10.05.2013 Views

PDF 06102011 - Prensa Libre

PDF 06102011 - Prensa Libre

PDF 06102011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />

AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS www.prensalibre.com<br />

GUATEMALA, JUEVES 6DE OCTUBRE DE 2011<br />

ÉXITO EN<br />

MCDÍA<br />

A las 22.30 horas de ayer se<br />

habían vendido 424 mil 225<br />

Big Mac a favor de la infancia.<br />

PRIMER PLANO / 2<br />

Negocios inician<br />

época navideña<br />

Comercios venden<br />

árboles, esferas y<br />

otros productos<br />

decorativos y<br />

proyectan mejora<br />

en las ventas con<br />

relación al 2010.<br />

Mundo Económico/39<br />

SALUDO ENTRE<br />

CANDIDATOS<br />

Los aspirantes Otto Pérez Molina<br />

y Manuel Baldizón se estrechan las<br />

manos al concluir la reunión que<br />

sostuvieron con los magistrados<br />

del Tribunal Supremo Electoral.<br />

Actualidad / 5<br />

SIETE PETICIONES A PRESIDENCIABLES<br />

Cicig exhorta<br />

a PP y Líder<br />

a combatir la<br />

criminalidad<br />

Dall’Anese evalúa cuatro años de labores Pág. 3<br />

JORNADA DE<br />

SOLO EMPATES<br />

Marquense gana liderato tras un<br />

2-2 contra Xela; cremas-mitecos y<br />

Petapa-Peñarol también igualan.<br />

Tododeportes / 75 Foto<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

FALLECE<br />

CEREBRO<br />

DE APPLE<br />

Steve Jobs, fundador<br />

de compañía, muere de<br />

cáncer a los 56 años.<br />

Internacional / 54


PRENSA LIBRE<br />

2<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

Tipo de<br />

cambio<br />

VEA HOY EN<br />

prensalibre.com<br />

US$1 : Q7.87976<br />

ESCAPARATE<br />

Capturan a<br />

jefes narcos<br />

en México<br />

Policía detiene a capos<br />

de los carteles La<br />

Familia y de Sinaloa.<br />

INTERNACIONAL / 53<br />

Se acercan<br />

vacaciones<br />

escolares<br />

Terapeuta sugiere formas<br />

de aprovechar<br />

bien el descanso.<br />

BUENA VIDA / 58<br />

Internet se<br />

amplía con<br />

energía solar<br />

Aldeas de Baja Verapaz<br />

y Chiquimula se<br />

conectan a la Red.<br />

DEPARTAMENTAL / 23<br />

Sube ingreso<br />

de productos<br />

químicos<br />

Agricultura demanda<br />

más insecticidas, herbicidas<br />

y plaguicidas.<br />

MUNDO ECONÓMICO/40<br />

Juan Luis<br />

Guerra viene<br />

muy tropical<br />

Cantante dominicano<br />

presentará show el<br />

próximo 19 de octubre.<br />

ESPECTÁCULOS / 62<br />

PRIMER ENTRENO<br />

La Bicolor trabajó ayer en San Vicente y se<br />

alista para enfrentar mañana a los locales.<br />

TODODEPORTES / 73<br />

CIENCIA /<br />

El misterio de la “bruja” con siete clavos en<br />

la boca apasiona a arqueólogos italianos.<br />

POLÍTICA /<br />

Fiscales y magistrados del TSE podrían<br />

decidir posición en papeletas electorales.<br />

PRIMER PLANO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

FUTBOLISTAS DE la Sub 20, Fabiola Roudha y Ronald atienden a varias familias.<br />

RECURSOS SERVIRÁN PARA AYUDAR A NIÑOS<br />

Miles respaldan<br />

actividad benéfica<br />

A las 22.30<br />

horas se habían<br />

vendido 424 mil<br />

225 Big Mac.<br />

POR JESSICA GRAMAJO<br />

Y CORRESPONSALES<br />

Una fiesta de sonrisas<br />

y solidaridad se vivió ayer<br />

en los restaurantes McDonald’s<br />

del país, durante la<br />

13 edición del McDía Feliz,<br />

luego de que a las<br />

22.30 horas se había logrado<br />

una venta de 424<br />

mil 225 Big Mac, para superar<br />

la meta de 358 mil<br />

255 del año pasado.<br />

La primera hamburguesa<br />

fue vendida en McDonald’s<br />

Utatlán, yestuvo a<br />

cargo de futbolistas de la<br />

selección Sub 20; Miss<br />

Guatemala, Alejandra Barillas;<br />

y la cantante Fabiola<br />

Roudha, quienes sirvieron<br />

a los comensales que esperaban<br />

su turno.<br />

Los recursos servirán<br />

para financiar las dos casas<br />

de Ronald McDonald,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ALFREDO VICENTE<br />

JEDI ACADEMY, personaje de la Guerra de las<br />

Galaxias, participa en Vista Hermosa, zona 15.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

ALEJANDRA BARILLAS, Miss Guatemala, muestra<br />

una de las 50 Big Mac que compró para colaborar.<br />

que cuentan con programas<br />

para mejorar la salud<br />

de niños.<br />

También se donarán<br />

mil 500 aparatos auditivos<br />

para infantes, se construirán<br />

75 casas para familias<br />

en extrema pobreza yse<br />

ayudará a menores con<br />

2<br />

CASAS<br />

de Ronald serán<br />

beneficiadas con<br />

lo que se recaude.<br />

Q42<br />

MILLONES<br />

ha donado esa<br />

fundación en 13<br />

años.<br />

VEA MÁS<br />

Jornada<br />

de alegría<br />

Vea la galería<br />

de la 13 edición<br />

del McDía Feliz.<br />

cáncer y enfermedades<br />

del corazón.<br />

GRAN AFLUENCIA<br />

La alegría llegó a la<br />

provincia, en donde participaron<br />

personalidades<br />

como Meagly Winter, reina<br />

Monja Blanca,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HILDA RODAS<br />

INTEGRANTES DE Viento en Contra apoyan el<br />

McDía Feliz, en el restaurante del Anillo Periférico.


Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro<br />

CICIG PLANTEA SIETE PETICIONES A PP Y LÍDER<br />

Llama a combatir<br />

crimen organizado<br />

Comisión<br />

destaca logros<br />

y pide<br />

depuración.<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

El jefe de la Comisión<br />

Internacional contra la Impunidad<br />

en Guatemala (Cicig),<br />

Francisco Dall’Anese,<br />

exhortó ayer a los candidatos<br />

presidenciales Otto<br />

Pérez Molina yaManuel<br />

Baldizón a combatir el crimen<br />

organizado.<br />

El llamado lo hizo en el<br />

marco de la presentación<br />

del informe de las acciones<br />

efectuadas por la Cicig<br />

durante sus cuatro años de<br />

permanencia en el país.<br />

Dall’Anese explicó que el<br />

trabajo de esa comisión se<br />

basa en siete medidas para<br />

fortalecer la investigación y<br />

combatir la impunidad, para<br />

las cuales solicitó apoyo a<br />

los candidatos presidenciales<br />

con el fin de ponerlas en<br />

práctica.<br />

Según el comisionado,<br />

se requiere<br />

la creación<br />

de fiscalías<br />

especializadas,<br />

fortalecimiento<br />

de las oficinas de<br />

Relaciones Internacionales<br />

y de<br />

Protección a Víctimas<br />

y Testigos.<br />

Además, la<br />

creación de una<br />

policía científica<br />

de investigación<br />

criminal, el mejoramiento<br />

de<br />

los métodos de<br />

investigación, la<br />

plataforma de informaciónpolicial<br />

y reformas<br />

constitucionales.<br />

Baldizón expresó:<br />

“Es indudable<br />

el aporte<br />

que la Cicig y el Ministerio<br />

Público (MP) han brindado<br />

al proceso de búsqueda<br />

de la verdad einvestigación<br />

penal. Debemos reconocer<br />

el aporte al Estado<br />

y, lógicamente, pedir<br />

“ Las calificacionesintencionales<br />

son un<br />

obstáculo<br />

para la<br />

justicia,<br />

que<br />

favorece la<br />

impunidad”.<br />

FRANCISCO<br />

DALL’ANESE<br />

Francisco Dall’Anese,<br />

jefe de la Cicig,<br />

aprovechó la invitación<br />

del mandatario Álvaro<br />

Colom a su programa Despacho<br />

Presidencial para<br />

criticar al gobernante.<br />

“Cuando fue la muerte<br />

de los 27 campesinos en<br />

Petén, me sorprendió no<br />

ver una bandera a media<br />

asta. Se comenzó a trabajar<br />

en el tema jurídico, pero no<br />

el humano”, dijo Dall’Anese,<br />

a lo que Colom respondió<br />

Jefe de la<br />

Cicig<br />

su cooperación en<br />

las áreas pendientes<br />

de la justicia”.<br />

Pérez Molina<br />

aseguró que continuará<br />

su apoyo a<br />

la Cicig: “Tenemos<br />

un compromiso<br />

claro de lu-<br />

char contra la impunidad.<br />

Vamos a realizar evaluaciones<br />

yaapoyar la labor<br />

de la Comisión”.<br />

PRESENTA INFORME<br />

Dall’Anese presentó<br />

CRÍTICA<br />

Falta humanismo<br />

que aceptaba la crítica.<br />

El gobernante y<br />

Dall’Anese resaltaron el papel<br />

de la <strong>Prensa</strong> en Guatemala.<br />

“Aquellos países donde<br />

la justicia falla, la <strong>Prensa</strong> es<br />

el agente de cambio, el<br />

agente democrático, y eso<br />

solo se logra a través de la<br />

crítica. Hoy mismo estamos<br />

sabiendo de algún<br />

país sudamericano donde<br />

la <strong>Prensa</strong> es perseguida<br />

por el presidente, porque<br />

ayer un informe de labores<br />

de los cuatro años de la<br />

Cicig en el país, einsistió<br />

en la estrategia para los<br />

siguientes dos que tiene<br />

de vigencia.<br />

“Deseamos dejar articulado<br />

al Estado guatemalteco,<br />

para que con sus propios<br />

medios pueda acometer<br />

contra la criminalidad<br />

organizada y las estructuras<br />

paralelas”, manifestó.<br />

Según él, los próximos<br />

dos años servirán a la Cicig<br />

para continuar la lucha<br />

no tolera la crítica”, afirmó<br />

Dall’Anese.<br />

En su evaluación de la<br />

Cicig, el mandatario recordó<br />

el acompañamiento que<br />

ha dado esa entidad de Naciones<br />

Unidas en casos como<br />

el del abogado Rodrigo<br />

Rosenberg.<br />

“El Gobierno tambaleó y<br />

lo querían bajar, no por el<br />

caso Rosenberg —sino—<br />

por una serie de hechos de<br />

un montón de interesados”,<br />

afirmó Colom.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

FRANCISCO DALL’ANESE entrega informe de labores; le acompañan funcionarios de Gobierno.<br />

contra los aparatos clandestinos<br />

que aún están enquistados<br />

en las instituciones<br />

del Estado.<br />

“Tengan la seguridad<br />

de que continuaremos con<br />

nuestro trabajo, con el más<br />

claro entendimiento de los<br />

fines de la misión que nos<br />

han encomendado. Sin mirar<br />

aquién, avanzaremos<br />

en investigaciones criminales<br />

para reducir la impunidad”,<br />

dijo Dall’Anese.<br />

Comentó que la transferencia<br />

de conocimientos<br />

alaFiscalía ya puede observarse,<br />

con la resolución<br />

de casos paradigmáticos<br />

sin ayuda de la Comisión.<br />

“No puedo dejar de destacar<br />

el trabajo del MP y del<br />

Ministerio de Gobernación<br />

en los últimos meses”, señaló<br />

el comisionado.<br />

Resaltó la manera “rápida<br />

yprofesional” en la<br />

que fueron resueltas las<br />

investigaciones por los<br />

crímenes contra los candidatos<br />

a la Alcaldía de<br />

San José Pinula, y agregó<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR ÁLVAREZ<br />

que el caso del crimen<br />

contra el cantautor argentino<br />

Facundo Cabral confirma<br />

el combate de la delincuencia.<br />

La fiscal general Claudia<br />

Paz y Paz coincidió con<br />

Dall’Anese respecto de algunos<br />

procesos resueltos<br />

junto a la Cicig, entre ellos<br />

el crimen contra el abogado<br />

Rodrigo Rosenberg,<br />

en el 2009, yadopciones<br />

ilegales.<br />

El presidente Álvaro<br />

Colom expresó que lo<br />

peor que le puede pasar a<br />

la Cicig es cerrar “por misión<br />

cumplida”.<br />

“Con su apoyo pudimos<br />

encarcelar a una cúpula<br />

policial —en apariencia<br />

vinculada al narcotráfico—,<br />

destituir a dos ministros,<br />

resolver casos de<br />

impacto y otros que se estaban<br />

dando en el día a día<br />

en un país agredido por el<br />

crimen organizado”, destacó<br />

Colom.<br />

DEPURACIÓN<br />

Dall’Anese insistió en la<br />

necesidad de depurar de<br />

los organismos de justicia,<br />

y afirmó que los jueces<br />

corruptos son una pequeña<br />

corporación, pero que<br />

afecta a la mayoría de operadores.<br />

“Las calificaciones intencionales<br />

de jueces sobre<br />

ciertos casos son un<br />

obstáculo para la justicia”,<br />

puntualizó.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

3


PRENSA LIBRE<br />

4<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

REMARCAN RETOS DE COMISIÓN<br />

Sectores ven urgente<br />

bajar ola de violencia<br />

Reconocen<br />

avances en<br />

investigaciones<br />

judiciales.<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

Representantes de diferentes<br />

sectores sociales ven positivos<br />

los avances de las investigaciones<br />

promovidas por la Comisión<br />

Internacional contra la Impunidad<br />

en Guatemala (Cicig),<br />

aunque señalan que estos no han<br />

bajado los índices de criminalidad<br />

yque aún se desconoce el<br />

grado de depuración de los aparatos<br />

clandestinos infiltrados en<br />

las instituciones del Estado.<br />

“Aún no queda claro cuánto<br />

se ha logrado alcanzar en el<br />

combate de las estructuras paralelas<br />

ogrupos fácticos, como<br />

les llaman. Además, debe crearse<br />

más personal para el trabajo<br />

de la Comisión, de lo contrario<br />

debería pedirse una última prórroga”,<br />

expresó Julio Curruchiche,<br />

del Foro Maya.<br />

Curruchiche destacó los<br />

avances en los procesos de investigación,<br />

pero aseguró que<br />

estos deben empezar a trasladarse<br />

apersonal guatemalteco,<br />

ya que no se puede tener una<br />

Cicig de por vida.<br />

Refirió que la Cicig debe mejorar<br />

la relación con entes del<br />

Estado, como el Organismo Judicial,<br />

ylograr que el Congreso<br />

apruebe las leyes que se solicitaron<br />

desde su inicio, para tener<br />

un mejor marco legal que ayude<br />

al combate de la impunidad.<br />

PROBLEMAS CONTINÚAN<br />

Marco Augusto García, presidente<br />

del Comité Coordinador<br />

de Asociaciones Agrícolas, Comerciales,<br />

Industriales y Financieras<br />

(Cacif), señaló que no se<br />

ha visto un descenso en las estadísticas<br />

de hechos criminales<br />

en el país.<br />

“Hemos sido afectados por<br />

casi el mismo promedio de<br />

muertes anuales en forma violenta.<br />

No vemos una disminución<br />

en ese lado. Las estadísticas<br />

lo reflejan”, expuso.<br />

García aseveró que es necesario<br />

fortalecer la justicia, en<br />

especial en el trabajo del Ministerio<br />

Público (MP), y por ello<br />

se debe empezar adelegar funciones<br />

a las instituciones na-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

CICIG FUE parte del proceso que se siguió contra los sindicados por el crimen contra Rosenberg.<br />

FORO MAYA<br />

El mismo<br />

llamado<br />

J ulio<br />

Curruchiche, del<br />

Foro Maya, aseguró<br />

que uno de los problemas<br />

se encuentra en el<br />

Congreso, ya que la Cicig<br />

tiene cuatro años de estar<br />

haciendo el mismo llamado<br />

para que los diputados<br />

aprueben leyes. Según Curruchiche,<br />

“la Cicig ha caminado<br />

muy poco en el<br />

marco legal”.<br />

cionales.<br />

Marco Antonio Canteo, director<br />

del Instituto de Estudios<br />

Comparados en Ciencias Penales<br />

(Ieccp), afirmó que uno de<br />

los aciertos es haber consolidado<br />

la relación entre MP y la<br />

Cicig.<br />

“Una de las tareas pendientes<br />

es hacer un mapeo y dejar esa<br />

experiencia de la desarticulación<br />

de cuerpos clandestinos en<br />

por lo menos un caso. Hasta el<br />

momento todos están en proceso”,<br />

explicó.<br />

Acriterio de Canteo, la impunidad<br />

es un problema muy<br />

complejo. “Está muy enraizado.<br />

Es difícil avanzar. Por eso estos<br />

próximos dos años serán clave<br />

para la Cicig”, detalló.<br />

CACIF<br />

Casos<br />

emblemáticos<br />

M arco<br />

Augusto García,<br />

presidente del<br />

Cacif, explicó que<br />

no se han desarticulado las<br />

estructuras y aparatos clandestinos,<br />

sino que solo se<br />

han trabajado casos emblemáticos.<br />

Enfatizó en que las<br />

estadísticas indican que los<br />

números rojos de la violencia<br />

siguen afectando a los<br />

guatemaltecos.<br />

REITERA FORTALECIMIENTO<br />

Durante la entrega del informe<br />

de la Cicig, ayer, Francisco<br />

Dall’Anese expresó: “La cantidad<br />

de muertos sigue siendo<br />

muy alta, pero logramos que la<br />

cifra comience abajar. Se tendrán<br />

esperanzas para proteger la<br />

vida de este país”, expuso.<br />

El titular de la Cicig reiteró la<br />

necesidad de que el Estado fortalezca<br />

su presencia en los lugares<br />

donde opera el crimen organizado.<br />

Aunque, aclaró: “Nosotros<br />

—la Cicig—no somos los<br />

dueños de Guatemala”.<br />

Según el informe rendido<br />

ayer por la Cicig, la Comisión ha<br />

recibido 201 denuncias, de las<br />

cuales hay 62 casos abiertos y se<br />

han logrado seis sentencias<br />

IECCP<br />

Coordinar<br />

y depurar<br />

M arco<br />

Antonio Canteo,<br />

director del<br />

Ieccp, dijo que es<br />

necesario tener un trabajo<br />

más cercano —y coordinado—<br />

entre la Cicig y el Organismo<br />

Judicial, “pero respetando<br />

la independencia<br />

judicial”, además de apoyar<br />

la depuración institucional<br />

con el denominado plan<br />

Cero Tolerancia.<br />

—una de ellas absolutoria—.<br />

Además, ha colaborado en<br />

300 procesos que se siguen en<br />

las fiscalías contra el Lavado de<br />

Dinero, el Crimen Organizado y<br />

contra la Corrupción, entre<br />

otras secciones.<br />

Los entrevistados refieren que<br />

los principales retos de la Cicig<br />

van encaminados afortalecer el<br />

sistema de justicia, bajar los índices<br />

de criminalidad ytrasladar<br />

la experiencia de la desarticulación<br />

de cuerpos clandestinos<br />

infiltrados en los entes del Estado<br />

a funcionarios guatemaltecos.<br />

Todos aseguran que solo se<br />

han tomado casos emblemáticos,<br />

pero Guatemala sigue siendo<br />

afectada por altos índices de<br />

criminalidad.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

RUDY VILLEDA, jefe de la<br />

SAT, en el Congreso.<br />

La SAT<br />

investiga<br />

anomalías<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

La SAT ha recuperado este<br />

año unos Q7 millones, después<br />

de haber negociado con<br />

entidades que se aprovechan<br />

de la exoneración del Impuesto<br />

al Valor Agregado (IVA),<br />

entre las que figuran iglesias,<br />

misiones internacionales,<br />

universidades y escuelas.<br />

Abelardo Medina, intendente<br />

de Operaciones de la<br />

Superintendencia de Administración<br />

Tributaria (SAT),<br />

expresó que se lograron recuperar<br />

cerca de Q7 millones<br />

porque “se les ha hecho ver<br />

que es un abuso, ygeneralmente<br />

acceden a pagar lo que<br />

deben”, afirmó.<br />

Rudy Villeda, superintendente<br />

de Administración Tributaria,<br />

dijo en una reunión con<br />

la Comisión de Economía del<br />

Legislativo, que se ha investigado<br />

a más de 700 entidades y<br />

se han detectado abusos.<br />

Según Villeda, hay colegios<br />

que utilizan su exención<br />

para adquirir licor, y están los<br />

que no extienden facturas por<br />

venta de libros.<br />

Explicó que las universidades<br />

están obligadas a dar<br />

factura por servicios como<br />

parqueo o venta de material<br />

didáctico, porque la exención<br />

solo aplica en los pagos de<br />

inscripción y colegiaturas,<br />

pero no cumplen.<br />

“Las personas deben exigir<br />

sus facturas y denunciar”, refirió<br />

Villeda, quien dijo que se<br />

reforzará la vigilancia.<br />

Villeda indicó que se ha<br />

detectado que las exenciones<br />

también se usan para la compra<br />

de vehículos de lujo, saunas,<br />

televisores e incluso ropa<br />

interior.<br />

Algunas iglesias han abusado<br />

al adquirir materiales de<br />

construcción, y las misiones<br />

diplomáticas, para pagar a<br />

empresarios o funcionarios<br />

que llegan al país y deberían<br />

pagar el IVA en su consumo.


NACIONAL<br />

SÍGANOS EN: .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015<br />

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES<br />

Editores: gPolítica y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Manolo García y Claudia Acuña g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García<br />

TSE REFORZARÁ LA SEGURIDAD EN PAPELETAS<br />

Candidatos aceptarán<br />

resultados electorales<br />

Hora y media<br />

duró la reunión<br />

con magistrados<br />

del ente electoral.<br />

POR MANUEL HERNÁNDEZ<br />

Y KAREN CARDONA<br />

Los candidatos del Partido<br />

Patriota (PP) y Libertad Democrática<br />

Renovada (Líder) se<br />

comprometieron ante los magistrados<br />

del Tribunal Supremo<br />

Electoral (TSE) a respetar los<br />

resultados del próximo 6 de noviembre,<br />

cuando será electo el<br />

nuevo gobernante del país para<br />

los próximos cuatro años.<br />

“Hemos llegado a un convenio<br />

con los candidatos para<br />

aceptar los resultados electorales<br />

de la segunda vuelta. Quiero<br />

felicitar esta actitud de madurez<br />

cívica de ambos en respetar los<br />

resultados y reconocer aquién<br />

le toca ser perdedor”, dijo la<br />

presidenta del TSE, María Eugenia<br />

Villagrán.<br />

La declaración fue vertida en<br />

conferencia de prensa presidida<br />

por Villagrán, acompañada de<br />

Pérez, Baldizón y las vicepresidenciables<br />

de ambos, Roxana<br />

Baldetti y Raquel Blandón, en la<br />

sede del TSE.<br />

“Esperamos que esta fiesta<br />

culmine respetando la decisión<br />

de los guatemaltecos en la elección<br />

del próximo presidente y<br />

vicepresidente, así que como<br />

Partido Patriota adquirimos ese<br />

compromiso”, expresó Pérez.<br />

Baldizón aseguró que la reunión<br />

fue muy productiva y que<br />

favorece la democracia.<br />

“El acuerdo de aceptar la decisión<br />

popular que la población<br />

yla ciudadanía emitirán es importante<br />

para la construcción de<br />

una Guatemala diferente. Este es<br />

el compromiso de los líderes,<br />

todos los que integran la cruzada<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

