09.05.2013 Views

Descargar (1.98 MB) - Confederación Hidrográfica del Segura

Descargar (1.98 MB) - Confederación Hidrográfica del Segura

Descargar (1.98 MB) - Confederación Hidrográfica del Segura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La nueva web<br />

En junio de 2006 se puso en marcha el nuevo portal web de la <strong>Confederación</strong><br />

<strong>Hidrográfica</strong> <strong>del</strong> <strong>Segura</strong>. Dicho portal pretende instituirse en un valioso<br />

punto de encuentro de los ciudadanos con la <strong>Confederación</strong>. Ofrece<br />

contenidos muy diversos, que van desde datos históricos a los medioambientales,<br />

pasando por las descripciones de las infraestructuras de la<br />

Cuenca, sin dejar de lado aspectos como la información pública de con-<br />

El SIG y cartografía<br />

En el contexto de las funciones de las Confederaciones <strong>Hidrográfica</strong>s, los<br />

sistemas de información constituyen una herramienta fundamental como<br />

ayuda a la toma de decisiones, tanto en la gestión diaria de las distintas<br />

unidades como a nivel de planificación hidrológica, además de resultar<br />

herramientas muy eficaces para la presentación y distribución de la información.<br />

Por otro lado, la Directiva Marco <strong>del</strong> Agua (2000/60/CE) introduce nuevos<br />

requisitos de gestión de datos y de suministro de información relacionada<br />

con la administración y la gestión de las cuencas hidrográficas.<br />

Obliga a estructurar la información relativa a aprovechamientos, vertidos,<br />

calidad de las aguas (incluyendo su dimensión ecológica), medidas correctoras,<br />

etc. dentro de un mo<strong>del</strong>o dinámico más general de presiones,<br />

estado, impactos y respuestas. La información se debe manejar de forma<br />

que sea posible identificar tendencias, haciendo uso de indicadores<br />

de cada uno de los parámetros <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o. En este contexto, la Directiva<br />

Marco introduce las bases para una gestión moderna de los datos, haciendo<br />

especial énfasis en la referenciación espacial de la información y<br />

el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG).<br />

La Oficina de Planificación Hidrológica, que posee una dilatada experiencia<br />

en el uso y la gestión de Sistemas de Información Geográfica (SIG),<br />

ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para el desarrollo e implantación<br />

de un Sistema de Información Corporativo que se espera se encuentre<br />

operativo a mediados de 2007. Este sistema, que va a disponer<br />

de las más avanzadas herramientas de acceso a la información, se inte-<br />

tratos y actuaciones. Está disponible en castellano y valenciano y a primeros<br />

de 2007 está previsto ofrecer la versión en inglés. Se ha diseñado<br />

utilizando las más modernas tecnologías y con especial atención a cumplir<br />

las normas internacionales de accesibilidad para personas discapacitadas<br />

o de edad avanzada con el fin de llegar a todos los usuarios.<br />

El presupuesto de este proyecto ha ascendido a 152.632 €.<br />

grará en el portal web y permitirá a los usuarios tanto de la intranet corporativa<br />

como al público en general acceder a la información cartográfica<br />

y temática disponible.<br />

El presupuesto de dicho proyecto es de 380,013.29 €.<br />

Durante el año 2006 se ha elaborado una producción cartográfica<br />

que ha tenido una amplia difusión denominada “Mapa de la Cuenca<br />

<strong>del</strong> <strong>Segura</strong> escala 1:250.000“ <strong>del</strong> que se han realizado dos versiones,<br />

una mural y otra plegada. En la versión doblada se ha utilizado el reverso<br />

para incluir una mayor cantidad de datos, así como un práctico<br />

listado de topónimos que permitirá localizar todos los elementos <strong>del</strong><br />

mapa.<br />

En ambos planos se incluye información de muy diverso tipo, tanto genérica<br />

como específica de temas hidrográficos y medioambientales.<br />

Ha sido tal la demanda de este plano fue necesario realizar una segunda<br />

edición. En total se han elaborado 6.000 ejemplares.<br />

El importe de dicho trabajo asciende a 19.716,00 €.<br />

También se ha realizado un producto de difusión orientado al público joven<br />

denominado “El asombroso viaje <strong>del</strong> <strong>Segura</strong> y sus afluentes”, que incluye<br />

tanto una descripción de la cuenca como un mapa divulgativo sobre<br />

una base satélite.<br />

El importe de elaboración de este producto es de 19.716,00 €.<br />

Tanto los planos como el producto divulgativo se entregan de forma gratuita<br />

al público en formato papel y se encuentran disponibles en la web<br />

<strong>del</strong> Organismo para su descarga.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!