11.05.2013 Views

Últimos años de la adolescencia

Últimos años de la adolescencia

Últimos años de la adolescencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Últimos</strong> <strong>años</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>adolescencia</strong> (15 – 18), continuación<br />

HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN<br />

Haga que <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comidas sea un momento agradable. Converse y comparta <strong>la</strong>s noticias <strong>de</strong>l<br />

día. Enfóquese en noticias <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y no sobre cuánto o cómo come su hijo.<br />

Establezca un horario habitual <strong>de</strong> comidas y meriendas para <strong>la</strong> familia.<br />

Escoja los alimentos que servirá en <strong>la</strong>s comidas y meriendas.<br />

- Deje que su hijo escoja qué comer <strong>de</strong> los alimentos que usted ofrezca.<br />

- Déjelo que elija cuánto <strong>de</strong>sea comer.<br />

- No lo regañe ni le riña sobre lo que come o no come.<br />

Su hijo podría disfrutar ayudando a p<strong>la</strong>near y a preparar los alimentos. Háblele sobre comidas<br />

saludables y cómo estas contribuyen a su crecimiento.<br />

Él podría disfrutar cultivando un jardín, yendo <strong>de</strong> compras y ayudándole a cocinar.<br />

Ahora él comerá fuera <strong>de</strong> casa con más frecuencia. Usted no siempre estará presente para saber qué<br />

come. Háblele sobre cómo seleccionar los alimentos, y cómo estos contribuyen a su salud.<br />

Su hijo necesita consumir cada día alimentos <strong>de</strong> los 4 grupos <strong>de</strong> alimentos:<br />

- Carnes magras, huevos, frijoles y queso como fuente <strong>de</strong> proteína.<br />

- Frutas y hortalizas como fuente <strong>de</strong> fibra, vitaminas y minerales.<br />

- Granos enteros como cereal, pasta y pan integral como fuente <strong>de</strong> fibra, vitaminas y minerales.<br />

- Productos lácteos como leche, queso y yogurt bajos en grasa como fuente <strong>de</strong> calcio.<br />

Limite el jugo <strong>de</strong> frutas a 8-12 onzas por día. Dele a su hijo leche baja en grasa o <strong>de</strong>scremada y agua.<br />

Limite <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> sodas, gaseosas, bebidas <strong>de</strong> jugo, bebidas <strong>de</strong>portivas o té dulce.<br />

Limite <strong>la</strong>s comidas dulces, <strong>la</strong>s comidas rápidas y <strong>la</strong>s meriendas. Estos alimentos contienen gran<br />

cantidad <strong>de</strong> grasa, azúcar, sal y calorías, pero poca nutrición. Los dulces y alimentos pegajosos<br />

también pue<strong>de</strong>n causar caries.<br />

Dele a su hijo meriendas saludables como frutas, uvas pasas, palitos <strong>de</strong> queso (cheese sticks),<br />

galletas <strong>de</strong> trigo integral, tortas <strong>de</strong> arroz y galletas integrales “graham”. Ofrézcale agua entre <strong>la</strong>s<br />

comidas y meriendas.<br />

Si su hijo lleva almuerzo a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>:<br />

- Empáquele alimentos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los 4 grupos <strong>de</strong> alimentos o permítale que él empaque su<br />

almuerzo.<br />

- Congele una botel<strong>la</strong> <strong>de</strong> agua y pónga<strong>la</strong> en <strong>la</strong> lonchera para mantener los alimentos fríos.<br />

Cuando salgan a comer, enséñele a escoger alimentos saludables, como:<br />

- Carnes y pescado horneados, asados o a <strong>la</strong> parril<strong>la</strong>.<br />

- Papas horneadas, al vapor o verduras en lugar <strong>de</strong> papas fritas.<br />

- Ensa<strong>la</strong>da ver<strong>de</strong> y fresca o una porción <strong>de</strong> fruta.<br />

- Pan y panecillos integrales, en lugar <strong>de</strong> aquellos hechos <strong>de</strong> harina b<strong>la</strong>nca.<br />

- Leche baja en grasa, agua o una soda dietética.<br />

- De postre, he<strong>la</strong>do <strong>de</strong> yogur bajo en grasa con fruta.<br />

Es posible que el médico <strong>de</strong> su hijo le aconseje darle una multivitamina todos los días.<br />

HÁBITOS SALUDABLES<br />

Usted pue<strong>de</strong> ayudar a mantener a su hijo y familia sanos si:<br />

Se <strong>la</strong>va <strong>la</strong>s manos con frecuencia durante el día, y le pi<strong>de</strong> a toda su familia que también se <strong>la</strong>ven <strong>la</strong>s<br />

manos con frecuencia con agua tibia y jabón, frotándose<strong>la</strong>s durante 15 segundos.<br />

Hace que se <strong>la</strong>ve <strong>la</strong> cara diariamente y le enseña a bañarse con regu<strong>la</strong>ridad y a usar <strong>de</strong>sodorante.<br />

Le enseña a cepil<strong>la</strong>rse los dientes con crema <strong>de</strong>ntal con flúor, todas <strong>la</strong>s mañanas y al acostarse, y lo<br />

lleva al <strong>de</strong>ntista para chequeos <strong>de</strong> rutina.<br />

En caso <strong>de</strong> emergencia o si tiene una inquietud urgente,<br />

l<strong>la</strong>me al 911 o vaya inmediatamente a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> urgencias más cercana<br />

CHD l PFEB 018SP / 10.10 / Late Teen Years Página 4 <strong>de</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!