MARÍA EUGENIA Villagrán, en la conferencia con Pérez Molina y Baldizón, en la sede del TSE.<br />

nacional”, afirmó Baldizón.<br />

Las dos agrupaciones se comprometieron<br />

a exhortar a la ciudadanía<br />

aacudir avotar en la<br />

segunda ronda, para vencer el<br />

abstencionismo.<br />

SEGURIDAD EN BOLETAS<br />

El presidenciable del PP expuso<br />

que las boletas previstas<br />

para utilizarse el próximo 6 de<br />

noviembre contarán con almenos<br />

seis medidas de seguridad.<br />

POLÉMICA<br />

¿Qué habrá dicho Baldetti?<br />

Al concluir la reunión de<br />

los binomios presidenciales<br />

con los magistrados<br />

del TSE, Manuel Baldizón, presidenciable<br />

de Líder, se despidió de<br />

la presidenta del TSE, María Eugenia<br />

Villagrán; Roxana Baldetti,<br />

vicepresidenciable del PP, se<br />

acercó y le dijo a la magistrada:<br />

“Este payaso es capaz de...”. El<br />

resto no es audible, salvo una<br />

seña que la aún diputada hace<br />

con su mano derecha. Baldetti<br />

aseguró que no dijo nada ofensivo.<br />

Baldizón afirmó que no escuchó<br />

nada.<br />

“El TSE ha abierto la participación<br />

a los partidos políticos<br />

para que podamos estar<br />

desde la impresión, el traslado y<br />

la recepción. Prácticamente toda<br />

la cadena de desplazamiento<br />

que van a tener las papeletas va a<br />

ser auditada por cada uno de los<br />

partidos”, dijo Pérez.<br />

Baldizón exhortó a mantener<br />

una campaña electoral “digna,<br />

limpia, sin insultos, que construya<br />

una Guatemala mejor”.<br />

LA CIFRA<br />

OTROS TEMAS<br />

VEA MÁS<br />

Dan su<br />

palabra<br />

Detalles<br />

de la<br />

reunión<br />

de Pérez,<br />

Baldizón<br />

y el TSE.<br />

Pese a las solicitudes para no<br />

repetir los comicios en El Estor,<br />

Izabal, Villagrán aseguró que se<br />

volverán arealizar en ese municipio,<br />

así como en Pueblo Nuevo<br />

Viñas, Santa Rosa; Tectitán,<br />

Huehuetenango; San José, Petén<br />

y Chinique, Quiché.<br />

Las empresas interesadas podrán<br />

ofertar desde hoy papel<br />

para las boletas electorales.<br />

Los magistrados del TSE de-<br />

328 jefes<br />

EDILES HAN sido confirmados por el<br />

TSE, ente que debe repetir comicios para<br />

elegir a los cinco alcaldes restantes.<br />

DETALLE<br />

Entre<br />

saludos<br />

La candidata vicepresidencial<br />

de Libertad Democrática<br />

Renovada (Líder), Raquel<br />

Blandón, al finalizar la reunión<br />

de ayer, se acercó a Otto<br />

Pérez, presidenciable del Partido<br />

Patriota (PP), y le dijo: “Ahí me<br />

saludas a Rosita”, a lo que el general<br />

retirado respondió: “Ah, muchas<br />

gracias”.<br />

Otro de los detalles de la reunión<br />

fue que ambos binomios llegaron<br />

media hora tarde a la cita<br />

con los magistrados del Tribunal<br />

Supremo Electoral (TSE), quienes<br />

le negaron el acceso a la <strong>Prensa</strong> a<br />

la cita.<br />

Como es usual, Blandón iba<br />

vestida de rojo y en la solapa de<br />

su saco lucía un prendedor que<br />

simula una flor blanca, mientras<br />

que Roxana Baldetti, vicepresidenciable<br />

del PP, vistió un traje<br />

blanco y negro.<br />

Manuel Baldizón, presidenciable<br />

de Líder, llevaba una corbata<br />

celeste, color que adoptó un día<br />

después de la primera vuelta. Otto<br />

Pérez vestía una corbata gris.<br />

Cuando empezó la conferencia<br />

de prensa, Baldizón saludó directamente<br />

a Pérez y a Baldetti, y<br />

dijo: “Buenos días, Roxana. Buenos<br />

días, Otto, con mucho respeto...”.<br />

El binomio del PP no respondió,<br />

y Baldetti alzó la vista al<br />

cielo.<br />

La presidenta del TSE, María<br />

Eugenia Villagrán, presidió la conferencia,<br />

pero en la reunión estuvieron<br />

presentes los cinco magistrados<br />

titulares. Se quedaron a<br />

acompañarla dos magistrados suplentes.<br />

Al final, Pérez y Baldizón se<br />

saludaron en forma rápida. El<br />

primero en abandonar el recinto<br />

fue el candidato de Líder, y el<br />

último, el del PP.<br />

cidieron que no van a comprar<br />

25 automóviles, ya que determinaron<br />

que en el acta del pasado<br />

20 de septiembre hay tres<br />

votos disidentes.<br />

El voto razonado de Villagrán<br />

señala que la adquisición no se<br />

puede hacer en forma directa<br />

porque se superan los Q90 mil<br />

que permite la ley y que los<br />

automotores no servirán porque<br />

ya pasó la primera vuelta de las<br />

votaciones.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

5


PRENSA LIBRE<br />

6<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

MIFAPRO REQUIERE Q774 MILLONES<br />

Se analiza apoyo<br />

para ampliación<br />

Gobierno teme<br />

quedarse sin<br />

recursos para<br />

dos últimos<br />

meses del 2011.<br />

POR JESSICA GRAMAJO<br />

Y GEOVANNI<br />

CONTRERAS<br />

La mayoría de bancadas<br />

no se compromete aapoyar<br />

la iniciativa de ley presentada<br />

el lunes último al<br />

Congreso por el presidente<br />

Álvaro Colom, la cual<br />

busca dotar de Q774 millones<br />

más a Mi Familia<br />

Progresa (Mifapro).<br />

El unioninista Alejandro<br />

Arévalo exhortó al Ejecutivo<br />

a “aclarar la realidad<br />

de las finanzas públicas”,<br />

por considerar que ha faltado<br />

certeza, razón por la<br />

cual “a cada poco aparecen<br />

sorpresas como un nuevo<br />

préstamo, solicitudes de<br />

ampliación presupuestaria<br />

y más recaudación”.<br />

Mifapro, programa estandarte<br />

del Gobierno,<br />

brinda cobertura a 890 mil<br />

358 familias en 18 mil 606<br />

comunidades rurales de<br />

307 municipios.<br />

El diputado Fredy Viana,<br />

del Partido Patriota e integrante<br />

de la Comisión de<br />

Finanzas, indicó que la solicitud<br />

se presentó de manera<br />

tardía, y el jefe dela<br />

Demandan más fondos<br />

POR LEONEL DÍAZ<br />

ZECEÑA<br />

Al igual que hace dos<br />

días, ayer continuaron las<br />

audiencias en la Comisión<br />

de Finanzas del Congreso,<br />

para escuchar las justificaciones<br />

de diversos sectores<br />

que requieren más fondos.<br />

Ovidio Monzón, presidente<br />

de aquella comisión,<br />

indicó que el lunes y martes<br />

de la próxima semana continuarán<br />

con las audiencias,<br />

ya que aún falta la expo-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

MIFAPRO ENTREGA Q300 mensuales en concepto de transferencias a familias en<br />

pobreza y pobreza extrema, las cuales, a cambio, deben enviar sus hijos a estudiar.<br />

Q901<br />

MILLONES<br />

ha gastado Mifapro este año,<br />

hasta el martes último, según cifras oficiales.<br />

bancada de Libertad Democrática<br />

Renovada (Líder),<br />

Roberto Villate, expuso que<br />

evalúan la iniciativa y cómo<br />

se financiará.<br />

Arévalo pidió hacer<br />

una reestructuración del<br />

Presupuesto del 2011, pero<br />

que se aclare la realidad de<br />

sición de 55 entidades.<br />

Añadió que para hoy<br />

fue citado el ministro de<br />

Finanzas, a quien le pedirán<br />

que explique el motivo<br />

para las asignaciones.<br />

Según Monzón, el presupuesto<br />

podría aprobarse<br />

después de la segunda<br />

vuelta electoral, el próximo<br />

6 de noviembre.<br />

La Procuraduría General<br />

de la Nación, que tiene<br />

asignados Q57.1 millones<br />

para el próximo año, solicitó<br />

Q87.1 millones.<br />

las finanzas.<br />

“No importa cuánto<br />

tiempo quede para culminar<br />

el año, pero se necesita<br />

saber en qué situación están<br />

las finanzas; de lo contrario,<br />

el próximo presidente<br />

podría tener un grave<br />

problema de financia-<br />

Otras instancias que requieren<br />

más fondos son la<br />

Cruz Roja, Q37 millones; la<br />

Procuraduría de los Derechos<br />

Humanos, Q200 millones;<br />

Refugio por la Niñez,<br />

Q3.3 millones; Fundación<br />

Fe y Alegría, Q31.9 millones;<br />

Asociación para el<br />

Desarrollo del Niño, Q5.9<br />

millones; Centro de Epilepsia,<br />

Asociación Humana,<br />

Q17.5 millones; Asociación<br />

de Sordos, Q3.6 millones; y<br />

Obras Sociales del Hermano<br />

Pedro, Q10 millones.<br />

miento, y la política fiscal<br />

y monetaria también se<br />

verán afectadas”, advirtió.<br />

PRIORIDAD<br />

El presidente de la Comisión<br />

de Finanzas, Ovidio<br />

Monzón, adelantó que<br />

le darán prioridad a la iniciativa<br />

porque es una solicitud<br />

del Ejecutivo, y beneficia<br />

a casi 900 mil familias<br />

que están en pobreza<br />

y pobreza extrema.<br />

Mifapro ha invertido<br />

hasta el martes último el<br />

87.84 por ciento de su presupuesto,<br />

y teme quedarse<br />

sin recursos este mes.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

DELEGADOS EXPONEN<br />

requerimientos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA PP<br />

OTTO PÉREZ y Roxana Baldetti reciben a los<br />

jefes ediles del departamento de Guatemala.<br />

PP presenta<br />

a 11 alcaldes<br />

Presidenciables<br />

del PP instan a<br />

abogados afiliados<br />

a ese partido a<br />

defender los votos<br />

en las urnas.<br />

POR ÓSCAR ISMATUL<br />

Otto Pérez Molina y<br />

Roxana Baldetti, binomio<br />

del Partido Patriota<br />

(PP), se reunieron con 11<br />

alcaldes del departamento<br />

de Guatemala, entre<br />

los cuales figuran tres de<br />

otras agrupaciones.<br />

Edwin Escobar, electo<br />

en Villa Nueva por Compromiso<br />

Renovación y<br />

Orden (Creo); Marco Tulio<br />

Meda, en Fraijanes,<br />

por la Gran Alianza Nacional<br />

(Gana); y Fernando<br />

Ortiz, en San Raymundo,<br />

por la Unidad Nacional<br />

de la Esperanza (UNE), se<br />

sumaron al apoyo para el<br />

PP, de cara ala segunda<br />

vuelta electoral.<br />

Escobar, en representación<br />

de los jefes ediles<br />

que respaldan al PP, indicó<br />

que la propuesta de<br />

Pérez Molina es clara,<br />

mientras que la de Manuel<br />

Baldizón “es confusa<br />

y poco viable”.<br />

Gudy Rivera, secretario<br />

general departamental<br />

del PP, aseguró que<br />

con los 11 alcaldes se tiene<br />

el 75 por ciento de los<br />

17 departamentos.<br />

Pérez Molina agradeció<br />

el apoyo a los jefes<br />

ediles y aseguró que, de<br />

llegar a la Presidencia,<br />

los apoyará en su gestión<br />

y que serán integrados a<br />

los planes de seguridad y<br />

de generación de empleos.<br />

Además, se integró el<br />

Comité de Creo del departamento<br />

de Guatema-<br />

¿QUIÉNES<br />

APOYAN?<br />

El PP cuenta<br />

con 11 alcaldes del<br />

departamento de<br />

Guatemala.<br />

g Ramiro Pérez, de<br />

Palencia; Mynor<br />

Orellana, Amatitlán;<br />

Antonio Coro, Santa<br />

Catarina Pínula; Miguel<br />

Ángel Solares, San José<br />

Pinula; Fernando<br />

Bracamonte, San Juan<br />

Sacatepéquez.<br />

g Nito Palencia, de<br />

San José del Golfo;<br />

Arnoldo Medrano,<br />

Chinautla, y Otto Pérez<br />

Leal, de Mixco, así<br />

como Edwin Escobar,<br />

de Creo; Marco Meda,<br />

de la Gana, y Fernando<br />

Ortiz, de la UNE.<br />

la, que incluye a 11 secretarios<br />

municipales e<br />

igual número de aspirantes<br />

aalcaldes, que compitieron<br />

en el recién pasado<br />

evento electoral.<br />

Por la tarde, el binomio<br />

del PP recorrió el<br />

mercado Sur 2, en la Sexta<br />

Avenida y 20 calle de la<br />

zona 1, donde escuchó las<br />

necesidades yquejas de<br />

los locatarios.<br />

EN DEFENSA<br />

Los políticos se reunieron<br />

anoche con 500<br />

abogados afiliados al PP,<br />

y se comprometieron a<br />

resguardar los sufragios<br />

y el proceso de votación.<br />

Baldetti los instó a defender<br />

el respaldo electoral<br />

en las urnas.


PRENSA LIBRE<br />

8<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

Sospecha<br />

de gastos<br />

anómalos<br />

POR LEONEL DÍAZ<br />

ZECEÑA<br />

Alquiler duplicado de<br />

tres bienes inmuebles,<br />

entrega de raciones frías<br />

de la Policía Nacional Civil<br />

ala Secretaría de comunicación<br />

yMinisterio<br />

de Cultura, así como ascensos<br />

sin respetar las<br />

escalas jerárquicas de la<br />

carrera policial, son algunos<br />

de los hallazgos y<br />

sospechas revelados ayer<br />

por la legisladora Nineth<br />

Montenegro.<br />

La diputada cuestionó<br />

a Emilio Dávila, vicemi-<br />

Nueva<br />

cirugía<br />

de riñón<br />

POR BILL BARRETO<br />

Por primera vez en<br />

Guatemala se hizo un<br />

trasplante cruzado de riñón,<br />

con dos pacientes, a<br />

cargo de especialistas,<br />

en el Hospital de Enfermedades<br />

del Instituto<br />

Guatemalteco de Seguridad<br />

Social.<br />

El procedimiento<br />

consiste en que cada paciente<br />

lleva a su donante,<br />

pero al no ser compatible<br />

el riñón, se intercambia<br />

con el del otro donador.<br />

El cirujano Alejandro<br />

Avanza<br />

ley de<br />

celulares<br />

POR JESSICA GRAMAJO<br />

La iniciativa de ley<br />

que busca evitar el robo<br />

de celulares y la extorsión,<br />

por medio de estos,<br />

recibió dictamen favorable<br />

por parte de la Comisión<br />

Legislativa y<br />

Asuntos Constitucionales<br />

del Congreso.<br />

La normativa fue propuesta<br />

el año pasado por<br />

el diputado Francisco<br />

Contreras, pero hasta<br />

ayer obtuvo el aval con la<br />

anuencia de nueve de los<br />

11 congresistas de esa sala<br />

de trabajo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

EMILIO DÁVILA, viceministro<br />

de Gobernación.<br />

nistro administrativo del<br />

Ministerio de Gobernación,<br />

quien dijo desconocer<br />

el tema, pues no<br />

pudo dar ningún detalle y<br />

ofreció enviar la información<br />

el próximo viernes.<br />

El funcionario salió de<br />

la reunión atoda prisa y<br />

rehusó dar declaraciones<br />

a la prensa.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA IGSS<br />

ESPECIALISTAS<br />

TRASPLANTAN riñón.<br />

Menes, uno de los encargados<br />

de la cirugía,<br />

explicó que esos procedimientos<br />

duran alrededor<br />

de cinco horas,<br />

a un costo de Q50 mil, y<br />

que implican una operación<br />

simultanea en<br />

ambas parejas de pacientes.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

LA INICIATIVA es de<br />

Francisco Contreras.<br />

La iniciativa es apoyada<br />

por 21 organizaciones,<br />

entre ellas la Fundación<br />

Nacional para el<br />

Desarrollo, el Movimiento<br />

Projusticia, la<br />

Universidad Rafael Landívar,<br />

la Asociación de<br />

Investigación y Estudios<br />

Sociales, y Jóvenes<br />

por Guatemala.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

DECENAS DE personas continuaban anoche en las afueras de la Escuela José de San Martín, zona 1 de<br />

Mixco, desde las 6 horas, a la espera de poder preinscribir a sus hijos para el ciclo escolar del 2012.<br />

SE BUSCA CUPO PARA PRÓXIMO AÑO<br />

Padres hacen cola<br />

por inscripciones<br />

Directores se<br />

quejan por<br />

toma de<br />

Dirección<br />

Departamental.<br />

POR JESSICA GRAMAJO<br />

Y CORRESPONSALES<br />

Sin importar la lluvia y<br />

el hambre, varios padres<br />

de familia se apostaron<br />

desde la primeras horas de<br />

ayer frente a establecimientos<br />

públicos, con el<br />

propósito de lograr cupo<br />

para que sus hijos puedan<br />

estudiar el próximo año.<br />

Carolina Ortiz, directora<br />

del Laboratorio Número<br />

Uno Taymond H. Rignall,<br />

en la zona 2 capitalina,<br />

dijo que, aunque<br />

aún no se ha comenzado a<br />

recibir la papelería de nuevos<br />

estudiantes, los padres<br />

de familia ya empezaron a<br />

indagar sobre los requisitos,<br />

lo que hace pensar<br />

que podría haber gran demanda<br />

para el ciclo 2012.<br />

“Creo que será superior a<br />

la de este año”, indicó.<br />

Aunque el Ministerio<br />

de Educación (Mineduc)<br />

autorizó las inscripciones<br />

¿QUÉ SE DEBE HACER?<br />

Desde el 26 de septiembre último, varias<br />

escuelas iniciaron preinscripciones para el 2012.<br />

g Partida de nacimiento<br />

es uno de los<br />

principales requisitos<br />

solicitados por los<br />

establecimientos<br />

educativos.<br />

g También, carta de<br />

buena conducta<br />

extendida por el<br />

establecimiento donde<br />

se cursó el ciclo<br />

anterior.<br />

g Los padres deben<br />

presentar su cédula de<br />

vecindad en original y<br />

fotocopia, o DPI.<br />

el 26 de septiembre recién<br />

pasado, algunos planteles<br />

no han empezado el proceso,<br />

ya que esperan concluir<br />

el ciclo escolar, ylos<br />

que ya comenzaron a matricular,<br />

reportan una fuerte<br />

demanda.<br />

Los estudiantes que tienen<br />

código de registro son<br />

los que ya pueden preinscribirse,<br />

yqueda adiscreción<br />

de las autoridades de<br />

cada plantel aceptar alos<br />

g Se deben entregar los<br />

certificados de años<br />

anteriores, aunque el<br />

estudiante haya<br />

estudiado en el mismo<br />

plantel.<br />

g Las preincripciones<br />

culminarán en la<br />

segunda semana de<br />

octubre.<br />

g Habrá una segunda<br />

ronda de inscripción,<br />

en enero próximo, y<br />

los directores prevén<br />

que entonces habrá<br />

más afluencia.<br />

de primer ingreso.<br />

La Escuela Nacional Tipo<br />

Federación José de San<br />

Martín, en la zona 1 de<br />

Mixco, ha recibido consultas<br />

de varios padres y se<br />

enfrenta a una gran demanda,<br />

que se evidencia<br />

con largas filas desde ayer,<br />

cuando comenzaron los<br />

interesados a apostarse<br />

frente al edificio, desde las<br />

6 horas, en busca de cupo.<br />

Juan Carlos Pérez fue el<br />

primero que llegó, con un<br />

banquito y sombrilla en<br />

mano, para iniciar la espera,<br />

que culmina hoy, a<br />

las 7 horas, cuando abra el<br />

establecimiento. “Le darán<br />

prioridad alos alumnos<br />

que tienen hermanos<br />

que estudian aquí”, comentó.<br />

En Quetzaltenango, en<br />

cambio, adoptaron la medida<br />

de inscribir a través<br />

de internet, lo cual facilita<br />

el proceso tanto al establecimiento<br />

como a los padres,<br />

quienes no tienen<br />

que hacer cola.<br />

PREOCUPACIÓN<br />

Mientras unos padres<br />

buscan espacio para sus<br />

hijos en los establecimientos,<br />

maestros y directores<br />

se muestran preocupados<br />

por la toma de las direcciones<br />

departamentales<br />

de Educación por dirigentes<br />

de la Asamblea Nacional<br />

del Magisterio, ya<br />

que ello impide obtener<br />

certificados y actas de cierre<br />

de los estudiantes.<br />

“No sabemos qué hacer,<br />

porque no podemos realizar<br />

ningún trámite administrativo<br />

y estamos por<br />

cerrar el ciclo escolar”,<br />

afirmó Isabel Marroquín,<br />

directora de la Escuela Gabriel<br />

Arriola Porras, que<br />

funciona en la zona 7.


PRENSA LIBRE<br />

10<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

LO SINDICAN DE VIOLACIÓN Y FEMICIDIO<br />

Juez escuchará hoy<br />

a supuesto homicida<br />

Jefrey Castañaza<br />

está señalado<br />

de haber matado<br />

a su prima y<br />

a su abuela.<br />

POR PAOLA HERRERA<br />

El juez undécimo de Instancia<br />

Penal, Eduardo Cojulún, no escuchó<br />

ayerla primera declaración<br />

de Jefrey Emanuel Castañaza Romero,<br />

de 26 años, sindicado de<br />

violación y femicidio, porque este<br />

no contaba con abogado defensor.<br />

Según el expediente, Castañaza<br />

Romero habría dado muerte a<br />

su prima Jennifer Melisa Castañaza<br />

Juárez, 9, y a su abuela María<br />

Argentina Élida De Paz, 69.<br />

Castañaza Romero fue capturado<br />

el martes último en San Lucas<br />

Sacatepéquez, y ayerfue trasladado<br />

a la Torre de Tribunales.<br />

La primera audiencia estaba<br />

programada para las 11 horas,<br />

pero no se presentó el abogado<br />

que había llamado la familia del<br />

imputado. El juez postergó la<br />

cita para las 13.30 horas, pero<br />

tampoco se presentó el jurista.<br />

Al final, Cojulún decidió que<br />

el Ministerio Público leyera la<br />

acusación en contra de Castañaza<br />

Romero, en la que se establece<br />

que el doble crimen se cometió<br />

alrededor de las 23.30 horas del 2<br />

de septiembre último.<br />

LA ACUSACIÓN<br />

De acuerdo con los señalamientos<br />

de la Fiscalía, Castañaza<br />

Toneladas de coca se quedan en el país<br />

POR SANDRA VALDEZ<br />

James Copple, consultor privado<br />

estadounidense, afirmó<br />

que de 400 toneladas métricas<br />

de cocaína que llegan a EE. UU.,<br />

el 75 por ciento —300 toneladas<br />

métricas— pasan por Guatemala,<br />

y de esa cantidad, el 10 por<br />

ciento —30 toneladas métricas—<br />

se queda en el país.<br />

El experto en prevención de<br />

drogas indicó que las metanfetaminas<br />

representan otro<br />

problema. Dijo que EE. UU. ha<br />

trabajado para desmantelar laboratorios<br />

clandestinos, ya que<br />

el 43 por ciento de esa droga<br />

Acepta<br />

acusación<br />

En tono relajado, Jefrey<br />

Emanuel Castañaza Romero<br />

aceptó haber cometido<br />

el hecho “en un estado depresivo<br />

extremo” por problemas<br />

psiquiátricos que padece desde<br />

hace años.<br />

Según él, la noche del 2 de<br />

septiembre llegó a la casa de su<br />

abuela María Argentina Élida De<br />

Paz y subió a su cuarto, pero<br />

como no podía conciliar el sueño,<br />

bajó a la sala. Su abuela le ofreció<br />

un té, pero no lo tomó.<br />

Aseguró que cuando se quedó<br />

dormido comenzó a “soñar con<br />

que debía cumplir con una misión<br />

esa noche”, aunque no supo<br />

explicar de qué tipo.<br />

“Bajé a la sala, tomé un elefante<br />

de bronce, entré al cuarto<br />

de mi abuelita y les pegué en la<br />

cabeza a las dos”, expresó.<br />

Castañaza Romero negó haber<br />

abusado de su prima y que consuma<br />

drogas. Aseguró que todo<br />

este tiempo ha tenido lagunas<br />

mentales. Fue hasta el martes último<br />

cuando un amigo lo “despertó”<br />

de un golpe y él decidió<br />

entregarse a la Policía.<br />

Romero se encontraba solo con la<br />

menor en la casa desuabuela,<br />

ubicada en la 21 avenida 13-70,<br />

zona 7, colonia Kaminal Juyú 2,<br />

situación que habría aprovechado<br />

para violarla, pero al verse<br />

llega de México.<br />

Copple señaló que han trabajado<br />

en el norte de esa nación,<br />

pero ahora quienes elaboran<br />

este tipo de droga se han<br />

trasladado al sur de México y a<br />

Guatemala.<br />

Solo en EE. UU., de los 14.5<br />

millones de personas que utilizan<br />

drogas de manera casual,<br />

el 30 por ciento son adictas.<br />

Édgar Camargo, de la Secretaría<br />

Ejecutiva de la Comisión<br />

contra las Adicciones yel<br />

Tráfico Ilícito de Drogas, refirió<br />

que en el último estudio<br />

efectuado a ocho mil jóvenes, el<br />

52 por ciento dijo haber pro-<br />

CONFIESA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

JEFREY CASTAÑAZA, en la sala de audiencias del Juzgado<br />

Undécimo, donde relató sus lagunas mentales y aceptó su culpa.<br />

sorprendido por De Paz, golpeó a<br />

ambas con un objeto debronce<br />

hasta darles muerte. Según el informe<br />

de las necropsias, las víctimas<br />

perecieron “por trauma<br />

cráneoencefálico”.<br />

bado alguna vez alcohol, yel42<br />

por ciento, tabaco.<br />

Copple expresó que el 70 por<br />

ciento de los adolescentes que<br />

empiezan a consumir tabaco o<br />

alcohol entre los 15 y 16 años,<br />

llegan a ingerir drogas más fuertes,<br />

como marihuana y cocaína.<br />

Javier Fortín, de la Embajada<br />

de EE. UU., aseguró que en tres<br />

años ese país ha invertido US$20<br />

millones en prevención para<br />

Guatemala.<br />

Estos fondos han sido utilizados<br />

en programas de prevención<br />

de uso de drogas y violencia<br />

juvenil, información y tratamiento.<br />

Para hoy a las 9 horas fue<br />

reprogramada la audiencia, en la<br />

cual Cojulún escuchará la declaración<br />

de Castañaza Romero,<br />

quien deberá estar acompañado<br />

de un abogado defensor.<br />

DENUNCIAS AYUDAN A PREVENIR<br />

La Policía informa sobre incautación de drogas.<br />

g La Policía ha decomisado<br />

dos mil 668.72 kilos —mil 474<br />

libras— de cocaína en<br />

compartimientos en vehículos<br />

y viviendas, y maletines de<br />

viaje en el aeropuerto La<br />

Aurora este año.<br />

g Según el director de la Policía,<br />

Jaime Otzín, las denuncias de<br />

ciudadanos y la detección que<br />

hacen perros entrenados han<br />

permitido incautar droga y<br />

dinero.<br />

ENTREVISTA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

ANA JUÁREZ abraza el<br />

juguete de su hija.<br />

Recuerdos<br />

nada más<br />

Ana Lorena Juárez, madre<br />

de Jennifer Melisa Castañaza<br />

Juárez, recuerda<br />

a su hija como una niña aplicada,<br />

sonriente y feliz.<br />

¿Dudó en algún momento de<br />

dejar a la niña con su abuela?<br />

La abuelita siempre se preocupaba<br />

por ella, por eso nunca<br />

dudé en dejársela. Yo sabía que<br />

ella la cuidaba, que dormían juntas.<br />

No podía haber un lugar más<br />

seguro que con ella.<br />

¿Cómo fueron esos últimos<br />

días con su hija?<br />

Estaba emocionada con su<br />

baile español que debía presentar<br />

en su clausura. Siempre llegaba<br />

con pasos nuevos, y la abuelita<br />

estaba en busca de los zapatos.<br />

¿Cómo era en sus estudios?<br />

Era la primera de su clase. Estaba<br />

en el cuadro de honor y se<br />

ganó el tercer lugar en Ortografía.<br />

Más de 210 palabras que repasamos...<br />

Siempre cumplida mi niña.<br />

¿Cuál era el juguete preferido<br />

de Jennifer?<br />

Una tortuga, porque a su<br />

abuela le gustaban mucho las<br />

tortugas. Me dejaba una a mí<br />

cuando se iba los viernes con la<br />

abuelita. Decía que era para que<br />

me cuidara.<br />

g Los narcotraficantes<br />

buscan formas de trasegar<br />

estupefacientes, dijo el<br />

funcionario.<br />

g El jefe policial aseguró que<br />

han detenido a personas que<br />

llevaban droga en maletines,<br />

adherida al cuerpo u oculta en<br />

libros.<br />

g La denuncia es importante<br />

para disminuir el tráfico,<br />

expresó Otzín.


