10.05.2013 Views

Módulo 4. Concepto de Exergía Introducción La importancia ... - C.I.E.

Módulo 4. Concepto de Exergía Introducción La importancia ... - C.I.E.

Módulo 4. Concepto de Exergía Introducción La importancia ... - C.I.E.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si consi<strong>de</strong>ramos que en el proceso no hay variación <strong>de</strong> masa, la masa <strong>de</strong>l flujo<br />

entrante es igual a la que sale, po<strong>de</strong>mos trabajarla con las propieda<strong>de</strong>s<br />

específicas con lo que se tiene que:<br />

bt1 – bt2 = h1 – h2 – T0(s1 – s2) (27)<br />

Si durante el proceso no existen reacciones químicas y no existe ningún cambio<br />

en la composición molar <strong>de</strong> la sustancia, la exergía química no interviene y se<br />

anula al ser igual en ambos estados.<br />

El cambio <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> la corriente que atraviesa la máquina pue<strong>de</strong><br />

representarse <strong>de</strong> varias formas. Una <strong>de</strong> ellas es la mostrada en la Figura <strong>4.</strong>7. El<br />

proceso que origina el cambio <strong>de</strong> estado 1→ B es isentrópico, y conduce a la<br />

sustancia hasta la temperatura <strong>de</strong>l entorno. El proceso C→2 es también<br />

isentrópico, y conduce a la sustancia hasta la temperatura <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong><br />

salida. El proceso B→C es isotérmico, y lleva a cabo la transferencia <strong>de</strong> calor<br />

reversible con el entorno. El punto A, que se encuentra sobre la misma<br />

isentálpica que el punto 2 y permite calcular la entalpía <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> salida, y<br />

por tanto la diferencia <strong>de</strong> entalpía entre la entrada y la salida, H1 – H2.<br />

Figura <strong>4.</strong>7. Representación <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> exergía en el diagrama T-s.<br />

En el caso <strong>de</strong> gases i<strong>de</strong>ales, y suponiendo que su calor específico es constante,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sarrollar la siguiente ecuación, utilizando las relaciones<br />

termodinámicas vistas anteriormente para el cambio <strong>de</strong> entalpía y <strong>de</strong> entropía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!