />

2.- Reducción en la floración y<br />

polinización<br />

3.- Hojas delgadas, retorcidas,<br />

marchitas y cloróticas.<br />

1.- Plantas enanas con poco vigor<br />

2.- Encorvado o enrollado de hojas<br />

3.- Hojas muy delgadas (whiptail)<br />

en coliflor.<br />

Fuentes de fertilizantes: Existe una diversidad de materiales de fertilizantes sólidos y<br />

líquidos. Los fertilizantes de nitrógeno más comunes son urea, nitrato de amonio, nitrato de<br />

calcio y nitrato de potasio. Las fuentes de potasio son cloruro de potasio, sulfato de potasio y<br />

nitrato de potasio. Las fuentes de fósforo son menos y las más comunes son el ácido<br />

fosfórico y soluciones de amoníaco de potasio tales como el MAP normal y el MAP técnico.<br />

La elección del fertilizante depende del clima, forma del nutrimento, pureza, salinidad,<br />

solubilidad en el agua y el costo. Por ejemplo, en climas frescos del 25 al 50% del nitrógeno<br />

deberá aplicarse en forma de nitratos en cambio en climas calientes se usa más en base de<br />

amonio debido a que es mas económico y rápidamente se transforma en nitrato. Sin embargo,<br />

algunos que son muy solubles y económicos tal como es el caso del cloruro de potasio tiene<br />

un índice de salinidad muy elevado, por lo que debemos tener mucho cuidado en el caso de<br />

que el agua de riego o suelo tenga altos contenidos de sales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!