09.05.2013 Views

Descargar (1.98 MB) - Confederación Hidrográfica del Segura

Descargar (1.98 MB) - Confederación Hidrográfica del Segura

Descargar (1.98 MB) - Confederación Hidrográfica del Segura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Río <strong>Segura</strong>, tramo Cenajo-Minas<br />

(CGA-ENAC-LEC) para la realización de análisis físico-químicos de<br />

aguas continentales y residuales en laboratorio permanente. Esta<br />

acreditación cualifica técnicamente al Laboratorio basándose en criterios<br />

internacionalmente aceptados, lo que garantiza la fiabilidad de<br />

los resultados y los hace defendibles ante cualquier estamento público<br />

o privado. En el anexo II figura el alcance de la acreditación<br />

otorgada por ENAC, acreditación nº 527/LE1133.<br />

■ Técnicas validadas:<br />

Durante el año 2006 se ha continuado con la realización de ensayos<br />

para la validación de nuevos métodos, así como la modificación de algunos<br />

ya validados y/o acreditados:<br />

– Conductividad eléctrica, nuevo alcance 45 - 45400 µS/cm.<br />

– Fosfato mediante cromatografía iónica en fase líquida.<br />

– Carbonatos y bicarbonatos (alcalinidad) por titulación potenciométrica.<br />

– Cromo (VI), amonio, fósforo total y nitrógeno total por espectrofotometría<br />

UV-VIS.<br />

– Manganeso mediante la técnica de espectroscopia de absorción<br />

atómica con atomización en llama (FAAS), nuevo alcance 0,05 -<br />

100 mg Mn /l).<br />

– Arsénico mediante espectrofotometría de absorción atómica con<br />

generación de hidruros.<br />

– Cromo total por espectrofotometría de absorción atómica por cámara<br />

de grafito en aguas residuales.<br />

– Cromo total por espectrofotometría de absorción atómica de llama<br />

en aguas residuales.<br />

– Hierro total por espectrofotometría de absorción atómica de llama<br />

en aguas residuales.<br />

36<br />

– Toma de muestras puntual en matrices de aguas continentales y residuales.<br />

– Temperatura “in situ”.<br />

– pH “in situ”.<br />

– Conductividad “in situ”.<br />

– Oxígeno disuelto “in situ”.<br />

Como consecuencia de la validación de las técnicas antes mencionadas,<br />

se ha solicitado a ENAC la ampliación <strong>del</strong> alcance de la acreditación<br />

que figura en el anexo II <strong>del</strong> presente documento. La auditoría<br />

de revisión/ampliación se realizará durante el próximo mes de marzo<br />

de 2007.<br />

■ Control de calidad:<br />

La implantación de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 conlleva la realización<br />

de continuos controles de calidad, lo cual supone el análisis de<br />

un número indeterminado de controles internos, que podemos estimar<br />

en un 10% sobre el total de ensayos realizados. Estos controles se realizaron<br />

mediante el uso de materiales de referencia certificados<br />

(MRC), patrones internos y muestras de ensayos intercomparativos;<br />

asimismo, se efectúan recalibraciones periódicas de los equipos.<br />

■ Ensayos:<br />

En el periodo considerado se han llevado a cabo un total de 882 actuaciones<br />

(un 18% más respecto <strong>del</strong> año 2005), resultado de las cuales<br />

entraron en el Laboratorio 763 muestras, a las que se les han realizado<br />

un total de 17.078 determinaciones.<br />

Del total de muestras recibidas en nuestras instalaciones, 635 fueron<br />

tomadas por personal propio <strong>del</strong> Laboratorio. Como actuaciones más<br />

significativas destacan las siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!