08.05.2013 Views

La guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

La guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

La guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNJBG / UTI [ LA GUERRA CON CHILE]<br />

declaratoria de <strong>guerra</strong> hecha por Chile al Perú después de que este país había interpuesto sus<br />

buenos oficios y ofrecido su mediación en el <strong>con</strong>flicto <strong>chile</strong>no-boliviano.<br />

El protocolo firmado en Lima entre el canciller Manuel Irigoyen y el ministro Serapio Reyes Ortiz el<br />

15 de abril fijó diversas normas sobre subsidios y <strong>con</strong>tingentes de fuerzas de mar y tierra. Bolivia<br />

debía <strong>con</strong>tribuir <strong>con</strong> 12.000 hombres y el Perú <strong>con</strong> 8.000 y su escuadra, pudiendo aumentarse<br />

estas fuerzas en la proporción señalada. Además se obligaba aquella República a indemnizar a ésta<br />

todos los gastos ocasionados por la campaña, incluyendo en ellos los extraordinarios de<br />

movilización de su ejército y armada, los de organización, sostenimiento y movilización de la<br />

fuerza extraordinaria de mar y tierra y los de compra de armamentos y buques, así como el valor<br />

de los buques y armamentos perdidos. El gobierno del Perú percibiría en los puertos de Arica y de<br />

MolIendo el 50% en plata de los derechos aduaneros correspondientes a las mercaderías<br />

extranjeras que se introdujeran por esos puertos para el <strong>con</strong>sumo boliviano, <strong>con</strong> el fin de<br />

aplicados a los gastos de <strong>guerra</strong>. Además de esta fuente de ingresos, el Perú debía tener otras <strong>con</strong><br />

la entrega mensual por Bolivia del 50% de los derechos cobrados a la exportación del salitre por su<br />

litoral, <strong>con</strong> el 50% restante de los derechos aduaneros antes mencionados y <strong>con</strong> el saldo de la<br />

subvención aduanera retenida a solicitud de la Legación boliviana. Estos últimos pagos<br />

ocasionados por la alimentación del ejército de Bolivia durante el tiempo que permaneciese en<br />

territorio peruano o en el departamento litoral de aquel país. Si Chile llegaba a pagar la<br />

indemnización de los gastos de la <strong>guerra</strong>, desaparecía la obligación de Bolivia en relación <strong>con</strong> ellos.<br />

Este <strong>con</strong>venio fue severamente criticado en el país al lado del cual se había lanzado el Perú a la<br />

aventura bélica, pues le hizo cargar <strong>con</strong> todos los gastos de la <strong>guerra</strong>.<br />

LA ACTITUD DE LA ARGENTINA.<br />

Desde los días de la misión <strong>La</strong>valle, el Perú quiso buscar la alianza <strong>con</strong> la Argentina. Esta política<br />

colocó en situación difícil al ministro en Buenos Aires, Aníbal Víctor de la Torre. "Poco tiempo<br />

antes (escribió éste al ministro de Relaciones Exteriores) se había solicitado indirectamente<br />

nuestra alianza por este gobierno y no me había excusado cumpliendo instrucciones que S. E. el<br />

Presidente me diera. Bajo el pretexto de compra de uno de nuestros acorazados se me exigió un<br />

pacto de subsidios y me excusé por la misma razón. En fin, se me pidió un auxilio cualquiera de<br />

nuestra parte y tuve también que negarme. Este gobierno se vio, pues forzado a celebrar el<br />

tratado Fierro-Sarratea <strong>con</strong>tra su voluntad; trabajó y obtuvo que la prensa, salvo un diario, lo<br />

aceptase; comunicó al cuerpo diplomático la noticia de ese arreglo amistoso y todos sus<br />

miembros, yo inclusive, lo felicitamos por ese pacífico término del eterno litigio de límites y por<br />

haber desaparecido los motivos que hubieran podido ocasionar un rompimiento entre ambas<br />

potencias. Entre tanto ¿cómo solicitar momentos después la alianza, un pacto de subsidios o<br />

auxilio? ¿Cómo tratar cerca de este gobierno para llevarlo a la <strong>guerra</strong> cuando acababa de<br />

a<strong>con</strong>sejarle la paz y felicitarlo por el arreglo que había hecho? No me quedaba de pronto otro<br />

camino que combatir reservadamente en la prensa el tratado y cualquier arreglo posterior y luchar<br />

Página | 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!