09.05.2013 Views

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Características</strong> <strong>Físicas</strong> Y <strong>Mecánicas</strong> <strong>Del</strong> <strong>Cemento</strong><br />

Para eliminar los últimos factores, se requiere cumplir celosamente las especificaciones del-<br />

ensayo.<br />

Métodos de ensayo alternativos<br />

El proceso del fraguado va acompañado con cambios en el comportamiento de la pasta.<br />

Se comprueba un rápido aumento de la temperatura de hidratación que coincide con el inicio<br />

de la fragua y llega a máximo al final de la misma, además la conductividad eléctrica disminuye<br />

y la ve locidad de propagación del sonido se incrementa; fenómenos que están en relación con<br />

la modificación de estado del agua y el incremento de la fase sólida.<br />

Utilizando estas propiedades se han propuesto métodos alternativos para determinar el<br />

fraguado de los cementos, que enumeramos<br />

al pie. Sin embargo, el método de Vicat desarrollado en 1820 y la expresión de resistencia al<br />

corte, permanece vigente en todas las normas de cemento<br />

Los procedimientos de ensayo se basan en lo siguiente:<br />

- Variación de resistencia eléctrica o la impidencia del medio corrientes de 50 á 1000 Hz.<br />

- Cambios de la admitancia es decir lo inverso a la propiedad anterior, empleando<br />

corrientes de alta frecuencia, de 20 á 30 M Hz. considerando la pasta como un sistema<br />

en paralelo resistencia condensador<br />

- Efectos voltaicos, que permiten medir la tensión obtenida entre diversos electrodos,<br />

siendo el más común el Cu-Pb.<br />

- Variación de la volociclad de propagación de ondas ultrasónicas en la pasta.<br />

De la exactitud y precisión<br />

Conviene recordar, que si bien no es fuente de discrepancias las variaciones de ensayos do<br />

fragua entre, laboratorios, dada la amplitud admisible en el de fragua, los errores se deben a<br />

causas fácilmente detestables. Ellas son principalmente:<br />

- las variaciones de temperatura del agua de mezcla y conservación<br />

- La heterogeneidad de la pasta, la exudación, el contenido de aire, etc.<br />

- La calidad de la superficie de la pasta, luego del enrasado del molde.<br />

- El frotamiento de los órganos del aparato, por defectos de construcción, desgaste,<br />

polvo, etc.<br />

Aparatos automáticos<br />

En la actualidad se encuentra en el mercado diversos aparatos automáticos para la<br />

determinación de la fragua, sus principales ven tajas son las siguientes:<br />

- Permiten el estudio de la fragua fuera de las horas de trabajo, incrementando la<br />

productividad del laboratorio.<br />

- Facilitan una regular cadencia de las observaciones, mejorando la exactitud de la<br />

determinación.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!