PRENSA LIBRE<br />

12<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

Tribunal condena a pareja<br />

Tribunal sindica a<br />

pareja por el asesinato<br />

del fiscal de Mixco<br />

Miguel Ignacio Calel.<br />

POR PAOLA HERRERA<br />

El Tribunal Primero B de<br />

Alto Impacto condenó ayer a 25<br />

años de prisión a Lucrecia<br />

Fuentes Campos, y a Marcos<br />

Antonio De León Osorio, a 16<br />

años ocho meses, tras encontrarlos<br />

culpables del asesinato<br />

de Miguel Ignacio Calel, auxiliar<br />

de la Fiscalía de Delitos<br />

contra la Vida en Mixco.<br />

Según el expediente, el crimen<br />

ocurrió el 27 de septiembre<br />

de 2010, en la cuchilla del<br />

cementerio de la cabecera del<br />

referido municipio.<br />

De acuerdo con la hipótesis<br />

del Ministerio Público (MP), los<br />

implicados vigilaron durante<br />

cuatro días a Calel, quien tenía a<br />

su cargo la investigación sobre<br />

extorsiones y asesinato de pilotos<br />

en Mixco, por los cuales se sindica<br />

a una pandilla.<br />

A criterio del Tribunal, durante<br />

el debate se evidenció con<br />

testimonios y videos de vigilancia<br />

que Fuentes Campos siguió<br />

al fiscal en el vehículo de<br />

De León Osorio, desde el 23 de<br />

septiembre del 2010.<br />

Una de las pruebas fundamentales<br />

en el juicio fue el testimonio<br />

de David Muñoz Del<br />

Cid, quien sabía del seguimiento<br />

que hacían al investigador.<br />

Muñoz Del Cid entregó al<br />

fiscal el nombre de Fuentes<br />

Campos yrefirió que esta declaró<br />

en favor de pandilleros que<br />

integraban una banda peligrosa<br />

que operaba en Mixco.<br />

Según la declaración de Muñoz<br />

Del Cid, un día antes del<br />

crimen el auxiliar tuvo que regresar<br />

a la Fiscalía porque un<br />

automóvil lo empezó a seguir<br />

cuando salió del trabajo.<br />

CAMBIAN DELITO<br />

El Tribunal consideró que los<br />

señalados no podían ser condenados<br />

por asesinato, como lo<br />

solicitó el MP en su acusación,<br />

por lo que lo cambió por el de<br />

homicidio para Fuentes Campos,<br />

y en grado de complicidad<br />

para De León Osorio. La defensa<br />

expuso que apelará el fallo.<br />

SEÑALADOS DE CRIMEN CONTRA FISCAL DE COBÁN<br />

Juzgado abre juicio<br />

contra 16 sindicados<br />

Video permite<br />

identificar a quien<br />

decapitó a auxiliar<br />

del MP, en Cobán,<br />

Alta Verapaz.<br />

POR LA REDACCIÓN<br />

Ayer, durante la audiencia de<br />

apertura de juicio contra 16 personas<br />

sindicadas por el crimen<br />

contra el auxiliar fiscal de Cobán,<br />

Alta Verapaz, Allan Stowlinky<br />

Vidaurre, se presentó un<br />

video en el cual se observa la<br />

forma en que este fue muerto.<br />

Según fiscales del Ministerio<br />

Público (MP), la grabación se<br />

hizo con el teléfono celular del<br />

mexicano Salvador Agüelles<br />

Briones, alias Comandante<br />

Manchas, que fue descubierto<br />

durante un allanamiento efectuado<br />

el 4 de junio último, el<br />

cual permitió la captura de los<br />

16 implicados.<br />

Peritajes hechos al video señalan<br />

que Vidaurre aún estaba<br />

vivo cuando fue decapitado, acción<br />

que supuestamente ejecutó<br />

José Antonio Guzmán Gómez<br />

—otro de los acusados—,<br />

identificado mediante un análisis<br />

comparativo de las imágenes<br />

captadas en el teléfono y<br />

las tomadas el día de su detención.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

JOSÉ GUZMÁN trata de convencer a la jueza Patricia Flores de que él no es la persona del video.<br />

Guzmán Gómez trató de<br />

desvirtuar ese señalamiento<br />

ante Patricia Flores, jueza primera<br />

de Alto Riesgo, con el<br />

argumento de que el corte de<br />

cabello y la complexión de<br />

quien aparece en el video son<br />

distintos a los suyos.<br />

LOS HECHOS<br />

Según la acusación del MP,<br />

Argüelles Briones y Guzmán<br />

Gómez acordaron con los me-<br />

xicanos Lauro Zabaleta y Misael<br />

Rivera y los guatemaltecos Juan<br />

Carlos Sánchez, Herman Icó y<br />

Mynor Yat secuestrar al fiscal, el<br />

23 de mayo último, en Cobán.<br />

De acuerdo con las investigaciones,<br />

Vidaurre murió alrededor<br />

de las 23 horas de ese<br />

día, y horas más tarde sus restos<br />

fueron abandonados frente al<br />

edificio de la Gobernación Departamental<br />

y en un área del<br />

mercado de esa cabecera.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

MARCOS DE León y Lucrecia Fuentes son condenados por el<br />

asesinato del fiscal auxiliar Miguel Ignacio Calel, ocurrido en 2010.<br />

OTRAS PRUEBAS<br />

La fiscal del caso, Sonia<br />

Montes, también presentó como<br />

pruebas escuchas telefónicas<br />

en las que se evidencia la<br />

complicidad de la organización<br />

identificada como Z200.<br />

La diligencia continuará<br />

el lunes próximo, cuando se<br />

conozca la acusación contra<br />

los demás sindicados de asociación<br />

ilícita y encubrimiento.<br />

ESCUCHAS<br />

PRUEBAN<br />

VÍNCULO<br />

El MP cuenta con la<br />

prueba de una<br />

conversación entre el<br />

Comandante Manchas y<br />

Elmer Morales Madrid,<br />

alias Comandante Fresa,<br />

implicado en el secuestro<br />

de Luis Bardales y Keiri<br />

Franco.<br />

g El Comandante Manchas<br />

informa al Comandante Fresa<br />

sobre la muerte del “bato” —al<br />

referirse al fiscal Allan<br />

Vidaurre—.<br />

g Ambos se burlan de la forma<br />

en que fue encontrado el<br />

cadáver.<br />

g Dicen que el crimen es para<br />

que aprendan a no meterse<br />

con ellos y sus cosas.<br />

g Durante la conversación, las<br />

risas de ambos no cesan.<br />

g En los próximos días el MP<br />

presentará la acusación formal<br />

contra Morales Madrid, por el<br />

crimen contra el investigador.<br />

g De acuerdo con la fiscal del<br />

caso, esta prueba evidencia el<br />

vínculo que existe con el cartel<br />

de los Zetas.<br />

VEA MÁS<br />

Audiencia<br />

judicial<br />

Evidencias<br />

aportadas en<br />

la diligencia<br />

judicial de<br />

apertura a<br />

prueba.


PRENSA LIBRE<br />

14<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

Joven fue<br />

engañado<br />

en la web<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

Y JORGE TIZOL<br />

Las primeras investigaciones<br />

sobre la desaparición de<br />

Élmar Enrique Pérez Dardón,<br />

de 13 años y originario de<br />

Retalhuleu, apuntan a que fue<br />

engañado por un cazador informático.<br />

Irayda Dardón, madre del<br />

menor, aseguró que este dijo<br />

el domingo último que iba a<br />

la casa de su abuela, en la<br />

aldea Xab, El Asintal, pero<br />

nunca llegó a ese lugar.<br />

“Él pasaba mucho tiempo<br />

en el internet, y el día que<br />

desapareció le contó aunos<br />

amigos que, através del Facebook,<br />

se había contactado<br />

con un ‘amigo’que lo invitó a<br />

jugar pelota ydespués a almorzar.<br />

Creo que lo engañaron”,<br />

señaló la madre.<br />

INVESTIGACIÓN<br />

La fiscal general, Claudia<br />

Paz y Paz, explicó ayer que se<br />

investiga ese tipo de casos, y<br />

que ya se inició el rastreo de<br />

los supuestos culpables. “Estamos<br />

investigando. Contamos<br />

con elementos importantes,<br />

y se va a continuar con<br />

la persecución de los que resulten<br />

responsables”, detalló<br />

la Fiscal.<br />

Paz y Paz instó a los padres<br />

de familia a que vigilen la<br />

comunicación de sus hijos en<br />

las redes sociales.<br />

ANTECEDENTE FATAL<br />

Heidy Isabel Montúfar Lorenzana,<br />

de 16 años, y Heiser<br />

Mercado, 18, originarias de<br />

Escuintla, fueron contactadas<br />

por secuestradores através<br />

de Facebook, el 26 de<br />

agosto último, y sus cadáveres<br />

fueron descubiertos el<br />

23 de septiembre, en una finca<br />

de Amatitlán.<br />

Solo ayer, informes de la<br />

Policía reportaban la desaparición<br />

de seis jóvenes en<br />

varias regiones del país.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

ÉLMAR ENRIQUE Pérez<br />

Dardón, de 13 años.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

LA POLICÍA busca aRoberto Eduardo Barreda de León por<br />

rebeldía y como sospechoso en la desaparición de su esposa.<br />

ACTUALIDAD<br />

SUCESOS<br />

Gobernación publica<br />

fotografías de Barreda<br />

POR OMAR ARCHILA<br />

El Ministerio de Gobernación<br />

publicó desde ayer, en su<br />

portal de internet, dos fotografías<br />

de Roberto Eduardo Barreda<br />

de León, esposo de Cristina<br />

Siekavizza.<br />

La publicación pretende facilitar<br />

la localización del principal<br />

sospechoso en la desaparición<br />

de Siekavizza y sus<br />

dos hijos —José Roberto y María<br />

Mercedes—, cuyo su paradero<br />

se desconoce desde julio<br />

último.<br />

MATAN A LOCUTOR EN VILLA NUEVA<br />

Ataques dejan<br />

siete muertos<br />

Residentes de la<br />

zona 6 señalan a<br />

policías de<br />

complicidad en<br />

casos.<br />

POR M. TOC, O. GONZÁLEZ<br />

Y B. BARRETO<br />

Siete personas murieron ayer<br />

de manera violenta, en distintas<br />

circunstancias, en la capital y<br />

Jutiapa, informaron la Policía,<br />

fiscales y socorristas.<br />

A las 5.30 horas, frente a una<br />

panadería, en la 37 avenida de la<br />

colonia Arrivillaga, zona 5, murió<br />

baleado Víctor Ernesto Oliva<br />

Navas, de 42 años.<br />

Según testigos, un sujeto<br />

vestido con traje negro lo esperó<br />

durante varios minutos, y<br />

cuando lo tuvo enfrente, le disparó.<br />

EN LA ZONA 5<br />

En otro hecho, alas 8horas<br />

se produjo un ataque armado<br />

en la 33 avenida y21calle de la<br />

zona 5, en el cual murieron<br />

Carlos Roberto Alonso, 26, y<br />

Lee Balcárcel, 18, baleados por<br />

seis sujetos con fusiles.<br />

En ese mismo caso resultó<br />

herido Arnoldo Balcárcel, 28,<br />

hermano de Lee, quien fue trasladado<br />

al Hospital General San<br />

Juan de Dios en estado grave.<br />

El Ministerio ofrece una recompensa<br />

de Q50 mil para quien<br />

dé información efectiva sobre el<br />

prófugo, que es buscado por rebeldía.<br />

En una de las fotografías, Barreda<br />

aparece con barba y bigote;<br />

en la otra, afeitado, para<br />

que sea fácil reconocerlo con<br />

cualquier apariencia.<br />

Para denunciarlo —de manera<br />

confidencial— se han habilitado<br />

los 110 dela Policía Nacional<br />

Civil y24138787. Mañana,<br />

Siekavizza cumplirá tres meses<br />

de haber desaparecido.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

CARLOS ALONSO y Lee<br />

Balcárcel perecen en zona 5.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

EL LOCUTOR Rubén Castillo fue ultimado por un sicario, en la zona 5 de Villa Nueva.<br />

EN LA REINITA<br />

Édgar Adolfo Torres Madrid,<br />

29, fue acribillado por sujetos que<br />

viajaban en un automóvil. El hecho<br />

ocurrió en la 25 avenida y 29<br />

calle, colonia La Reinita, zona 6.<br />

Bomberos Voluntarios trasladaron<br />

heridos al San Juan de<br />

Dios a Jaime de la Cruz Samayoa,<br />

40, y a José Dolores Barco, 46,<br />

policía privado.<br />

En esa zona también fue ultimado<br />

Salvador López Urbina,<br />

36, quien caminaba junto a su<br />

novia, Nery Palencia, en la 22<br />

avenida y 14 calle, barrio San<br />

Antonio, zona 6.<br />

López fue atacado con arma<br />

corta por sujetos que se conducían<br />

en una motocicleta.<br />

LOCUTOR<br />

Rubén Castillo Jiménez, 42,<br />

locutor de Radio Mundial, murió<br />

baleado ayer en la 4a. avenida y<br />

1a. calle, colonia Enriqueta, zona<br />

5 de Villa Nueva. La víctima era<br />

promotor de una cantante y,según<br />

la Policía, ambos eran víctimas<br />

de extorsión.<br />

EN JUTIAPA<br />

Carlos Giovanni Pérez Marín,<br />

30, murió en Asunción Mita, Jutiapa,<br />

ultimado por sujetos que le<br />

dispararon con fusil de asalto.<br />

Pérez se conducía en una motocicleta<br />

cuando fue ultimado,<br />

informaron fiscales.


PRENSA LIBRE<br />

16<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

OPINIÓN /<br />

EDITORIAL<br />

La Cicig hace<br />

peticiones básicas<br />

La Comisión Internacional<br />

contra la Impunidad<br />

en Guatemala (Cicig),<br />

que celebró ayer su cuarto aniversario,<br />

hizo algunos señalamientos de las necesidades<br />

del Estado guatemalteco para<br />

que en realidad se pueda combatir el<br />

flagelo cuya existencia mina de manera<br />

constante y peligrosa la misma organización<br />

político-social del país. Lo expresado<br />

por Francisco Dall’Anese es<br />

cierto, y si no es aceptado, el país se<br />

condena a mantener dicha falta de castigo<br />

a la criminalidad.<br />

El comisionado de la entidad internacional<br />

auspiciada por la ONU pidió<br />

depurar los organismos de justicia<br />

existentes, crear la policía científica<br />

para investigar crímenes y una plataforma<br />

de información policial, así como<br />

fiscalías especializadas. También<br />

solicitó fortalecer el programa de protección<br />

a testigos, las relaciones internacionales<br />

del Ministerio Público, la<br />

unidad de métodos especiales de investigación,<br />

así como más intervenciones<br />

telefónicas y una reforma constitucional<br />

para fortalecer la independencia<br />

judicial, además de la promulgación<br />

de 16 leyes necesarias para cumplir<br />

todo esto.<br />

En los momentos políticos que atraviesa<br />

el país, es importante señalar la<br />

necesidad de que los dos candidatos<br />

que se disputarán la Presidencia el 6 de<br />

noviembre se comprometan a impulsar<br />

estos cambios. Pero todas esas peticiones<br />

deben estar acompañadas de una<br />

solicitud similar firmada o apoyada por<br />

la mayor cantidad posible de sectores.<br />

Esto es importante para que el nuevo<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

Presidenta:<br />

Vicepresidente:<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

gobierno se sienta proclive a colaborar<br />

con la Cicig, pero además que el sistema<br />

de justicia se vea fortalecido y<br />

salga airoso de los casos recientes en<br />

que su profesionalidad e imparcialidad<br />

se han visto puestas en tela de duda por<br />

razones más que justificadas.<br />

Uno de los puntos expresados por el<br />

jefe de la Cicig, que a juicio nuestro<br />

tienen más solidez, se refiere al problema<br />

de la afirmación de la impunidad<br />

porque el crimen organizado y el<br />

narcotráfico, a causa de la exagerada<br />

cantidad de dinero de la que disponen,<br />

puedan solucionar necesidades de la<br />

población. Con ello compran fidelidad<br />

y contribuyen a que se cree una red<br />

popular de información acerca de las<br />

acciones de las autoridades para que<br />

estas fracasen la mayor cantidad de<br />

veces posible y ello afiance, además, la<br />

desesperanza y la frustración del resto<br />

de factores de la sociedad.<br />

La Cicig, indudablemente, y con ella<br />

la comunidad internacional representada<br />

en la ONU, deben tomar en cuenta<br />

la magnitud de la empresa de combatir<br />

la impunidad cuando un país simplemente<br />

no tiene capacidades para<br />

erradicar el crimen organizado. Ciertamente,<br />

algunos casos muy notorios<br />

han sido solucionados gracias a dicha<br />

entidad foránea, pero lo más importante<br />

debe ser que queden las bases<br />

para que esos éxitos aumenten en número<br />

cuando termine su período. La<br />

capacidad de la Cicig no es omnímoda,<br />

y por ello lo fundamental es realmente<br />

que la ciudadanía se sienta animada<br />

para que la lucha contra la impunidad<br />

sea efectiva; es decir, gracias a la confianza<br />

pueda servir como fuente de<br />

información para las autoridades, tanto<br />

policiales como judiciales.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />

Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />

PERSISTENCIA<br />

Gracias, Efraín,<br />

por haber existido<br />

¡Qué dicha haber contado con un ser<br />

humano genial, talentoso y humilde!<br />

P RONUNCIAR EL NOMBRE DE<br />

Efraín Recinos equivale apronunciar<br />

el nombre de Guatemala<br />

vista desde el más alto<br />

horizonte. Él representa lo mejor<br />

de nuestra patria. Através<br />

de su inmensa obra como arquitecto,<br />

pintor, escultor, muralista,<br />

escenógrafo, ajedrecista,<br />

conocedor de cine y letras,<br />

corredor olímpico, seleccionado<br />

nacional, profesor de matemáticas,<br />

de construcción y de<br />

arquitectura —como lo revela<br />

el editorial de <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> el<br />

3/10/011—, no puede haber guatemalteco<br />

que no se sienta orgulloso<br />

de compartir su ciudadanía.<br />

Un hombre genial en todo<br />

cuanto creaba. Un ser humano<br />

así nunca muere. Está presente<br />

en lo mejor que tiene la ciudad<br />

de Guatemala. Empezando por<br />

el Centro Cultural Miguel<br />

Ángel Asturias, en<br />

el que destaca el gran<br />

Teatro Nacional. Imposible<br />

en este espacio<br />

de mi columna enumerar<br />

la inmensa obra artística<br />

que yace repar-<br />

tida por toda nuestra<br />

ciudad. Un verdadero<br />

genio que deslumbra.<br />

Un genio, además, sencillo<br />

yhumilde, como<br />

todos los verdaderos<br />

creadores.<br />

Asimismo, desde el punto de<br />

vista ético, nos dejó un gran<br />

ejemplo: la humildad en medio<br />

de la grandeza; algo que podemos<br />

aprender nosotros, que<br />

no somos genios como él. Además,<br />

su indiferencia ante las<br />

riquezas materiales, sobre todo,<br />

el dinero. Yo tuve la honra de<br />

ser su amiga. Me gustaba oírlo.<br />

Su voz era suave. Jamás hablaba<br />

de sí mismo. Llegaba alas fiestas<br />

y recepciones elegantemente<br />

vestido, con su chaleco típico<br />

que lucía las mejores prendas<br />

artísticas guatemaltecas.<br />

Jamás lo vi con saco común y<br />

corriente, como el que acostumbran<br />

los varones cuando se<br />

ponen elegantes. No. Él destacaba<br />

no solo por su indumentaria,<br />

sino por su físico. Su<br />

enorme cabellera gris, sus grandes<br />

anteojos y su dulce mirada.<br />

Ana María Rodas, que lo conoció<br />

de joven, nos dice que<br />

“era como el doble de una estatua<br />

griega”. “Tenía un cuerpo<br />

Margarita<br />

Carrera<br />

musculoso y una cabellera rubia<br />

ycolocha ycuando lo vi, justo<br />

estaba lanzando una jabalina”.<br />

Creador del Teatro Nacional,<br />

fue hasta el último momento de<br />

su vida su fiel guardián. “Él lo<br />

creó y él lo mantuvo vivo. Cuando<br />

diseñó el edificio pensó dos<br />

cosas: que fuera totalmente guatemalteco<br />

y que, en lugar de<br />

interrumpir el paisaje, se fundiera<br />

en él”. Algo que logró a<br />

plenitud.<br />

Hay que insistir en que Efraín<br />

amaba intensamente su patria.<br />

Se le invitaba para ir a trabajar al<br />

extranjero, pero él prefería quedarse<br />

en su tierra. Su carácter<br />

era dulce, no se mostraba lejano<br />

con nadie que lo buscara. Todo<br />

lo contrario. Ayudaba a cuantos<br />

acudían a él. Jamás pensaba en<br />

ganar dinero con su magnífica<br />

obra. Sería perder su<br />

valioso tiempo dedicado<br />

a la creación.<br />

Captó la belleza del<br />

paisaje guatemalteco a<br />

plenitud, con sus volcanes<br />

y su cielo intensamente<br />

azul en la época<br />

en que no llueve.<br />

Maestro de maestros,<br />

fue velado en ese insólito<br />

Teatro Nacional,<br />

del cual nos sentimos<br />

plenos de orgullo.<br />

Efraín dedicó su vida al arte<br />

en todas sus facetas. Y en todas<br />

destacó su genio, sin que por<br />

ello se envaneciera jamás. Enumeremos<br />

las obras más conocidas:<br />

los Murales del Conservatorio,<br />

el Parque de la Industria,<br />

la Biblioteca Nacional, el<br />

Aeropuerto Internacional La<br />

Aurora, el Crédito Hipotecario<br />

Nacional.<br />

¡Cuánto no dio a Guatemala!<br />

¡Cuánto no nos regaló atodos<br />

los guatemaltecos! En diminutivo<br />

llamamos a todos los seres<br />

que amamos. En diminutivo realizó<br />

su obra llamada La Guatemalita,<br />

expresando, así, cómo<br />

quería la tierra que lo vio nacer<br />

y en donde realizó una obra no<br />

pequeñita sino de gigante.<br />

¡Qué dicha tenemos los guatemaltecos<br />

de haber contado con<br />

un ser humano tan genial, talentoso,<br />

pero a la vez humilde! Gracias,<br />

Efraín, por haber existido.<br />

margaritacarrera1@gmail.com


PERSPECTIVAS<br />

Vidas que trascienden<br />

A pesar de las amenazas, los personajes<br />

especiales no han desaparecido.<br />

L A DIGNIDAD ES UNA CONDICIÓN<br />

propia de todo ser humano, desde que<br />

nace hasta que muere. Sin embargo, esa<br />

característica se alimenta o se degrada<br />

con el transcurrir de la vida. Conforme<br />

se sobrevalora lo superficial, lo intrascendente,<br />

lo absurdo; nuestras existencias<br />

terminan consumiéndose sin<br />

que pase nada importante.<br />

En una sociedad orientada a que las<br />

personas pierdan en forma acelerada<br />

esa dignidad original, se siente más la<br />

pérdida de personas como Efraín<br />

Recinos, cuya existencia fue de profunda<br />

humanidad y compromiso. En la<br />

medida que tiende aincrementarse el<br />

cultivo a la mediocridad, las personalidades<br />

especiales se convierten en<br />

excepcionales y al mismo<br />

tiempo, rostros de un pasado<br />

que se relega.<br />

No tuve el privilegio de estrechar<br />

la mano de tan especial<br />

persona, pero solo con apreciar<br />

sus obras, con solo verlo,<br />

con solo leer sobre los pasajes<br />

de su existencia, puedo saber<br />

que su vida fue completa. Seguramente<br />

vivió y murió feliz,<br />

pleno y coherente. Solo personajes<br />

así pueden dejar un<br />

legado; las muertes de Augusto<br />

Monterroso, Mario Monteforte,<br />

Alfonso Bauer, entre otros, han sido<br />

momentos donde hemos perdido apilares<br />

esenciales de los pensamientos<br />

transformadores. Se trata de un tipo<br />

especial de hombres dignos, seres de<br />

bien, cuya valía marca enorme distancia<br />

frente al tipo de “liderazgo”<br />

vacío ysin aporte que hoy pretenden<br />

gobernarnos, que podemos calificar<br />

como seres que personifican la nada.<br />

Seres sobresalientes, con vidas llenas<br />

de pasión y de sentido, hemos<br />

tenido en distintas épocas; y los seguimos<br />

teniendo, aunque pasen de-<br />

Renzo<br />

Lautaro<br />

Rosal<br />

sapercibidos frente anosotros. La diferencia<br />

está en que posiblemente antes<br />

se les valoraba de una forma, y ahora<br />

el peso del presente es tan fuerte que<br />

invisibiliza lo que es especial y constructivo.<br />

Desfilan los gurús que se hacen<br />

millonarios vendiendo ilusiones y consejos<br />

para actuar con mayor crudeza a<br />

cualquier costo. Se valoran los discursos<br />

vacíos de supuestos líderes religiosos,<br />

que distorsionan la historia y<br />

plantean un futuro donde las angustias<br />

ylos miedos solo se resuelven en el<br />

espacio individual. Se hacen poderosos<br />

los que cultivan el aprecio a nuevas<br />

formas autoritarias; los que se valen de<br />

las prácticas ilícitas, los que viven del<br />

engaño y se sirven de los otros,<br />

cotidianamente. Todos esos<br />

perfiles desplazan peligrosamente<br />

a los que quieren mantener<br />

viva la dignidad de la<br />

persona humana.<br />

Ser persona consiste en<br />

complementar las facultades<br />

con el ejercicio de las cualidades;<br />

combinar pensamientos<br />

con acciones concretas de<br />

bien. Pensar y actuar son dos<br />

condiciones esenciales que casi<br />

son rarezas en el mundo<br />

actual. Que piensen otros, que<br />

actúen los que están ala par; que se<br />

comprometan los locos. Esas parecen<br />

ser las frases que imperan y se<br />

generalizan.<br />

Afortunadamente aumentan los inconformes,<br />

los inquietos, los cuestionadores,<br />

los que no están de acuerdo<br />

con esta especie de mandato preconcebido.<br />

Apesar de las amenazas, los<br />

personajes especiales no han desaparecido;<br />

unos viven a través de sus<br />

enseñanzas, y otros están más cerca de<br />

lo esperado.<br />

rlrosal@yahoo.es<br />

LITERAL<br />

“Tengan la seguridad<br />

de que continuaremos<br />

con<br />

nuestro trabajo,<br />

con el más claro<br />

entendimiento de<br />

los fines de la misión<br />

que nos han<br />

encomendado. Esto<br />

es, sin mirar a<br />

quién, avanzaremos<br />

en investigaciones<br />

criminales<br />

para reducir la<br />

impunidad.”<br />

Francisco Dall’Anese,<br />

jefe de la Cicig, al presentar<br />

el informe de trabajo<br />

de cuatro años de<br />

esa instancia.<br />

INFORMACIÓN EN LA<br />

PÁG. 3<br />

“No queda claro<br />

cuánto se ha logrado<br />

alcanzar en<br />

el combate de las<br />

estructuras paralelas<br />

o grupos fácticos,<br />

como les llaman.<br />

Además, debe<br />

haber más personal<br />

para el trabajo<br />

de la Cicig;<br />

de lo contrario debería<br />

pedirse una<br />

última prórroga.”<br />

Julio Curruchiche,<br />

del Foro Maya, respecto<br />

del trabajo que ha efectuado<br />

la Cicig durante su<br />

estadía en el país.<br />

INFORMACIÓN EN LA<br />

PÁG. 4<br />

PARA AGUDOS OBSERVADORES<br />

políticos, no puede pasar desapercibido<br />

que frente a la<br />

difícil posición en que quedó<br />

el general naranja después de<br />

una sobrevaticinada victoria<br />

en primera vuelta —respaldada<br />

por encuestas dizque<br />

científicas—, es evidente que<br />

hacía falta lo que en ajedrez<br />

se llama “enroque al rey”, en<br />

su versión de “enroque al general”.<br />

El enroque, en este precioso<br />

juego de estrategia e<br />

inteligencia, como es el ajedrez,<br />

es típicamente una jugada<br />

de protección al rey,<br />

cuando este se siente amenazado.<br />

He aquí precisamente<br />

el paso que han decidido<br />

dar algunos colaboradores en<br />

el tablero estratégico del general<br />

naranja, evidentemente<br />

preocupados por lo<br />

amenazante que luce<br />

ser la aparente<br />

avalancha de fuerza<br />

que, al menos en<br />

apariencia, luce sumarse<br />

a la llamada<br />

Cruzada Nacional<br />

que el contendiente<br />

rojo —que nada tiene<br />

de rojo en sus<br />

ideas— convocara<br />

para gestionar el futuro<br />

de Guatemala.<br />

Muestras de debilidad,<br />

quizá, aunque diría<br />

que un poco anticipada y producto<br />

de extraños acontecimientos<br />

que no por aparentemente<br />

inconexos dejan de<br />

estar conectados. Me explico:<br />

nuevamente, ola de crímenes<br />

yasaltos en camionetas del<br />

transporte urbano; espantosos<br />

crímenes contra mujeres,<br />

mutiladas, y últimamente la<br />

idea de ponernos frente ala<br />

tesis de los Zetas como grandes<br />

enemigos para el 2012.<br />

¿No lo son ya?<br />

No puede dejar de ser sospechoso<br />

el regreso de la campaña<br />

del general asuplanteamiento<br />

original de mano<br />

dura. El retomado énfasis de<br />

su campaña hacia la vieja<br />

idea de seguridad de policías<br />

y ladrones, mientras afuera,<br />

provocadas por la mano invisible<br />

de la delincuencia organizada<br />

y no organizada,<br />

ocurren más muertes que en<br />

el conflicto armado. Los medios<br />

de comunicación recogen<br />

la noticia, la llevan asus<br />

páginas y editoriales, sem-<br />

OPINIÓN /<br />

INDEPENDENCIA<br />

Enroque político<br />

al general<br />

Podríamos tener tiempos violentos<br />

y de mayor incertidumbre.<br />

Juan<br />

Callejas<br />

Vargas<br />

brando así paranoia colectiva<br />

que clama por esa mano dura.<br />

Así es la historia de hoy y así<br />

será la de las próximas semanas,<br />

puesto que mientras<br />

más próxima esté la fecha de<br />

votación, esa paranoia debe<br />

crecer. ¡Qué tal!<br />

En medio de esta fiesta<br />

cívica —imagínese hasta<br />

dónde hemos llegado— y de<br />

un Tribunal Supremo Electoral<br />

maltrecho en su reputación,<br />

por el nivel de reclamos<br />

y críticas hechas desde<br />

las comunidades, los grupos<br />

políticos y desde los púlpitos<br />

periodísticos y expertos<br />

nacionales e internacionales,<br />

las autoridades electorales<br />

piden al liderazgo político<br />

que instruya y controle<br />

a sus grupos simpatizantes,<br />

advirtiendo tempranamente<br />

la necesidad de respetar<br />

los resultados<br />

electorales y de apelar<br />

a los procesos legales<br />

para plantear<br />

sus inconformidades.<br />

Por separado, el<br />

ciudadano presidente<br />

de la República<br />

hace suyo el requerimiento<br />

del Tribunal<br />

Supremo Electoral<br />

y se suma a la<br />

solicitud del mismo<br />

hacia el liderazgo político,<br />

para que estos respeten el<br />

resultado enlas urnas y, sobre<br />

todo, los resultados del<br />

próximo evento en el que se<br />

define la opción que se hará<br />

cargo de la Presidencia de la<br />

República en el próximo período.<br />

Un servidor, por la experiencia<br />

vivida, no tiene la menor<br />

duda del nivel de información<br />

privilegiada que<br />

se maneja en las altas esferas<br />

estatales, privadas y de la casona<br />

de la avenida Reforma.<br />

Es por ello que tengo la leve<br />

impresión —atendiendo a la<br />

vieja sabiduría de que si el río<br />

truena es porque piedras<br />

trae— de que las próximas<br />

semanas y el mismo día de la<br />

elección podríamos tener<br />

tiempos violentos y de mayor<br />

incertidumbre. ¿Qué podemos<br />

hacer? Cuidarnos, ser<br />

cautelosos y estar atentos al<br />

abuso de quienes, hasta la<br />

fecha, han vivido de ese abuso.<br />

¡Bendiciones!<br />

callejas_juan@gmail.com<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

17


PRENSA LIBRE<br />

18<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

OPINIÓN /<br />

S IMEPREGUNTARAN LOS NOMBRES DE<br />

un par de libros fundamentales que permitieran<br />

conocer profundamente a nuestro<br />

país y nuestra realidad, diría que<br />

Guatemala, las líneas de su mano, de Luis<br />

Cardoza y Aragón, y El recurso del miedo:<br />

Estado yterror en Guatemala, de Carlos<br />

Figueroa Ibarra. Me referiré a este último<br />

porque la latencia y evidencia del terror<br />

en nuestro país amerita, hoy más que<br />

nunca, desentrañar sus mecanismos, formas,<br />

actores y protagonistas.<br />

El libro abre por un riguroso análisis<br />

de las causas del terrorismo de Estado,<br />

considerado un fenómeno político de<br />

carácter permanente. Las formas que<br />

adopta este terror, así como su objetivo<br />

de crear un determinado efecto psicológico<br />

en la población, ysu contenido<br />

social, son parte de su carácter histórico-estructural.<br />

El documento nos proporciona<br />

una infinidad dedatos duros y<br />

un análisis crítico de nuestra realidad,<br />

pero se aleja de la tentación de dar<br />

explicaciones coyunturales. Por ello, Figueroa<br />

Ibarra habla de una “cultura política<br />

del terror”, ysitúa al terror estatal<br />

abierto o clandestino como un meca-<br />

ALEPH<br />

El recurso del miedo<br />

No podemos separar el terrorismo estatal<br />

de un desarrollo del capital.<br />

nismo de dominación que ha<br />

cumplido una función indiscutible<br />

de reproducción social.<br />

Una de las piedras de toque<br />

del libro es nombrar un continuum<br />

de terror, sostenido gracias<br />

al consenso pasivo de una<br />

sociedad, porque ninguna dictadura,<br />

y menos la del terror,<br />

sobrevive sin consenso. Esto se<br />

explica, en buena parte, por el<br />

efecto psicológico del terror, que<br />

promueve que la opresión se<br />

internalice y normalice. Por otra<br />

parte, hay algo que llamó mi atención: ese<br />

REFLEXIONES<br />

Perspectiva apocalíptica<br />

Debimos haber exigido al Congreso<br />

una reforma a la Ley Electoral.<br />

G UATEMALA CIERTAMENTE SE PRESTA<br />

para que desarrollemos una visión apocalíptica<br />

del fin de los tiempos, que no<br />

podemos permitir que prevalezca si queremos<br />

calidad de vida.<br />

La conquista violenta, los 500 años de<br />

discriminación, las varias dictaduras y<br />

los 36 años de guerra con el período de<br />

tierra arrasada ygenocidio, generaron<br />

una actitud de dolor y pesimismo, una<br />

resilenciación para sobrevivir, basada en<br />

la aceptación y el silencio.<br />

Hoy vemos cómo se multiplican las<br />

sectas religiosas llamadas “apocalípticas”,<br />

cristianas o no, que<br />

basan su mensaje y proselitismo<br />

en la intimidación de la población,<br />

anunciando que viene<br />

el fin del mundo, la venida de un<br />

Dios vengativo y violento en el<br />

castigo de los pecadores que,<br />

por cierto, somos todos. Muchas<br />

sectas tuvieron que cambiar la<br />

fecha del Armagedón y ahora<br />

pretenden usar el Baktún, lejos<br />

de reconocer la majestuosidad<br />

del intelecto maya ysu conocimiento<br />

de los fenómenos astronómicos,<br />

pretenden darle un simbolismo<br />

fatalista.<br />

Hoy, frente al escenario político, uno<br />

con facilidad puede volverse pesimista;<br />

sin embargo, en la historia concluyen y<br />

surgen nuevos períodos, pero nunca se<br />

detienen, y nuevas contradicciones.<br />

En Guatemala, en este proceso electoral,<br />

antes de lamentarnos por las opciones<br />

que nos quedaron, debemos reflexionar<br />

sobre por qué permitimos que<br />

el sistema político se deteriorara de<br />

manera que los partidos políticos y candidatos<br />

ensu mayoría, solo representan<br />

intereses yambiciones personales donde<br />

las alianzas políticas no se dan por<br />

Frank<br />

La Rue<br />

Lewy<br />

coincidencia ideológica o de programas,<br />

sino para lograr un intercambio de favores<br />

y prebendas. Debimos haber reaccionado<br />

a tiempo yexigir al Congreso<br />

una reforma a la Ley Electoral. Pero nos<br />

quedamos en silencio.<br />

La ironía histórica dolorosa es que, en<br />

este 15 aniversario de la Firma de la Paz,<br />

nos encontramos con dos candidatos<br />

que no motivan, que la mayoría rechaza y<br />

ambos representan opciones violentas<br />

de derecha. Uno proponiendo la pena de<br />

muerte y el otro la mano dura, se rehúsan<br />

a definir una posición sobre la<br />

necesidad de la reforma fiscal<br />

que es inevitable. Ninguno habla<br />

de su gabinete de gobierno, a<br />

pesar de que es uno de los<br />

elementos que definen las políticas<br />

del próximo gobierno.<br />

Ambos buscan construir<br />

alianzas a como dé lugar y con<br />

cualquier ofrecimiento. ¿Qué<br />

mensaje da esto sobre el quehacer<br />

político a los jóvenes, que<br />

la política es el arte del oportunismo?<br />

Creo, sin embargo, que en toda<br />

esta crisis todavía hay un mensaje de<br />

esperanza. El filósofo Édgar Morán plantea<br />

que, para recuperar el orden, un país debe<br />

a veces descender al caos para tocar fondo<br />

e impulsarse de nuevo hacia arriba.<br />

Cierto o no, este momento es propicio<br />

para reflexionar sobre el futuro yproponernos<br />

recuperar la ética en la política<br />

y en la vida pública, eliminar el oportunismo<br />

y la impunidad, prepararnos<br />

para hacer oposición democrática durante<br />

los próximos cuatro años, pues<br />

esto también fortalece ala democracia,<br />

construir alternativas políticas válidas,<br />

con visión de Estado.<br />

flarue1@hotmail.com<br />

Carolina<br />

Escobar<br />

Sarti<br />

continuum de terror estatal que<br />

está vivo y latente en nuestro día<br />

a día, se expresa en “olas”, asociadas<br />

directamente al desarrollo<br />

de la lucha popular y revolucionaria<br />

en general.<br />

Según Figueroa Ibarra, la primera<br />

ola de terror se vivió en 1954,<br />

y su función fue desarticular un<br />

movimiento obrero, campesino y<br />

popular que actuaba desde la organización<br />

social plural, en armonía<br />

con el Gobierno. El terror<br />

estatal se ejerció entonces para<br />

derogar la reforma agraria, entre otras, y<br />

para reanudar los vínculos de dependencia<br />

con EE. UU. yrestringir los límites de la<br />

democracia burguesa. La segunda ola se<br />

vivió entre 1966 y 1971, cuando el Estado<br />

asesinó a18 mil personas, principalmente<br />

en áreas urbanas, con el propósito de<br />

aniquilar a los alzados y desarticular al<br />

movimiento revolucionario. La tercera comienza<br />

con la masacre de Panzós, un 28 de<br />

mayo, con la disolución violenta de la<br />

manifestación popular un 4de agosto y el<br />

asesinato del dirigente estudiantil Oliverio<br />

Castañeda, un 20 de octubre, hechos sucedidos<br />

en 1978. Esta última ola inicia entre<br />

1978 y1980, cuando se buscó aniquilar la<br />

lucha abierta, legal y pacífica de movimientos<br />

sociales; en su segundo momento,<br />

a partir de 1980, persigue destruir a la<br />

guerrilla y las masas armadas, y da pie a las<br />

más de 620 masacres que vendrían. Es aquí<br />

cuando el terrorismo da pautas de aplicación<br />

sistemática de violencia estatal.<br />

Importante: no podemos separar el<br />

terrorismo estatal de un desarrollo del<br />

capital cuya acumulación se basa en una<br />

lógica de expropiación y muerte, asociada<br />

al sostenimiento del latifundio yla<br />

impunidad.<br />

IDEAS<br />

Presión social<br />

La presión social de muchas personas<br />

puede contribuir a la justicia.<br />

A ÚN EN LA IMPUNE GUATEMALA,<br />

cuando la ciudadanía ejerce la suficiente<br />

presión, se pueden encontrar visos de<br />

justicia. Así lo demuestra el caso del<br />

asesinato de la niña de 8años, Jennifer<br />

Castañaza, y su abuela Argentina de<br />

Castañaza. Ambas fueron asesinadas por<br />

el ahora confeso Jefrey Castañaza, primo<br />

de la niña y nieto de señora. Pero el caso<br />

probablemente hubiese sido uno más de<br />

los 17 asesinatos diarios que quedan sin<br />

resolver en Guatemala, de no ser porque<br />

saltó a la opinión pública, y de allí a las<br />

redes sociales.<br />

Todo empezó hace poco más<br />

de un mes, cuando un viernes en<br />

la noche, Jefrey, quien vivía en la<br />

misma casa que ellas, las asesinó<br />

cruelmente a golpes, y se le<br />

acusa también de haber violado<br />

a la niña. Él huyó esa noche de la<br />

casa, en el vehículo de la abuela,<br />

luego de haber intentado borrar<br />

la evidencia que lo incriminaba.<br />

El carro apareció abandonado<br />

una semana después. Jefrey estaba<br />

desaparecido.<br />

La mamá de la niña, Ana<br />

Lorena —quien también había sufrido la<br />

muerte violenta de su esposo, cinco años<br />

atrás—, se armó de valor y empezó a<br />

buscar justicia para su hija ysu suegra.<br />

Tocó muchas puertas, pero los funcionarios<br />

le decían que su caso lo verían<br />

después de las elecciones —en noviembre—,<br />

aunque sí logró que un tribunal<br />

emitiese orden de captura contra el sospechoso.<br />

La semana pasada, Estuardo Zapeta,<br />

del programa Contravía en Libertópolis,<br />

se enteró del caso y conversó con ella en<br />

la radio. La entrevista fue conmovedora e<br />

impactó a muchísimas personas. Luego<br />

subimos al Internet la orden de captura,<br />

así como fotos del prófugo y de la niña y<br />

la abuela asesinadas. Casi inmediatamente<br />

las mismas se empezaron apropagar<br />

por las redes sociales, ya que<br />

muchas personas se encargaron de trasladárselas<br />

a sus amigos y conocidos.<br />

Luego tomaron la historia algunos de los<br />

medios impresos, radiales y televisivos,<br />

lo que hizo que la noticia se difundiera<br />

todavía más lejos y más rápido.<br />

La cobertura que se le dio al tema, en<br />

los medios tradicionales, pero especialmente<br />

en las redes sociales, creo<br />

que fue el factor clave para que<br />

Jefrey, este martes, decidiera<br />

entregarse a las autoridades.<br />

Ahora empieza todo el proceso<br />

en los tribunales, el que<br />

esperamos que concluya con<br />

una severa condena al acusado,<br />

quien ya reconoció ser el<br />

autor material de los asesi-<br />

Jorge natos. Si bien es cierto esto no<br />

Jacobs A.<br />

le regresará a la destrozada<br />

mamá su niña, es lo mínimo<br />

que esperamos para que se<br />

haga justicia.<br />

De este caso debemos sacar<br />

varias enseñanzas: 1. La presión social<br />

puede dar resultados —no están garantizados—.<br />

2. Esta tecnología no es<br />

más que una herramienta, algunos la<br />

pueden usar para mal, pero otros podemos<br />

usarla para el bien. 3. Los vínculos<br />

familiares no son suficiente barrera<br />

para evitar crímenes.<br />

Le deseo mucha suerte yfortaleza a<br />

Ana Lorena, para sostenerse hasta que<br />

se llegue a la condena y que se haga<br />

justicia.<br />

P.S.: Si quiere escuchar la entrevista<br />

original con Ana Lorena, la encuentra<br />

en www.libertopolis.com.<br />

jj@libertopolis.com


FEMICIDIO<br />

Ya basta<br />

de silencio<br />

Respecto de la violencia intrafamiliar,<br />

muchas veces<br />

las mujeres callan por<br />

miedo a quedarse solas, miedo<br />

al qué dirán, miedo a la sociedad<br />

o a las amenazas que atentan<br />

contra su vida o la de los<br />

hijos. Pero, ¡ya basta de ese silencio!<br />

Tú, mujer, madre, hija,<br />

abuela, amiga, rompe el silencio,<br />

grita “¡ya no más violencia!”.<br />

Defiende tus derechos,<br />

haz valerte; eres obra de Dios y<br />

Él será el único que te dará fortaleza<br />

para salir adelante. Hagámoslo<br />

por Cristina Siekavizza.<br />

Ing. Anabella de Siekavizza<br />

A-1 758,46<br />

SERVICIOS<br />

No atienden<br />

solicitudes<br />

Ojalá que en este nuevo<br />

período de gestión municipal<br />

el alcalde Arzú<br />

ponga a su equipo de colaboradores<br />

a trabajar de verdad,<br />

porque ¿para qué sirven las alcaldías<br />

auxiliares? La de la zona<br />

5 no sirve para nada; la alcaldesa<br />

de esta zona se ha sentado<br />

en su poltrona y no ha<br />

hecho nada de beneficio.<br />

Hay un cruce bastante peligroso<br />

en el que desemboca el<br />

tránsito que viene de la calzada<br />

La Paz —33 avenida A y 27 calle—,<br />

donde ha ocurrido un sinnúmero<br />

de accidentes, por lo<br />

que hace falta un túmulo y buena<br />

señalización. Esto se solicitó a<br />

la alcaldesa, pero no hay respuesta.<br />

También, al jefe del Departamento<br />

de Limpieza de la comuna<br />

se le ha solicitado vigilancia<br />

y erradicación de un vertedero<br />

de desechos en la 26<br />

avenida y 29 calle, zona 5, pero<br />

tampoco ha escuchado.<br />

Zonia Padilla Gómez<br />

INFORMACIÓN<br />

Rotularemos<br />

rampas<br />

En la nota publicada el 29<br />

de septiembre recién pasado,<br />

Élmer A. Ambrocio<br />

Guzmán argumenta que llevó a<br />

su abuelita a Casa Santander,<br />

San José Pinula, para emitir su<br />

voto, y tuvieron que bajar una<br />

infinidad de gradas y que no<br />

hay rampas para minusválidos.<br />

Es importante aclarar que Casa<br />

Santander tiene rampas desde<br />

su entrada hasta la pérgola,<br />

donde se hicieron las votaciones,<br />

y son tan anchas que hasta<br />

un vehículo puede ingresar. Es<br />

posible que debido a la gran<br />

afluencia no se pudieron visualizar.<br />

Para el domingo 6 de noviembre<br />

nos aseguraremos de<br />

rotular las rampas y se solicitará<br />

apoyo del TSE, para guiar<br />

al adulto mayor y personas que<br />

así lo requieran.<br />

Edwin Barrios<br />

Gerente general, Casa Santander.<br />

ORNATO<br />

VECINOS SOLICITAN<br />

RETIRAR CHATARRA<br />

Vecinos de la 6a. calle A,<br />

entre 12 y 13 avenidas, colonia<br />

Quinta Samayoa, zona<br />

7, afirman estar cansados<br />

de la chatarra con que la Policía<br />

Nacional Civil (PNC) ha saturado<br />

esa vía.<br />

Según los afectados, desde<br />

hace algunos años los agentes<br />

depositan en esa calle los vehículos<br />

que recogen en accidentes<br />

viales y se olvidan de ellos.<br />

Solicitan a la PNC, el Organismo<br />

Judicial y al Ministerio Público<br />

que hagan las gestiones necesarias<br />

para retirar la chatarra y<br />

devolverle a esa arteria el ornato<br />

que los residentes merecen.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

CONSERVACIÓN<br />

ANTIGUA MERECE<br />

MÁS ATENCIÓN<br />

La ciudad de Antigua se supone que es celosamente<br />

protegida por el Consejo Nacional para la<br />

Protección de Antigua Guatemala; ni se le ocurra<br />

colocar un ladrillo sobre una pared ya construida, porque<br />

le saldrá muy caro. Pero solo lo es para algunas<br />

cosas, ya que sus autoridades fallan respecto del mantenimiento<br />

de las alcantarillas, que se llenan de desechos,<br />

arena y monte. Cuando llueve sirven de base<br />

para crear grandes correntadas. Los tragantes han colapsado,<br />

por lo que se hace necesario usar los túmulos<br />

para cruzar las calles. Imagínese lo alto que llega el nivel<br />

del agua, así como la altura de los túmulos.<br />

¿Será que las calles empedradas desaparecerán y<br />

serán sustituidas por calles de arena? Veremos si las<br />

autoridades municipales o el Concejo hacen algo al<br />

respecto, o son simples azadones.<br />

Augusto Segura<br />

todoesunailusion@hotmail.com<br />

COMICIOS<br />

Perdimos la<br />

mejor opción<br />

En esta campaña muchos<br />

candidatos solo dijeron a<br />

la población lo que esta<br />

quería oír, y nadie se preocupó<br />

por saber si eran capaces de<br />

cambiar las cosas. Al que habló<br />

de educar a la población para<br />

combatir todos los males no se<br />

le apoyó, pero a quien ofreció<br />

bolsas gratis y agarrar al ladrón<br />

en la calle la gente lo consideró<br />

su salvación, pero esa misma<br />

gente sigue comprando teléfonos<br />

y otras cosas robadas.<br />

Ese nivel de pensamiento es<br />

lo que nos tiene en esta pobreza.<br />

Pudimos escoger a un presidente<br />

con un pasado limpio y lleno<br />

de logros y obras en la educación,<br />

pero no lo hicimos, por lo<br />

que ahora nos toca escoger entre<br />

el cáncer y el sida. Cada pueblo<br />

tiene lo que merece.<br />

Herbert MacDonald<br />

macpapitas@yahoo.com<br />

LÍNEA COMUNITARIA<br />

PRÉSTAMOS<br />

¿Aviones en<br />

plena crisis?<br />

¿<br />

Cómo es posible que la<br />

Junta Monetaria avale un<br />

préstamo por Q1 mil 329<br />

millones para la compra de<br />

aviones? Señores, ¡despierten!,<br />

las necesidades inmediatas del<br />

pueblo son otras. ¿O será que<br />

quieren que los “barriles sin<br />

fondo” que nos gobiernan también<br />

los malversen? ¿No será<br />

que ustedes también tendrán su<br />

parte?<br />

Sean conscientes y no solo<br />

piensen en sus hijos, que ya tienen<br />

un futuro asegurado con<br />

todo lo que le han robado al<br />

pueblo, sino piensen también<br />

en el futuro de los niños que no<br />

reciben asistencia social ni educación<br />

adecuada. Si el Gobierno<br />

no tiene el dinero para salud y<br />

educación, entonces no se tiene<br />

para nada más.<br />

Rubén Darío Herrera<br />

rubendario2567@hotmail.com<br />

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI,<br />

licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt<br />

OPINIÓN / DE LOS LECTORES<br />

LO VIVÍ EN<br />

LA CALLE<br />

Coloquen<br />

reductores<br />

E n<br />

la 6a. calle de la<br />

zona 1 de Villa<br />

Nueva, han sido<br />

frecuentes los accidentes<br />

de tránsito, por la alta velocidad<br />

con que transitan<br />

los automovilistas.<br />

En las demás calles,<br />

las autoridades municipales<br />

colocaron túmulos o<br />

reductores de velocidad,<br />

pero en esta no, por lo<br />

que resulta ser la “preferida”<br />

de los pilotos, porque<br />

pueden transitar como<br />

si fuera autopista.<br />

Solicito que coloquen<br />

de manera urgente los<br />

reductores.<br />

Gladis Chajón Monterroso<br />

A-1 54,898<br />

CALIDAD DE<br />

SERVICIOS<br />

Guatemaltecos<br />

solidarios<br />

A gradezco<br />

a los<br />

guatemaltecos de<br />

buen corazón,<br />

por el apoyo incondicional<br />

que han brindado a<br />

los habitantes de Santa<br />

Rosa, especialmente a los<br />

de Cuilapa, que en menos<br />

de un mes tuvimos que<br />

superar dos tragedias naturales.<br />

Con fe en Dios sabremos<br />

levantarnos para<br />

reconstruir nuestro bello<br />

pueblo, que es pequeño<br />

en territorio, pero grande,<br />

por sus vecinos que han<br />

demostrado que la unión<br />

hace la fuerza.<br />

Christian Emilio Castillo<br />

F-6 24,728<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MANOLO GARCÍA<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

