10.05.2013 Views

Motores de inducción alimentados por convertidores de ... - Weg

Motores de inducción alimentados por convertidores de ... - Weg

Motores de inducción alimentados por convertidores de ... - Weg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

com<strong>por</strong>tamiento varía en función <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> pulsos<br />

PWM, <strong>de</strong>l rise time y <strong>de</strong>l propio tipo <strong>de</strong> cable. Las figuras<br />

abajo ilustran las tensiones medidas en la salida <strong>de</strong>l<br />

convertidor (sin cable) y en los terminales <strong>de</strong>l motor (Vnom =<br />

400 V) con distintos largos <strong>de</strong> cable. Son ejemplos<br />

solamente, pues los niveles <strong>de</strong> los overshoots <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>de</strong> cable.<br />

Terminales convertidor 20 metros <strong>de</strong> cable<br />

V pico = 560 V<br />

30 metros <strong>de</strong> cable 100 metros <strong>de</strong> cable<br />

V pico = 750 V<br />

V pico = 630 V<br />

V pico = 990 V<br />

6.5.2.1 Efecto Corona<br />

Dependiendo <strong>de</strong> la calidad/homogeneidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

impregnación, el material impregnador pue<strong>de</strong> contener<br />

burbujas <strong>de</strong> aire (vacíos), en las cuales se <strong>de</strong>sarrolla el<br />

mecanismo <strong>de</strong> falla <strong>de</strong>l aislamiento entre espiras. La<br />

<strong>de</strong>terioración <strong>de</strong>l aislamiento <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong>bido a los<br />

overshoots <strong>de</strong> tensión ocurre <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> las Descargas<br />

Parciales, fenómeno complejo <strong>de</strong>currente <strong>de</strong>l efecto Corona.<br />

Entre conductores energizados adyacentes hay una<br />

diferencia <strong>de</strong> potencial relativa, que resulta en un campo<br />

eléctrico. Si se establece un campo eléctrico suficientemente<br />

alto (más abajo <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> ruptura <strong>de</strong>l material aislante),<br />

la rigi<strong>de</strong>z dieléctrica <strong>de</strong>l aire pue<strong>de</strong> ser rota, o sea, si hay<br />

energía suficiente, el oxígeno (O2) es ionizado en ozono (O3).<br />

El ozono es altamente agresivo y ataca los componentes<br />

orgánicos <strong>de</strong>l sistema aislante, <strong>de</strong>teriorándolos. Para que eso<br />

ocurra, el potencial en los conductores necesita exce<strong>de</strong>r un<br />

valor límite <strong>de</strong>nominado CIV (Corona Inception Voltage), que<br />

es la rigi<strong>de</strong>z dieléctrica <strong>de</strong>l aire “local” (a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la burbuja).<br />

El CIV <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l <strong>de</strong>vanado, tipo <strong>de</strong> aislamiento,<br />

temperatura, características superficiales y humedad.<br />

Hilo<br />

Aislamiento<br />

www.weg.net<br />

Degradación<br />

<strong>de</strong>l aislamiento<br />

<strong>de</strong>bido a las<br />

Descargas<br />

Parciales<br />

Efecto <strong>de</strong> las Descargas Parciales en el sistema aislante <strong>de</strong>l<br />

motor<br />

Aislamiento <strong>de</strong>sgastado <strong>por</strong> la acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas parciales<br />

Por tanto, las <strong>de</strong>scargas parciales son <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> baja<br />

energía que, si actúan continuadamente, <strong>de</strong>gradan<br />

prematuramente el aislamiento <strong>de</strong>l motor. La erosión resulta<br />

en la disminución <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong>l material aislante,<br />

ocasionando progresivas pérdidas <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

dieléctricas, hasta que la tensión <strong>de</strong> ruptura atinja un nivel<br />

abajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> pico <strong>de</strong> la tensión aplicada, ocasionando<br />

entonces la falla <strong>de</strong>l aislamiento.<br />

6.5.3 Mínimo tiempo entre pulsos consecutivos<br />

Hay una sucesión <strong>de</strong> picos en la forma <strong>de</strong> ola <strong>de</strong> la tensión<br />

entregada <strong>por</strong> el convertidor al motor. Esta señal viaja a<br />

través <strong>de</strong>l cable hasta atingir el motor con <strong>de</strong>terminada<br />

velocidad <strong>de</strong> propagación. Así, la tensión que aparece entre<br />

espiras pue<strong>de</strong> variar sobremanera, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong>l <strong>de</strong>vanado <strong>de</strong>l motor y <strong>de</strong>l tiempo entre<br />

pulsos consecutivos en la forma <strong>de</strong> ola <strong>de</strong> la tensión.<br />

La tensión mediana aplicada sobre el motor es controlada<br />

<strong>por</strong> el ancho <strong>de</strong> los pulsos y <strong>por</strong> el tiempo entre ellos. El<br />

overshoot tórnase peor cuando el tiempo entre los pulsos es<br />

mínimo. Esta condición ocurre cuando son necesarias<br />

elevadas tensiones en la salida y durante regimenes<br />

transitorios, como aceleración y <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong>l motor. Si<br />

el tiempo entre pulsos es menor que 3 veces el período<br />

resonante <strong>de</strong>l cable (típicamente 0,2 hasta 2μs para cables<br />

industriales), ocurrirá incremento en el overshoot. La única<br />

manera <strong>de</strong> saber si esta condición existe es la medición <strong>de</strong><br />

los pulsos directamente o contactando el fabricante <strong>de</strong>l<br />

convertidor.<br />

Cuando el tiempo entre pulsos consecutivos es menor que<br />

6μs, se pue<strong>de</strong> asumir que la diferencia <strong>de</strong> potencial entre<br />

espiras, principalmente cuando la primera y la última espira<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>vanado aleatorio estuvieren lado a lado, es el valor<br />

pico a pico entre pulsos. El facto ocurre <strong>de</strong>bido a la rapi<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> propagación <strong>de</strong>l pulso, pues mientras en la primera espira<br />

Guía Técnica - <strong>Motores</strong> <strong>de</strong> <strong>inducción</strong> <strong>alimentados</strong> <strong>por</strong> <strong>convertidores</strong> <strong>de</strong> frecuencia PWM 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!