09.05.2013 Views

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de La Haya 2010 - Food ...

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de La Haya 2010 - Food ...

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de La Haya 2010 - Food ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Conferencia</strong> <strong>mundial</strong> <strong>sobre</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> <strong>de</strong> <strong>2010</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Haya</strong> – Hacia un mundo sin <strong>trabajo</strong><br />

<strong>infantil</strong>, Pasos hacia 2016 – Informe <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong><br />

A<strong>de</strong>más, el Sr. Godoy señaló que los principales responsables <strong>de</strong> garantizar esos <strong>de</strong>rechos son los<br />

gobiernos, y que los interlocutores sociales y la sociedad civil <strong>de</strong>sempeñan un papel<br />

complementario y voluntario. Los empleadores pue<strong>de</strong>n contribuir a atacar la raíz <strong>de</strong>l problema<br />

mediante la creación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> para las madres y padres. Esa es su principal tarea. En<br />

cuanto a la responsabilidad social empresarial (RSE), se trata <strong>de</strong> una iniciativa voluntaria, y si bien<br />

algunos empleadores sin escrúpulos explotan a sabiendas el <strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> los niños, no hay que<br />

poner en el mismo saco a tales empleadores y los que tienen un comportamiento ético. También<br />

mencionó la importancia <strong>de</strong> la sostenibilidad y <strong>de</strong> compartir las buenas prácticas, y exhortó a los<br />

participantes a no <strong>de</strong>sperdiciar recursos o experiencia. El li<strong>de</strong>razgo y organización <strong>de</strong>l<br />

seguimiento <strong>de</strong> las acciones propuestas en la Hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong>berá recaer en la OIT, que tiene 90<br />

años <strong>de</strong> experiencia en la lucha por los <strong>de</strong>rechos sociales y laborales.<br />

El Sr. Adyanthaya, Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong>, en nombre <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> los Trabajadores,<br />

hizo suyos los sentimientos expresados por el Sr. Godoy, pero en su parecer también es<br />

necesario focalizarse en la conciencia <strong>de</strong> los compradores y ven<strong>de</strong>dores. Propuso confiar<br />

esta tarea a personajes famosos comprometidos con la causa, o “embajadores <strong>de</strong> marca” en cada<br />

país, tales como los jugadores <strong>de</strong> críquet en la India, y también subrayó la necesidad <strong>de</strong><br />

focalizarse en las familias. Asimismo, llamó la atención <strong>sobre</strong> la necesidad <strong>de</strong> crear empleos<br />

<strong>de</strong>centes en zonas rurales y en la economía informal, y el vínculo entre la pobreza, los Objetivos<br />

<strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio y el <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>.<br />

Al referirse a la cuestión <strong>de</strong> la financiación, el Sr. Adyanthaya sugirió que la Hoja <strong>de</strong> ruta trata <strong>de</strong><br />

forma eficaz el proceso <strong>de</strong> financiación, y que los gobiernos <strong>de</strong>ben poner a disposición los<br />

suficientes recursos. Reconociendo la importancia <strong>de</strong> la ratificación universal <strong>de</strong> los Convenios <strong>de</strong><br />

la OIT relativos al <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>, subrayó la realidad <strong>de</strong> que la aplicación suele ser muy <strong>de</strong>ficiente<br />

y que las peores formas <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> persisten incluso en los países que han ratificado<br />

dichos Convenios. Destacó la importancia <strong>de</strong> que los gobiernos y los actores sociales<br />

<strong>de</strong>sempeñen el papel que les correspon<strong>de</strong>. En términos <strong>de</strong> educación, subrayó el valor <strong>de</strong> ofrecer<br />

una educación <strong>de</strong> calidad, impartida por profesores calificados, y la necesidad <strong>de</strong> disminuir los<br />

costos indirectos <strong>de</strong> la educación y ofrecer nuevos incentivos a los padres mediante, por<br />

ejemplo, el suministro <strong>de</strong> alimentos a mediodía, uniformes y libros <strong>de</strong> texto.<br />

Tras las reacciones expresadas por los vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong>, el Sr. Melkert dio la<br />

palabra a todos los participantes.<br />

<strong>La</strong> Sra. Vera Gracheva, Representante Especial <strong>de</strong> la Organización para la Seguridad y la<br />

Cooperación en Europa (OSCE) <strong>sobre</strong> la trata <strong>infantil</strong>, dijo que le gustaría que el texto abordara<br />

más la trata <strong>infantil</strong>, y señaló que la migración pue<strong>de</strong> ser positiva. También mencionó las<br />

alianzas contra la trata que podrían incluirse y presentó una lista <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong>talladas a la<br />

Secretaría. <strong>La</strong> Sra. Dettmeijer-Vermeulen, Relatora Nacional <strong>de</strong> los Países Bajos <strong>sobre</strong> la trata <strong>de</strong><br />

seres humanos, hico eco <strong>de</strong> esos comentarios, y añadió que en su opinión todas las peores<br />

formas <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong> pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse como formas <strong>de</strong> trata <strong>infantil</strong>.<br />

<strong>La</strong> Sra. Eve Crowley <strong>de</strong> la FAO mencionó que las iniciativas relacionadas con la FAO habían<br />

intentado formalizar el <strong>trabajo</strong> informal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía 10 años, y que no estaba dando<br />

buenos resultados. A<strong>de</strong>más, estamos actuando bajo la sombra <strong>de</strong> la peor crisis que hayamos<br />

conocido en muchos años, y realmente es necesario establecer priorida<strong>de</strong>s. <strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> los<br />

componentes fundamentales figuran en la Hoja <strong>de</strong> ruta, tales como los planes nacionales <strong>de</strong><br />

acción y los regimenes <strong>de</strong> protección social ("piso social"), incluido el acceso a la educación<br />

básica <strong>de</strong> calidad. Sin embargo, sigue subsistiendo la cuestión <strong>de</strong> cómo llegar a aquellos niños <strong>de</strong><br />

difícil acceso e incorporarlos en las políticas macroeconómicas y en la creación <strong>de</strong> empleo. <strong>La</strong><br />

oradora también señaló que i<strong>de</strong>almente, en situaciones <strong>de</strong> crisis y conflicto, los niños <strong>de</strong>berían<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!