19


PRENSA LIBRE<br />

20<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / WEB<br />

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM<br />

MULTIMEDIA OJO DEL LECTOR<br />

VIDEO<br />

HAMBURGUESAS QUE SE<br />

CONVERTIRÁN EN SONRISAS<br />

Los guatemaltecos acudieron al llamado de los restaurantes<br />

McDonald’s a comprar Big Mac, cuyas ganancias se<br />

destinarán a programas en beneficio de los niños.<br />

ENCUESTA<br />

¿Los partidos Patriota y<br />

Líder deben tener acceso<br />

a los procesos de impresión,<br />

embalaje y entrega<br />

de papeletas?<br />

LEER<br />

PARA CREER<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: REUTERS<br />

Juicio por<br />

dos<br />

centavos<br />

Una mujer en Pensilvania,<br />

EE. UU., ganó una<br />

demanda a la cadena<br />

Walmart porque no le<br />

devolvieron la diferencia<br />

de dos centavos de<br />

dólar al comprar paquetes<br />

de salchichas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

FACEBOOK<br />

Opiniones sobre el cambio de imagen que prepara Pollo Campero<br />

Shirley Vielman<br />

No me gusta el cambio. Pierde el sentido<br />

de lo tradicional guatemalteco.<br />

Allan Rodríguez<br />

Los cambios son buenos, pero no tan<br />

drásticos. A lo mejor gusta en Estados<br />

Unidos por el estilo modernista, pero en<br />

Guatemala no creo.<br />

Carlo Ortega<br />

Me parece bien la innovación, pero no<br />

hay que perder lo característico. Falta la<br />

figura del pollito con el plato.<br />

Conny de Gudiel<br />

Sabemos que el cambio es parte de la<br />

evolución. Lo único que no me gusta es<br />

que empiece en Estados Unidos y no<br />

Guatemala.<br />

Chino Karaoke<br />

En lugar de la imagen debería de mejorar<br />

los productos, los servicios y otras cosas<br />

que ya bajaron la calidad.<br />

TWITTER<br />

@cris176dubon Cristian Dubón<br />

No me gusta para nada, porque no identifica<br />

a Campero con Guatemala.<br />

@luispe_chanito Luis Pedro Chang<br />

Más parece restaurante americano que<br />

guatemalteco.<br />

@pantersuperbass Alex Caceres<br />

Para mí, se ve bien. Excelente imagen y<br />

ojalá siendo el buen sabor.<br />

FOTOGALERÍA<br />

FILAS PARA<br />

INSCRIPCIONES<br />

Padres de familia deben hacer<br />

hasta 24 horas de fila, a la intemperie,<br />

para inscribir a sus hijos en<br />

escuelas e institutos para el ciclo<br />

2012, ya que el Ministerio de Educación<br />

no ha implementado ningún<br />

mecanismo para agilizar el trámite.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERICK ÁVILA<br />

RODEADA DE DESECHOS<br />

Comerciantes, vecinos y autoridades son los responsables<br />

de que las calles, edificios y monumentos<br />

de la cabecera de Huehuetenango se conviertan en<br />

nichos de basura.<br />

Marylena Lemus<br />

La verdad es que uno ya está acostumbrado<br />

a través de los años a la imagen<br />

anterior, creo que al mercado guatemalteco<br />

no le va a gustar la nueva imagen.<br />

Waltersillo Valiente<br />

Por algo Pollo Campero cambió la imagen.<br />

Si no se modernizan y no cambian<br />

su forma de verse se pueden quedar<br />

atrás con la competencia en EE. UU.<br />

Mauren Elena Carranza<br />

¿Cambiar Pollo Campero por PC? No me<br />

gusta. Ya no tiene estilo guatemalteco.<br />

Mynor González<br />

Estoy a favor de la innovación, pero que<br />

no se pierda la identidad y el pollito con<br />

su sombrero y su plato es un ícono guatemalteco.<br />

José Conrado<br />

Con las cadenas que hay ahora Pollo<br />

Campero tenía que estar al día. ¡Adelante!<br />

Comentarios sobre el cambio de imagen del restaurante Pollo Campero<br />

Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt<br />

@KarlaTabarini Karla Tabarini<br />

Creo que es muy jovial y moderno, para<br />

un nuevo mercado.<br />

@paorey80 Pao<br />

Me parecía mejor el tradicional pollito con<br />

el plato.<br />

@813czz Víctor Morales<br />

No me gusta el logotipo, la decoración<br />

está bonita, aunque falta el pollo.<br />

LA + COMENTADA<br />

TSE reúne a<br />

presidenciables<br />

Los magistrados del<br />

Tribunal Supremo<br />

Electoral (TSE) se<br />

reunieron ayer con<br />

los binomios<br />

presidenciales en<br />

contienda, para hablar sobre la<br />

organización de la segunda<br />

vuelta electoral. Otto Pérez y<br />

Manuel Baldizón coinciden en<br />

respetar los resultados de los<br />

comicios.<br />

Miguel R. de<br />

León: Qué bueno<br />

que el TSE citó<br />

a los dos candidatos<br />

y se presentaron;<br />

eso hace<br />

bien al país.<br />

Bárbara Domínguez:<br />

El Partido<br />

Patriota en ningún<br />

momento<br />

dijo estar de<br />

acuerdo con los<br />

resultados de la<br />

segunda vuelta.<br />

Bryan Cifuentes:<br />

Qué tipo de<br />

seguridad van a<br />

tener las papeletas,<br />

será que solo<br />

debe ser de conocimiento<br />

del<br />

TSE y el PP.<br />

Emerson: Miren<br />

la cara de Otto<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS RIVAS<br />

de asustado, ya<br />

siente que Baldizón<br />

es el próximo<br />

presidente, y<br />

eso que no soy<br />

de Líder.<br />

Francisco Ramírez:<br />

El TSE deberá<br />

demostrar<br />

verdadera transparencia<br />

y no<br />

mediocridad como<br />

en la primera<br />

vuelta.<br />

Oswaldo Jiménez:<br />

Qué bueno<br />

que se pongan<br />

de acuerdo, porque<br />

muchas veces<br />

los candidatos<br />

apoyan a simpatizantes<br />

para<br />

quemar papeletas<br />

y luego salen<br />

diciendo que son<br />

víctimas.


DEPARTAMENTAL<br />

SÍGANOS EN: .com<br />

DEPARTAMENTAL<br />

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Chacón g Redactores: Leonel Sión y Julio Román g Diseño: Boris Campos g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />

FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR<br />

Internet<br />

llegará a 117<br />

poblaciones<br />

El proyecto Euro-Solar<br />

se inició en aldeas de Baja<br />

Verapaz y Chiquimula.<br />

POR LA REDACCIÓN<br />

PROVINCIA<br />

Las comunidades Ribacó,<br />

Purulhá, Baja Verapaz,<br />

y El Zarzal, Camotán, Chiquimula,<br />

que cuentan desde<br />

la semana recién pasada<br />

con internet satelital,<br />

que funciona con energía<br />

solar, son las primeras dos<br />

adonde llega elproyecto<br />

Euro-Solar, de la Unión<br />

Europea, que llevará este<br />

servicio a 117 comunidades<br />

rurales.<br />

Verónica Martínez, delegada<br />

del Ministerio de<br />

Energía y Minas, informó<br />

que el proyecto se inició<br />

con estas dos comunidades<br />

y se ha programado<br />

que, a mediados de noviembre<br />

próximo, estén<br />

conectadas el resto incluidas<br />

en el programa.<br />

Agregó que<br />

una misión de<br />

monitoreo de la<br />

Unión Europea,<br />

presidida por Gabriel<br />

Fernández,<br />

visitó la semana<br />

pasada la comunidad<br />

de Ribacó.<br />

La visita sirvió<br />

para evaluar el<br />

funcionamiento<br />

del internet satelital<br />

y obtener opiniones<br />

de la po-<br />

blación yel personal de la<br />

escuela donde se encuentra<br />

el Centro Tecnológico Euro-Solar,<br />

explicó Martínez.<br />

El Centro está equipado<br />

con cinco computadoras<br />

laptop, retroproyector, escáner,<br />

fotocopiadora eimpresora,<br />

yen el área de salud,<br />

una refrigeradora y filtro<br />

purificador de agua e ilu-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROLANDO MIRANDA<br />

INTEGRANTES DEL programa Cedea participan en<br />

un taller en la sede del Maga, en Retalhuleu.<br />

EDUCACIÓN<br />

Escuelas<br />

rurales, las<br />

favorecidas.<br />

El plan tecnológicoestá<br />

instalado<br />

en escuelas<br />

rurales.<br />

En los comités<br />

Euro-Solar<br />

participa la<br />

comunidad<br />

y personal<br />

educativo.<br />

minación, indicó.<br />

Todo ese equipo<br />

funciona con<br />

energía solar, que<br />

se capta através<br />

de paneles solares<br />

fotovoltaicos.<br />

Uno de los puntos<br />

principales que<br />

la misión, procedente<br />

de Bruselas,<br />

evaluará es la sostenibilidad<br />

del<br />

programa, para lo<br />

cual se trabajan acciones<br />

con municipalidades<br />

y convenios<br />

con organizaciones<br />

no gubernamentales,públicas<br />

y privadas.<br />

Francisco Rosales,<br />

coordinador<br />

técnico administrativo del<br />

Ministerio de Educación<br />

(Mineduc) en Ribacó, comentó<br />

que aún no cree que<br />

niños ypobladores tengan<br />

servicio de energía eléctrica,<br />

computadoras e internet.<br />

Pero admitió que la comunidad<br />

está contenta,<br />

porque la acerca al desarrollo.<br />

Agricultores exponen proyectos<br />

POR ROLANDO MIRANDA<br />

Y FERNANDO MAGZUL<br />

RETALHULEU<br />

Productores de Retalhuleu<br />

que integran el Centro<br />

de Desarrollo para la<br />

Enseñanza y Aprendizaje<br />

(Cedea), del Ministerio de<br />

Agricultura, Ganadería y<br />

Alimentación (Maga), expusieron<br />

proyectos en<br />

Champerico, San Andrés<br />

Villa Seca y El Asintal.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: COLABORACIÓN DEL PROGRAMA EURO-SOLAR<br />

NIÑOS Y ADULTOS de la comunidad Ribacó, Baja Verapaz, prueban el internet<br />

satelital, para el cual se usa energía solar.<br />

PROMUEVEN ENERGÍA RENOVABLE<br />

Entre los coordinadores del proyecto se encuentran los ministerios de Energía<br />

y Minas, Salud y Educación.<br />

g Euro-Solar es un programa<br />

Financiado por la<br />

Unión Europea (UE) en<br />

ocho países de América<br />

Latina y busca promover<br />

las energías renovables.<br />

g El programa es coordinado<br />

por el Ministerio<br />

Entre los proyectos<br />

destacan la elaboración de<br />

abono orgánico de tipo<br />

lombricompost, que es<br />

producido por lombrices<br />

de la especie coqueta roja;<br />

champú y jabón de fabricación<br />

casera y huertos,<br />

entre otros, los cuales están<br />

enfocados en el desarrollo<br />

agrícola.<br />

Isaac Sotomayor, coordinador<br />

departamental del<br />

Maga, indicó que en junio<br />

de Energía y Minas, con el<br />

apoyo de los ministerios<br />

de Educación y Salud Pública<br />

y Asistencia Social.<br />

g El aporte de la UE es de<br />

5.3 millones de euros y el<br />

Estado de Guatemala participa<br />

con el equivalente<br />

último intensificaron la<br />

capacitación alos grupos<br />

que integran el Cedea.<br />

“La asistencia, la asesoría<br />

y la capacitación son gratuitas<br />

y están dirigidas a personas<br />

interesadas en incursionar<br />

en cultivos alternos a<br />

los tradicionales”, destacó.<br />

Sotomayor agregó que<br />

también trabajan con promotores<br />

juveniles de las<br />

comunidades, para incrementar<br />

la cobertura yob-<br />

de 1.37 millones de euros.<br />

g El internet satelital es<br />

subvencionado por el<br />

Mineduc, por un período<br />

de 29 meses, para apoyo<br />

a las comunidades beneficiadas<br />

con esta tecnología.<br />

tener mejores resultados<br />

en el desarrollo agrícola,<br />

del cual depende la mayoría<br />

de las comunidades.<br />

“Uno de los principales<br />

objetivos es el de garantizar<br />

la seguridad alimentaria<br />

y nutricional de las<br />

familias”, afirmó.<br />

Manolo Carranza, poblador,<br />

expresó: “Esperamos<br />

que los proyectos sigan y<br />

que no los abandonen, como<br />

ocurrió el año pasado”.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

23


PRENSA LIBRE<br />

24<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ALEXÁNDER COYOY<br />

UN CONDUCTOR rellena con concreto uno de los<br />

múltiples baches en la ruta al Pacífico.<br />

Transportistas<br />

rellenan hoyos<br />

Pilotos y<br />

ayudantes de<br />

Coatepeque<br />

reparan ruta.<br />

POR A. COYOY<br />

Y F. MAGZUL<br />

QUETZALTENANGO<br />

Conductores<br />

y ayudantes de<br />

la Gremial de<br />

Transportes<br />

Unidos, que recorren<br />

la carretera<br />

al Pacífico,<br />

desde Coatepeque,Quetzaltenango,<br />

hasta Tecún<br />

Umán, San<br />

Marcos, bachean<br />

con concreto<br />

esa ruta,<br />

entre los kilómetros<br />

226 y<br />

230.<br />

Los coordinadores<br />

de los<br />

trabajos señalaron<br />

que decidieron<br />

rellenar<br />

los agujeros, ante<br />

la negligencia<br />

del Ministerio<br />

de Comunicaciones, que<br />

no da mantenimiento a la<br />

carretera.<br />

Los pilotos yayudantes<br />

que hacen los tra-<br />

Mujeres participarán en encuentro<br />

POR GENNER GUZMÁN<br />

Y FERNANDO MAGZUL<br />

SAN MARCOS<br />

“ Se<br />

agradece<br />

este gesto<br />

de los<br />

pilotos y<br />

ayudantes,<br />

aunque es<br />

obra que<br />

debe<br />

hacer el<br />

Gobierno”.<br />

Mañana se celebrará<br />

el primer encuentro de<br />

mujeres universitarias en<br />

el Centro Universitario<br />

de San Marcos (Cusam),<br />

en la cabecera, informó<br />

Eugenia Makepeace Alfaro,<br />

coordinadora de la<br />

actividad.<br />

La actividad es auspiciada<br />

por la Universidad<br />

bajos, quienes no quisieron<br />

identificarse, indicaron<br />

que se turnan cada<br />

día, ya que su meta es<br />

reparar 10 kilómetros.<br />

Uno de los pilotos afirmó<br />

que es necesario cuidar<br />

las unidades colectivas,<br />

pues de lo contrario se<br />

podrían quedar<br />

sin trabajo, ya<br />

que se han quebrado<br />

piezas, debido<br />

a la cantidad<br />

de hoyos, y los<br />

propietarios las<br />

han tenido que<br />

comprar, pero algunos<br />

podrían<br />

retirar los automotores<br />

que ocasionen<br />

mucho<br />

gasto.<br />

Agregó que<br />

buscan evitar<br />

quedarse sin el<br />

sustento diario<br />

para sus familias<br />

y también el bienestar<br />

de los<br />

usuarios.<br />

Rigoberto<br />

Morales, usuario<br />

de esa ruta,<br />

dijo que las autoridades<br />

deberían preocuparse<br />

por mantener en<br />

buen estado esa vía, ya<br />

que también ayudaría al<br />

sector laboral.<br />

ALBERTO<br />

AGUIRRE,<br />

usuario.<br />

de San Carlos de Guatemala,<br />

el Cusam yla Universidad<br />

de Louvain, Bélgica.<br />

El lema del evento es<br />

Mujeres Unidas por la<br />

Transformación Universitaria,<br />

y el programa incluye<br />

conferencias magistrales,<br />

testimonios, concursos<br />

y sociodramas, con<br />

la participación de 250 féminas.<br />

El encuentro, de las 8a<br />

16 horas, contará con la<br />

REPORTAN DAÑOS EN CINCO MUNICIPIOS<br />

Perecen dos niños<br />

que arrastró río<br />

Se informa<br />

de cultivos e<br />

infraestructura<br />

destruidos.<br />

POR MIKE CASTILLO<br />

Y F. MAGZUL<br />

HUEHUETENANGO<br />

Dos niños fallecidos,<br />

casas destruidas, puentes<br />

colapsados y cultivos anegados<br />

son los primeros<br />

efectos que se contabilizan<br />

en Ixtahuacán, Cuilco,<br />

Colotenango, La Democracia<br />

y Chiantla, Huehuetenango,<br />

a causa de la<br />

lluvia de los últimos<br />

días, por lo que la Coordinadora<br />

Nacional para la<br />

Reducción de Desastres<br />

(Conred) declaró alerta<br />

roja en ese departamento.<br />

Jorge Méndez, de la<br />

Conred, informó que en<br />

Huehuetenango se activó<br />

el Centro de Operaciones<br />

de Emergencia (COE) y se<br />

declaró alerta, por la magnitud<br />

de los daños que se<br />

han reportado.<br />

Los primeros informes<br />

del COE dan cuenta<br />

de que en la aldea Laguneta<br />

Polajá, Ixtahuacán,<br />

María Angélica Ordóñez<br />

Morales, de 2 años,<br />

y Carlos Manuel, 4, murieron<br />

al ser arrastrados<br />

por el río Cuilco, después<br />

de que fueran atrapados<br />

por un deslave.<br />

Los Bomberos Voluntarios<br />

evacuaron a 55 per-<br />

asistencia de mujeres universitarias<br />

del Cusam y de<br />

las secciones de Tejutla,<br />

Tacaná y Malacatán.<br />

INTERRELACIÓN<br />

Gloria Figueroa, catedrática<br />

del Cusam, puntualizó<br />

que este primer encuentro<br />

tiene singular importancia<br />

porque permitirá<br />

una interrelación positiva<br />

y formativa entre<br />

profesionales y estudiantes,<br />

que en la actualidad<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

EL PUENTE de concreto situado en la entrada a Ixtahuacán colapsó y los<br />

cimientos del bailey fueron dañados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

JORGE MÉNDEZ, de la Conred, coordina acciones<br />

en el COE, en Huehuetenango.<br />

sonas y las albergaron en<br />

el templo católico de la<br />

comunidad.<br />

Además, en la comunidad<br />

La Cañada, Cuilco,<br />

colapsó un puente; en la<br />

aldea Ical, Colotenango,<br />

tienen espacio abierto para<br />

superarse.<br />

Figueroa dio a conocer<br />

que la clausura del encuentro<br />

académico estará<br />

a cargo de Eduardo Gálvez<br />

Barrios, rector de la Usac.<br />

Mencionó que a las<br />

asistentes se les otorgará<br />

diploma de participación.<br />

Según Figueroa, este tipo<br />

de actividades se continuarán<br />

organizando en<br />

las distintas unidades académicas<br />

de San Marcos.<br />

un derrumbe destruyó<br />

cuatro viviendas; en La<br />

Democracia, un hundimiento<br />

dañó varias casas<br />

de la zona urbana, mientras<br />

que en Chiantla, se<br />

reportan daños en cultivos<br />

“Colotenango,Ixtahuacán,<br />

Cuilco y<br />

Tectitán están<br />

incomunicados,<br />

por el colapso<br />

de dos puentes”.<br />

José Chach,<br />

bombero.<br />

de maíz, brócoli, coliflor y<br />

otros.<br />

Méndez agregó que se<br />

integraron tres equipos<br />

que se encargarán de verificar<br />

los daños en los<br />

lugares afectados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: GENNER GUZMÁN<br />

INSTALACIONES DEL Cusam, donde se llevará a<br />

cabo el primer encuentro de mujeres universitarias.


Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR RENÉ SÁENZ<br />

ENTRADA ACTUAL de la aldea Panabaj, Santiago Atitlán, Sololá, donde el<br />

fenómeno natural causó decenas de muertes en el 2005.<br />

AYER SE CUMPLIERON SEIS AÑOS<br />

Recuerdan<br />

a víctimas<br />

de Stan<br />

Aldea Panabaj<br />

fue una de las<br />

más afectadas.<br />

POR CORRESPONSALES<br />

PROVINCIA<br />

Ayer se cumplieron<br />

seis años de que la tormenta<br />

Stan azotó al país,<br />

yuno de los lugares más<br />

perjudicados fue la aldea<br />

Panabaj, Santia-<br />

go Atitlán, Sololá,<br />

donde un deslave<br />

arrasó con<br />

unas 600 viviendas<br />

y dejó soterradas<br />

a más de<br />

800 personas.<br />

En el rescate<br />

de los damnificados<br />

participaron<br />

vecinos y personas<br />

de lugares<br />

cercanos, debido<br />

a que las unidades<br />

de socorro tuvieron<br />

dificultad para<br />

llegar pronto.<br />

Pasadas las horas, se registraban<br />

las primeras cifras<br />

de fallecidos, desaparecidos<br />

y heridos.<br />

Luis Quiejú, uno de los<br />

sobrevivientes, relató que<br />

CIFRA<br />

900<br />

familias<br />

quedaron sin<br />

vivienda en<br />

Panabaj,<br />

y fueron<br />

ubicadas en<br />

asentamientos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JOSÉ ROSALES<br />

AFECTADOS DICEN que los trasladaron, pero sin<br />

título de propiedad, en Tecpán Guatemala.<br />

a la fecha no se<br />

tiene una cantidad<br />

exacta de<br />

víctimas, porque<br />

el rescate<br />

de cadáveres<br />

fue dificultoso<br />

y muchos fueron<br />

arrastrados<br />

hasta el Lago de<br />

Atitlán.<br />

Diego Chávez<br />

Mendoza,<br />

vecino, relató<br />

que la aldea desapareció<br />

y solo<br />

quedó el Centro de Administración<br />

de Justicia,<br />

que recién se había inaugurado.<br />

Con el propósito de<br />

recordar a las víctimas<br />

de este fenómeno, el sa-<br />

cerdote José Rolando<br />

Cumes ofició ayer una<br />

misa, alas 7horas, en el<br />

cementerio de la aldea.<br />

Unas 108 familias de la<br />

comunidad 5de Octubre<br />

Regalo de Dios Sector San<br />

Lorenzo, Tecpán Guatemala,<br />

Chimaltenango,<br />

creada después del Stan,<br />

señalaron que no cuentan<br />

con escrituras de los terrenos<br />

que les dieron, por<br />

lo que temen que sean<br />

desalojados.<br />

También se recuerda<br />

con dolor en San Marcos,<br />

principalmente en la aldea<br />

Piedra Grande, los<br />

cantones Dolores y Los<br />

Coyotes, y el caserío Ojo<br />

de Agua, donde murieron<br />

70 personas.<br />

PANORAMA<br />

HUEHUETENANGO<br />

ZACAPA<br />

SAN MARCOS<br />

ALTA VERAPAZ<br />

Pobladores<br />

linchan a tres<br />

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL<br />

DEPARTAMENTAL<br />

En la aldea Fortuna, Nentón, Huehuetenango,<br />

pobladores lincharon, la noche<br />

del martes último, a tres hombres a quienes<br />

acusaban de haber sido los responsables<br />

de la muerte del guardia de seguridad privada<br />

Felipe Samuel Jiménez, crimen perpetrado en<br />

horas de la mañana de ese día.<br />

Según información de la Policía, Jiménez<br />

fue ultimado por los tres individuos porque<br />

frustró un asalto; luego del incidente, unos 300<br />

pobladores se organizaron y lograron coparlos,<br />

los vapulearon y les prendieron fuego.<br />

M. Castillo/F. Magzul<br />

Policía captura<br />

a siete hombres<br />

Siete recolectores de basura, entre ellos<br />

dos menores de edad, fueron capturados<br />

por agentes de la Policía Nacional Civil<br />

(PNC) en el centro penitenciario Los Jocotes,<br />

Zacapa, cuando intentaban ingresar droga.<br />

Los detenidos son Carlos Enrique Vargas<br />

Rosa, de 25 años; Santos Ortiz, 61; Óscar Leonel<br />

Sánchez Reyes, 33; Moisés Alexánder Garrido<br />

Barillas, 31, y Nelson Valenzuela Girón, 35.<br />

Se les decomisó una bolsa negra de nailon<br />

que contenía tres libras de marihuana y tres<br />

botellas de licor.<br />

E. de la Cruz/F. Magzul<br />

Área de Salud<br />

vacuna perros<br />

A<br />

fin de evitar casos de hidrofobia —rabia—,<br />

Salud Pública de San Marcos lleva a cabo<br />

una jornada de vacunación de perros, la<br />

cual se inició el lunes y finalizará mañana.<br />

Según Marco Tulio Florián, del Área de Salud,<br />

se trazaron la meta de vacunar dos mil caninos,<br />

e invitó a los vecinos a que lleven a sus mascotas<br />

a los puestos de vacunación, ya que el<br />

servicio es gratuito.<br />

Jorge Almengor, poblador, recordó que el<br />

año pasado hubo cinco perros con rabia, por lo<br />

que llevó a sus mascotas a vacunar.<br />

A. Marroquín/F. Magzul<br />

Asociación dona<br />

equipo a hospital<br />

La asociación Tula Salud donó Q73 mil en<br />

equipo médico al Hospital Regional Hellen<br />

Lossi de Laugerud, en Cobán, Alta Verapaz.<br />

Isabel Lobos Medina, directora de Tula Salud,<br />

explicó que entregaron computadoras para<br />

videoconferencias que ayuden a capacitar al<br />

personal médico y de enfermería, además de<br />

21 esfingomanómetros, 21 estetoscopios, lámparas<br />

cuello de ganso y un aparato para electrocardiogramas.<br />

Jorge Alexander Batres, director del hospital,<br />

agradeció el donativo, ya que carecen de<br />

fondos para comprar equipo.<br />

Á. Tax/F. Magzul<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

LOS CADÁVERES son<br />

ingresados a la morgue.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK DE LA CRUZ<br />

LAS SIETE personas<br />

capturadas<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A. MARROQUÍN<br />

VACUNAN A un perro<br />

contra la rabia.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL MARTÍN TAX<br />

BÁTRES RECIBE equipo<br />

que donó la asociación.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

25


MUNDO ECONÓMICO<br />

SÍGANOS EN: .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015<br />

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Herbert Hernández g Diseño: Diego Apolo Quezada g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt<br />

