09.05.2013 Views

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

Características Físicas Y Mecánicas Del Cemento - Asocem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Características</strong> <strong>Físicas</strong> Y <strong>Mecánicas</strong> <strong>Del</strong> <strong>Cemento</strong><br />

Básicamente para disminuir el calor de hidratación del cemento, se requiere disminuir en el<br />

crudo el A12 03 y el Ca0, y/o disminuir la finura.<br />

Las normas establecen dos tipos de cemento de bajo calor de hidratación el tipo II denominado<br />

de moderado calor de hidratación, que no desarrolla más de 290 cal/g. y el tipo IV de bajo calor<br />

de hidratación, con un desarrollo menor o igual a 250 cal/g.<br />

los requerimientos do- composición de estos cementos son los siguientes:<br />

COMPUESTOS OXIDOS<br />

C3A C3S C2S SiO2 Al203 Fe203<br />

TIPO 11 8 21 6 6<br />

TIPO IV 7 35 40 6.5<br />

Las restricciones de la composición química, hacen que la norma fije resistencias menores en<br />

las primeras edades del cemento tipo II y resistencia final en el tipo IV con relación al tipo I.<br />

Esta situación no desmerece a estos cementos, utilizados en obras que no requieren<br />

apreciable resistencia.<br />

Parámetros secundarios<br />

El calor de hidratación de acuerdo. a las experiencias obtenidas es una función lineal,<br />

creciende, de la finura de los cementos. Cuando la finura pasa de 3000 á 4000 gr/cm2. el calor<br />

de hidratación puede incrementarse en un 50% a las 24 horas.<br />

La meteorización del cemento disminuye el calor desarrollado en la hidratación. Su acción es<br />

mayor con la humedad ambiente y el tiempo de exposición. Un cemento conservado durante<br />

un mes en clima húmedo puede reducir en un 100% el calor desarrollado a las 24 horas. La<br />

absorción de 1% de C02 origina una reducción de 5.8 cal/gr.<br />

Finalmente, la edición de material puzolánico o inerte, varia el calor de hidratación del cemento,<br />

en la medida que el porcentaje de adición disminuye el porcentaje de C3A y C3S.<br />

De los métodos de ensayo<br />

Se han desarrollado varios métodos para evaluar el calor de hidratación del cemento.<br />

- Calor de disolución<br />

- Calorímetro adiabático<br />

- Botella aislante<br />

Calor de disolución<br />

El método de calor de disolución. es un método de empleo general en termoquímica para<br />

determinar el calor de formación de compuestos. Se mide el calor de hidratación del cemento<br />

por disolución en un ácido, en tras operaciones:<br />

1) La disolución del cemento anhidro por ácido, en un calorímetro, cuya masa calorífica<br />

total M, es conocida.<br />

La disolución es exotérmica y provoca un calentamiento del calorímetro de valor ea.<br />

la cantidad de calor desarrollado por el cemento anhidro será así:<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!