11.05.2013 Views

Cábala al Alcance de Todos - Gran Fratervidad Tao Gnóstica ...

Cábala al Alcance de Todos - Gran Fratervidad Tao Gnóstica ...

Cábala al Alcance de Todos - Gran Fratervidad Tao Gnóstica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APENDICE II<br />

10 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA CÁBALA<br />

1-Para practicarla <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong>, ¿hay que pertenecer a la religión Judía?<br />

Por supuesto que no. La <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> coinci<strong>de</strong> en sus fundamentos básicos con las más antiguas escuelas <strong>de</strong><br />

conocimiento espiritu<strong>al</strong>, cu<strong>al</strong>quiera sea la formación cultur<strong>al</strong> <strong>de</strong> la cu<strong>al</strong> provengan.<br />

2- ¿Hay que creer en Dios para enten<strong>de</strong>r las verda<strong>de</strong>s cab<strong>al</strong>ísticas?<br />

No hay que creer <strong>de</strong> antemano, pero <strong>al</strong> empezar a internarse en el mundo <strong>de</strong> la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> es imposible<br />

seguir negando la existencia <strong>de</strong> <strong>al</strong>go Absoluto, más <strong>al</strong>lá <strong>de</strong> la condición humana.<br />

La <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> afirma la permanente comunicación mística entre Dios, el hombre y la natur<strong>al</strong>eza.<br />

Sólo hay una sustancia existente por sí misma, la única re<strong>al</strong>idad, el Absoluto, y tanto el hombre como la<br />

natur<strong>al</strong>eza son manifestaciones <strong>de</strong> ella. Pero conviene tener en cuenta que las obras o manifestaciones <strong>de</strong><br />

Dios (el hombre y la natur<strong>al</strong>eza), a pesar <strong>de</strong> emanar <strong>de</strong> El, no son Dios; así como las obras <strong>de</strong>l hombre no son<br />

el hombre, y como el capullo <strong>de</strong>l gusano <strong>de</strong> seda o la tela <strong>de</strong> la araña no son el gusano o la araña.<br />

Según la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong>, el Absoluto antes (le la manifestación permanecía retraído en Sí mismo y subsistía <strong>de</strong><br />

un modo que trascien<strong>de</strong> el <strong>al</strong>cance <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s humanas.<br />

Así se afirma que la gloria <strong>de</strong>l Absoluto es tan sublime y magnífica que ninguna mente humana pue<strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la divina sabiduría.<br />

Este concepto cab<strong>al</strong>ístico <strong>de</strong>l Absoluto es idéntico <strong>al</strong> <strong>de</strong> los hinduistas, budistas, c<strong>al</strong><strong>de</strong>os, egipcios,<br />

rosacruces, masones, teosóficos y a las nociones enseñadas por San Agustín y Spinoza, así como <strong>de</strong> toda la<br />

teología cristiana, inclusive la romana. Los místicos <strong>de</strong> todas las corrientes han llegado a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

la mente humana y finita <strong>de</strong>l hombre no pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r el Absoluto, porque si así ocurriese, si se<br />

comprendiera –afirman San Agustín y Spinoza-, <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> ser el Absoluto.<br />

3- ¿Qué dice la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> ace rca <strong>de</strong> la reencarnación?<br />

La doctrina <strong>de</strong> la reencarnación en la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> coinci<strong>de</strong> con la <strong>de</strong>l budismo y la teosofía. <strong>Todos</strong> sostienen<br />

que el hombre ha <strong>de</strong> pasar un número <strong>de</strong> vidas en este munod que no está, <strong>de</strong> modo <strong>al</strong>guno, <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong><br />

antemano, ya que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su conducta, <strong>de</strong>l ritmo que lleve en el camino <strong>de</strong> la plena manifestación <strong>de</strong> su<br />

esencia divina.<br />

En una sola vida sería posible, aunque poco probable, que el ego llegase a la meta <strong>de</strong> su<br />

perfeccionamiento y se uniese <strong>al</strong> Absoluto; pero resulta evi<strong>de</strong>nte que el cumplimiento perfecto <strong>de</strong> la ley divina<br />

no es tarea fácil. San Pablo lo consi<strong>de</strong>ra como una carga difícil <strong>de</strong> llevar aunque, según las p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong> Cristo,<br />