EXPECTATIVAS DE VENTAS SON POSITIVAS<br />

Comercios inician<br />

la época navideña<br />

Las principales<br />

cadenas de<br />

tiendas<br />

comenzaron<br />

con la venta<br />

de productos<br />

navideños.<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

A 80 días de la Nochebuena<br />

y Navidad, las tiendas<br />

especializadas<br />

en la venta de<br />

productos para<br />

el hogar y por<br />

departamentos<br />

comenzaron la<br />

exhibición de las<br />

colecciones para<br />

la temporada, la<br />

mejor de todo el<br />

año en cuanto a<br />

ventas.<br />

“Para este<br />

año proyectamos<br />

una mejora<br />

en ventas en relación<br />

con el<br />

2010”, explicó a <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>,<br />

Pily Mejía, gerente de<br />

mercadeo de Cemaco.<br />

Esa empresa comenzó<br />

desde el lunes último con la<br />

venta de árboles, villas, bo-<br />

PRECIOS<br />

Oferta de<br />

precios en<br />

los<br />

comercios<br />

Un árbol artificialnavideño<br />

tiene<br />

un valor de<br />

Q500 a Q2<br />

mil 500.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

EN PLAZA Cemaco de la zona 10 el ambiente navideño ya es parte de la oferta de productos que se<br />

exhiben en las estanterías. Esa cadena comenzó el lunes último con sus ventas de fin de año.<br />

tas, coronas y listones,<br />

en sus salas de<br />

ventas.<br />

Ana Myriam Leonardo,<br />

gerente de mercadeo y publicidad<br />

de la cadena de<br />

almacenes Simán, explicó<br />

que para esta temporada<br />

buscan consolidar un cre-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

FERNANDO DELGADO, representante del FMI para<br />

Centroamérica, dijo que hay disposición al diálogo.<br />

cimiento de ventas del<br />

12% en relación con el año<br />

último.<br />

Leonardo dijo que la<br />

temporada formal de ventas<br />

inicia el 15 de octubre,<br />

pero que es en la<br />

segunda semana de diciembre<br />

cuando alcanza<br />

su punto máximo de ventas<br />

en los departamentos<br />

de moda, calzado, juguetes<br />

y electrodomésticos.<br />

EMPEZARON ANTES<br />

Joel Méndez, gerente de<br />

mercadeo de PriceSmart,<br />

refirió que ellos comenza-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

EN SIMÁN Próceres, los clientes aprecian los<br />

productos navideños.<br />

ron la temporada navideña a<br />

finales de septiembre; sin<br />

embargo, a mediados de este<br />

mes empieza el mayor<br />

volumen de ventas.<br />

“En los últimos años el<br />

volumen de ventas se incrementa<br />

en esta época y<br />

esperamos que el presente<br />

año no sea la excepción”,<br />

indicó.<br />

PriceSmart surte al mercado<br />

mayorista —intermediarios—<br />

y al minorista, y<br />

los productos con mayor<br />

demanda son árboles navideños,<br />

luces tipo LED y<br />

juguetes.<br />

Hugo Bach, experto en<br />

mercadotecnia de la Universidad<br />

de San Carlos, dijo<br />

que estas compañías acostumbran<br />

exhibir sus mercancías<br />

con tres meses de<br />

antelación, para generar un<br />

ambiente de expectativa entre<br />

los clientes yasí alargar<br />

el período de compra y de<br />

venta.<br />

“Al exponer estos productos<br />

navideños, lo que están<br />

causando es posicionar<br />

los artículos para lograr mayores<br />

compras”, subrayó.<br />

Dennys Rodas, un comprador<br />

que asistió ayer para<br />

adquirir sus adornos de<br />

navidad en la Plaza Cemaco,<br />

en la zona 10, comentó<br />

que todos los años<br />

acostumbra hacer sus adquisiciones<br />

anticipadas,<br />

porque hay un mejor surtido<br />

de productos.<br />

Según el Banco de Guatemala,<br />

para el 2011 se prevé<br />

que la actividad del comercio<br />

registre un crecimiento<br />

del 3.9%. Ese sector tiene<br />

una participación del 11% en<br />

el producto interno bruto.<br />

FMI, dispuesto a negociar<br />

Foro dice que podría discutir alcances de<br />

acuerdo stand by con el nuevo gobierno<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

El Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI) dijo estar<br />

dispuesto a negociar<br />

con las nuevas autoridades<br />

de gobierno, que asuman<br />

en enero, un acuerdo<br />

stand by.<br />

En un correo electró-<br />

nico enviado a <strong>Prensa</strong><br />

<strong>Libre</strong>, Fernando Delgado,<br />

representante de esa entidad<br />

para Centroamérica,<br />

expresó: “El FMI está dispuesto<br />

ainiciar conversaciones<br />

para un nuevo<br />

acuerdo, en caso de que las<br />

nuevas autoridades estén<br />

interesadas y comprome-<br />

tidas a seguir implementando<br />

políticas macroeconómicas<br />

prudentes”.<br />

El diplomático dijo que<br />

aún no han tenido acercamiento<br />

con los equipos<br />

técnicos de los partidos<br />

políticos que disputarán la<br />

segunda vuelta presidencial.<br />

Sin embargo, reiteró<br />

que el organismo permanece<br />

abierto a las solicitudes<br />

de información yre-<br />

comendación por parte de<br />

partidos políticos, comisiones<br />

del Congreso o cualquier<br />

sector de la sociedad<br />

civil.<br />

“El diálogo con las autoridades<br />

y elFMI se ha<br />

mantenido fluido, y no se ha<br />

visto la necesidad de llegar<br />

a un nuevo acuerdo de<br />

préstamo antes de que el<br />

nuevo gobierno tome posesión”,<br />

destacó Delgado.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

39


PRENSA LIBRE<br />

40<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

MUNDO ECONÓMICO / NACIONAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

LA FERIA DE ESPAÑA es una muestra de<br />

productos, servicios y empresas españolas.<br />

La franquicia<br />

Pressto es una<br />

cadena mundial<br />

de tintorerías y<br />

lavanderías en<br />

seco, que ya tiene<br />

presencia en el<br />

Istmo, excepto<br />

en Guatemala.<br />

Otras de las<br />

compañías en la<br />

feria son Lizarran,<br />

un típico<br />

restaurante y<br />

bar de tapas español<br />

y pastas<br />

city, de un restaurante<br />

italiano.<br />

My Center es<br />

una firma de consultoría<br />

para Pymes,<br />

cuyo objetivo<br />

es ahorrar<br />

costos a sus<br />

clientes.<br />

La moda española<br />

también está<br />

representada con<br />

Macson, de ropa<br />

para hombres.<br />

Los organizadores<br />

esperan<br />

cerrar negocios<br />

por US$500 mil.<br />

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ELEVA DEMANDA DE AGROQUÍMICOS<br />

Importación aumenta 9.3%<br />

Sector se<br />

beneficia de<br />

mejora en la<br />

producción y<br />

en los precios.<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

El aumento de las áreas<br />

de cultivo en Guatemala<br />

causó que la importación<br />

de agroquímicos, como insecticidas,<br />

herbicidas y<br />

plaguicidas, se elevara<br />

9.3% entre enero y agosto<br />

últimos, respecto del mismo<br />

período del año 2010.<br />

Según cifras de la Asociación<br />

del Gremio Químico<br />

Agrícola (Agrequima),<br />

al 19 de agosto último,<br />

el país había importado<br />

US$117 millones en productos<br />

agroquímicos. El<br />

año recién pasado, esas<br />

compras alcanzaron los<br />

US$107.1 millones, según<br />

las estadísticas.<br />

Los plaguicidas son<br />

sustancias químicas utilizadas<br />

para controlar, prevenir<br />

odestruir las plagas<br />

que dañan a las plantaciones<br />

agrícolas.<br />

LAS CAUSAS<br />

Julio Reyna, vicepresidente<br />

de Agrequima, comentó<br />

que el crecimiento<br />

en la importación se debe<br />

a dos factores principales.<br />

El primero está asociado<br />

al aumento de las áreas<br />

de cultivo en el país, sobre<br />

todo de caña de azúcar,<br />

banano, café —principales<br />

productos de exportación—,<br />

y los vegetales de<br />

117<br />

MILLONES<br />

de dólares es el<br />

monto de las importaciones<br />

de<br />

agroquímicos a<br />

agosto del 2011.<br />

2.4<br />

POR CIENTO<br />

Será el crecimiento<br />

de la agricultura<br />

para el 2011.<br />

exportación.<br />

“Los buenos precios en<br />

el mercado internacional<br />

están aumentando el uso<br />

de los agroquímicos para<br />

lograr mayores rendimientos”,<br />

indicó Reyna.<br />

Además, expresó que el<br />

segundo factor está asociado<br />

a la introducción de<br />

nuevas tecnologías que las<br />

compañías de investigación<br />

y desarrollo están<br />

promoviendo, las cuales<br />

tienen un costo por tratamiento<br />

más elevado, pero<br />

con grandes beneficios<br />

económicos en productividad,<br />

seguridad para el<br />

usuario y medioambiente.<br />

Gerardo de León, gerente<br />

de comercialización<br />

de la Federación de Cooperativas<br />

de Café de Guatemala,<br />

confirmó que el<br />

sector de agroquímicos se<br />

ha visto beneficiado por<br />

los precios del aromático<br />

en el mercado internacio-<br />

Franquicias buscan aliados<br />

Treinta empresas<br />

del país europeo<br />

participan en la 16<br />

Feria Española.<br />

POR BYRON DARDÓN<br />

Siete empresas españolas<br />

esperan lograr contactos<br />

en Guatemala durante<br />

la Feria de España,<br />

que comenzó ayer yterminará<br />

mañana en el hotel<br />

Barceló, para comercializar<br />

sus productos en<br />

el país.<br />

nal, desde hace un año.<br />

“Para los caficultores<br />

los principales productos<br />

en que se han beneficiado<br />

son los fertilizantes,<br />

pero también los plaguicidas<br />

y otros agroquímicos”,<br />

subrayó.<br />

De León explicó que es<br />

lógico el aumento de las<br />

importaciones y uso de los<br />

agroquímicos, por los precios<br />

que están reportando<br />

los principales productos<br />

de exportación del país.<br />

PROYECCIONES<br />

Reyna indicó que para<br />

este año se estima un crecimiento<br />

de las exportaciones<br />

de productos agrícolas<br />

de 55% y eso causará<br />

una mayor demanda de<br />

agroquímicos.<br />

“Todo depende de las<br />

condiciones del invierno,<br />

las cuales han sido normales”,<br />

detalló.<br />

Juan Alfonso De León,<br />

ministro de Agricultura,<br />

Ganadería y Alimentación,<br />

indicó que las condiciones<br />

climáticas de este<br />

invierno han sido mejores<br />

en relación con el 2010,<br />

por lo que los daños alos<br />

cultivos son mínimos.<br />

En la revisión del producto<br />

interno bruto (PIB)<br />

—efectuada por el Banco<br />

de Guatemala en junio último—<br />

determinó que la<br />

actividad de agricultura,<br />

ganadería, caza, silvicultura<br />

y pesca registrará un<br />

crecimiento del 2.4% para<br />

el 2011, lo que significará<br />

una recuperación.<br />

Esa actividad cerró en<br />

el 2010 con 0.6%, atribuido<br />

a los efectos de la<br />

tormenta Ághata y tiene<br />

una participación del<br />

13% del PIB.<br />

La actividad reúne a<br />

unas 30 empresas del país<br />

ibérico, y aspira a ser la<br />

puerta de entrada de nuevas<br />

empresas a la región.<br />

Santiago Martínez<br />

Sanz, representante de la<br />

firma Retailer —dedicada<br />

a la promoción de franquicias—,<br />

explicó: “Guatemala<br />

es sin duda el país<br />

más atractivo para la llegada<br />

de empresas de<br />

España y otros países europeos,<br />

debido al nivel del<br />

circulante yal tamaño de<br />

la economía”.<br />

DATO<br />

1,510<br />

millones de<br />

quetzales<br />

fue el<br />

intercambio<br />

comercial<br />

entre España<br />

y Guatemala<br />

en el 2010.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ITZA FRANCO


PRENSA LIBRE<br />

42<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD<br />

SAGAREJO<br />

CRECE EL<br />

PASTOREO<br />

Un pastor conduce sus<br />

ovejas a través de la llanura<br />

de Sagarejo, Georgia.<br />

La agricultura y la creciente<br />

cría de ganado son algunas<br />

de las principales actividades<br />

económicas en la<br />

economía de ese país.<br />

Tomate<br />

Q90, caja<br />

de 50<br />

libras.<br />

Cebolla<br />

blanca<br />

Q150,<br />

quintal.<br />

DOW JONES<br />

10,939.95<br />

+1.21%<br />

HORTALIZAS<br />

Pepino<br />

Q50, caja<br />

de 60 a 65<br />

unidades.<br />

Chile<br />

pimiento<br />

Q125,<br />

34 libras.<br />

NASDAQ<br />

2,460.51<br />

+3.32%<br />

COMBUSTIBLES<br />

BOLSAS E INDICADORES<br />

MÉXICO<br />

33,000.29<br />

+0.10%<br />

SUPERIOR<br />

Q33.55<br />

REGULAR<br />

Q32.91<br />

DIÉSEL<br />

Q30.11<br />

FUENTE: MEM 03/10/2011<br />

LONDRES<br />

5,102.17<br />

+3.19%<br />

TOKIO<br />

8,382.98<br />

-0.86%<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

SAO PAULO<br />

51,013.01<br />

+0.65%<br />

dad de la situación”en<br />

Europa, explicó Gregori<br />

Volokhine, de<br />

Meeschaert Capital<br />

Markets.<br />

“La cuestión no es<br />

forzosamente la recapitalización<br />

de los<br />

bancos, sino mostrar<br />

que los bancos europeos<br />

no están en peligro<br />

por su exposición<br />

a las deudas” de<br />

los países más frágiles,<br />

agregó.<br />

El petróleo de Texas<br />

subió 5.3% ycerró en US$79.68<br />

por barril, su mayor avance por-<br />

GASTOS MÉDICOS MAYORES<br />

Seguro que cubre el costo de servicios médicos<br />

y de hospitalización a partir del monto o<br />

condiciones especializadas en la póliza.<br />

INTERÉS<br />

Se denomina interés al precio que se paga por usar<br />

el dinero recibido en préstamo durante determinado<br />

período; es decir, el monto que la persona que<br />

presta dinero —prestamista— cobra a quienes lo<br />

reciben —prestatarios—. Mientras que para una de las<br />

partes significa la remuneración por el capital que<br />

presta, para la otra es el pago por usarlo. En<br />

términos económicos, es el precio del dinero. Existen<br />

dos tipos de tasas de interés,<br />

TASA PASIVA O DE CAPTACIÓN<br />

Es la que pagan dichos intermediarios a los<br />

depositantes o inversionistas de recursos por el<br />

dinero captado.<br />

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA BANCARIA<br />

Bolsa de Nueva York muestra avance<br />

El Dow Jones de Industriales, el más importante de<br />

Wall Street, ganó 1.21% para terminar en 10 mil 939.95.<br />

NUEVA YORK<br />

La bolsa de Nueva York terminó<br />

con un sólido avance ayer,<br />

al especular con la adopción de<br />

un plan de apoyo alos bancos<br />

europeos y en reacción a estadísticas<br />

alentadoras en EE.<br />

UU.: el Dow Jones ganó 1.21% y<br />

el Nasdaq 2.32%.<br />

Según cifras definitivas, el<br />

Dow Jones Industrial Average<br />

ganó 131.24 puntos a 10 mil<br />

939.95 unidades y el Nasdaq, con<br />

predominio tecnológico, 55.69<br />

puntos a 2 mil 460.51 unidades.<br />

El índice ampliado Standard<br />

& Poors 500, más representativo<br />

de la tendencia general,<br />

subió 1.79% (20.09 puntos) a mil<br />

144.04 unidades.<br />

Pese ala leve baja registrada<br />

en la apertura, Wall Street se<br />

recuperó durante la jornada y<br />

cerró con fuertes ganancias.<br />

Los inversionistas esperan<br />

que “los europeos hayan comprendido<br />

finalmente la grave-<br />

UN DATO<br />

79.68<br />

dólares fue<br />

el cierre del<br />

barril de<br />

petróleo<br />

ayer en el<br />

mercado de<br />

EE. UU.<br />

TASA PASIVA O DE COLOCACIÓN<br />

Es la que reciben los intermediarios financieros de<br />

los demandantes por los préstamos otorgados. Esta<br />

última siempre es mayor, porque la diferencia con la<br />

tasa de captación es la que permite al intermediario<br />

financiero cubrir los costos administrativos, dejando<br />

además una utilidad.<br />

Es la realización habitual, en forma pública o<br />

privada, de actividades que consistan en la captación<br />

de dinero, o cualquier instrumento representativo<br />

del mismo, del público, tales como la recepción de<br />

depósitos, colocación de bonos, títulos u otras<br />

obligaciones, destinándolo al financiamiento de<br />

cualquier naturaleza, sin importar la forma jurídica<br />

que adopten dichas captaciones y financiamientos.<br />

La actividad la pueden efectuar<br />

bancos autorizados.<br />

centual en más de medio<br />

año, tras conocerse<br />

que las reservas de crudo<br />

de EE. UU. se redujeron<br />

la semana última<br />

más de lo esperado<br />

por los analistas.<br />

Los contratos a futuro<br />

del Petróleo Intermedio<br />

de Texas (WTI)<br />

para entrega en noviembre<br />

próximo, sumaron<br />

US$4.01.<br />

Se trata del mayor<br />

incremento porcentual<br />

del WTI en una jornada<br />

desde el 9 de abril último.<br />

AFP-EFE<br />

Fuente: ABC de Educación Financiera de la Superintendencia de Bancos<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

LAS MANIFESTACIONES<br />

antibolsa continúan.


PRENSA LIBRE<br />

46<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL<br />

EFECTO SE SENTIRÁ SOBRE AMÉRICA LATINA<br />

Crisis dañará la venta<br />

de las materias primas<br />

Naciones<br />

exportadoras<br />

de<br />

commodities<br />

tendrán bajas.<br />

BUENOS AIRES<br />

América Latina<br />

sufrirá un impacto<br />

negativo en sus exportaciones<br />

de materias<br />

primas y en<br />

sus finanzas si se<br />

configura un escenario<br />

global de recesión<br />

yChina se desacelera,coincidieron<br />

analistas.<br />

En un informe divulgado<br />

ayer, en<br />

momentos en que<br />

Europa intenta<br />

controlar su crisis<br />

de deuda y los mercados<br />

bursátiles y<br />

de materias primas<br />

experimentan gran<br />

volatilidad, la agencia<br />

de calificación financiera<br />

Fitch explicó los<br />

riesgos que enfrenta<br />

la región.<br />

La calificadora destacó<br />

las estrechas relaciones comerciales<br />

entre México y<br />

Centroamérica y Estados<br />

Unidos.<br />

En el caso de China, Fit-<br />

BRASIL<br />

Tipo de<br />

cambio<br />

favorece<br />

exportación<br />

Los precios<br />

en dólares<br />

de los principalesproductos<br />

del<br />

agro brasileño<br />

—soya,<br />

carnes, café,<br />

jugo de naranja,azúcar,<br />

madera<br />

y celulosa—<br />

aumentaron<br />

a julio de<br />

2011.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

LOS PRODUCTORES de granos básicos, como el trigo, el maíz y la soya, podrían ser los primeros<br />

en resentir los efectos de la crisis de deuda europea y del bajo crecimiento económico de EE. UU.<br />

ch sostuvo que<br />

“el impacto de<br />

un potencial<br />

frenazo” del gigante<br />

asiático<br />

se sentiría “en<br />

los precios de<br />

las commodities”,<br />

las materias<br />

primas de las cuales la<br />

región es exportadora.<br />

Según Fitch, los países<br />

exportadores de materias<br />

primas verían “sus cuentas<br />

externas deteriorarse”, sin<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

HARRY REID, líder de la mayoría en el Senado,<br />

modifica la iniciativa enviada por Obama.<br />

llegar ala crisis en sus balanzas<br />

de pagos.<br />

ANALIZAN IMPACTO<br />

En una región netamente<br />

exportadora de commodities<br />

agrícolas ominerales, los<br />

analistas no se arriesgan<br />

por el momento a vaticinar<br />

el alcance de estas<br />

turbulencias.<br />

“Aún es difícil cuantificar<br />

cuál será la magnitud<br />

del impacto. Según nuestros<br />

pronósticos, los com-<br />

Senadores modifican ley<br />

Demócratas proponen un nuevo<br />

impuesto del 5% para los ricos.<br />

WASHINGTON<br />

Senadores demócratas<br />

están redactando de nuevo<br />

partes de la iniciativa de<br />

ley de creación de empleos<br />

del presidente de EE.<br />

UU., Barack Obama, para<br />

incluir un impuesto nuevo<br />

del 5% sobre ingresos mayores<br />

de US$500, una propuesta<br />

que seguramente<br />

será bloqueada por los<br />

republicanos.<br />

Harry Reid, líder de la<br />

mayoría en el Senado, dijo<br />

modities latinoamericanos<br />

mostrarían en el 2012 una<br />

leve caída”, explicó Belén<br />

Olaiz, economista de la<br />

consultora Abeceb.com en<br />

Buenos Aires.<br />

El primer indicio serio<br />

del deterioro de las condiciones<br />

para las materias<br />

primas pudo verse en septiembre,<br />

un mes pésimo para<br />

los granos en el mercado<br />

referente de Chicago, con<br />

caídas vertiginosas para el<br />

trigo (-23%), el maíz (-23%)<br />

que está cambiando el plan<br />

para asegurar que las familias<br />

más acaudaladas del<br />

país paguen su cuota justa,<br />

recogiendo un tema que la<br />

Casa Blanca ha promovido<br />

durante las batallas sobre el<br />

presupuesto de este año.<br />

Los cambios no afectarán<br />

ninguna de las propuestas<br />

de Obama para<br />

recortar impuestos por<br />

nómina o proporcionar<br />

dinero a maestros, bomberos<br />

y para infraestructura.<br />

Se espera que<br />

y la soya (-19%).<br />

El precio del cobre de<br />

Chile, mayor productor<br />

mundial, con unas 5.6 millones<br />

de toneladas por año,<br />

equivalentes a 35% de la<br />

oferta mundial, cayó a su<br />

vez en 25%.<br />

Los analistas señalan<br />

igualmente que la región está<br />

mejor parada que antaño<br />

para resistir este tipo de<br />

tensiones.<br />

“Ya vimos que Latinoamérica<br />

sobrevivió relativa-<br />

los cambios atraigan<br />

más votos de<br />

los senadores demócratas,<br />

aunque<br />

Reid no quiso<br />

pronosticar si los<br />

senadores de su<br />

partido se unirían<br />

para apoyar<br />

la medida, la cual<br />

es improbable<br />

que reciba apoyo<br />

alguno de los republicanos.<br />

Reid señaló<br />

que planea presentar la iniciativa<br />

de ley ante el pleno<br />

de la cámara alta la próxima<br />

semana.<br />

DATO<br />

450<br />

mil millones<br />

de dólares<br />

costaría el<br />

plan de<br />

empleos de<br />

Obama.<br />

ADEMÁS<br />

Gobiernos,<br />

atentos a<br />

datos<br />

Los gobiernos del<br />

continente han relativizado<br />

los alcances<br />

de las turbulencias en<br />

el afán de que no cunda el<br />

pánico, como en Argentina.<br />

Otros admiten la dureza<br />

de la situación, como<br />

el de Chile.<br />

“La crisis ya nos está<br />

afectando”, señaló el presidente<br />

chileno, Sebastián<br />

Piñera, en referencia<br />

a la baja en precio del<br />

cobre.<br />

La aversión al riesgo<br />

ha generado en tanto,<br />

una enorme volatilidad<br />

en los mercados de materias<br />

primas a futuros,<br />

“inducida por la situación<br />

macroeconómica”,<br />

explicó Shelley Goldberg,<br />

de Roubini Global<br />

Economics.<br />

En Brasil, se observa un<br />

alivio para los exportadores<br />

de commodities a raíz<br />

de la depreciación del real<br />

en setiembre, en un escenario<br />

de producción y exportaciones<br />

récords, como<br />

en Argentina.<br />

AFP<br />

mente bien la crisis del 2008<br />

ylos fundamentos económicos<br />

están sólidos”, dijo<br />

Rodrigo Aguilera, experto<br />

de la Economist Intelligence<br />

Unit.<br />

“Que la región es vulnerable<br />

a la situación de la<br />

demanda mundial eso es<br />

claro, nadie se puede escapar<br />

de una crisis en Estados<br />

Unidos o Europa. Pero<br />

como pinta ahorita la situación,<br />

el tema no está tan<br />

grave como en el 2008”,<br />

El nuevo impuestoreemplazaría<br />

aincrementos<br />

fiscales buscados<br />

por el presidente.<br />

El plan de Obama<br />

pide aumentar la<br />

recaudación de<br />

impuestos limitandodeducciones<br />

específicas<br />

—incluidas aquellas<br />

por donaciones<br />

caritativas e<br />

intereses hipotecarios—<br />

aindividuos que<br />

ganan más de US$200 mil<br />

yparejas casadas que ganan<br />

más de US$250 mil. AP


INTERNACIONAL<br />

SÍGANOS EN: .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015<br />

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES<br />

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g E-mail: internacional@prensalibre.com.gt<br />

NUEVO GOLPE A ORGANIZACIÓN DEL CHAPO GUZMÁN<br />

Capturan en México<br />

a líderes de carteles<br />

Autoridades<br />

diezman a las<br />

organizaciones de<br />

la droga la Familia<br />

y Sinaloa.<br />

MÉXICO<br />

La Policía mexicana capturó a<br />

uno de los supuestos últimos<br />

líderes del cartel de las drogas la<br />

Familia, uno de los grupos del<br />

narcotráfico que han sido más<br />

diezmados por arrestos y divisiones<br />

internas, en una jornada<br />

en la que autoridades también<br />

asestaron un golpe a la<br />

organización del barón de las<br />

drogas Joaquín el Chapo<br />

Guzmán.<br />

El detenido fue identificado<br />

como Martín Rosales Magaña,<br />

alias el Terry, quien buscaba forjar<br />

una alianza con el cartel de<br />

los Zetas para intentar revivir a<br />

la Familia, cuyas principales zonas<br />

de influencia han comenzado<br />

a ser tomadas por un grupo<br />

que se escindió de la organización<br />

y que se autodenomina<br />

los Caballeros Templarios.<br />

El presunto líder de la<br />

Familia fue detenido el martes<br />

último en el Estado de México,<br />

junto con tres presuntos cóm-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

