09.05.2013 Views

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Características</strong> <strong>Físicas</strong> Y <strong>Mecánicas</strong> <strong>Del</strong> <strong>Cemento</strong><br />

En la fórmula anterior P es la fuerza total de la briqueta, S el área de la sección. En el caso de<br />

la briqueta de tipo europeo y americana, los valores de R de la ecuación son respectivamente<br />

iguales a 2.04 y 2.12, y r o los valores de la fuerza máxima serán 1.52r y 1.54r.<br />

En el año 19131 E.G. Coker publicó en el Proc. international Assoc. Form. Testing Material un<br />

estudio de la probeta de cemento usada para los ensayos de tracción, analizándola bajo el<br />

aspecto de una pieza extendida con un cambio brusco te sección, llegando a la conclusión que<br />

la tensión máximo se produce en los puntos extremos y su valor es 1.75 veces la media en<br />

sección.<br />

Para propiciar la rotura en la sección delgada es conveniente reducirla convenientemente<br />

mediante curvas suaves y darle a la probeta una longitud tal que la permita alejarse de los<br />

planos ¿te apoyo para de esta manera obtener una distribución uniforme de los esfuerzos.<br />

La superficie de apoyo o contacto de los clips con la maestro, no debe ser reducida y entre<br />

ellos tampoco han de formar un ángulo lo suficientemente grande para impedir que se genere<br />

en los puntos de contacto fuerzas de compresión<br />

Es sumamente importante que los clips de agarre se encuentren en una posición central<br />

exacta. Ensayos realizados hace muchos años en el Instituto Tecnológico de Massachusetts<br />

han demostrado que por desplazamiento de 1/16" disminuía la fuerza de tensión en un 15 6<br />

20%<br />

El ensayo de tracción por compresión diametral<br />

El ensayo de tracción por compresión diametral utilizado inicialmente para determinar la<br />

resistencia del concreto se ha empleado<br />

también como ensayo normal en la evaluación de la resistencia a<br />

la tracción del cemento.<br />

Como bien se sabe, el estudio de la distribución de tensiones en una placa circular bajo la<br />

acción de dos fuerzas diametralmente o puestas distribuidas a lo largo de dos generatrices<br />

situadas en un mismo plano diametral (estado plano de deformaciones) ha sido estudiada<br />

originalmente por Hertz y Tinoshenko.<br />

Se puede obtener las tensiones en un punto cualquiera, por la suma de las tensiones<br />

producidas por una fuerza que actúa sobro m semiplano, radiando alrededor de los puntos de<br />

aplicación de dos fuerzas de compresión diametrales, o contorno circular y distribuidas<br />

uniformemente Estas últimas tensiones tienen como valor:<br />

Siendo:<br />

F = la fuerza total de compresión<br />

D = el diámetro<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!