09.05.2013 Views

Secretaría de Seguridad Pública Cuarto Informe de Labores

Secretaría de Seguridad Pública Cuarto Informe de Labores

Secretaría de Seguridad Pública Cuarto Informe de Labores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong><br />

contaban con documentos que acreditaran su estancia legal en el país, poniéndolas a<br />

disposición <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Migración.<br />

• Los <strong>de</strong>litos que en la actualidad se cometen a través <strong>de</strong> los medios informáticos han<br />

alcanzado dimensiones sin prece<strong>de</strong>ntes. La <strong>de</strong>lincuencia cibernética es una nueva<br />

modalidad para <strong>de</strong>linquir y se pue<strong>de</strong> señalar que la informática es una herramienta más<br />

con la que cuenta el crimen organizado y siendo, a<strong>de</strong>más, la más sofisticada.<br />

Por ello, ante la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> un nuevo modus operandi para cometer frau<strong>de</strong>s<br />

empresariales, a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>svío electrónico <strong>de</strong> fondos bancarios con tarjetas <strong>de</strong> crédito<br />

y débito clonadas, la intrusión a sistemas <strong>de</strong> cómputo y el robo <strong>de</strong> señal celular, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la piratería <strong>de</strong> software, la venta <strong>de</strong> armas y drogas y el ciberterrorismo, la Policía<br />

Cibernética <strong>de</strong> la PFP, integró a finales <strong>de</strong> 2002 un equipo especializado en <strong>de</strong>litos<br />

cibernéticos y asumió la responsabilidad <strong>de</strong> la <strong>Secretaría</strong> Técnica <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Coordinación Interinstitucional <strong>de</strong> Combate a Delitos Cibernéticos en México (DC<br />

México), a través <strong>de</strong> la cual ha venido trabajando con diversas instituciones para hacer<br />

frente a estas organizaciones criminales. Cabe <strong>de</strong>stacar, que México es uno <strong>de</strong> los tres<br />

países latinoamericanos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Brasil y Chile, que cuenta con una policía que<br />

supervisa la Internet, y mantiene intercambio <strong>de</strong> información y apoyos técnicos con los<br />

gobiernos <strong>de</strong> Estados Unidos, España y Brasil.<br />

Entre las acciones realizadas <strong>de</strong>stacó el análisis permanente anti-hacker, para localizar<br />

sitios importantes que hayan sido vulnerados. Asimismo, se brindaron pláticas <strong>de</strong><br />

asesoría a los dueños <strong>de</strong> negocios para prevenir e inhibir los <strong>de</strong>litos que se cometen a<br />

través <strong>de</strong> la red cibernética.<br />

Se tiene conocimiento <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 101 comunida<strong>de</strong>s en Internet, que se <strong>de</strong>dican a<br />

promover el hackeo, phreaking, el ciberterrorismo y la venta y consumo <strong>de</strong> enervantes<br />

entre otros, <strong>de</strong> los cuales se encuentran activas 63 con 66 sitios en Internet, que<br />

<strong>de</strong>sarrollan acciones principalmente <strong>de</strong>:<br />

− Hackeo<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!