10.05.2013 Views

Dr. Luis Azócar Granadillo - Portal de Revistas Electrónicas ...

Dr. Luis Azócar Granadillo - Portal de Revistas Electrónicas ...

Dr. Luis Azócar Granadillo - Portal de Revistas Electrónicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera que el presupuesto justifique el costo-beneficio que genera la institución <strong>de</strong> servicio en<br />

este caso, la universidad.<br />

El producto en su ciclo <strong>de</strong> vida permite reconocer varios momentos y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la<br />

permanencia que el producto permanezca en dicha etapa ayudará a sus cambios y ajustes<br />

necesarios, requeridos para su labor como instrumento <strong>de</strong> negociación.<br />

En este sentido, la aplicación <strong>de</strong> este proceso permite llegar a tomar en cuenta los siguientes<br />

aspectos:<br />

1.- Definir las estrategias <strong>de</strong>l mercado.<br />

2.- Creatividad en la elaboración y aceptación.<br />

3.- Definir las características <strong>de</strong>l producto a través <strong>de</strong> criterios ajustados a su realidad como<br />

punto principal <strong>de</strong>l servicio.<br />

4.- Su distribución.<br />

5.- Analizar su comercialización-costo-beneficio.<br />

6.- El lanzamiento <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong>be ser cuidadosamente preparado para que goce <strong>de</strong> buen<br />

impacto.<br />

Aún cuando es difícil establecer precios en productos <strong>de</strong> información para servicios <strong>de</strong><br />

información en bibliotecas universitarias públicas, hoy por hoy, es preciso a<strong>de</strong>cuar criterios en<br />

consi<strong>de</strong>ración a los costos, tomando en cuenta la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l mercado dándole a conocer que la<br />

información guarda estricta relación con valores directas <strong>de</strong>ducibles y valores indirectos que se<br />

agregan como realidad <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l producto.<br />

Es <strong>de</strong> hacer notar, que los productos <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información transitan por una autopista<br />

tecnológica que requiere <strong>de</strong> mucha inversión que se adhiere por razones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y<br />

variabilidad <strong>de</strong>l soporte <strong>de</strong> las nuevas tecnologías y eso obliga a pensar que tales criterios <strong>de</strong>ben<br />

ser expresados <strong>de</strong> alguna manera en el valor <strong>de</strong>l producto y su relación con la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

usuarios.<br />

En cuanto a la gerencia <strong>de</strong> los servicios, esta primera etapa da una visión <strong>de</strong> comprensión básica<br />

sobre la aplicación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> producción en relación a su limitación y alcance, es <strong>de</strong>cir, la<br />

gerencia para alcanzar las metas y logros propuestos <strong>de</strong>be retroalimentar su propósito con el<br />

personal <strong>de</strong> las diferentes áreas clave que presente el servicio <strong>de</strong> información y <strong>de</strong>ben estar<br />

ganados para asimilar la cultura corporativa propuesta, <strong>de</strong> lo contrario cualquier propósito que no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!