11.05.2013 Views

Contenido de la Memoria Tcnica - Cuenca Valle de Bravo-Amanalco

Contenido de la Memoria Tcnica - Cuenca Valle de Bravo-Amanalco

Contenido de la Memoria Tcnica - Cuenca Valle de Bravo-Amanalco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA CUENCA VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO<br />

evi<strong>de</strong>ntemente el comercio al por menor con 910 unida<strong>de</strong>s económicas y 1452 personas<br />

empleadas.<br />

Respecto al sector comunicaciones y transportes existían 43 unida<strong>de</strong>s económicas ocupando a<br />

335 personas, en tanto que el sector servicios privados no financieros contaba con 569<br />

unida<strong>de</strong>s económicas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 564 eran productoras. Este sector ocupaba a 1 880<br />

personas.<br />

En este municipio <strong>de</strong>staca también el subsector <strong>de</strong> restaurantes y hoteles, ya que se registró<br />

una cantidad <strong>de</strong> 235 unida<strong>de</strong>s económicas, ocupando a 806 personas.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> actividad comercial, hay 635 comercios establecidos, dos mercados municipales<br />

y tres tianguis, cinco tortillerías, 38 molinos maquileros y nueve <strong>de</strong> tortil<strong>la</strong> (INEGI, 1999).<br />

En el municipio <strong>de</strong> <strong>Amanalco</strong> únicamente <strong>la</strong> agroindustria existe <strong>de</strong> una manera incipiente y en<br />

1997 sólo habían 17 tiendas CONASUPO, un tianguis y dos mercados públicos.<br />

Los 7 aserra<strong>de</strong>ros se convierten en una externalidad negativa al no contar con algún sistema <strong>de</strong><br />

renovación <strong>de</strong> los árboles que son cortados como insumos en <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. En el<br />

año <strong>de</strong> 2002, indica <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Protección Civil <strong>de</strong>l H. Ayuntamiento que había a<strong>de</strong>más 1<br />

rastro, 4 restaurantes, 1 fábrica <strong>de</strong> hielo, 4 talleres <strong>de</strong> ropa y 1 vivero. También es reciente <strong>la</strong><br />

industria maqui<strong>la</strong>dora, con especialidad en <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> p<strong>la</strong>yeras.<br />

En <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong> <strong>Valle</strong> <strong>de</strong> <strong>Bravo</strong> <strong>la</strong> actividad agríco<strong>la</strong> más significativa es <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>l maíz,<br />

<strong>la</strong> cual se realiza con dos objetivos básicos: el autoconsumo y <strong>la</strong> venta, sobresaliendo en esto<br />

una venta directa con empresas <strong>de</strong>dicadas a comercializarlo. La actividad gana<strong>de</strong>ra es muy<br />

escasa así como <strong>la</strong> industrial, sin embargo, sobresalen <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>dicadas al comercio y<br />

los servicios.<br />

Hay en el Estado <strong>de</strong> México 14 Unida<strong>de</strong>s Territoriales Básicas (UTB) <strong>de</strong>terminadas en el<br />

Programa Estatal <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial.<br />

9.7. Uso <strong>de</strong>l suelo<br />

La Unidad Territorial Básica número 3 (UTB <strong>Valle</strong> <strong>de</strong> <strong>Bravo</strong>) incluye a <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong> <strong>Valle</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Bravo</strong>, aunque se excluye <strong>la</strong> porción correspondiente a Vil<strong>la</strong> Victoria, por lo que algunos <strong>de</strong> sus<br />

resultados permiten hacer aproximaciones al área <strong>de</strong> estudio.<br />

En el uso <strong>de</strong>l suelo es c<strong>la</strong>ro el predominio en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras (referidas a unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

producción rural UPR) <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor, constituyen el 64% <strong>de</strong>l total, en tanto que <strong>la</strong>s<br />

ocupadas por sólo bosques o selva representan un 7.3% (Cuadro 26).<br />

México, 2005 Página 44 <strong>de</strong> 66<br />

FI.C0.4.41.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!