10.05.2013 Views

WordPerfect - coronel

WordPerfect - coronel

WordPerfect - coronel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>coronel</strong> no tiene quien le escriba<br />

1.La miseria (el café aguado y escaso). 56 años de espera. Mujer asmática. Noticia<br />

de la muerte de su hijo Agustín. Falta de espejo con que afeitarse. Entierro del<br />

primer muerto natural en mucho tiempo (Política/Sociedad). Aceptación del<br />

<strong>coronel</strong> en el pueblo: le ofrecen un paraguas, y cobijo bajo otro. Encuentro del<br />

<strong>coronel</strong> con don Sabas, el único dirigente del partido del <strong>coronel</strong> que había<br />

escapado de la persecución política. Estado de sitio (olvidable): el <strong>coronel</strong> no<br />

puede pasar ante el cuartel de policía. El <strong>coronel</strong> tiene el intestino mal (T: X).<br />

(49)<br />

2.El prometedor gallo de pelea del <strong>coronel</strong>, para alimentar al cual debe hacer<br />

sacrificios, herencia del hijo asesinado 9 meses antes en la gallera, por<br />

distribuir información clandestina. Desamparo de los padres, huérfanos del hijo.<br />

15 años lleva el <strong>coronel</strong> esperando carta. Episodio de la llegada del barco con<br />

el correo, que el <strong>coronel</strong> vuelve a no recibir. Censura de los periódicos<br />

(Política). Calificación moral de las películas mediante campanadas de la<br />

iglesia. Pesimismo de la <strong>coronel</strong>a (el mundo está corrompido). Carácter<br />

metódico del <strong>coronel</strong> (lee los periódicos íntegramente y por orden cronológico).<br />

Toque de queda (Política). El <strong>coronel</strong> espera encontrar en el periódico noticias<br />

sobre su pensión. Problemas intestinales del <strong>coronel</strong>. El médico, que había<br />

dejado al <strong>coronel</strong> los periódicos recibidos por él, hoy le lleva información<br />

clandestina sobre la resistencia armada. El <strong>coronel</strong> va a ver a los compañeros<br />

de su hijo muerto, únicos compañeros suyos desde que sus copartidarios<br />

fueron muertos o expulsados del pueblo. La <strong>coronel</strong>a se dedica a los arreglos<br />

de ropa, para sacar de trapos viejos nuevas prendas. Reza el ángelus. El<br />

último dinero que les queda (de la venta de la máquina de coser de Agustín,<br />

el hijo) lo emplearán en comprar maíz para el gallo, no en algo para ellos. (61)<br />

3.La <strong>coronel</strong>a se despioja. Agotamiento de los alimentos de la casa. Esperanzas ante<br />

el correo del viernes; pero nueva frustración. Siguiente viernes, nueva<br />

frustración. 19 años antes se había iniciado el proceso que debería<br />

desembocar en la concesión de una pensión (T). Nueva lectura de periódicos.<br />

Visita al abogado negro que le gestiona la concesión de la pensión. El <strong>coronel</strong><br />

expresa que se rompió el cuero para salvar la República. El <strong>coronel</strong> lleva 60<br />

años esperando la pensión (T), ganada de adolescente en un batallón<br />

revolucionario. El <strong>coronel</strong> quiere cambiar de abogado y le pide los documentos<br />

justificatorios de una acción heroica de transporte de mucho dinero realizada<br />

de joven. (77)<br />

4.Se informa (indirectamente) sobre el tiempo de ficción (T:p.82): 1954. Escribe el<br />

<strong>coronel</strong> una carta relacionada con su situación. Ataque de asma de la <strong>coronel</strong>a,<br />

e intestinal del <strong>coronel</strong>. Miseria. Pero sigue alimentando el gallo. La <strong>coronel</strong>a<br />

quiere deshacerse de él. Para solucionar sus apuros, deciden vender el reloj.<br />

Pero cuando el <strong>coronel</strong> va a hacerlo se encuentra con los amables amigos de<br />

Agustín. Como oculta su vergüenza diciendo que lleva el reloj a arreglar, uno<br />

se lo hace gratis, y deja de tener excusa. Les ofrece regalarles el gallo. Ellos<br />

intuyen la triste causa de la oferta, y le proponen alimentárselo ellos. (91)<br />

