10.05.2013 Views

Superior Tribunal de Justicia Corrientes ST1 17434/99 Nº 590 ...

Superior Tribunal de Justicia Corrientes ST1 17434/99 Nº 590 ...

Superior Tribunal de Justicia Corrientes ST1 17434/99 Nº 590 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diferencia con el cargo anterior, correspondiendo a<strong>de</strong>más el pago <strong>de</strong> las<br />

diferencias <strong>de</strong> haberes entre la categoría que poseía y la actual. Finalmente el<br />

fallo dispuso que conforme la fecha <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda se la <strong>de</strong>claraba parcialmente<br />

consolidada, disponiendo la aplicación <strong>de</strong> tal normativa en el tramo anterior a la<br />

fecha <strong>de</strong> corte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto ley 106/00, mientras que a las sumas <strong>de</strong>vengadas con<br />

posterioridad al 1/01/2000 or<strong>de</strong>nó se le apliquen intereses <strong>de</strong> la tasa pasiva <strong>de</strong>l<br />

BCRA hasta el efectivo pago.<br />

Por Resolución <strong>Nº</strong> 710 <strong>de</strong> fs. 314 y vta. se requirió al actor<br />

ejerciera la referida opción, manifestando este último a fs. 320 que continuaría<br />

prestando servicios en el cargo reencasillado percibiendo la diferencia <strong>de</strong> haberes<br />

con el sueldo <strong>de</strong> secretario <strong>de</strong> bloque.<br />

Por resolución <strong>Nº</strong> 502 <strong>de</strong> fs. 330/331 vta. se dispuso que el<br />

monto <strong>de</strong> los haberes que <strong>de</strong>ben abonarse al actor consisten en las diferencias<br />

entre lo “percibido” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su reencasillamiento en categoría 41 clase 13, y el<br />

haber <strong>de</strong> un “secretario <strong>de</strong> bloque” con todos los adicionales que le correspon<strong>de</strong><br />

percibir a este último en cada período que se incluya en la liquidación,<br />

requiriéndose al actor practicara planilla <strong>de</strong> sumas <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na conforme a tales<br />

pautas, lo que cumplimenta a fs. 481/483, en que luce la liquidación en análisis.<br />

Esta última <strong>de</strong>talla las referidas diferencias <strong>de</strong> haberes,<br />

separando un tramo que incluye las generadas antes <strong>de</strong>l 1/01/00 (diciembre <strong>de</strong><br />

1<strong>99</strong>7 a diciembre <strong>de</strong> 1<strong>99</strong>9), alcanzadas por la consolidación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto ley<br />

106/00, por el total <strong>de</strong> $34.172,71 y, un segundo tramo, que abarca aquellas<br />

generadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000 hasta abril <strong>de</strong> 2012, que se hallan fuera <strong>de</strong> la<br />

consolidación, por el total <strong>de</strong> $548.688,08.<br />

El cálculo <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong>bida al actor se evi<strong>de</strong>ncia<br />

correctamente efectuado, con sustento en la documental agregada a la causa, no<br />

habiendo sido cuestionado por la <strong>de</strong>mandada, que en su escrito <strong>de</strong> fs. 486/491, se<br />

ha limitado a plantear el incumplimiento <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas<br />

públicas. Tal cuestionamiento no halla asi<strong>de</strong>ro en las constancias <strong>de</strong>l expediente,<br />

ya que en la planilla en análisis se ha respetado la fecha <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> la mentada<br />

consolidación, liquidando en tramos separados la porción <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda alcanzada por<br />

la misma y la que no lo está, aplicando intereses <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na solo a las diferencias<br />

incluidas en esta última, todo lo cual justifica el rechazo <strong>de</strong> la impugnación <strong>de</strong>l<br />

Municipio, con costas y, la aprobación <strong>de</strong> la planilla confeccionada por el actor,<br />

con la salvedad que seguidamente se precisa.<br />

Según surge <strong>de</strong> las liquidaciones <strong>de</strong> haberes <strong>de</strong>l actor,<br />

correspondientes a los meses <strong>de</strong> enero a abril <strong>de</strong> 2012 (fs. 391 y 479/480) se<br />

efectiviza –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> este año- el pago <strong>de</strong> un rubro “SENT. JUD.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!