09.05.2013 Views

AL DÍA CON LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

AL DÍA CON LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

AL DÍA CON LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DPNG monitorea especies en Rábida e islotes<br />

Esta acción se le ejecuta para confirmar que la aplicación del veneno para<br />

desratizar no causó impactos en otras especies.<br />

Luego de la colocación del producto<br />

de control dentro del proyecto de<br />

desratización en las islas Rábida, Bartolomé,<br />

Sombrero Chino, Plaza Norte, los dos<br />

islotes Beagle y tres islotes Bainbridge, los<br />

guardaparques de la DPNG realizaron 2<br />

viajes de monitoreo de especies nativas y<br />

endémicas para determinar si esta acción<br />

generó impactos y para liberar a los 20<br />

gavilanes de Galápagos que se encontraban<br />

en cautiverio como medida de prevención.<br />

ESPECIES<br />

El conteo de especies que realizaron los<br />

funcionarios después de la colocación<br />

del veneno para ratas, se comparó con el<br />

conteo previo de aves, reptiles e insectos<br />

de las islas, determinándose que no<br />

existen impactos sobre especies no metas.<br />

“Los guardaparques sólo reportaron<br />

la presencia de gran cantidad de ratas<br />

muertas en dichos sitios” agregó Alex<br />

Ballesteros, responsable de los monitoreos.<br />

Asimismo, durante estos viajes se liberó<br />

los 20 gavilanes que se mantenían en<br />

cautiverio; aves a las que se les colocó un<br />

dispositivo de radio telemetría para ser<br />

monitoreados constantemente. Desde la<br />

liberación hasta ahora, los gavilanes se<br />

han monitoreado una vez cada semana;<br />

en adelante se monitorearán cada mes<br />

y posteriormente cada tres meses.<br />

La próxima semana los guardaparques<br />

realizarán un viaje de monitoreo de ratas<br />

en la isla Rábida, la más grande de las<br />

que se aplicó el veneno durante el mes<br />

de enero, para determinar la efectividad<br />

de la metodología. Para dicho fin, se<br />

realizarán transeptos equidistantes en<br />

la superficie de la isla, en las que se<br />

colocarán trampas y cebaderos. Los cebos<br />

a utilizarse pueden durar activos hasta un<br />

mes, y posterior a este tiempo, se podrá<br />

determinar si existe presencia de rata.<br />

Todas estas acciones las está ejecutando<br />

la DPNG, con el apoyo de funcionarios de<br />

la Fundación Charles Darwin y de Island<br />

Conservation.<br />

12 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!