09.05.2013 Views

AL DÍA CON LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

AL DÍA CON LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

AL DÍA CON LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUARDA<strong>PARQUE</strong>S DESTACADOS<br />

Desde el mes de noviembre del año pasado, la Dirección del Parque Nacional<br />

Galápagos, a través del proceso de Recursos Humanos, inició un programa de<br />

incentivos que reconocían la labor del guardaparque de la DPNG que durante<br />

el ejercicio de sus actividades en el mes, se destacó de sus demás compañeros<br />

por algunas cualidades que le generan un valor agregado a su trabajo.<br />

Víctor Rafael Díaz González<br />

Noviembre de 2010<br />

Trabaja para al DPNG desde el año 2002.<br />

Primero a través del Proyecto Araucaria,<br />

y dos años después por contratación<br />

directa de la DPNG. Desde que inició sus<br />

actividades, siempre se ha desempeñado<br />

como guardaparque del área de Protección<br />

Terrestre, ejecutando acciones en el campo,<br />

pero también encargándose de la oficina.<br />

Su jefe, Nelson García, considera que una<br />

de las cualidades más valiosas de Víctor es<br />

su responsabilidad al momento de realizar<br />

su trabajo.<br />

Para Díaz, el reconocimiento como<br />

“Guardaparque del Mes de Noviembre” fue<br />

una sorpresa, pues desconocía que había<br />

sido mocionado y una satisfacción porque<br />

el considerarlo destacado fue una decisión<br />

de los superiores.<br />

Wilman Valle Carrión<br />

Diciembre 2010<br />

Se incorporó a la DPNG en 1997 y desde<br />

siempre mostró gran conocimiento de<br />

las áreas de campo en las que realiza<br />

sus actividades. Conforme la tecnología<br />

se integró a las labores de protección<br />

terrestre, Wilman se adaptó al manejo<br />

de los equipos, capacitándose para poder<br />

desempeñar mejor sus actividades.<br />

Sixto Naranjo, responsable del Proceso de<br />

Conservación de Ecosistemas Terrestres,<br />

área en la que labora Valle, piensa que<br />

su espíritu colaborar genera un valor<br />

agregado a su trabajo como guardaparque.<br />

Para Wilman, el reconocimiento de sus<br />

jefes, al asignarlo como Guardaparque del<br />

mes de Diciembre, lo compromete aún más a<br />

seguir trabajando con el mismo entusiasmo.<br />

Carlos Gaona Villalta<br />

Enero de 2011<br />

Este joven guardaparque, con más de 10<br />

años sirviendo a la DPNG, trabaja en el<br />

área de Control y Erradicación de Animales<br />

Introducidos. Se destaca sobre todo por<br />

el buen desempeño que demuestra en la<br />

ejecución de sus actividades. La puntualidad<br />

y responsabilidad son parte de su estirpe.<br />

“Me gusta salir al campo a trabajar por la<br />

conservación de las islas; proteger nuestras<br />

especies únicas. El manejo de los equipos<br />

cuando realizamos cacería de vertebrados,<br />

es muy importante para mí”, dijo Carlos.<br />

Su aspiración como guardaparque, es<br />

seguirse preparando para servir mejor a<br />

la institución, hasta cuando ésta le de la<br />

oportunidad.<br />

16 17<br />

Fausto Llerena Sánchez<br />

Febrero de 2011<br />

“Don Lliri” como todos lo conocen, es un<br />

guardaparque ícono para Galápagos y<br />

el Ecuador entero. Su experiencia en el<br />

manejo de tortugas gigantes, lo destaca<br />

a nivel nacional e internacional. Hablar<br />

de don Fausto es hablar del Solitario<br />

Jorge, pues él ha sido su guardián<br />

desde su llegada al centro de crianza.<br />

Fausto ha dedicado los últimos 40 años<br />

de su vida a servir a la conservación de<br />

las islas. Es el responsable del Centro<br />

de Reproducción en Cautiverio de<br />

Tortugas Gigantes en Santa Cruz y es<br />

el guardaparque símbolo de la DPNG.<br />

Es difícil hablar de Galápagos y su<br />

conservación sin pensar en Don Fausto.<br />

“Trabajar en el parque significa una<br />

gran satisfacción porque aporto a<br />

la sobrevivencia y protección de los<br />

ecosistemas naturales. Personalmente,<br />

este tipo de reconocimientos siempre nos<br />

hace sentir felices porque demuestran<br />

que nuestro trabajo es respaldado por<br />

mis compañeros” dijo Don Fausto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!