1


5.El <strong>coronel</strong> se refugia en la oficina de don Sabas, enfermizo personaje. Don Sabas<br />

le propone vender el gallo, por el que recibiría una fortuna. Vuelto a casa,<br />

comparte con su mujer un guiso con el maíz que los muchachos han llevado<br />

para el gallo. (T: dos meses después del principio de la acción). La <strong>coronel</strong>a<br />

va a dar el pésame a la familia del muerto del principio de la novela,<br />

acompañada por el <strong>coronel</strong>. El cura controla quiénes van al cine a pesar de<br />

sus advertencias. La <strong>coronel</strong>a ha pedido un préstamo al p.Ángel sobre los<br />

anillos de boda (no se lo ha concedido). 2 días antes había pedido (inútilmente)<br />

un préstamo sobre el reloj. También había intentado vender el cuadro. El<br />

<strong>coronel</strong> se disgusta por todo ello, que habrá hecho que todo el mundo sepa<br />

que se están muriendo de hambre. La <strong>coronel</strong>a ha llegado a hervir piedras<br />

para disimularlo. La <strong>coronel</strong>a acusa al marido de ser culpable del hambre (la<br />

dignidad no se come). Referencia a la invasión de Macondo cuando la fiebre<br />

del banano, que hizo que el <strong>coronel</strong> dejase la ciudad. Decisión de vender el<br />

gallo. (105)<br />

6.El <strong>coronel</strong> va tímidamente a vender el gallo al arribista d.Sabas (definido al final del<br />

cap.5 -p.117). Pero él está demasiado ocupado. La <strong>coronel</strong>a, que ya contaba<br />

con los 900 pesos de la venta, lo acusa de falta de carácter, y de mala<br />

estrategia de vendedor (actitud de suplicante, en lugar de oferente de una<br />

oportunidad). El <strong>coronel</strong> va a casa del rico don Sabas, cuya riqueza se recalca<br />

mediante las intervenciones del médico, que lo atiende. D.Sabas, al ver el<br />

estado de necesidad del <strong>coronel</strong>, le ofrece ahora sólo 400 pesos. Paseo del<br />

médico con el <strong>coronel</strong>. Aquél revela que d.Sabas se alimenta de carne<br />

humana, que revenderá el gallo a 900 pesos. Dice que d.Sabas se ha hecho<br />

rico con los bienes de sus copartidarios, comprados a mitad de precio mediante<br />

un acuerdo con el Gobierno que los expulsó. Visita del <strong>coronel</strong> a los amigos<br />

de su hijo, que juegan a la ruleta. Llega a hacer un registro la Policía, cuando<br />

él ha guardado un panfleto recién recibido. Ve por primera vez al hombre que<br />

mató a su hijo, y que ahora lo encañona. Fuerte y digno, retira el cañón con<br />

los dedos, y educadamente se va. El asesino no rechista. (119)<br />

7.El <strong>coronel</strong>, con sus intestinos mejor (T: XII), ve que ha llegado un circo, y descubre<br />

que su gallo está en la gallera. Lo coge y, entre el reconocimiento del pueblo,<br />

se lo lleva a casa. Su mujer le cuenta el secuestro del gallo, con el argumento<br />

de que pertenecía a todo el pueblo. El <strong>coronel</strong> decide no venderlo. La mujer<br />

lo presiona intensamente para que lo haga, y le expone el carácter ruinoso de<br />

su honestidad. Barajan la posibilidad (irreal) de vender diferentes objetos.<br />

Necesitan comer hasta el día de la pelea del invencible gallo. El <strong>coronel</strong> dice<br />

que comerán mierda. (135)<br />

2


Control de lectura<br />

1.¿De quién había sido el gallo antes de pertenecer al <strong>coronel</strong>?<br />

2.¿Por qué había muerto el hijo del <strong>coronel</strong>?<br />

3.¿Qué es lo que espera el <strong>coronel</strong>?<br />

4.¿Cuál es la situación económica del <strong>coronel</strong>?<br />

5.¿Qué carta espera el <strong>coronel</strong>?<br />

6.¿A quién, y por qué, quiere regalar el <strong>coronel</strong> el gallo? ¿Lo llega a hacer?<br />

7.¿Qué visión de la Iglesia se da en la novela?<br />

8.¿Por qué la <strong>coronel</strong>a hierve piedras?<br />

9.¿Por qué acusa la <strong>coronel</strong>a al marido de ser culpable del hambre?<br />

10.Habla del personaje Don Sabas.<br />

11.Habla del médico.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!