09.05.2013 Views

UILLERMO SEQUERA S VISUALES-MUSEO ... - Museo del Barro

UILLERMO SEQUERA S VISUALES-MUSEO ... - Museo del Barro

UILLERMO SEQUERA S VISUALES-MUSEO ... - Museo del Barro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P R E S E N T A C I O N<br />

A través de esta edición, el Centro de Documentación e<br />

investigaciones <strong>del</strong> Centro de Artes Visuales/<strong>Museo</strong> <strong>del</strong> <strong>Barro</strong> (C.D.Í.)<br />

cumple con uno de sus objetivos consistente en la recolección y<br />

difusión de expresiones de culturas rurales e indígenas <strong>del</strong> Para­<br />

guay. Esta misma preocupación había llevado al <strong>Museo</strong> <strong>del</strong> <strong>Barro</strong> a<br />

editar un trabajo anterior de Sequera, la grabación de música de la<br />

Banda "Peteke-Peteke" de Yaguarón. A través de estas publicaciones<br />

se pretende asegurar un espacio para las voces diferentes y promover<br />

un mejor conocimiento de la pluriculturalidad <strong>del</strong> Paraguay.<br />

El Centro de Documentación e Investigaciones (C.D.I.) está<br />

conformado por una base de datos, un archivo de imágenes y un<br />

centro de estudios acerca <strong>del</strong> arte campesino e indígena en el Para­<br />

guay y cuenta con el apoyo de la Agencia Sueca para el Desarrollo<br />

Internacional.<br />

Osvaldo Salerno<br />

coordinador C.D.I.<br />

Dirección: Calle Grabadores <strong>del</strong> Cabichuí entre Emeterlo Miranda y Ricardo<br />

Boettner. Barrio Isla de Francia. Asunción. Paraguay<br />

Telefax: 607 996<br />

e-mail: museobarro@quanta.com.py

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!