RECEP TAYYIP Erdogan,<br />

primer ministro de Turquía.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

MÉXICO PRESENTA a Martín Rosales, el Terry, uno de los fundadores del cartel la Familia.<br />

plices, tras un seguimiento de<br />

algunos meses que contó con la<br />

colaboración de autoridades de<br />

Estados Unidos, informó la<br />

Policía Federal.<br />

Rosales era considerado el<br />

líder de “las células de la Familia<br />

que trataban de rearticularse en<br />

la zona oriente deMichoacán,<br />

colindante con el Estado de México”,<br />

señaló el jefe antidrogas<br />

de la Policía Federal, Ramón<br />

Eduardo Pequeño.<br />

En los primeros meses del<br />

2011 surgieron los Caballeros<br />

Templarios, que han buscado<br />

apoderarse de las zonas de operación<br />

de la Familia, un grupo<br />

que intentaba mostrarse como<br />

defensores de la población.<br />

CAE EL FLACO<br />

En otra acción, el Ejército mexicano<br />

detuvo en el oeste de Mé-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

NOEL SALGUEIRO Nevarez,<br />

alias el Flaco.<br />

REFUERZO<br />

“Veracruz<br />

Seguro”<br />

La escalada de violencia en<br />

el Estado de Veracruz —este—,<br />

donde a las acciones<br />

del cartel de los Zetas se sumó la<br />

aparición de un grupo ilegal que<br />

los persigue, llevaron al Gobierno<br />

de México a anunciar un plan que<br />

incluye enviar más policías y militares<br />

y crear un mando único en<br />

esa zona. El operativo se denomina<br />

“Veracruz Seguro”.<br />

El nivel dramático de lo que<br />

ocurre en Veracruz, un Estado sobre<br />

la costa del Golfo de México,<br />

quedó al desnudo a fines de septiembre<br />

último, cuando en una<br />

misma semana 32 presos escaparon<br />

de tres cárceles, y 35 cadáveres<br />

fueron dejados en dos<br />

camionetas.<br />

Erdogan: Israel es una amenaza<br />

Líder turco dice que Israel posee bomba atómica y<br />

lo acusó de “terrorismo de Estado” en esa región.<br />

ANKARA<br />

El primer ministro turco, Recep<br />

Tayyip Erdogan, consideró<br />

ayer que Israel constituye una<br />

“amenaza” para la región porque<br />

dispone de una bomba atómica.<br />

Erdogan, citado por la agencia<br />

de noticias Anatolia, durante una<br />

visita a Sudáfrica, se refería a las<br />

capacidades nucleares de Israel,<br />

país que nunca confirmó onegó<br />

tener armas nucleares.<br />

“Considero hoy aIsrael como<br />

una amenaza para la región, porque<br />

dispone de una bomba atómica”,<br />

declaró Erdogan en una<br />

conferencia de prensa, antes de<br />

denunciar otra vez el ataque militar<br />

israelí contra la flotilla que<br />

xico a Noel Salgueiro Nevárez,<br />

alias el Flaco Salgueiro, a quien<br />

consideran líder de un grupo delictivo<br />

al servicio de Joaquín el<br />

Chapo Guzmán, el presunto líder<br />

del cartel de Sinaloa.<br />

El vocero de la Secretaría de<br />

la Defensa Nacional, coronel Ricardo<br />

Trevilla, informó que Salgueiro<br />

era el líder de Gente Nueva,<br />

un grupo que anombre de<br />

Guzmán ha disputado el control<br />

iba aGaza enmayo del 2010, que<br />

causó la muerte de nueve turcos y<br />

generó una grave crisis entre<br />

Israel y Turquía.<br />

“Israel mantiene el mutismo,<br />

no dice nunca tengo el arma atómica”,<br />

prosiguió Erdogan, que estimó<br />

“injusto”el encarnizamiento<br />

contra Irán por su programa nuclear<br />

cuando no se habla del caso<br />

israelí.<br />

Turquía se declara opuesta a la<br />

carrera armamentista nuclear en<br />

Medio Oriente y al mismo tiempo<br />

del tráfico de drogas en el Estado<br />

norteño de Chihuahua y<br />

particularmente en la localidad<br />

fronteriza norteña de Ciudad<br />

Juárez.<br />

Trevilla comparó la importancia<br />

del arresto deSalgueiro<br />

con la muerte del número tres<br />

del cartel de Sinaloa, Ignacio<br />

Nacho Coronel, quien fue abatido<br />

por las fuerzas armadas en<br />

julio del 2010. AP/EFE/AFP<br />

aboga por la vía diplomática en la<br />

crisis que opone las potencias<br />

occidentales a Irán por el programa<br />

nuclear de este país.<br />

Erdogan acusó asimismo a<br />

Israel de “terrorismo de Estado”<br />

en Oriente Medio, y en particular<br />

en los Territorios Palestinos. Argumentó<br />

que Israel había utilizado<br />

una fuerza desproporcionada<br />

y lanzado bombas de fósforo<br />

durante la operación militar contra<br />

la Franja de Gaza a finales del<br />

2008 y principios del 2009. AFP<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

53


PRENSA LIBRE<br />

54<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

INTERNACIONAL / MUNDO<br />

PIERDE BATALLA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS<br />

Muere Steve Jobs,<br />

el genio de Apple<br />

Compañía<br />

lamenta deceso<br />

de su<br />

cofundador.<br />

SAN FRANCISCO<br />

A los 56 años y tras una larga<br />

batalla contra el cáncer, Steve<br />

Jobs, cofundador de la compañía<br />

Apple, murió ayer.<br />

El deceso de Jobs ocurrió un<br />

día después de que Apple presentara<br />

el teléfono más popular<br />

del momento, el iPhone4S.<br />

“Nos entristece profundamente<br />

anunciar que Steve Jobs<br />

falleció hoy”, expresó la empresa<br />

en un escueto comunicado.<br />

“La brillantez, la pasión y la<br />

energía de Steve fueron la<br />

fuente de incontables innovaciones<br />

que enriquecen y<br />

mejoran todas nuestras vidas”,<br />

dijo Apple. “El mundo es inconmensurablemente<br />

mejor<br />

debido a Steve”, añadió.<br />

Jobs, quien anunció su retiro<br />

el 26 de agosto recién<br />

pasado como presidente ejecutivo<br />

de Apple, es considerado<br />

como el más grande<br />

transformador de vida y de<br />

hábitos, luego de introducir la<br />

computadora como un artefacto<br />

doméstico y revolucionar<br />

la industria de la música<br />

con el lanzamiento del iPod.<br />

El cofundador de Apple sufrió<br />

de cáncer de páncreas desde<br />

el 2004; en el 2009 recibió<br />

un transplante de hígado y año<br />

con año su deterioro era cada<br />

vez más visible.<br />

SU VIDA<br />

Steven Paul Jobs nació el 24<br />

de febrero de 1955 en San Francisco.<br />

Hijo de Joanne Schieble,<br />

para entonces una estudiante<br />

de posgrado soltera, y<br />

Abdulfattah Jandali, un estudiante<br />

originario de Siria.<br />

Fue entregado en adopción<br />

aClara yPaul Jobs, quienes<br />

alentaron su afición por la<br />

electrónica. Se graduó de la<br />

secundaria en 1972 y se inscribió<br />

en la universidad Reed<br />

College, en Portland, Oregón,<br />

pero pronto abandonó los estudios.<br />

HERENCIA<br />

Este genio de la informá-<br />

LEGADO<br />

Visionario<br />

y creativo<br />

Las fechas clave en la historia<br />

de Apple y Steve<br />

Jobs:<br />

1976: Jobs y Steve Wozniak<br />

lanzan la primera computadora<br />

Apple, en Palo Alto, California.<br />

1977: La Apple II, con procesador<br />

de un megahertz, se convierte<br />

en la primera computadora<br />

masiva.<br />

1985: Jobs renuncia por primera<br />

vez, tras perder el control<br />

de Apple en una lucha interna<br />

por el poder en la compañía.<br />

1986: Jobs comienza con la<br />

compañía NeXT Computer y crea<br />

Pixar. En 1997, Jobs reemplaza a<br />

Gil Amelio al frente de Apple.<br />

2001: Apple lanza un reproductor<br />

de música digital MP3, el<br />

iPod.<br />

2003: Apple abre la tienda de<br />

música en línea iTunes.<br />

2007: Apple lanza el iPhone,<br />

inaugurando la era de las pantallas<br />

táctiles.<br />

2010: Jobs devela el iPad en<br />

enero.<br />

2 de marzo del 2011: Jobs hace<br />

una aparición sorpresa para<br />

develar la última Ipad.<br />

4 de octubre: presenta el iPhone<br />

4S.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

EN 1991 Jobs presentó la computadora de color, la<br />

NeXTstation, una de sus múltiples creaciones.<br />

tica, según una nota del diario<br />

El País, de España, es considerado<br />

como uno de los<br />

grandes innovadores de los<br />

últimos 75 años, con el lan-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

EL 27 de julio del 2010 anunció el lanzamiento de uno de<br />

sus productos más revolucionarios, el iPad.<br />

zamiento de productos como<br />

los Mac, el iPhone, iPod y el<br />

iPad.<br />

Guió a Apple, luego de ser<br />

una empresa rudimentaria de<br />

dos empleados en un gigante<br />

de Silicon Valley, especialmente<br />

después del lanzamiento<br />

de la Apple II, la primera<br />

computadora de uso masivo.<br />

A pesar de su fama, Jobs<br />

solía vestir en pantalones vaqueros,<br />

zapatos deportivos y<br />

sus tradicionales suéteres negros,<br />

ysiempre que hacía una<br />

presentación de la compañía<br />

hechizaba a la audiencia y<br />

concluía con una presentación<br />

final precedida con la<br />

frase: “Hay un asunto más”.<br />

Jobs era un hombre carismático<br />

y expresivo, un vendedor<br />

por naturaleza y un oráculo<br />

de su industria, que parecía<br />

intuir las necesidades de<br />

los consumidores antes que<br />

ellos mismos.<br />

Le sobreviven su hija Lisa<br />

Brennan-Jobs; su esposa, Laurene<br />

Powell, y otros tres hijos:<br />

Reed, Erin y Eve.<br />

EFE/AFP/AP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

DANIEL SHECHTMAN fue objeto de<br />

burla por su investigación en 1982.<br />

Nobel de<br />

Química es<br />

para Israelí<br />

ESTOCOLMO<br />

El científico israelí Daniel Shechtman<br />

ganó ayer el Premio Nobel de<br />

Química del 2011 por un descubrimiento<br />

que inicialmente le hizo padecer<br />

escepticismo y burlas, incluso su expulsión<br />

de un equipo de investigación,<br />

antes de ganar una amplia aceptación<br />

como un avance fundamental.<br />

Mientras hacía investigaciones en<br />

EE. UU. en 1982, Shechtman descubrió<br />

una nueva estructura química en forma<br />

de mosaico —los cuasicristales— que<br />

hasta entonces se consideraba imposible.<br />

Shechtman estudiaba una mezcla de<br />

aluminio y manganeso en un microscopio<br />

de electrones cuando halló una<br />

configuración de átomos, similar a los<br />

mosaicos islámicos, que nunca se repetía<br />

y parecía desafiar las leyes de la<br />

naturaleza.<br />

Una compañía sueca los halló en una<br />

de las formas más duraderas del acero,<br />

que ahora se usa en productos que van<br />

desde hojas para afeitar hasta agujas<br />

fabricadas para cirugía ocular, dijo la<br />

Real Academia Sueca en la fundamentación<br />

del premio.<br />

Los cuasicristales también son estudiados<br />

para su posible aprovechamiento<br />

en materiales nuevos que conviertan<br />

el calor en electricidad. Estos<br />

fueron descubiertos por primera vez de<br />

forma natural en Rusia en el 2009.<br />

FAVORITO PARA GANAR<br />

El veterano músico y compositor<br />

estadounidense Bob Dylan se ha convertido<br />

en el favorito para suceder al<br />

peruano Mario Vargas Llosa en el palmarés<br />

del Premio Nobel de Literatura<br />

que será atribuido hoy enEstocolmo,<br />

según una de las principales casas de<br />

apuestas británicas. El 80 por ciento de<br />

las apuestas se concentraron en esa<br />

leyenda viva del folk y del rock, que ha<br />

pasado de pagar cien a 1 a solo 5a1 a<br />

escasas horas del anuncio. AP/AFP


PRENSA LIBRE<br />

58<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

BUENA VIDA<br />

SÍGANOS EN: .com<br />

BUENA VIDA<br />

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Cristian Noé Dávila g Diseño: Emilio Soto/Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

ARMONÍA<br />

El juego y la recreación<br />

son las mejores<br />

actividades para los pequeños<br />

durante el descanso<br />

escolar, sin importar<br />

si se realizan en<br />

casa o en una escuela<br />

de vacaciones. Es fundamental<br />

no agobiar a<br />

los niños con cargas<br />

académicas, puesto<br />

que durante el año dieron<br />

su mejor esfuerzo,<br />

incluso si sacaron malas<br />

notas. Es un buen<br />

momento para regalarles<br />

tiempo e inculcar<br />

buenas costumbres y<br />

disciplina. La comunicación<br />

entre padres e<br />

hijos es fundamental<br />

para generar confianza<br />

y armonía familiar.<br />

CURSOS<br />

Diferentes instituciones<br />

educativas ofrecen<br />

cursos de vacaciones<br />

para los pequeños, y los<br />

padres tienen que elegir<br />

las que se adapten a los<br />

intereses de sus hijos y<br />

a sus bolsillos. Existen<br />

talleres deportivos, artísticos,<br />

gastronómicos y<br />

académicos, entre otros.<br />

Hay que recordar que<br />

no se trata de buscar<br />

alguien que cuide a los<br />

menores mientras los<br />

adultos trabajan, sino de<br />

darles un descanso<br />

agradable y divertido.<br />

Una opción es inscribirlos<br />

en cursos integrales,<br />

en los que se incluyen<br />

varias disciplinas.<br />

HOGAR<br />

Si los padres optan<br />

porque los pequeños<br />

se queden en casa, se<br />

aconseja utilizar la imaginación<br />

para entretenerse<br />

en familia. Por<br />

ejemplo, hacer casas<br />

de campaña en el jardín,<br />

permitir que los niños<br />

colaboren en la cocina,<br />

hacer manualidades<br />

sencillas, organizar<br />

concursos, inventar<br />

juegos de mímicas o de<br />

mesa, así como leer,<br />

pintar o bailar. La diversión<br />

no tiene que<br />

ser costosa, solo se requiere<br />

de creatividad<br />

para pasar un día<br />

inolvidable.<br />

DESCANSO ESCOLAR PUEDE APROVECHARSE<br />

Llegaron las<br />

vacaciones<br />

POR ÁXEL VICENTE<br />

CONSEJERÍA<br />

Ayer se realizó la segunda edición de El Consultorio,<br />

un espacio en el que <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> fomenta el<br />

diálogo entre internautas yespecialistas en varias<br />

temáticas. En esta ocasión, la psicoterapeuta y orientadora<br />

familiar Elena Viau de González ofreció<br />

consejos para que padres e hijos aprovechen al<br />

máximo las vacaciones escolares.<br />

Ahora que<br />

el ciclo acadé-<br />

Paadres e<br />

hijos deben<br />

elegir, en<br />

conjunto,<br />

actividades<br />

de su aggrado.<br />

mico está por<br />

terminar, se<br />

debe evaluar la<br />

opción de que<br />

los pequeños<br />

asistan a cursos<br />

de vacaciones.<br />

Sin embargo,<br />

el descanso<br />

también es un<br />

momento ideal<br />

para fusionar<br />

diversión y<br />

educación.<br />

“Lo más importante<br />

es que<br />

los niños estén<br />

de acuerdo con<br />

las actividades que se practicarán en el receso<br />

escolar”, afirma la experta.<br />

La profesional explica que inscribir a los menores<br />

en cursos de vacaciones o quedarse en casa dependerá<br />

del acuerdo al que se llegue en familia. “Si<br />

ellos no desean hacer nada, se debe respetar esa<br />

decisión, puesto que han pasado todo el año dedicados<br />

a sus estudios y merecen un descanso”,<br />

comenta Viau. Agrega que la motivación es importante<br />

para que los menores decidan continuar<br />

con tareas de aprendizaje.<br />

Contacto:<br />

Clínica de orientación familiar y psicoterapia personalista,<br />

teléfono 23675436.<br />

DIFERENTES INTERESES<br />

Si en la familia hay niños con gustos y edades<br />

diferentes, los padres tienen que hablar con ellos<br />

para llegar a un acuerdo en común. En ningún<br />

momento hay que obligar a un pequeño a realizar<br />

actividades que no desee. Se recomienda platicar<br />

en familia, ya que en esos momentos surgen las<br />

mejores soluciones.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁXEL VICENTE<br />

ELENA VIAU de González participa en El<br />

Consultorio de <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>.<br />

INVESTIGAR SOBRE CURSOS<br />

Antes de inscribir a un niño en alguna actividad es<br />

importante que los padres investiguen la institución.<br />

Debe informarse sobre quiénes son los encargados, cuál<br />

es el trato que brindan, con qué tipo de seguridad<br />

cuentan, entre otros aspectos. Al conocer a profundidad<br />

cada aspecto, los integrantes de la familia estarán más<br />

tranquilos.<br />

TIMIDEZ<br />

En algunos casos, los<br />

pequeños se mostrarán<br />

introvertidos o tímidos<br />

al momento de asistir a<br />

las actividades de vacaciones.<br />

Si este fuera el<br />

caso, se aconseja buscar<br />

el apoyo del mejor amigo<br />

del niño para que<br />

asistan juntos a las clases,<br />

puesto que ese lazo<br />

de confianza le servirá<br />

en su desarrollo social.<br />

A veces es cuestión de<br />

días para que el menor<br />

se adapte y disfrute de<br />

la compañía de otros<br />

niños.<br />

JÓVENES<br />

La mayoría de cursos<br />

son diseñados para niños<br />

de entre 6 a 12<br />

años, pero cuando son<br />

adolescentes conviene<br />

buscar talleres más especializados<br />

como clases<br />

de boxeo, karate o<br />

tenis, así como aquellas<br />

clases que fomenten el<br />

desarrollo intelectual. Se<br />

recomienda respetar las<br />

decisiones de los jóvenes,<br />

incluso si prefieren<br />

quedarse en casa.<br />

COMPARTIR<br />

Si los progenitores trabajan,<br />

tienen que tomarse<br />

el tiempo para compartir<br />

con sus pequeños acerca<br />

de su rutina diaria. Bastará<br />

con dedicar 30 minutos<br />

por las noches para<br />

inculcar la comunicación.<br />

Se recomienda planificar<br />

paseos durante los fines<br />

de semana y evitar que la<br />

televisión y los dispositivos<br />

tecnológicos sustituyan<br />

el amor de los<br />

padres.<br />

VEA MÁS<br />

Consejos<br />

en video<br />

Actividades para hacer<br />

en vacaciones.


PRENSA LIBRE<br />

62<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

ESPECTÁCULOS<br />

10<br />

FECHAS<br />

de conciertos canceló<br />

la cantante<br />

británica Adele en<br />

Estados Unidos,<br />

por problemas<br />

de la garganta.<br />

SÍGANOS EN: .com<br />

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Cristian Noé Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

Juan Luis canta<br />

A SON DE GUERRA<br />

POR REDACCIÓN<br />

ESPECTÁCULOS<br />

MÚSICA<br />

La salsa y la bachata<br />

enamorarán a los guatemaltecos<br />

el próximo 19 de<br />

octubre, cuando se presentará<br />

Juan Luis Guerra en el<br />

Estadio del Ejército.<br />

La gira En pie de guerra<br />

llegará al país para poner a<br />

bailar al público con los<br />

éxitos y las nuevas canciones<br />

del famoso intérprete<br />

dominicano. Desde<br />

Burbujas de amor, La bilirrubina<br />

y Quisiera ser un<br />

pez, hasta Bachata en Fukuoka,<br />

el cantautor ha popularizado<br />

el género de la<br />

bachata, originario de su<br />

tierra, además de destacarse<br />

como exponente romántico<br />

de otros ritmos latinos,<br />

como el pop y la balada.<br />

El músico de 54 años, y<br />

uno de los artistas hispanos<br />

más reconocidos aescala<br />

internacional, ofrecerá<br />

un espectáculo sin precedentes<br />

y lleno de mucho<br />

colorido, según dieron a<br />

conocer los organizadores<br />

del show.<br />

RECORRIDO MUSICAL<br />

El tour traerá muchos<br />

temas de A son de Guerra,<br />

reciente producción discográfica<br />

de Juan Luis Guerra.<br />

El material, lanzado en<br />

el 2010, ganó tres premios<br />

Grammy, que se sumaron a<br />

los 15 que ya tenía el can-<br />

El 19 de octubre próximo, el<br />

país se llenará de ritmo tropical<br />

DISCOGRAFÍA<br />

Vendrán pronto<br />

REDACCIÓN<br />

ESPECTÁCULOS<br />

MÚSICA<br />

La agrupación mexicana<br />

La Apuesta, originaria de<br />

Oaxaca, dio a conocer hace<br />

poco que hará una serie de<br />

presentaciones en Guatemala<br />

en el mes de noviembre<br />

próximo.<br />

La banda, con éxitos como<br />

No me dejes de amar,<br />

Dos seres que se aman y No<br />

hieras mi vida, entre otros,<br />

cantará en la ciudad de Guatemala,<br />

Quetzaltenango y<br />

Chiquimula, aunque aún no<br />

Estos son los álbumes que ha producido el reconocido artista.<br />

g 1984:<br />

Soplando<br />

g 1985:<br />

Mudanza<br />

y acarreo<br />

g 1987: Mientras más<br />

lo pienso... tú<br />

g 1987: Éxitos<br />

g 1990: Ojalá que<br />

llueva café<br />

g 1991:<br />

Bachata<br />

rosa<br />

g 1991: La<br />

música de<br />

Juan Luis<br />

Guerra<br />

g 1992: Areíto<br />

tante. Aunque en el álbum<br />

se aprecian otros géneros<br />

como el blues, el rock, el<br />

mambo y el son, su autor ha<br />

querido mantener ese espíritu<br />

tropical y romántico<br />

que lo ha caracterizado<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

GRUPO MEXICANO La<br />

Apuesta<br />

ha dado detalles sobre las<br />

fechas y los recintos de los<br />

shows.<br />

g 1992: Romance rosa<br />

g 1994: Fogaraté<br />

g 1996:<br />

Grandes<br />

éxitos<br />

g 1998: Ni<br />

es lo<br />

mismo ni<br />

es igual<br />

g 2001: Colección<br />

romántica<br />

g 2002: Encuentro<br />

g 2004: Para ti<br />

g 2007: La<br />

llave de mi<br />

corazón<br />

desde el comienzo de su<br />

carrera, en la década de<br />

1980. “Yo no quiero perder<br />

la esencia de los ritmos<br />

antillanos con los que trabajo",<br />

manifestó Guerra en<br />

una entrevista reciente.<br />

g 2007: La llave de mi<br />

corazón (edición<br />

especial)<br />

g 2010: A<br />

son de<br />

Guerra<br />

g 2010:<br />

Burbujas de amor (30<br />

grandes canciones<br />

románticas)<br />

g 2010: A son de<br />

Guerra (edición<br />

especial)<br />

g 2010: Ojalá que<br />

llueva café<br />

(edición<br />

del 20<br />

aniversario)<br />

En pie de Guerra promete<br />

contagiar de mucho<br />

ritmo a aquellos que escucharon<br />

Ojalá que llueva<br />

café yaquienes se dicen<br />

fieles seguidores de los<br />

nuevos éxitos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

“Creo que<br />

ser músico<br />

es una<br />

profesión para<br />

siempre. No es como<br />

en otras carreras...<br />

El músico tiene<br />

un don que<br />

siempre va a seguir<br />

desarrollando”.<br />

Juan Luis Guerra,<br />

cantautor dominicano.<br />

MÚSICA<br />

ES LA<br />

PORTADA<br />

El guitarrista guatemalteco<br />

Hedras<br />

Ramos aparece en<br />

la portada de la<br />

edición de octubre<br />

de la revista italiana<br />

Axe Magazine.<br />

El artista, de 19<br />

años, obtuvo el segundo<br />

lugar del<br />

concurso Guitar<br />

Idol, en el 2009.


