10.05.2013 Views

Aproximando el clima de negocios a nivel municipal - Pontificia ...

Aproximando el clima de negocios a nivel municipal - Pontificia ...

Aproximando el clima de negocios a nivel municipal - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las dinámicas que se generan pue<strong>de</strong>n ser no sostenibles si se<br />

basan en facilitadores débiles o incompletos, implicando en este último<br />

caso que <strong>el</strong> costo <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> dichos facilitadores sea mayor<br />

mientras más tiempo transcurra, al punto que si dicha provisión llegara<br />

a realizarse pue<strong>de</strong> que no necesariamente implique mejoras d<strong>el</strong> entorno<br />

<strong>de</strong> la localización empresarial por ser inoportuna, o en todo caso genere<br />

un efecto marginal.<br />

La ocurrencia <strong>de</strong> dinámicas insostenibles también pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>berse<br />

por la presencia <strong>de</strong> variables <strong>de</strong>sincentivadores <strong>de</strong> la inversión,<br />

<strong>de</strong>nominadas en la literatura fuerzas centrífugas, (Krugman, 1991,<br />

1999; y Fujita, et. al. 1999) las cuales expulsan las activida<strong>de</strong>s<br />

económicas impidiendo la configuración <strong>de</strong> dinámicas económicas<br />

espaciales, o en todo caso creando dinámicas espaciales débiles y<br />

equilibrios estáticos “económicamente neutros” en los cuales las fuerzas<br />

centrípetas se contrarrestan con las centrífugas. Entre estas variables se<br />

encuentran por ejemplo <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> congestión <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong><br />

comunicación y <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> almacenamiento, la existencia <strong>de</strong><br />

polución, la tasa <strong>de</strong> d<strong>el</strong>incuencia, la frecuencia <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> p<strong>el</strong>igros<br />

naturales, <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> contaminación ambiental, entre otros.<br />

3. EL MODELO.<br />

Según Venables (2003) y Burgess y Venables (2004) <strong>el</strong> entorno<br />

empresarial d<strong>el</strong> espacio geográfico j pue<strong>de</strong> aproximarse como una<br />

función <strong>de</strong> los facilitadores <strong>de</strong> primer y segundo or<strong>de</strong>n (fuerzas<br />

centrípetas), así como <strong>de</strong> los costos asociados a dicha localización<br />

(fuerzas centrífugas). Con algunas modificaciones respecto al mod<strong>el</strong>o<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!