08.05.2013 Views

Cap4. Fertilización

Cap4. Fertilización

Cap4. Fertilización

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ligeramente enterrada o por encima de la cama y se incorpore posteriormente con roto-tiller.<br />

En este caso la dosis normalmente fluctúa entre 2 y 4 ton/ha, pero se realizan en cada ciclo o<br />

anualmente.<br />

3.- Fertigación: es el método mas utilizado en hortalizas a través del sistema de riego<br />

por goteo. Es el más eficiente hasta la fecha y tiene la ventaja de poder dosificar el<br />

fertilizante de acuerdo a las necesidades del cultivo dependiendo de su etapa fenológica y<br />

resultados de los análisis de suelo, follaje, pecíolo o solución del suelo. Se puede aplicar<br />

varias veces al día, diario o semanalmente.<br />

4.- Foliar: En este caso se aprovecha la aplicación de plaguicidas para agregar micro<br />

nutrimentos. Se acostumbra realizarlo al menos una vez por semana.<br />

Ejemplos de fertigación:<br />

1.- Programa de fertilización en chiles jalapeños y morrones. En el cuadro 8 y 9 se<br />

presenta la distribución del fertilizante por etapas del cultivo, de macro nutrimentos y<br />

elementos secundarios en chile jalapeño y morrón, respectivamente.<br />

Cuadro 8. Distribución del fertilizante en diferentes etapas en el cultivo de chile jalapeño.<br />

Etapa Días Número de<br />

Aplicaciones<br />

N<br />

(kg/ha)<br />

P2O5<br />

(kg/ha)<br />

K2O<br />

(kg/ha)<br />

MgO<br />

(kg/ha)<br />

CaO<br />

(kg/ha)<br />

Trasplante a<br />

floración<br />

0-30 15 60 45 60 2 0<br />

Floración-<br />

Cuaje frutos<br />

31-50 10 90 27 60 2 0<br />

Cuaje-Inicio<br />

de cosecha<br />

51-70 10 70 9 60 10 16<br />

Cosecha 71-120 10 56 44 115 47 83<br />

Total 120 45 276 125 295 60 99<br />

Cuadro 9. Distribución del fertilizante en diferentes etapas en el cultivo de chile morrón.<br />

Etapa Días Número de<br />

Aplicaciones<br />

N<br />

(kg/ha)<br />

P2O5<br />

(kg/ha)<br />

K2O<br />

(kg/ha)<br />

MgO<br />

(kg/ha)<br />

CaO<br />

(kg/ha)<br />

Trasplante a<br />

floración<br />

0-30 10 60 45 50 2 0<br />

Floración-<br />

Cuaje frutos<br />

31-50 10 60 27 45 2 0<br />

Cuaje-Inicio<br />

de cosecha<br />

51-70 10 70 16 50 8 20<br />

Cosecha 71-90 10 60 51 65 47 85<br />

Total 90 40 250 140 210 58 105<br />

2.- <strong>Fertilización</strong> en diferentes cultivos: En el cuadro 10 podemos ver un ejemplo de<br />

la cantidad y distribución del fertilizante, dependiendo de la etapa de crecimiento en varios<br />

cultivos hortícolas. Podemos resaltar en este ejemplo que el 20% del nitrógeno y todo el<br />

fósforo se aplica en presiembra o pretrasplante. Además, podemos ver la distribución del<br />

fertilizante por día dependiendo de la etapa del cultivo y el número de semanas de cada una<br />

de las etapas. Sin embargo, es importante recalcar que el número de semanas de cada etapa<br />

varía según las regiones, ciclo de cultivo, suelos, manejo del cultivo y variedades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!