Ilustración <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: NELSON XUYÁ<br />

Concierto de Vicky Carr<br />

fue una confesión musical<br />

Celebra su cumpleaños 72 con el público guatemalteco.<br />

POR HILDA RODAS<br />

MÚSICA<br />

La cantante texana<br />

Vicky Carr relató, la noche<br />

del martes último, lahistoria<br />

de su carrera en una<br />

hora y media de convivencia<br />

musical con elpúblico<br />

guatemalteco.<br />

Entre temas sueltos y<br />

popurrís, la artista de 72<br />

años lució una condición<br />

vocal envidiable y una<br />

simpatía abrumadora, con<br />

lo que cautivó a sus eufóricos<br />

seguidores chapines,<br />

con quienes compartió<br />

los momentos más<br />

emocionantes en<br />

su trayectoria artística.<br />

La cantante,<br />

ganadora de<br />

tres premios<br />

Grammy, habló<br />

sobre las situaciones<br />

difíciles de su<br />

vida sentimental<br />

que la ayudaron a<br />

ser la mejor intérprete<br />

en una<br />

época de desamor,<br />

ypor la que,<br />

incluso, pensó dejar<br />

la canción, según<br />

expresó.<br />

UN DATO<br />

50<br />

años de<br />

carrera<br />

artística<br />

respaldan el<br />

profesionalismo<br />

de<br />

Vicky Carr.<br />

El anecdotario<br />

de la artista arropó<br />

un repertorio<br />

en el que no faltaron<br />

las canciones<br />

Somos novios,<br />

Grande,<br />

grande, Discúlpame,<br />

Total —un<br />

himno en México—,Simplemente<br />

mujer —por el<br />

que ganó su primer<br />

Grammy—,<br />

Si nos dejan, Sombras<br />

nada más,<br />

Elegida por Obama<br />

REDACCIÓN<br />

ESPECTÁCULOS<br />

MÚSICA<br />

La cantante colombiana<br />

Shakira fue designada<br />

ayer por el presidente estadounidense,<br />

Barack<br />

Obama, como integrante<br />

de la comisión asesora para<br />

la excelencia educativa<br />

de los hispanos. La Casa<br />

Blanca destacó ayer la la-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

VICKY CARR refleja su madurez y juventud<br />

interpretativa al unísono.<br />

bor social de la intérprete,<br />

como la creación de la<br />

Fundación Pies Descalzos,<br />

en 1995, y Obama expresó:<br />

“Agradezco que estos individuos<br />

impresionantes<br />

hayan escogido dedicar<br />

sus talentos a servir al<br />

pueblo estadounidense en<br />

este momento importante<br />

para nuestra nación. Espero<br />

trabajar con ellos en<br />

meses y años venideros”.<br />

Esos hombres, Mala suerte<br />

y un popurrí de Frank Sinatra.<br />

Carr, quien también<br />

ofreció una muestra de su<br />

nuevo disco, Viva la vida,<br />

con mariachi, al interpretar<br />

Corazón y Amorcito<br />

corazón, y que cantó a<br />

dúo Cosas del amor con<br />

Sherry, expresó: “Mientras<br />

Dios me siga bendiciendo<br />

con el don de<br />

cantar, continuaré sobre<br />

los escenarios sin ningún<br />

problema”.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

SHAKIRA, EN un acto<br />

benéfico en Brasil.<br />

ESPECTÁCULOS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

MURRAY, EXMÉDICO<br />

de Michael Jackson.<br />

“No<br />

tuve<br />

infancia”<br />

REDACCIÓN<br />

ESPECTÁCULOS<br />

FARÁNDULA<br />

Ayer se dio a conocer,<br />

en el juicio al médico de<br />

Michael Jackson, Conrad<br />

Murray, una grabación<br />

en la que el astro<br />

del pop decía no haber<br />

tenido infancia. “Mi actuación<br />

está allí para<br />

ayudar amis niños (...)<br />

Los amo porque no tuve<br />

infancia”, dice Michael<br />

Jackson, aparentemente<br />

drogado, a Murray,<br />

quien es acusado de homicidio<br />

involuntario<br />

contra el cantante, ocurrido<br />

el 25 de junio del<br />

2009, a los 50 años.<br />

“Cuando la gente se<br />

vaya de mi show, quiero<br />

que digan: ¡Nunca<br />

vi nada igual en mi<br />

vida! ¡Adelante! ¡Adelante!<br />

¡Nunca vi algo<br />

así! ¡Adelante! Impresionante,<br />

es el artista<br />

más grande del mundo”,<br />

expresa Jackson,<br />

con voz pastosa, en la<br />

conversación grabada<br />

en el iPhone del galeno,<br />

el 10 de mayo del<br />

2009.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

63


PRENSA LIBRE<br />

64<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

CULTURA<br />

SÍGANOS EN: .com<br />

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Cristian Noé Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

F O T O G R A F ÍA S R E F L E J A N L O IIN E X P L IC A B L E<br />

CCCOOOSSSMMMOOOSSS,<br />

imágenes acerca de la vida<br />

Hoy, a las 18.30<br />

horas, será<br />

presentado el<br />

libro Limbo, de<br />

Javier Payeras,<br />

en el Centro<br />

Cultural Luis<br />

Cardoza y<br />

Aragón, zona 10.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: LUCÍA HERRERA<br />

CLARA DE Tezanos y Juan<br />

José Estrada proponen<br />

encontrar respuestas a<br />

preguntas sin explicación.<br />

POR LUCÍA HERRERA<br />

ARTES VISUALES<br />

Clara de Tezanos y Juan José<br />

Estrada inaugurarán hoy enla<br />

Galería Ana Lucía Gómez una<br />

muestra fotográfica que explora<br />

y trata sobre por qué estamos en<br />

este mundo, titulada Cosmos,<br />

primer proyecto que emprenden<br />

en conjunto estos artistas.<br />

La colección reúne 27 obras<br />

que tratan sobre la ciencia, el<br />

cosmos y la relación de este con<br />

el interior personal, además del<br />

estudio de los objetos integrados<br />

en toda la serie, según explica<br />

De Tezanos.<br />

“Tratamos de reunir toda la<br />

esencia de las preguntas que<br />

siempre nos hacemos acerca de<br />

la existencia de la vida y las<br />

materializamos en el arte, al<br />

usar una semiótica más clara y<br />

entendible para todos”, refiere<br />

Estrada.<br />

Entre las fotografías<br />

expuestas se puede<br />

observar una repetición<br />

de las formas de<br />

la naturaleza. Además,<br />

todo lo que no tiene<br />

explicación está representado<br />

con símbolos<br />

mitológicos, como<br />

una sirena, por ejemplo.<br />

COMIENZO<br />

Hoy se inaugurará<br />

la muestra en la<br />

galería Ana Lucía<br />

Gómez.<br />

“Desde hace cinco<br />

meses empezamos a<br />

discutir y aportar<br />

ideas acerca del tema,<br />

luego hicimos los sketches<br />

y, por último, tomamos<br />

las fotografías.<br />

Siempre surgen imprevistos,<br />

pero logramos<br />

lo que queríamos”,<br />

manifiesta Estrada.<br />

Todas las obras fueron concebidas<br />

específicamente para el<br />

LA CITA<br />

El acto de<br />

apertura<br />

será a las<br />

19 horas.<br />

La galería<br />

se encuentra<br />

en la 16<br />

calle 7-30,<br />

zona 14.<br />

Abierta de<br />

lunes a viernes,<br />

de 9 a<br />

13 y de 14 a<br />

18 horas. Sábados,<br />

de 9<br />

a 13 horas<br />

espacio del que disponían<br />

para la exposición.<br />

“Primero vimos el lugar<br />

y luego hicimos las piezas,<br />

porque queríamos<br />

que todo se viera como<br />

un conjunto, que el espacio<br />

hablara”, asevera<br />

Estrada.<br />

El trabajo de las fotografías<br />

fue más allá<br />

del que expresan simples<br />

imágenes, el cual<br />

era uno de los objetivos<br />

de los artistas. “Es importante<br />

demostrar que<br />

las fotos solo son un<br />

medio que transporta,<br />

por eso le agregamos<br />

otros elementos a algunas<br />

de ellas”, dice el fotógrafo.<br />

“En la exposición nos<br />

podemos sentir tan grandes y<br />

muy pequeños a la vez”, acota<br />

De Tezanos.<br />

LOS ARTISTAS<br />

Clara y Juan José son los<br />

creadores de la Fototeca, academia<br />

de fotografía que ha capacitado<br />

a muchos jóvenes en<br />

ese arte visual. Además, son<br />

creadores del Festival Guatephoto<br />

2010 yhan participado como<br />

curadores en el Dumbo Arts<br />

Festival, en Nueva York, EE.<br />

UU., y en ExpoFoto, en Costa<br />

Rica.<br />

De Tezanos estudió y trabajó<br />

como asistente de fotografía en<br />

París, Francia. Ha participado<br />

en exhibiciones colectivas eindividuales<br />

en Nueva York, Francia,<br />

El Salvador y Guatemala.<br />

Estrada estudió en Estados<br />

Unidos y Barcelona, España. Ha<br />

colaborado en diferentes muestras<br />

colectivas e individuales en<br />

Nueva York, Barcelona yGuatemala.<br />

También ha sido jurado<br />

calificador de concursos como<br />

Chirmol City.


TODODEPORTES<br />

SÍGANOS EN: .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015<br />

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Samuel Marroquín/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />

EVER ALMEIDA, técnico de la Selección —de espaldas—, da<br />

instrucciones a los jugadores en la cancha de San Vicente.<br />

Afinan detalles<br />

Guatemala se entrena en San Vicente<br />

La Selección se entrenó<br />

en el estadio Arnos Vale<br />

Sports Complex, en San<br />

Vicente, donde mañana<br />

enfrentará al equipo<br />

local.<br />

Previo a la llegada de<br />

Guatemala al recinto deportivo,<br />

San Vicente hizo una breve práctica,<br />

con énfasis en el juego aéreo<br />

y velocidad. Posteriormente<br />

ingresó el grupo de Guatemala al<br />

referido local, que al principio<br />

fue integrado para jugar criquet,<br />

y ahora ha sido acondicionado<br />

para cancha de futbol.<br />

EXIGENCIA<br />

El técnico de la Selección de<br />

Guatemala, Éver Hugo Almeida,<br />

dividió el grupo en dos para<br />

efectuar un interescuadras, y<br />

conforme avanzó el entrena-<br />

EL RIVAL ESTÁ LISTO<br />

Confían en el triunfo<br />

El técnico de San Vicente y<br />

las Granadinas, Colwin Rowe,<br />

dijo que el duelo frente<br />

a Guatemala saldrá a ganar, ya<br />

que el grupo se encuentra motivado<br />

por jugar en casa.<br />

“Este será un partido diferente.<br />

Haremos algunos cambios en<br />

el equipo, con relación a lo que<br />

se presentó en Guatemala”, comentó.<br />

miento exigió buen funcionamiento<br />

a las diferentes líneas.<br />

El estratega también los puso<br />

a correr por toda la cancha, para<br />

evaluar su estado y la reacción<br />

ante elbalón que puedan tener<br />

en el momento del encuentro.<br />

Ricardo Jerez, en el arco, una<br />

línea defensiva de tres, con Cristian<br />

Noriega, Yoni Flores y Gustavo<br />

Cabrera; en la media cancha,<br />

por la izquierda, jugará Carlos<br />

Gallardo, ypor la derecha<br />

Rowe expresó que en su cancha,<br />

el Arnos Vale Sports Complex,<br />

donde se sostendrá el duelo<br />

mañana, todo será distinto.<br />

“Tomemos en cuenta que si<br />

ganamos sumaremos nuestro segundo<br />

triunfo y tendremos más<br />

oportunidades para clasificar. Físicamente<br />

el equipo está bien, así<br />

que confío en que consigamos<br />

una victoria”, afirmó.<br />

Manuel Ovando. En la media<br />

cancha, al medio, se moverán<br />

Wilfred Velásquez, Fredy García<br />

y José Contreras, y en el<br />

ataque, Dwight Pezzarossi y<br />

Mynor López.<br />

Posteriormente, el técnico hizo<br />

tres variantes: Jonathan López<br />

cambió por Manuel Ovando;<br />

Fredy García, por Fredy Thompson,<br />

y Dwight Pezzarossi, por<br />

Mario Rodríguez.<br />

La práctica se extendió hasta<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS/ENVIADO ESPECIAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />

SAN VICENTE se entrenó<br />

ayer.<br />

las 19 horas locales —17 de Guatemala—.<br />

La cancha se observó afectada<br />

en el sector del medio, donde<br />

anteriormente se practican<br />

juegos de criquet. En esta área la<br />

gramilla es muy escasa.<br />

Previo a la llegada de ambas<br />

selecciones al Arnos Vale Sport<br />

Complex, trabajadores midieron<br />

los distintos sectores del campo,<br />

a fin de marcar cada área de la<br />

cancha.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />

EVER ALMEIDA, técnico de<br />

Guatemala.<br />

PROBABLE ONCE<br />

R. Jerez<br />

G. Cabrera C. Noriega<br />

Yony Flores C. Gallardo<br />

W. Velásquez<br />

M. Ovando F. García<br />

J. Contreras<br />

D. Pezzarossi M. López<br />

DT: Ever Hugo Almeida<br />

HOY<br />

PRÁCTICA<br />

La Selección de Guatemala<br />

hará su última práctica<br />

previa al juego.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

73


PRENSA LIBRE<br />

74<br />

Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

TODODEPORTES / FUTBOL<br />

SAN VVICENTE Y LAS GRANNADDINAS<br />

País paradisíaco<br />

Tierras caribeñas acogen a la Bicolor<br />

San Vicente y las<br />

Granadinas es un<br />

pequeño país caribeño<br />

situado al norte de<br />

Venezuela y Granada.<br />

POR EDDY RECINOS<br />

ENVIADO ESPECIAL<br />

Con 389 kilómetros<br />

cuadrados, San<br />

Vicente y las Granadinas<br />

es un país<br />

dedicado a la pesca<br />

y la agricultura, así<br />

como al comercio.<br />

Su población no<br />

supera los cien mil habitantes y<br />

los índices de violencia son escasos<br />

en la población, que es<br />

calificada como tranquila.<br />

El país, que en alguna oportunidad<br />

fue una colonia inglesa,<br />

fue influenciado fuertemente<br />

por la práctica del criquet.<br />

Una de las principales atractivos<br />

es el turismo, aunque el<br />

aeropuerto internacional no tiene<br />

capacidad para albergar aeronaves<br />

con turbina, por lo que<br />

solo aviones bimotores viajan<br />

hasta este país.<br />

PLANO FUTBOLÍSTICO<br />

En lo futbolístico, San Vicente<br />

ha participado en la Copa de<br />

Oro dela Concacaf 1996 yfue<br />

subcampeón de la Copa del Caribe<br />

de 1995. También ha jugado<br />

en eliminatorias para la Copa<br />

Mundial de Futbol de Estados<br />

Unidos 1994.<br />

El estadio donde se disputará<br />

el juego contra Guatemala, el<br />

Arnos Vale Sports Complex, fue<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS/ENVIADO ESPECIAL<br />

CARLOS GALLARDO, Yony Flores, Dwigth Pezzarossi y Marvin<br />

Ávila, en las afueras del hotel, en San Vicente.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS/ENVIADO ESPECIAL<br />

ÁVILA Y Gallardo reciben sus implementos deportivos, antes<br />

de la práctica de ayer.<br />

construido en 1998, con la intención<br />

de organizar un mundial<br />

de criquet en esa oportunidad.<br />

La pasión por el futbol ha<br />

crecido en los últimos años, por<br />

lo que en el duelo de mañana se<br />

espera que al menos dos mil<br />

aficionados asistan al encuentro<br />

eliminatorio para el Mundial de<br />

Brasil 2014.<br />

GUSTAVO CABRERA<br />

Habla el<br />

capitán<br />

Gustavo Cabrera, capitán<br />

de la Selección, consideró<br />

que para el partido de<br />

mañana contra San Vicente y las<br />

Granadinas saldrán a buscar los<br />

tres puntos, para confirmarse en<br />

el primer lugar del grupo.<br />

“Estamos muy contentos. Tenemos<br />

que estar bien preparados para<br />

un compromiso grande”, indicó.<br />

Cabrera agregó que “Guatemala<br />

tiene que proponer y buscar<br />

el resultado”.<br />

El calor en San Vicente y las<br />

Granadinas puede ser un factor<br />

que afecte a ambos planteles, por<br />

lo que el defensa expuso que físicamente<br />

están preparados para<br />

soportar las altas temperaturas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />

GUSTAVO CABRERA, en la<br />

práctica de la Selección.<br />

GONZALO ROMERO y Manuel<br />

Hashimoto, preparador físico de<br />

la selección, corren en la playa<br />

de San Vicente.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS/ENVIADO ESPECIAL<br />

JOSÉ CASTILLO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />

JOSÉ CASTILLO se entrena<br />

con la Bicolor.<br />

El novato<br />

de la sele<br />

José Carlos Castillo fue convocado<br />

por primera vez para<br />

una eliminatoria mundialista<br />

con la selección mayor, y<br />

mañana podría debutar en el<br />

duelo frente a San Vicente y las<br />

Granadinas.<br />

“De mi parte, estoy emocionado<br />

porque es mi primera convocatoria;<br />

con muchas ganas por<br />

hacer bien las cosas”, indicó.<br />

Castillo fue parte de la selección<br />

que participó en la pasada<br />

edición del mundial Sub 20.<br />

“Vi el partido pasado de San<br />

Vicente frente a Guatemala. Conozco<br />

algunas de sus debilidades,<br />

así que espero que todos saquemos<br />

ventaja de eso”, resaltó el<br />

volante.


Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MAX PÉREZ<br />

JHONNY CUBERO, del Deportivo Mictlán, festeja la anotación<br />

que le facturó a Comunicaciones.<br />

TORNEOAPERTURA2011<br />

DE LOCALES<br />

Amargura alba<br />

Cremas dejan escapar el triunfo<br />

Comunicaciones luce<br />

opaco ante un<br />

voluntarioso Mictlán,<br />

que alivia su peligrosa<br />

situación en las<br />

posiciones del Apertura.<br />

POR CARLOS MORALES<br />

CHACÓN<br />

FUTBOL<br />

Un decepcionante empate<br />

con aroma a derrota saboreó<br />

ayer el bicampeón Comunicaciones,<br />

tras nivelar 1-1 contra<br />

Mictlán, en el partido disputado<br />

en el estadio Cementos Progreso,<br />

enla jornada 14 del torneo<br />

Apertura.<br />

Con este resultado los cremas<br />

retienen el tercer lugar, con 23<br />

puntos. Mictlán subió su cuota a<br />

13 unidades, pero quedó ala espera<br />

del choque que solventará el<br />

próximo domingo Juventud Retalteca<br />

contra Malacateco, ya que<br />

es último con 11 unidades.<br />

Comunicaciones empezó con<br />

buena actitud el duelo, ya que a<br />

los tres minutos se sitúo en ventaja<br />

con el tanto del juvenil<br />

Bryan Ordóñez, quien aprovechó<br />

un tiro de esquina que mandó<br />

Marco Tulio Ciani.<br />

INSTANTES FINALES<br />

Los blancos sufrieron el mortal<br />

gol del costarricense naturalizado<br />

guatemalteco, Jhonny<br />

Cubero, quien marcó a un minuto<br />

del final del primer tiempo,<br />

como pasó en el reciente encuentro<br />

de la Liga de Campeones<br />

de la Concacaf ante el Sounders,<br />

de Seattle. En esa ocasión recibió<br />

dos anotaciones en los instantes<br />

finales de ambos lapsos.<br />

Comunicaciones estuvo activo,<br />

pero su mejor futbol se<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JESÚS CUQUE<br />

EL BALÓN supera al portero Manuel Chinchilla, en el gol que marcó Bryan Ordóñez.<br />

apreció en el primer tiempo. En<br />

el segundo lapso, su rendimiento<br />

decayó y sus jugadas ofensivas<br />

no llevaron elsello de real<br />

peligro.<br />

Mictlán jugó con orden, porque<br />

por momentos sus movimientos<br />

con el balón fueron conservadores.<br />

En eso influyó su<br />

necesidad de sumar ante su delicada<br />

situación en la tabla.<br />

Ante ese juego del equipo de<br />

Asunción Mita, Comunicaciones<br />

no encontró la fórmula de<br />

hacer daño en el segundo tiempo,<br />

porque no generó una verdadera<br />

situación de peligro en el<br />

marco del portero Manuel Chinchilla.<br />

“Lo importante fue el<br />

punto, aunque buscamos los<br />

tres”, resaltó el costarricense<br />

Roberto Porras.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JESÚS CUQUE<br />

CON TODAS sus fuerzas van por el balón Tránsito Montepeque<br />

—izquierda— yel defensa de Mictlán, Armando Kochis.<br />

LA JORNADA SE COMPLETA EL PRÓXIMO DOMINGO<br />

Torneo Apertura 2011<br />

Marquense se apodera nuevamente del primer lugar<br />

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC PTS. DIF. LOC. VIS.<br />

GEP GEP<br />

1. Marquense 14 6 7 1 18 12 25 +6 520 151<br />

2. Suchitepéquez 13 8 1 4 18 15 25 +3 700 114<br />

3. Comunicaciones 14 6 5 3 21 16 23 +5 520 133<br />

4. Peñarol La Mesilla 14 6 4 4 24 19 22 +5 610 034<br />

5. Xelajú MC 14 6 4 4 18 15 22 +3 610 034<br />

6. Municipal 13 4 7 2 20 11 19 +9 430 042<br />

7. Heredia 13 4 3 6 18 19 15 -1 420 016<br />

8. Petapa 14 3 6 5 18 18 15 0 340 025<br />

9. Zacapa 13 3 4 6 19 26 13 -7 330 016<br />

10. Mictlán 14 3 4 7 14 23 13 -9 250 025<br />

11. Malacateco 13 2 6 5 17 26 12 -9 231 025<br />

12. Juventud Retalteca 13 2 5 6 12 17 11 -5 322 015<br />

SÍNTESIS<br />

ALINEACIONES<br />

TODODEPORTES /<br />

1-1<br />

COMUNICACIONES MICTLÁN<br />

Torneo Apertura / 14 jornada<br />

Goles: Bryan Ordóñez, min 3,<br />

para Comunicaciones; Jhonny<br />

Cubero, al 44, para Mictlán.<br />

Estadio: Cementos Progreso<br />

Hora: 19<br />

Árbitro: Gerardo Reyna<br />

CREMAS<br />

David Guerra<br />

Dagoberto Arriola<br />

Édgar Martínez<br />

Erwin Morales<br />

Rafael Morales<br />

Bryan Ordóñez<br />

(Kendel Herrarte, 50)<br />

Rigoberto Gómez<br />

Marco Tulio Ciani<br />

Carlos Mejía<br />

Carlos Ramírez<br />

(Hernán Sandoval, 75)<br />

Tránsito Montepeque<br />

(Marvin Ceballlos, 59)<br />

DT: Iván Sopegno<br />

MICTLÁN<br />

Manuel Chinchilla<br />

Hugo Cardona<br />

Israel Donis<br />

Armando Kochis<br />

Edwin Zuñiga<br />

Héctor Aguirre<br />

Roberto Porras<br />

(Billy Torres, 90+3)<br />

Sander López<br />

Mario Piñeyro<br />

Alexis Matta<br />

(Fernando Curcio, 85)<br />

Jhonny Cubero<br />

(Junior Andrade, 83)<br />

DT: Ramiro Martínez<br />

“El empate<br />

tiene sabor<br />

a derrota,<br />

porque perdimos<br />

dos puntos, pero lástimosamente<br />

así es el<br />

futbol y<br />

lo que<br />

nos queda<br />

es seguir<br />

con<br />

el trabajo”.<br />

Bryan Ordóñez, jugador<br />

de Comunicaciones.<br />

ESTADÍSTICAS<br />

En números<br />

Algunos datos que dejó el<br />

encuentro entre cremas y mitecos.<br />

Comunicaciones Mictlán<br />

1 Tiros a gol 3<br />

6 Tiros desviados 4<br />

8 Tiros de esquina 7<br />

1 Fuera de lugar 6<br />

15 Faltas 10<br />

2 Tarjetas amarillas 3<br />

1 Tarjetas rojas 0<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

75


TODODEPORTES / TAEKUONDO<br />

EN PANAMERICANOS<br />

Historia de éxito<br />

Atletas buscan mantener la hegemonía<br />

Seis seleccionados<br />

aspiran a una brillante<br />

actuación y mantener el<br />

exitoso historial de la<br />

disciplina en las justas<br />

del continente.<br />

POR FERNANDO RUIZ<br />

CICLO OLÍMPICO<br />

A lo largo<br />

del tiempo, el<br />

taekuondo se<br />

ha convertido<br />

en la disciplina nacional por excelencia<br />

dentro del Ciclo Olímpico,<br />

ydesde los Juegos Panamericanos<br />

de 1991, que tuvieron<br />

lugar en La Habana, Cuba, su<br />

intervención se ha reflejado en<br />

el medallero.<br />

Marco Prado, en esa edición<br />

(presea de bronce); Mario Bonilla,<br />

en Mar del Plata 1995 (plata);<br />

Heidy Juárez, en Winnipeg<br />

1999 (oro); Euda Carías, en Santo<br />

Domingo 2003 (bronce), además<br />

de Juárez que repitió (plata) y<br />

Federico Rosal (bronce), en Río<br />

2007, marcan su historial de éxitos<br />

sobre el tatami de las justas.<br />

Guadalajara 2011 representa<br />

ahora el reto avencer para un<br />

equipo renovado, que el año anterior<br />

ganó cinco medallas en los<br />

Juegos Centroamericanos y del<br />

Caribe, en Mayagüez, Puerto Rico,<br />

y en marzo último consiguió<br />

seis plazas para los Panamericanos,<br />

al superar en el clasificatorio<br />

de Perú a varios de los<br />

mejores de la región.<br />

Carías, quien es la más experimentada<br />

y competirá en la<br />

división de hasta 57 kilogramos,<br />

junto aRosal —que asiste a sus<br />

segundos Juegos—, ahora en 68,<br />

estarán en la contienda junto a<br />

Elizabeth Zamora (49), Jhonnatan<br />

Mejía (58), Stuardo Solórzano<br />

(80) yAdrián Sagastume<br />

(+80).<br />

La competencia en la ciudad<br />

tapatía, que pasó una serie de<br />

dificultades por los desacuerdos<br />

entre la Federación Mundial<br />

(WTF) y la Panamericana<br />

(PATU) por el uso de los petos<br />

electrónicos, finalmente ha tomado<br />

forma y tendrá lugar en el<br />

gimnasio del Consejo Estatal<br />

para el Fomento Deportivo y el<br />

Apoyo a la juventud (Code),<br />

entre el 15 y 18 de este mes.<br />

“No hay mucho que descubrir<br />

con los rivales que vamos a<br />

enfrentar, solo confiar en nuestra<br />

capacidad y aprovechar lo<br />

que hemos hecho en estos meses<br />

para pensar en un buen<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FRANCISCO SÁNCHEZ<br />

EUDA CARÍAS —Der.— competirá en la división de hasta 57 kilos y aspira a tener otra actuación positiva en los Panamericanos.<br />

EN COMBATE<br />

Los seis nacionales están<br />

listos para pelear en<br />

Guadalajara 2011.<br />

g El sábado 15, primer día de<br />

la contienda en los Juegos,<br />

subirán al tatami Elizabeth<br />

Zamora (hasta 49 kilos) y<br />

Jhonnatan Mejía (58.<br />

g El domingo 16 será el turno<br />

de Euda Carías (57) y Federico<br />

Rosal (68).<br />

g El martes 18, último día de<br />

combates, lo harán Stuardo<br />

Solórzano (80) y Adrián<br />

Sagastume (+80).<br />

resultado”, expresó Rosal.<br />

DURA PREPARACIÓN<br />

Los últimos meses han sido de<br />

una exigencia fuerte para cuatro<br />

de los integrantes del equipo<br />

—Rosal, Zamora, Mejía y Solórzano—,<br />

que han efectuado su<br />

preparación en Pontevedra, España;<br />

además de Carías, que lo ha<br />

hecho en Suwon, Corea del Sur.<br />

De febrero a la fecha, el entrenamiento<br />

ha incluido enfrentamientos<br />

con seleccionados de<br />

países europeos, así como la par-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FRANCISCO SÁNCHEZ<br />

ticipación en el Clasificatorio<br />

Mundial a los Juegos Olímpicos,<br />

Londres 2012.<br />

También Carías destacó al alcanzar<br />

una presea de bronce en<br />

el Abierto de Chuncheon, en<br />

Corea.<br />

Luego de los Juegos en Guadalajara<br />

llegará el momento para<br />

el evento más importante del<br />

2011, en Querétaro, México, en<br />

donde entre el 18 y 20 de noviembre<br />

se efectuará el Clasificatorio<br />

Panamericano para los<br />

Olímpicos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FRANCISCO SÁNCHEZ<br />

JHONNATAN MEJÍA peleará<br />

en hasta 58 kilogramos.<br />

EN ACCIÓN<br />

Adrián Sagastume<br />

—Izq.— y Federico Rosal<br />

forman parte del equipo<br />

nacional que asistirá a la<br />

contienda en Guadalajara<br />

2011.<br />

EUDA CARÍAS<br />

La cuarta<br />

experiencia<br />

Cuando tenía apenas 15<br />

años, Euda Carías asistió a<br />

Winnipeg 1999 y desde<br />

entonces se ha presentado en<br />

otras dos ocasiones en los Panamericanos;<br />

su mejor resultado<br />

lo tuvo en<br />

el 2003 con un<br />

bronce, en hasta<br />

49 kilos.<br />

“Con el paso<br />

del tiempo<br />

la forma de ver<br />

la competencia<br />

cambia, pero no así el deseo de<br />

dar lo mejor y pelear al máximo,<br />

como quiero en estos juegos”, explicó<br />

Carías.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 6de octubre de 2011<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!