11.05.2013 Views

Use el lápiz y sea feliz

Use el lápiz y sea feliz

Use el lápiz y sea feliz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7<br />

Nuestro más profundo miedo<br />

Ejercicio 3<br />

Aquí usted tiene un mundo de posibilidades, pero tiene que <strong>el</strong>egir ese miedo que<br />

realmente lo aterroriza, antes de empezar a escribir es importante que usted<br />

recuerde como ese miedo se manifiesta en su cuerpo, en su estómago? En su<br />

p<strong>el</strong>o? En <strong>el</strong> latido d<strong>el</strong> corazón? Luego siéntese a escribir, escriba rápido, sin<br />

detenerse, venza la resistencia a describir eso tan horrible que le asusta, al<br />

contrario, dígalo fuerte a través de la escritura.<br />

Luego respire profundamente y cálmese, llore si lo de<strong>sea</strong>, pero respire hondo y<br />

atrévase a leer todo lo que escribió.<br />

Los temores y miedos varían, pueden ser muy superficiales, como <strong>el</strong> terror a las<br />

arañas o muy profundos y dolorosos como <strong>el</strong> miedo a perder un ser querido, sólo<br />

nosotros mismos sabemos lo que nos aterroriza. Además los temores cambian<br />

también de un momento a otro. De mis experiencias <strong>el</strong> terror más frecuente en<br />

jóvenes es la pérdida de los padres y en gente mayor hay dos terrores frecuentes,<br />

<strong>el</strong> primero es perder a un hijo y <strong>el</strong> segundo la soledad.<br />

El ejercicio sirve simplemente para racionalizar un poco ese miedo, analizarlo, re-<br />

sentirlo, mitigarlo y llegar a un conclusión importante, en este momento <strong>el</strong> miedo<br />

es sólo un miedo, es una emoción amenazante, a la cual no debemos permitirle

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!