“su yugo es suave y su carga, ligera”.<br />

<strong>Gran</strong> parte <strong>de</strong> la humanidad <strong>de</strong>be extirpar <strong>de</strong> su conciencia <strong>al</strong>gún m<strong>al</strong> hábito o una violenta pasión, por lo<br />

cu<strong>al</strong> <strong>de</strong>be retornar a la Tierra para apren<strong>de</strong>r nuevas lecciones y adquirir las experiencias requeridas para<br />

evolucionar en el sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la manifestación. Según los cab<strong>al</strong>istas, todo ser humano tiene la misión <strong>de</strong> llegar<br />

a ese supremo grado <strong>de</strong> evolución.<br />

4- ¿Cuáles son las fuentes origin<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong>?<br />

La <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> es, ante todo, un método dinámico y en permanente evolución, por lo cu<strong>al</strong> no se encuentra<br />

escrita como una ley fundament<strong>al</strong> que necesariamente <strong>de</strong>ba ser conocida y respetada <strong>al</strong> pie <strong>de</strong> la letra.<br />

Consiste, más bien, en una serie <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> las escrituras sagradas (y eventu<strong>al</strong>mente<br />

todas lo son, aunque, por supuesto, la primordi<strong>al</strong> es la Biblia).<br />

Dos gran<strong>de</strong>s libros se consi<strong>de</strong>ran los manu<strong>al</strong>es básicos que todo cab<strong>al</strong>ista <strong>de</strong>be conocer: uno <strong>de</strong> ellos,<br />

<strong>de</strong> autor anónimo, es el Zohar: el libro <strong>de</strong>l esplendor, que se difundió en el siglo XIV. Es el libro que ilumina “a<br />

todos los hambrientos <strong>de</strong> luz, y que entibia todo lo congelado y muerto por el frío <strong>de</strong> la ciencia y las tinieblas <strong>de</strong><br />

la ignorancia, por la ceguera <strong>de</strong> la natur<strong>al</strong>eza y la crueldad <strong>de</strong>l hombre”.<br />

A través <strong>de</strong> los relatos sobre la vida <strong>de</strong>l maestro Rabí Simón Baryochai, su hijo y un grupo <strong>de</strong> discípulos,<br />

el o los autores <strong>de</strong>l Zohar ofrecen nuevas interpretaciones sobre todo lo divino y lo humano. El camino <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, según estos relatos, no se lleva a cabo a través <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r profundamente cuál es el objeto<br />

<strong>de</strong> la meditación. Contrariamente a la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> profética, practicada en un núcleo más reservado, el Zohar<br />

plantea los miedos comunes a toda la humanidad. Este libro no formula un sistema para poner en práctica, sino<br />

que abre las puertas a infinitas interpretaciones místicas <strong>de</strong>l texto bíblico, <strong>al</strong> cu<strong>al</strong> se mantiene fiel.<br />

El otro texto básico <strong>de</strong> la <strong>Cáb<strong>al</strong>a</strong> es el Séfer Yetzirá : el Libro <strong>de</strong> la Creación, que data <strong>de</strong>l siglo tercero <strong>de</strong><br />

la era cristiana. Los cab<strong>al</strong>istas <strong>de</strong>scubrieron que Dios creó el mundo a partir <strong>de</strong> un texto sagrado: la Biblia.<br />

Primero existió la p<strong>al</strong>abra, luego el hombre y el universo. El Séller Yetzirá habla <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r creador <strong>de</strong> las<br />

p<strong>al</strong>abras y <strong>de</strong> los secretos ocultos en cada una <strong>de</strong> las letras que la forman. Según este libro… “tres cosas son<br />

m<strong>al</strong>as para la lengua: las habladurías, la c<strong>al</strong>umnia y la hipocresía. Tres cosas son buenas para la lengua: el<br />

silencio, la reserva y la sinceridad”.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!