09.05.2013 Views

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de La Haya 2010 - Food ...

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de La Haya 2010 - Food ...

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de La Haya 2010 - Food ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Conferencia</strong> <strong>mundial</strong> <strong>sobre</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> <strong>de</strong> <strong>2010</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Haya</strong> – Hacia un mundo sin <strong>trabajo</strong><br />

<strong>infantil</strong>, Pasos hacia 2016 – Informe <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong><br />

costos con los recursos necesarios para aplicar el programa más amplio <strong>de</strong> salud <strong>infantil</strong>.<br />

También abarcó una cuantificación <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> la eliminación total <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> y su<br />

relación con los programas <strong>de</strong> educación y lucha contra la pobreza. <strong>La</strong> presentación <strong>de</strong>stacó<br />

a<strong>de</strong>más las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acrecentar los recursos internos mediante el incremento <strong>de</strong> los<br />

ingresos fiscales, la imposición unitaria <strong>de</strong> las empresas multinacionales y la supresión <strong>de</strong> los<br />

paraísos fiscales y, a nivel internacional, mediante los impuestos a las transacciones financieras,<br />

las tasas <strong>mundial</strong>es <strong>de</strong>l carbono o <strong>de</strong> los cargamentos <strong>de</strong> armas, así como los impuestos <strong>de</strong><br />

solidaridad. En conclusión, los recursos potenciales podrían cubrir ampliamente los costos <strong>de</strong> la<br />

eliminación <strong>de</strong> las peores formas <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> y <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> en general, incluidos los<br />

costos <strong>de</strong> educación y los programas <strong>de</strong> transferencia y generación <strong>de</strong> ingresos.<br />

Objetivo África<br />

El Ministro Donner abrió la segunda jornada <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong>, y la sesión “Objetivo África”<br />

mencionando algunos hechos alarmantes: entre los años 2004 y 2008, el número <strong>de</strong> niños en<br />

situación <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> en África Subsahariana se<br />

incrementó en 9 millones, lo que significa que uno <strong>de</strong><br />

cuatro niños son víctimas <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>. Sin embargo,<br />

tales ten<strong>de</strong>ncias no son uniformes en todo el<br />

subcontinente. El Ministro Donner señaló que algunos<br />

países <strong>de</strong> África están combatiendo eficazmente el <strong>trabajo</strong><br />

<strong>infantil</strong>, tales como Sudáfrica, Marruecos y Tanzania, y que<br />

compartirán sus experiencias en la presente sesión. El éxito<br />

<strong>de</strong> esos países se <strong>de</strong>be en parte a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “metas<br />

claras y plazos claros”.<br />

El Sr. Marc Atibu Saleh Mwekee, <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Congolesa <strong>de</strong> Empresas, <strong>de</strong>claró que es<br />

necesario abordar las causas fundamentales <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>, tales como la pobreza, los<br />

conflictos armados y las enfermeda<strong>de</strong>s epidémicas. También <strong>de</strong>claró que “todos los esfuerzos<br />

son letra muerta frente esos problemas”. <strong>La</strong> cooperación entre los actores también es<br />

importante, y el Sr. Mwekee instó a los participantes a trabajar juntos: “coordinemos nuestros<br />

esfuerzos para ofrecer mejores oportunida<strong>de</strong>s a todos los niños y ¡sacar a África <strong>de</strong> la pobreza!”.<br />

El Sr. Robert James D. Mkwezalamba, Secretario General <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> Sindicatos <strong>de</strong> Malawi,<br />

pidió que se tomen las siguientes medidas para eliminar el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>: incrementar la<br />

solidaridad <strong>mundial</strong>, apoyar las iniciativas locales que puedan reproducirse a escala <strong>mundial</strong>,<br />

garantizar el tripartismo, la justicia social y la responsabilidad social empresarial, reglamentar y<br />

supervisar las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> producción, potenciar y respaldar la libertad sindical y la negociación<br />

colectiva, respaldar el diálogo social, luchar contra la corrupción, y garantizar la participación <strong>de</strong><br />

África en el comercio equitativo entre otras medidas.<br />

También subrayó el compromiso <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> seguir fomentando la ratificación <strong>de</strong> los<br />

Convenios <strong>de</strong> la OIT núms. 138 y 182, y otros instrumentos internacionales pertinentes, con el fin<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar un papel activo a nivel nacional y regional en la aplicación <strong>de</strong> los acuerdos, con el<br />

fin <strong>de</strong> incrementar las competencias técnicas <strong>de</strong>l personal en materia <strong>de</strong> programas y proyectos<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>, y ampliar las activida<strong>de</strong>s a la economía informal, llegar a las comunida<strong>de</strong>s<br />

remotas y establecer mecanismos específicos para proteger a los trabajadores.<br />

El Sr. Mkwezalamba concluyó afirmando que es posible poner fin al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> si se cuenta<br />

con voluntad política, así como mayor coordinación, intercambio <strong>de</strong> información y apoyo<br />

internacional y local (financiero y <strong>de</strong> otra índole), y si se incrementan las acciones en el terreno y<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!